Hacia una cultura de prevención
(Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2019) informa que a nivel mundial los índices de accidentalidad y enfermedades laborales aumentan de manera considerable, según la (OIT) cada año mueren 2,3 millones de personas por accidentes y enfermedades laborales, es por esta razón es necesario des...
- Autores:
-
Gaviria Martínez, José Luis
Correa Hernández, Manuela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16985
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16985
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Flexibilidad
Observación de comportamiento
Percepción de seguridad
Prevención del riesgo
Seguridad basada en el comportamiento
Flexibility
Behavior observation
Security perception
Risk prevention
Behavior-based security
SALUD OCUPACIONAL
ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCION DE ACCIDENTES
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
Uniminuto2_b0fd96e2820ad1fe96c064e0d1a10538 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16985 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia una cultura de prevención |
title |
Hacia una cultura de prevención |
spellingShingle |
Hacia una cultura de prevención Flexibilidad Observación de comportamiento Percepción de seguridad Prevención del riesgo Seguridad basada en el comportamiento Flexibility Behavior observation Security perception Risk prevention Behavior-based security SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTES DE TRABAJO PREVENCION DE ACCIDENTES |
title_short |
Hacia una cultura de prevención |
title_full |
Hacia una cultura de prevención |
title_fullStr |
Hacia una cultura de prevención |
title_full_unstemmed |
Hacia una cultura de prevención |
title_sort |
Hacia una cultura de prevención |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Martínez, José Luis Correa Hernández, Manuela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Angulo Cabrera, Ana Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaviria Martínez, José Luis Correa Hernández, Manuela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Flexibilidad Observación de comportamiento Percepción de seguridad Prevención del riesgo Seguridad basada en el comportamiento |
topic |
Flexibilidad Observación de comportamiento Percepción de seguridad Prevención del riesgo Seguridad basada en el comportamiento Flexibility Behavior observation Security perception Risk prevention Behavior-based security SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTES DE TRABAJO PREVENCION DE ACCIDENTES |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Flexibility Behavior observation Security perception Risk prevention Behavior-based security |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SALUD OCUPACIONAL ACCIDENTES DE TRABAJO PREVENCION DE ACCIDENTES |
description |
(Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2019) informa que a nivel mundial los índices de accidentalidad y enfermedades laborales aumentan de manera considerable, según la (OIT) cada año mueren 2,3 millones de personas por accidentes y enfermedades laborales, es por esta razón es necesario desarrollar en todo el mundo y a nivel nacional una cultura de seguridad preventiva para poder bajar los índices antes mencionados. Como propuesta transformadora, se realizó una investigación mixta, de acción participativa; donde se realizó una encuesta al personal y se analizó los índices de accidentalidad de la empresa Corrumed SAS, con el fin de recopilar información y al final de la investigación dar unas recomendaciones de cómo construir cultura del cuidado a través de la seguridad basada en el comportamiento. La SBC ayudara a mejorar la cultura de prevención de seguridad y salud en el trabajo, si la empresa u organización involucra más a los Gerentes, lideres de áreas, COPASST y a la misma población, para lograr impactar de forma positiva y al menor tiempo la seguridad basada en el comportamiento y así cumplir con la misión de que todo su personal regrese sano y salvo a casa para que disfrute lo que más le gusta hacer en la vida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:34:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:34:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gaviria Martínez, J.L. y Correa Hernández, M. (2022). Hacia una cultura de prevención. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16985 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Gaviria Martínez, J.L. y Correa Hernández, M. (2022). Hacia una cultura de prevención. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16985 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Restringido |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Restringido |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Itagui |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración en Salud Ocupacional |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dfa0d5ef-52e1-4d10-b9e7-77ca0a390178/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3df3305a-3b36-4498-b2eb-3361cad8384a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
164fcd1d34078661e1e608ba71994cee 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494457701924864 |
spelling |
Angulo Cabrera, Ana Cecilia02131296-fa9c-4882-b112-b46ab31d38e0500Gaviria Martínez, José Luis7ec8634d-10c8-4800-a9c2-174e7f2dfb09Correa Hernández, Manuela31aa6401-1266-4056-bd53-6b06c5e3f662Itagui2023-05-02T19:34:59Z2023-05-02T19:34:59Z2022-11Gaviria Martínez, J.L. y Correa Hernández, M. (2022). Hacia una cultura de prevención. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16985Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.edu(Organización Internacional del Trabajo [OIT], 2019) informa que a nivel mundial los índices de accidentalidad y enfermedades laborales aumentan de manera considerable, según la (OIT) cada año mueren 2,3 millones de personas por accidentes y enfermedades laborales, es por esta razón es necesario desarrollar en todo el mundo y a nivel nacional una cultura de seguridad preventiva para poder bajar los índices antes mencionados. Como propuesta transformadora, se realizó una investigación mixta, de acción participativa; donde se realizó una encuesta al personal y se analizó los índices de accidentalidad de la empresa Corrumed SAS, con el fin de recopilar información y al final de la investigación dar unas recomendaciones de cómo construir cultura del cuidado a través de la seguridad basada en el comportamiento. La SBC ayudara a mejorar la cultura de prevención de seguridad y salud en el trabajo, si la empresa u organización involucra más a los Gerentes, lideres de áreas, COPASST y a la misma población, para lograr impactar de forma positiva y al menor tiempo la seguridad basada en el comportamiento y así cumplir con la misión de que todo su personal regrese sano y salvo a casa para que disfrute lo que más le gusta hacer en la vida.(International Labor Organization [ILO], 2019) reports that worldwide the rates of accidents and occupational diseases increase considerably, according to the (ILO) every year 2.3 million people die due to accidents and occupational diseases, for this This is why it is necessary to develop a culture of preventive security throughout the world and nationally in order to lower the aforementioned rates. As a transformative proposal, a mixed and participatory research was carried out; where a staff survey was carried out and the accident rates of the Corrumed SAS company were analyzed, in order to collect information and at the end of the investigation give recommendations on how to build a culture of care through behavior-based safety . The SBC will help improve the culture of safety and health prevention at work, if the company or organization involves managers, area leaders, COPASST and the population itself, to achieve a positive impact and in the shortest time, safety based on behavior and thus fulfill the mission of having all your staff return home safely to enjoy what they love to do most in life.56 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Salud OcupacionalFlexibilidadObservación de comportamientoPercepción de seguridadPrevención del riesgoSeguridad basada en el comportamientoFlexibilityBehavior observationSecurity perceptionRisk preventionBehavior-based securitySALUD OCUPACIONALACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCION DE ACCIDENTESHacia una cultura de prevenciónThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidospaAgray, Martínez, Pérez, 2019, como se citó en Martínez - Oropesa. (s.f.). Diseñar una guía que genere cultura para la prevención. Obtenido de Repositorio institucional UNIMINUTO.: file:///C:/Users/jlgaviria/Downloads/FormulacindeunmodelodeseguridadbasadaenelcomportamientoparaunaIPSdomiciliaria.WP.pdfBolaños, 2012) en referencia a Murray y Larry (2005). (2012). En Canché. Muestra. Obtenido de https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tizayuca/gestion_tecnologica/muestraMuestreo.pdfCabrera, Walteros, Caicedo. (2018). Diseñar una guía que genere cultura para la prevención. Obtenido de Repositorio institucional UNIMINUTO.Cabrera, Walteros, Caicedo, 2018, como se citó en Betancur. (s.f.). Diseñar una guía que genere cultura para la prevención. Obtenido de Repositorio institucional UNIMINUTO: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8272/1/TE.RLA_CabreraCaballeroLorena_2018.pdfCabrera, Walteros, Caicedo, 2018, como se citó en Montero. (s.f.). Diseñar una guía que genere cultura para la prevención. Obtenido de Repositorio institucional UNIMINUTO.Cadena Sandoval, M.L. Duarte Bolívar, J.E. y Ariza Suárez, J.A. (2018.). En Canché. Guía para fomentar una cultura de prevención de riesgos. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/8291/2/Proyecto%20CENTRO%20MYA.pdfCasas Anguita, J. R. (Mayo de 2003). Obtenido de http://www.elsevier.es/es-revista-atencion primaria-27-articulo-la-encuesta-comotecnicaChristino, Camila. (14 de Septiembre de 2020). En Canché. Seguridad Basada en el Comportamiento. Obtenido de https://blog.softexpert.com/es/que-es-seguridad-basada comportamiento-sbc-o-bbs/Conceptos definición. (2022). En canché. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/capacitacion/Decreto 1072. (2015). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8El Presidente de la República de Colombia. (26 de Mayo de 2015). Ministerio del trabajo. Definición de centro de trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Huérfano y Romero). (2019). En Caché. Obtenido de https://www.google.comOIT. (2019). En Canché. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdfOrganización Internacional del Trabajo [OIT], 2. (2019). En Canché. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pdfPerez, Agray, 2019, como se citó en Jasiulewicz-Kaczmarek, 2015. (s.f.). Conclusiones sobre cultura para la prevención. Obtenido de ResearchGate: file:///C:/Users/jlgaviria/Downloads/FormulacindeunmodelodeseguridadbasadaenelcomportamientoparaunaIPSdomiciliaria.WP%20(1).pdfResolución 1401. (2007). En Canché. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion 1401-2007.pdfRodríguez, C. A. (2009). Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_118.pdfRomero y Huérfano. (2019). En Canché. Justificación de Seguridad Basada en el Comportamiento. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2745/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=3&isAllowed=yRomero, H y Huérfano O. (2019). En Canché. Seguridad Basada en el Comportamiento. Universidad ECCI. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/2745/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=3&isAllowed=yUniversidad de Zaragoza, E. (2014). En Canché. Introducción Seguridad Basada en Comportamientos. Obtenido de http://www.prevencionintegral.com/ca/canal orp/papers/orp-2014/cultura-preventiva-en-seguridad-en-empresa-cuestion-suerteUniversidad de Zaragoza, España. (2014). En Canché. Obtenido de http://www.prevencionintegral.com/ca/canal-orp/papers/orp-2014/cultura-preventiva-en seguridad-en-empresa-cuestion-sORIGINALGaviriaJose-CorreaManuela_2022.pdfGaviriaJose-CorreaManuela_2022.pdfapplication/pdf509372https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dfa0d5ef-52e1-4d10-b9e7-77ca0a390178/download164fcd1d34078661e1e608ba71994ceeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3df3305a-3b36-4498-b2eb-3361cad8384a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210656/16985oai:repository.uniminuto.edu:10656/169852023-05-02 20:23:51.265restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |