Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022.
Diseñar una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022.
- Autores:
-
Pinilla Poveda, Ana Liseth
León Herrera, Yerly Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/15298
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/15298
- Palabra clave:
- Proceso de lectura
Estrategia pedagógica
Lectura
Escritura
Strategy
Pedagogical
Difficulties
Reading
Writing
Desarrollo de la lectura
Lectura - Enseñanza correctiva
Lectura – Enseñanza preescolar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_bad3ea149fbe9cd44096b47daa840a4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/15298 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
title |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
spellingShingle |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. Proceso de lectura Estrategia pedagógica Lectura Escritura Strategy Pedagogical Difficulties Reading Writing Desarrollo de la lectura Lectura - Enseñanza correctiva Lectura – Enseñanza preescolar |
title_short |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
title_full |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
title_fullStr |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
title_sort |
Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinilla Poveda, Ana Liseth León Herrera, Yerly Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Serrano, Saúl Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinilla Poveda, Ana Liseth León Herrera, Yerly Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de lectura Estrategia pedagógica Lectura Escritura |
topic |
Proceso de lectura Estrategia pedagógica Lectura Escritura Strategy Pedagogical Difficulties Reading Writing Desarrollo de la lectura Lectura - Enseñanza correctiva Lectura – Enseñanza preescolar |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Strategy Pedagogical Difficulties Reading Writing |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la lectura Lectura - Enseñanza correctiva Lectura – Enseñanza preescolar |
description |
Diseñar una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-24T16:00:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-24T16:00:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pinilla, A., y León, Y. (2022). Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Bucaramanga - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/15298 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Pinilla, A., y León, Y. (2022). Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Bucaramanga - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https://repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/15298 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
135 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/63df8521-8cb4-43db-960c-ede358028bdd/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7bbe10c6-a08e-437b-b1e6-9c162f9de214/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/24b48c4c-7038-4d6d-9874-aea1b35473a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3fdbbb0b072ab5141ce164c6e996403d e71e93881ffa5601ebbeab8c8d23d753 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494497603387392 |
spelling |
García Serrano, Saúl ErnestoPinilla Poveda, Ana LisethLeón Herrera, Yerly NataliaBucaramanga (Santander)2022-10-24T16:00:57Z2022-10-24T16:00:57Z2022-05-26Pinilla, A., y León, Y. (2022). Diseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, Bucaramanga - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/15298instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduDiseñar una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022.Esta investigación surge de la necesidad de prevenir las dificultades en el proceso de lectura y escritura que se han evidenciado en niños de diferentes instituciones, limitando (Justice Laura, 2010) afirma: “la lectoescritura es un vehículo esencial para mejorar las competencias de lenguaje en los niños, tanto en los años preescolares como durante la educación escolar inicial y posterior” (p.2). Por lo tanto, es importante que desde temprana edad se incentive y estimule a los niños por el gusto a la lectura.In the educational field, there is a latent problem in relation to reading and writing, since it is one of the topics of greatest interest in recent decades as it is a transversal axis within the school curriculum. The objective of the study was to design a pedagogical strategy aimed at third grade children with difficulties in the reading and writing process of the Campo Hermoso School, Bucaramanga - 2022. The methodology was framed in a qualitative approach: descriptive, probabilistic techniques of solid stratified. The techniques used: participatory observation, semi-structured interview and checklist, applied to a sample of 10 students, taken from the population of 72 3rd grade students. As relevant results, it was possible to appreciate that the students present multiple deficiencies, in the capture of skills corresponding to reading and writing, it is the comprehension of texts and the reading speed. Finally, this project provides a contribution by providing knowledge on pedagogy and on aspects for the research process.135 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPregrado (Presencial)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessProceso de lecturaEstrategia pedagógicaLecturaEscrituraStrategyPedagogicalDifficultiesReadingWritingDesarrollo de la lecturaLectura - Enseñanza correctivaLectura – Enseñanza preescolarDiseño de una estrategia pedagógica dirigida a niños de tercer grado con dificultades en el proceso de lectura y escritura del Colegio Campo Hermoso, Bucaramanga - 2022.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguilar, M. (2007). Manual de la Maestra de preescolar. Barcelona, España: Océano.Albert, M. (2007). La investigación educativa: claves teóricas. Madrid: McGRAWHILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U.Ausubel, D., Novak, J., & Hanesian, H. (1983). Psicología educativa un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.ifuentes, N., & Flórez, A. (2016). repositorio.uwiener.edu.pe. Obtenido de http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/428/T061_37.841.152_M. pdf?sequence=1&isAllowed=yConstitución Política de Colombia. (1991). Art. 67. Colombia. Obtenido de https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ConstitucionPolitica Colombia-1991.pdfEspinoza, A. (diciembre de 2018). Programa de reeducación en la lectura y escritura a través del método silábico para niños de 7 a 11 años del programa Acción Gumbras Centro de Refereencia mi Patio 2017-2018 (tesis de pregrado). Universidad Politécnica Salesiana. Quito, Ecuador. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/16547/1/UPS-QT13591.pdfFerreiro, E., & Teberosky, A. (1991). La teoria de Piaget en relación al aprendizaje de la lectura y la escritura. siglo XXI.García, L., & Hoyos, E. (2018). https://repository.usta.edu.co. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14606/2018lauragarciaerikahoyos.p df?sequence=1&isAllowed=yGarton, A., & Pratt, C. (1991). Aprendizaje y proceso de alfabetización. El desarrollo del lenguaje hablado y escrito. España: Paidós IbéricaGoikoetxea, E. (2012). Learning disabilities at the dawn of the XXI century. Relieve, 1-16. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/916/91624440002.pdfIsaza, L. S. (2001). Hacia una contextualización de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Revista Educación y Pedagogía., 113-133.Jiménez, A. M., & Diez, E. (2018). Impacto de videojuegos en la fluidez lectora en niños con y sin dislexia. El caso de Minecraft. Relatec, 17(1), 77-90.Justice Laura. (Enero de 2010). La lectoescritura y su impacto en el desarrollo del niño: Comentarios sobre Tomblin y Sénéchal. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y DE LA LECTOESCRITURA. University of Virginia, EE.UU. Obtenido de https://www.enciclopedia-infantes.com/sites/default/files/textes-experts/es/2468/lalectoescritura-y-su-impacto-en-el-desarrollo-del-nino-comentarios-sobre-tomblin-ysenechal.pdfLenis, B. (2019). Inferencia en el proceso de lectura: imagen y palabras (tesis de maestria). Universidad ICESI. Santiago de Cali, Colombia. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/85537/1/T01824.pdfLey General de Educación. (8 de Febrero de 1994). Mineducación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfLey General de Educación Decreto 1860. (3 de Agosto de 1994). Mineducación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdfMoreno, A. (Enero de 2009). La estimulación temprana. Obtenido de https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_ 14/AMALIA_MORENO_1.pdfPacalla, R. (Mayo de 2015). Efectos de los prolblemas de la habilidad lectoescritura en el desarrollo emocional de los niños de 5 a 6 años. Guayaquil.Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicología . Barcelona: Editorial Labor. S. A..Picasso, M., Villanelo, M., & Bedoya, L. (2015). Hábitos de lectura y estudio y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de odontología de una universidad peruana. KIRU, 19-27.Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española . Colombia : Luna Libros .Romero, S. (2018). El cuento como estrategia pedagógica para el desarrollo de las competencias lectoescritoras en estudiantes de primer grado de educación básica primaria en el instituto comunitario MINCA sede C. Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2630/2018_Tesis_Romero _Lizcano_Sonia_Yaneth.pdf?sequence=1&isAllowed=ySalcedo, W. (Abril de 2017). Estrategias pegagógicas para mejorar la lecto-escritura en los niños y niñas de los grados tercero y cuarto del centro educativo El Limón del municipio San Benito Abad, en el departamento de Sucre. (tesis de preegrado). Universidad Santo Tomás. Sucre, Colombia. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10100/salcedowilmar2017.pdf?seq uence=1Sampieri, R., Hernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la Investigación. México: McGRAW-HILL.Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/Estrategias-de-lectura.pdfUNESCO. (2017). Más de la Mitad de los Niños y Adolescentes en el Mundo No Está Aprendiendo. Obtenido de http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/fs46-morethan-half-children-not-learning-2017-sp.pdfVellutino, F. R. (1981). Dislexia. Estados Unidos: MIT Press Ltd.Libros de lectura (Educación primaria)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/63df8521-8cb4-43db-960c-ede358028bdd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorizacion_LeonYerley-PinillaAna_2022.pdfAutorizacion_LeonYerley-PinillaAna_2022.pdfAutorizaciónapplication/pdf153736https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7bbe10c6-a08e-437b-b1e6-9c162f9de214/download3fdbbb0b072ab5141ce164c6e996403dMD54ORIGINALTPINF_LeonYerley-PinillaAna_2022.pdfTPINF_LeonYerley-PinillaAna_2022.pdfDocumento Principalapplication/pdf15289012https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/24b48c4c-7038-4d6d-9874-aea1b35473a7/downloade71e93881ffa5601ebbeab8c8d23d753MD5310656/15298oai:repository.uniminuto.edu:10656/152982022-10-24 16:56:58.592http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |