Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.

Proponer actividades para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado de transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga mediante la música, el arte y el juego, favoreciendo los procesos del aprendizaje lector.

Autores:
Castaño Cuartas, Angie Natalia
Ramírez, Kelly Jhosline
Mora Bonilla, Leidy Johanna
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14124
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/14124
Palabra clave:
Educación Infantil
Comprensión lectora
Juego
Arte
Herramientas didacticas
Learning
Reading comprehension
Reading skills
Teaching tools
Early childhood
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_b65d77e18d5db3f35345061b5e971e80
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/14124
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
title Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
spellingShingle Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
Educación Infantil
Comprensión lectora
Juego
Arte
Herramientas didacticas
Learning
Reading comprehension
Reading skills
Teaching tools
Early childhood
title_short Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
title_full Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
title_fullStr Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
title_full_unstemmed Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
title_sort Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.
dc.creator.fl_str_mv Castaño Cuartas, Angie Natalia
Ramírez, Kelly Jhosline
Mora Bonilla, Leidy Johanna
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pava Ibañez, José Orlando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castaño Cuartas, Angie Natalia
Ramírez, Kelly Jhosline
Mora Bonilla, Leidy Johanna
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Infantil
Comprensión lectora
Juego
Arte
Herramientas didacticas
topic Educación Infantil
Comprensión lectora
Juego
Arte
Herramientas didacticas
Learning
Reading comprehension
Reading skills
Teaching tools
Early childhood
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Learning
Reading comprehension
Reading skills
Teaching tools
Early childhood
description Proponer actividades para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado de transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga mediante la música, el arte y el juego, favoreciendo los procesos del aprendizaje lector.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-03T15:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-03T15:43:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castaño, A., Ramírez, K. y Mora, L. (2021). Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/14124
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Castaño, A., Ramírez, K. y Mora, L. (2021). Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/14124
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 77 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Ibagué - Tolima
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/186d66b5-a467-453e-8781-f4476bce390a/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/75999067-4a54-43e9-8634-717b209d105d/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/95caf994-9b1f-4398-9007-05e123685a84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
601deecacdb7b859f87e1e65eb0570a6
1f85a0cdd990b296cbc9a845c669b3dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494432266616832
spelling Pava Ibañez, José OrlandoCastaño Cuartas, Angie NataliaRamírez, Kelly JhoslineMora Bonilla, Leidy JohannaIbagué - Tolima2022-05-03T15:43:16Z2022-05-03T15:43:16Z2021-06-05Castaño, A., Ramírez, K. y Mora, L. (2021). Propuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14124instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduProponer actividades para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado de transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga mediante la música, el arte y el juego, favoreciendo los procesos del aprendizaje lector.Esta propuesta tiene como objetivo proponer actividades para el desarrollo y fortalecimiento de la habilidad lectora en los niños de transición de la institución educativa Niño Jesús de Praga de Ibagué, con una muestra de 10 estudiantes, entre las edades de 5 a 6 años, y 8 padres de familia, ya que se evidencia una situación problema con el proceso de enseñanza de la lectura en la primera infancia, ocasionando un retroceso en el desarrollo infantil. Este trabajo tiene un enfoque cualitativo, y se realizó a partir del análisis hermenéutico para construir la propuesta; y a partir de esto se concibió, que la metodología para que se lleve a cabo las estrategias o actividades en un futuro, es la acción participante, porque pretende estudiar cualidades, destrezas en la primera infancia y para esto es necesario que la propuesta se construya participativamente, es decir, con la ayuda de los docentes y de los padres de familia. La propuesta para el desarrollo y fortalecimiento de la habilidad lectora se sustenta en estrategias metodológicas como la música, el arte y el juego, estos son los promotores esenciales para la lectura, porque se consideran que brindan otras formas de acercar, enseñar y aprender el proceso lector. Como se plantea en la propuesta, la lectura no se fundamenta en la repetición de vocales, consonantes y sílabas, sino que trasciende esas enseñanzas cotidianas, esos métodos tradicionales. Por último, las conclusiones que ha dejado esta propuesta, es que en la actualidad es importante explorar otras formas de enseñanza y de aprendizaje lector en la primera infancia. Esto quiere decir, que los docentes y padres de familia deben ser innovadores, creativos y exploradores para el desarrollo integral del niño, en este caso, en la lectura. Por lo tanto, la propuesta descrita en este trabajo, se recomienda para su implementación.This proposal aims to propose activities for the development and strengthening of reading ability in transitional children from the Niño Jesús de Praga educational institution in Ibagué, with a sample of 10 students, between the ages of 5 to 6 years, and 8 parents, since a problem situation is evident with the process of teaching reading in early childhood, causing a setback in child development. This work has a qualitative approach, and was carried out from the hermeneutical analysis to build the proposal; and from this it was conceived that the methodology for carrying out the strategies or activities in the future is participant action, because it aims to study qualities, skills in early childhood and for this it is necessary that the proposal be built in a participatory manner, that is, with the help of teachers and parents. The proposal for the development and strengthening of reading ability is based on methodological strategies such as music, art and games, these are the essential promoters for reading, because they are considered to provide other ways of approaching, teaching and learning reading. As stated in the proposal, reading is not based on the repetition of vowels, consonants and syllables, but rather transcends those daily teachings, those traditional methods. So, with this proposal the reading vision is broadened, allowing transitional students, that is, early childhood, to read with music, art and games. Finally, the conclusions that this proposal has left is that it is currently important to explore other forms of teaching and learning to read in early childhood. This means that teachers and parents must be innovative, creative and explorers for the integral development of the child, in this case, in reading. Therefore, the proposal described in this work is recommended for its implementation.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.77 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEducación InfantilComprensión lectoraJuegoArteHerramientas didacticasLearningReading comprehensionReading skillsTeaching toolsEarly childhoodPropuesta para el desarrollo de la habilidad lectora en los niños del grado transición de la Institución Educativa Niño Jesús de Praga, mediante las actividades de la música, el arte y el juego.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAguirre Porras, A. P. (2017). Aportes del arte para la primera infancia: una mirada desde el lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito.Briceño, L., & Niño, M. (2019). Conozcamos el mundo de Willy: una propuesta para favorecer el desarrollo de los procesos de lectura y escritura de los niños y las niñas del nivel preescolar a través de estrategias didácticas basadas en el uso de los cuentos infantiles. uri:https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/224.Cárcamo, H. (2005). Hermenéutica y análisis cualitativo. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, (23).Colmenares E, A. M. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación, 3(1), 102-115.ChuChuTV Español (2016). ¡La Canción de Los Colores! | Canciones infantiles en Español | ChuChu TV. Publicado el 4 de Marzo de 2016. [Fecha de consulta: 14 de 7 de 2017]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gBeYkZiaSB8Ferreiro, Emilia y Teberosky, Ana (1995). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Siglo XXI. México. Editorial Siglo XXI, Pp 22. Gil Ramírez, M. (2020). Familias mediadoras de la lectura en la primera infancia.López, Y., Muñoz, L., Agudelo, D., Cajiao, F., Reyes, Y., & Burgos, C. (2013). Leer para comprender, escribir para transformar. Bogotá. Recuperado el, 4.Martínez Villegas, É. P. (2014). "Dime cuánto te quiero": lectura en la primera infancia para el desarrollo local” (Doctoral dissertation, Universidad EAFIT).Mazo Ocampo, S. C., Echeverri Muñetón, L. Y., Bustos Rubiano, J. E., & Maldonado Pulgarín, V. L. (2016). El mundo mágico de la lectoescritura (Doctoral dissertation, Pregrado (Virtual ya Distancia)).Mejía, D. N. (2010). Lectura en pañales para llegar a la escuela. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2).Ospina, D. (2014). El cuento como estrategia pedagógica para la formación de hábitos de lectura desde la primera infancia.Palmero, F. (2011). “Cuando sea grande” {canción}. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=uzOh4ZYwOQwQuecedo Lecanda, R., & Castaño Garrido, C. M. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de psicodidáctica.Quiliche Cabanillas, I. (2019). La importancia de utilizar el juego simbólico en la primera infancia de los niños y niñas.Reyes, Y. (2005). La lectura en la primera infancia. Bogotá: cerlarc. Consultado el 14.Reyes, Y. (2007). La casa imaginaria: lectura y literatura en la primera infancia. Editorial Norma.Rincón, C. (2017). “El baile de las emociones” {Canción}. Marina y los emoticantos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQRocco, J. (2016). “El monstruo Rocco y sus emociones” {cuento infantil}. Recuperado de http://www.clubpequeslectores.com/2015/02/libro-infantil-el-monstruo-de-colores.htmlRos, M. Á. S. (2003). La música en la educación infantil: Estrategias cognitivo-musicales. Ensayos: revista de la facultad de educación de Albacete, (18), 197Salamanca Díaz, O. P. (2016). Fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura a través del método ecléctico en los estudiantes de grado segundo, aula inclusiva, del colegio villamar, sede a, jornada tarde.Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P., & Elbert, R. (2005). Manual de metodología: construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. CLACSO.Schenck, L. (2014). La literatura en la primera infancia. Arte, educación y primera infancia: sentidos y experiencias, 29-43.Tovar Torres, M. A. (2018). El juego como mediación en los procesos iniciales de lectura y escritura del grado transición: estado del arte.UNICEF, P. D. N. (2001). Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). PLAN [Online].Unicef. (2006). Convención sobre los Derechos del Niño.Unicef. (2017). Construir el futuro: los niños y los objetivos de Desarrollo Sostenible en los países ricos.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/186d66b5-a467-453e-8781-f4476bce390a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALCastanoAngie-RamirezKelly-MoraLeydi_2021.pdfCastanoAngie-RamirezKelly-MoraLeydi_2021.pdfDocumento Principalapplication/pdf976535https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/75999067-4a54-43e9-8634-717b209d105d/download601deecacdb7b859f87e1e65eb0570a6MD51Autorizacion_CastanoAngie-RamirezKelly-MoraLeydi_2021.pdfAutorizacion_CastanoAngie-RamirezKelly-MoraLeydi_2021.pdfAutorizacióntext/plain78432https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/95caf994-9b1f-4398-9007-05e123685a84/download1f85a0cdd990b296cbc9a845c669b3dcMD5210656/14124oai:repository.uniminuto.edu:10656/141242022-05-03 16:29:30.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=