El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura
Determinar los efectos en la salud de los teletrabajadores a nivel mundial durante la emergencia sanitaria por COVID-19 mediante una revisión de literatura
- Autores:
-
Murcia Corredor, Gabriela Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16375
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16375
- Palabra clave:
- Teletrabajo
Covid-19
Salud Mental
Salud Ocupacional
Percepción del Teletrabajo
Infecciones por Coronavirus
Salud Mental
Teleconmutación
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_ba5db3f36c4273b0dbbf47fa4aa3e71d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16375 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
title |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
spellingShingle |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura Teletrabajo Covid-19 Salud Mental Salud Ocupacional Percepción del Teletrabajo Infecciones por Coronavirus Salud Mental Teleconmutación |
title_short |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
title_full |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
title_fullStr |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
title_full_unstemmed |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
title_sort |
El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura |
dc.creator.fl_str_mv |
Murcia Corredor, Gabriela Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rozo Silva, Jenny Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Murcia Corredor, Gabriela Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teletrabajo Covid-19 Salud Mental Salud Ocupacional Percepción del Teletrabajo |
topic |
Teletrabajo Covid-19 Salud Mental Salud Ocupacional Percepción del Teletrabajo Infecciones por Coronavirus Salud Mental Teleconmutación |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Infecciones por Coronavirus Salud Mental Teleconmutación |
description |
Determinar los efectos en la salud de los teletrabajadores a nivel mundial durante la emergencia sanitaria por COVID-19 mediante una revisión de literatura |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-09T21:30:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-09T21:30:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Murcia, G.(2020). El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura.(Trabao de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16375 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Murcia, G.(2020). El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura.(Trabao de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16375 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
31 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración en Salud Ocupacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c27c5b7b-80be-4a41-aebb-70ce614af62d/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/886de9ef-b84b-46e7-961c-6f9121f6f604/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/29f2d370-e146-44d1-bed1-ac2f29cd47af/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f26b7829f2b14fa73d4174979038b8f9 2f88636a2d98d921b0e435571b44ee18 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494437828263936 |
spelling |
Rozo Silva, Jenny Andreaa1385f9d-7f0e-4f40-b6ad-538dd2272c10300Murcia Corredor, Gabriela Andrea4cd39a60-fe75-464f-844b-7f535f52821e-1Bogotá D.C.2023-03-09T21:30:45Z2023-03-09T21:30:45Z2020-12-12Murcia, G.(2020). El teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literatura.(Trabao de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16375instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDeterminar los efectos en la salud de los teletrabajadores a nivel mundial durante la emergencia sanitaria por COVID-19 mediante una revisión de literaturaIntroducción. En la actualidad el mundo vive en un crecimiento tecnológico constante, se brindan herramientas cada día más actualizadas para mejorar la calidad del trabajo, la producción industrial, promoviendo el empleo para miles de familias alrededor del mundo, pero la llegada del Covid 19 le recuerda a la humanidad que es frágil y que la existencia no se puede dar por sentada, un organismo invisible al ojo humano cambio la naturaleza del trabajo a por lo menos la tercera parte de la población mundial, lo cual como todos los cambios tiene efectos positivos o negativos sobre la salud del ahora teletrabajador, lo cual motiva la realización de una revisión a los antecedentes del teletrabajo que permita conocer como ha afectado a lo largo de su implementación la vida del ser humano. Objetivo. Determinar los efectos en la salud de los teletrabajadores a nivel mundial durante la emergencia sanitaria por COVID-19 mediante una revisión de literatura31 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Salud OcupacionalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessTeletrabajoCovid-19Salud MentalSalud OcupacionalPercepción del TeletrabajoInfecciones por CoronavirusSalud MentalTeleconmutaciónEl teletrabajo antes y durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de covid-19: Una revisión de literaturaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecBarrios Sacos, R. (2006). TELETRABAJO, ponencia. Teletrabajo, 325.Belzunegui-Eraso, A., & Erro-Garcés, A. (2020). Teleworking in the Context of the Covid-19 Crisis. Sustainability, 12(9), 3662. https://doi.org/10.3390/su12093662Boon Heng, T., Chin Hooi, S., Yap Liang, Y., Othma, A., & Tze San, O. (2012). Telecommuting for Business Continuity in a Non-profit Environment. Asian Social Science, 8(12). https://doi.org/10.5539/ass.v8n12p226Dolce, V., Vayre, E., Molino, M., & Ghislieri, C. (2020). Far Away, So Close? The Role of Destructive Leadership in the Job Demands–Resources and Recovery Model in Emergency Telework. Social Sciences.Gálvez, A., & Tirado, F. (2009). Telework and regimens of engagement: Women and their critique of face work | Teletrabajo y regímenes de compromiso: Mujeres y crítica del modelo laboral presencial. Psicoperspectivas, 8(2), 143–165.González-Menéndez, E., López-González, M. J., González Menéndez, S., García González, G., & Álvarez Bayona, T. (2019). Major health consequences a rising from the continued use of new electronic devices with visual display units | Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD. Revista Espanola de Salud Publica, 93.Jackson, P. J., & Wielen, J. M. Van Der. (2002). Teleworking: International Perspectives.Ministerio de la Protección Social. (2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d.Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Min TIC. (2020). Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo. Sala de Prensa. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/126148:Todo-lo-que-sedebe-saber-sobre-el-teletrabajo#:~:text=En Colombia%2C el teletrabajo se,para el contacto entre elOIT, O. I. del T. (2020). Claves para un teletrabajo eficaz durante la pandemia del COVID-19. https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_740038/lang-- es/index.htmOrtiz Chaparro, F. (1996). El teletrabajo una nueva sociedad laboral en la era de la tecnología. McGraw Hill.Sánchez, A. M., Carnicer, P. D. L., & Jiménez, M. J. V. (2009). Teletrabajo, flexibilidad de recursos humanos y resultados de la empresa. Management, 12(1), 52–79.Sánchez, C. P., & Mozo, A. M. G. (2009). Telework and daily life: Its pros and cons for work-life balance | Teletrabajo y vida cotidiana: Ventajas y dificultades para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Athenea Digital, 15, 57–79Solís, M. S. (2016). Telework: conditions that have a positive and negative impact on the workfamily conflict | Teletrabajo: Condiciones que impactan de manera positiva y negativa el conflicto trabajo-familia. Academia Revista Latinoamericana de Administracion, 29(4), 435–449. https://doi.org/10.1108/ARLA-10-2015-0289Tapasco-Alzate, O., & Giraldo-García, J. (2018). Telework: Critical aspects for its implementation from executives’ perspective | Teletrabajo: Aspectos críticos para su implementación desde la perspectiva de los directivos. Proceedings of the LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology, 2018-July. https://doi.org/10.18687/LACCEI2018.1.1.221Valencia, D., & Pinzon, M. (2018). IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DEL FACTOR DE RIESGO ERGONÓMICO EN EL TELETRABAJOValero-Pacheco, I. C., & Riaño-Casallas, M. I. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(1), 22– 33. https://doi.org/10.12961/aprl.2020.23.01.03Vargas, A. V., & Osma, J. I. P. (2013). Proposal for implementing a telecommuting model | Propuesta de implementación de un modelo de teletrabajo. RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 12, 17–31. https://doi.org/10.4304/risti.12.17-31Venegas Tresierra, C. E., & Leyva Pozo, A. C. (2020). Fatigue and mental workload among workers: about social distancing . Revista espanola de salud publica, 94.Verano Tacoronte, D., Suárez Falcón, H., & Sosa Cabrera, S. (2014). Telework and urban mobility improvement | El teletrabajo y la mejora de la movilidad en las ciudades. Investigaciones Europeas de Direccion y Economia de La Empresa, 20(1), 41–46. https://doi.org/10.1016/j.iedee.2013.03.002World Health Organization (WHO). (n.d.). Temas de salud: Salud Mental.World Health Organization (WHO). (2020). WHO Timeline - COVID-19. https://www.who.int/es/news-room/detail/27-04-2020-who-timeline---covid-19ORIGINALUVDTSO_MurciaCorredorGabrielaAndrea_2020UVDTSO_MurciaCorredorGabrielaAndrea_2020application/pdf371237https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c27c5b7b-80be-4a41-aebb-70ce614af62d/downloadf26b7829f2b14fa73d4174979038b8f9MD51Autorización_MurciaCorredorGabrielaAndrea_2020Autorización_MurciaCorredorGabrielaAndrea_2020text/plain1466917https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/886de9ef-b84b-46e7-961c-6f9121f6f604/download2f88636a2d98d921b0e435571b44ee18MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/29f2d370-e146-44d1-bed1-ac2f29cd47af/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/16375oai:repository.uniminuto.edu:10656/163752023-10-04 21:28:35.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |