Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República
Reconocer los aprendizajes que la experiencia de práctica profesional realizada en la Secretaría General del Senado de la República y CAEL puede determinar frente a las necesidades que encontramos en los espacios laborales de acuerdo con las competencias en nuevas tecnologías que se encuentran en el...
- Autores:
-
Gutiérrez Cortes, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/19825
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19825
- Palabra clave:
- Medios
Cambio social
Representación
Pensum
Transformación Social
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_bce819b0bfdc0651e9b44062f82b4cd5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19825 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
title |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
spellingShingle |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República Medios Cambio social Representación Pensum Transformación Social |
title_short |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
title_full |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
title_fullStr |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
title_full_unstemmed |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
title_sort |
Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Cortes, Juan Carlos |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cuervo Bojacá, Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Cortes, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios Cambio social Representación Pensum Transformación Social |
topic |
Medios Cambio social Representación Pensum Transformación Social |
description |
Reconocer los aprendizajes que la experiencia de práctica profesional realizada en la Secretaría General del Senado de la República y CAEL puede determinar frente a las necesidades que encontramos en los espacios laborales de acuerdo con las competencias en nuevas tecnologías que se encuentran en el día a día de nuestras labores como comunicadores sociales y periodistas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-01T14:13:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-01T14:13:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, J. (2024). Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19825 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Gutiérrez, J. (2024). Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19825 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social - Periodismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1954e2a2-0b0c-4dac-84ed-3fa23b4af4ae/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/695a755b-4302-4370-bbd3-c17e08191f01/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/798009b9-f345-4cfe-80db-252f3b25a01b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56b954f08e21bf0bb3af4a366879e771 cd2b91e9b05dba5718df1e662604890c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494462779129856 |
spelling |
Cuervo Bojacá, Alejandro1315af00-f05a-453c-8963-a50c139e7a1f300Gutiérrez Cortes, Juan Carlosd4990b69-81fe-4220-8da5-33e5eda35cc4Bogotá D.C.2024-08-01T14:13:40Z2024-08-01T14:13:40Z2024-05-27Gutiérrez, J. (2024). Comunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la República. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19825instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduReconocer los aprendizajes que la experiencia de práctica profesional realizada en la Secretaría General del Senado de la República y CAEL puede determinar frente a las necesidades que encontramos en los espacios laborales de acuerdo con las competencias en nuevas tecnologías que se encuentran en el día a día de nuestras labores como comunicadores sociales y periodistas.El Senado de la República siempre será una entidad que represente respeto y autoridad frente a la gente. Una entidad tan grande, pero a la vez tan criticada por los medios de comunicación y la gente en general. Curiosamente la gente vota por sentirse representada, pero después no se sienten representadas. Siempre me gustó indagar más sobre ese tipo de análisis y conocer también el otro lado de la cara, es decir, el Senado de la República. Por eso, fue dónde escogí hacer mis prácticas, quería ampliar mi conocimiento y tener otra perspectiva de la vida política. La comunicación social siempre quise verla como esa vocación en la que podía ayudar a cambiar el país, o por lo menos aportar a que mejore un poco. Pero a la vez, entendía que los lugares donde se pueden cambiar las cosas, son donde se toman las decisiones, pues las decisiones traen consecuencias y es ahí donde se dan los cambios. Mi deseo era aportar desde la comunicación enfocada en el cambio social, desde el Congreso de la República.54 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Comunicación Social - PeriodismoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessMediosCambio socialRepresentaciónPensumTransformación SocialComunicación Social para la transformación social desde el Congreso de la RepúblicaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAmado, Adriana (2015). Las redes en la comunicación política: ¿Comunicación unidireccional o conversacional?Canel, María José (2006). Comunicación política. Una guía para su estudio y práctica. Madrid: TecnosJara, O. (2014). La sistematización de experiencias, práctica y teoría para otros mundos posibles. Lima: CEAAL, PDTG, Consejo de Educación de Adultos de América Latina.Resolución 177 de 2014 (Senado de la República). Por medio de la cual se crea el Centro de Investigaciones de Altos Estudios Legislativos CAEL. 7 de mayo de 2014.Ley 2165 de 2021. Por la cual el Congreso de la república se asocia al pueblo colombiano y rinde homenaje y exalta la memoria del expresidente del Congreso Ingeniero Civil, Jorge Aurelio Iragorri Hormaza y se dictan otras disposiciones. 18 de diciembre de 2021. D.O. No. 51.892.Ley 2294 de 2023. Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2022 – 2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”. 19 de mayo de 2023. Artículo 342.Históricas cifras de inclusión laboral en el empleo público en Colombia - Función Pública. (s. f.). https://www.funcionpublica.gov.co/-/historicas-cifras-de-inclusion-laboral-en-el-empleopublico-en-colombiaNonsoque, J. C. (2018, 16 abril). El Estado colombiano es el que menos empleos brinda entre los de la región. Diario la República. https://www.larepublica.co/globoeconomia/elestado-colombiano-es-el-que-menos-empleos-brinda-entre-los-de-la-region-2714765Ley 5 de 1992. Por la cual se expide el reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes. 18 de junio de 1992. D.O. No. 40.483.Petare. (s. f.). Admiten primeras cinco demandas contra congresistas más ‘vagos’. Noticias de Norte de Santander, Colombia y el Mundo. https://www.laopinion.co/politica/admitenprimeras-cinco-demandas-contra-congresistas-mas-vagosAgudelo, M. G. (2024, 1 marzo). Subió la opinión favorable del Congreso de la República, según encuesta Invamer. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/politica/congreso/congreso-segun-encuesta-invamer-subio-laimagen-favorable-860413Roncancio, L. N. B. (2024, 3 febrero). EL TIEMPO, el medio colombiano con mayor audiencia digital: Comscore. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedadestecnologia/el-tiempo-el-medio-de-comunicacion-colombiano-con-mayor-audienciadigital-850873Álvarez, D. V. O. (2024, 15 marzo). Exministros piden al Senado que se vote la ponencia negativa de la reforma de la salud. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/exministros-piden-al-senado-que-se-vote-la-ponencianegativa-de-la-reforma-de-la-salud-3324816García, Mauricio (2018). ¿Cómo mejorar a Colombia?. Planeta Colombiana.Cavadas Gormaz, M. J. (2015). La fotografía como elemento de comunicación política. El caso el ayuntamiento de Madrid. Anduli, 14, 171-194Miralles Castellanos, A. M. (2006). Siete retos de los medios locales. Revista comunicación. SECRETARÍA GENERAL DEL SENADO. (s. f.). http://www.secretariasenado.gov.co/ Instagram. (s. f.). https://www.instagram.com/secresenadocoloficial/ORIGINALT.C_GutiérrezCortesJuanCarlos_2024T.C_GutiérrezCortesJuanCarlos_2024Documento Principalapplication/pdf901357https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1954e2a2-0b0c-4dac-84ed-3fa23b4af4ae/download56b954f08e21bf0bb3af4a366879e771MD51Autorización_GutiérrezCortesJuanCarlos_2024Autorización_GutiérrezCortesJuanCarlos_2024Autorizacióntext/plain122672https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/695a755b-4302-4370-bbd3-c17e08191f01/downloadcd2b91e9b05dba5718df1e662604890cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/798009b9-f345-4cfe-80db-252f3b25a01b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19825oai:repository.uniminuto.edu:10656/198252024-08-05 14:16:49.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |