Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín.
Esta investigación tiene como propósito orientar a la Pyme Rapi vidrios, sobre la implementación de la metodología 5S, conociendo sus factores relevantes que afectan el desarrollo de su actividad económica, se consideró conveniente que para realizar un diagnóstico apropiado se debía hacer entrevista...
- Autores:
-
Guerra García, Yuliana María
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/15913
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15913
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Pyme
metodología
5S
Administración
Estrategia
Sme
methodology
5S
administration
strategy
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_b66bd143ff2e8542b3aab3b6107267ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/15913 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
title |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. Pyme metodología 5S Administración Estrategia Sme methodology 5S administration strategy |
title_short |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
title_full |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
title_sort |
Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerra García, Yuliana María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Zapata, Ligia Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerra García, Yuliana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pyme metodología 5S Administración Estrategia |
topic |
Pyme metodología 5S Administración Estrategia Sme methodology 5S administration strategy |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Sme methodology 5S administration strategy |
description |
Esta investigación tiene como propósito orientar a la Pyme Rapi vidrios, sobre la implementación de la metodología 5S, conociendo sus factores relevantes que afectan el desarrollo de su actividad económica, se consideró conveniente que para realizar un diagnóstico apropiado se debía hacer entrevistas tanto a personal operativo como administrativo activo en la empresa; será de gran importancia al momento de la ejecución del proyecto. El objetivo principal es: Dar a conocer con claridad el estado actual de la empresa y brindar una herramienta de mejora que permita que por medio del orden y aseo se disminuya los ausentismos y que la producción aumente. Con la coyuntura que está atravesando el mundo con el Covid-19, donde el orden y el aseo son la principal herramienta para proteger la humanidad, es necesario implementar en esta Pyme unos protocolos que den cumplimiento a un sistema orientado a ello, por eso se pretende proponer un plan estratégico en una de las áreas de esta empresa. Que permita que su crecimiento en el entorno económico sea constante y duradero, para superar este reto actual y que sirva como referente para las demás áreas y en un futuro se pueda implementar en toda la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-03T00:00:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-03T00:00:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Guerra García, Y.M. (2021). Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín . [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15913 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Guerra García, Y.M. (2021). Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín . [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15913 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
79 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Itagui |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dbeeb98e-e5dc-45f0-9cb4-bf6b2b3e9f6b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/08015aac-52b0-49a3-83d7-77c1ebdbbf9c/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4c48bfcf-4071-44cc-956c-9e751234a90f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a35d6358-16d0-4870-bf65-ae2740104e71/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c002e4562d0f69ff038a459a1309482e 796dcdc6e97b2c7d71410f8b082ae77f f2c30e6ce5e8200c4760cdf4e590db3b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494467233480704 |
spelling |
Zapata, Ligia Lilianaaeda8283-08a2-4370-835b-ba243acda69d300Guerra García, Yuliana Maríab1866c5e-3579-488a-a298-0167d8b61450Itagui2023-02-03T00:00:23Z2023-02-03T00:00:23Z2021-05Guerra García, Y.M. (2021). Propuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín . [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios].https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15913Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduEsta investigación tiene como propósito orientar a la Pyme Rapi vidrios, sobre la implementación de la metodología 5S, conociendo sus factores relevantes que afectan el desarrollo de su actividad económica, se consideró conveniente que para realizar un diagnóstico apropiado se debía hacer entrevistas tanto a personal operativo como administrativo activo en la empresa; será de gran importancia al momento de la ejecución del proyecto. El objetivo principal es: Dar a conocer con claridad el estado actual de la empresa y brindar una herramienta de mejora que permita que por medio del orden y aseo se disminuya los ausentismos y que la producción aumente. Con la coyuntura que está atravesando el mundo con el Covid-19, donde el orden y el aseo son la principal herramienta para proteger la humanidad, es necesario implementar en esta Pyme unos protocolos que den cumplimiento a un sistema orientado a ello, por eso se pretende proponer un plan estratégico en una de las áreas de esta empresa. Que permita que su crecimiento en el entorno económico sea constante y duradero, para superar este reto actual y que sirva como referente para las demás áreas y en un futuro se pueda implementar en toda la empresa.The purpose of this research is to guide the Pyme Rapi vidrios, on the implementation of the 5S methodology, knowing its relevantfactors that the development of its economic activity, it was considered convenient that in order to carry out an appropriate diagnosis, interviews should have been carried out with both operational and administrative active in the company; It will be of great importance at the time of project execution.The main objective is to clearly publicize the current state of the company and provide an improvement tool that allows absenteeism to be reduced through order and cleanliness and production to increase.With the situation that the world is going through with Covid-19, where order and cleanliness are the main tool to protect humanity, it is necessary to implement in this SME protocols that comply with a system oriented to it, that is why intends to propose a strategic plan in one of the areas of this company. That it allows its growth in the economic environment to be constant and lasting, to overcome this current challenge and that it serves as a reference for other areas and in the future it can be implemented throughout the company.79 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Administración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPymemetodología5SAdministraciónEstrategiaSmemethodology5SadministrationstrategyPropuesta de implementación de las 5s como metodología de mejora en la Pyme Rapividrios Medellín.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAldavert, J. (2016). 5s Para la mejora continua, hacer mas con menos. Cims, 2016, 27 pp. ISBN: 9788484112211.Arrieta. (1999). Google Academico. Obtenido de https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1073/965Arrieta. (2007). Interacción y conexiones entre las técnicas 5s. SMED y Poka Yoke, 139-148 ISNN.Arrieta, J. (19 de 08 de 2020). Repository Universidad Eafit . Obtenido de Repository Universidad Eafit: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/16361/document%20-%202020-08-19T182946.917.pdf?sequence=2&isAllowed=yBonilla, E., Diaz, B., Kleeberg, F., & Noriega, M. (2020). Mejora continua de los procesos. Herramientas y tecnicas. En E. Bonilla, B. Diaz, F. Kleeberg, & M. Noriega, Mejora continua de los procesos. Herramientas y tecnicas (pág. 23). Lima, Peru: Fondo Editorial.comercio, M. (05 de 06 de 2019). Decreto 957 5 junio 2019. Obtenido de presidencia.gov.co: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20957%20DEL%2005%20DE%20JUNIO%20DE%202019.pdfComfecamaras. (2018). Comfecamaras org. Obtenido de Comfecamaras org: http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2018/Cuadernos_An%C3%A1lisis_Econ%C3%B3mico/Cuaderno_demografia_empresarial/Cartilla17.pdfCOMFECAMARAS. (12 de 2019). Comfecaramas org. Obtenido de Comfecamaras org: http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2019/Cuadernos_Analisis_Economicos/Din%C3%A1mica%20de%20Creaci%C3%B3n%20de%20Empresas%20_%20Ene-Dic%202019%20_21012020.pdfDorbessan. (2006). Las 5S, herramientas de cambio. Editorial Universitaria de la U.T.N.Garcia, S. (1990). Estrategia Empresarial . En S. Garcia, Estrategia Empresarial (pág. 172). Diaz De Santos.Min Comercio. (08 de 2020). Mintic. Obtenido de Mintic: https://www.mincit.gov.co/getattachment/800d4b4c-9748-4fdf-88e2-a013acc7e85f/Antioquia.aspxMinisterio de comercio Industria y Turismo. (05 de 06 de 2019). Decreto 957 de 5 junio 2019. Colombia.Mintzberg,H., Brian, J., & John, V. (1997). El proceso Estrategico. En H. Mintzberg, J. Brian, & V. John, El proceso Estrategico (pág. 7). Mexico: Printed in mexico.Mochon. (2005). Tercera edicion Principios de la Economia. España: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S. A. U.Oviedo, A. (2012). Sistema de Gestion de la Calidad. En A. Oviedo, Sistema de Gestion de la Calidad (pág. 2). Mexico.Perez, J. (1994). Gestion de la calidad . En J. Perez, Gestion de la calidad (pág. 25). Madrid: ESIC.RAE. (2020). Real Academia Española. Obtenido de https://dle.rae.es/Rey, F. (2005). La 5s, orden y limpieza en el puesto de trabajo. En F. Rey, La 5s, orden y limpieza en el puesto de trabajo (pág. 18). España: Printed in spain.Reyes, A. (2004). Administracion moderna. En Administracion Moderna (pág. 2). Mexico: Limusa Noriega Editores.Rubio, l., & Veronica, V. (2015). El poder de la competitividad. En l. Rubio, & V. Veronica, El poder de la competitividad (pág. 5). Mexico: Fondo de cultura economica.Saavedra. (2019). Obtenido de file:///C:/Users/AGO20/Desktop/Dialnet-CaracterizacionDeLasMPYMESEnLatinoamerica-2527677.pdfSanchis, J., & Ribeiro, D. (1999). Creacion y direccion de las pymes. En Creacion y direccion de las pymes (pág. 2). Madrid: Diaz de Santos S.A.Secretaria permanente del SELA. (2010). Visión prospectiva de las Pequeñas. En S. p. SELA, Visión prospectiva de las Pequeñas (pág. 16). Caracas Venezuela.Sheen, R. (1999). La cultura organizacional y su impacto en la gestion empresarial. En R. Sheen, La cultura organizacional y su impacto en la gestion empresarial (pág. 3). Lima: Fondo editorial.Varela, R. (2001). Innovacion empresarial. En R. Varela, Innovacion empresarial (pág. 19). Bogota: Quevecor.Rodríguez GG, Gil FJ y García JE. Metodología de la investigación cualitativa. Granada: Ediciones Aljibe; 1999. file:///C:/Users/YGuerra/Downloads/236413540.pdfRevista Politécnica ISSN 1900-2351 (Impreso), ISSN 2256-5353 (En línea), Año 14, Volumen 14, Número 27, páginas 80-92, Julio-Diciembre 2018MICROEMPRESASESTRATEGIAPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOMETODOLOGÍAORIGINALGuerraGarciaYulianaMaria_2021.pdfGuerraGarciaYulianaMaria_2021.pdfapplication/pdf1462280https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dbeeb98e-e5dc-45f0-9cb4-bf6b2b3e9f6b/downloadc002e4562d0f69ff038a459a1309482eMD51Autorizacion_GuerraGarciaYulianaMaria_2021.pdfAutorizacion_GuerraGarciaYulianaMaria_2021.pdfapplication/pdf496385https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/08015aac-52b0-49a3-83d7-77c1ebdbbf9c/download796dcdc6e97b2c7d71410f8b082ae77fMD52Anexo1_Autorizacionempresa_2021.pdfAnexo1_Autorizacionempresa_2021.pdfapplication/pdf126903https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4c48bfcf-4071-44cc-956c-9e751234a90f/downloadf2c30e6ce5e8200c4760cdf4e590db3bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a35d6358-16d0-4870-bf65-ae2740104e71/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/15913oai:repository.uniminuto.edu:10656/159132023-02-03 00:40:47.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |