Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso

El propósito primordial de este relato es compartir de manera detallada mi experiencia en el semillero, convirtiéndola en una fuente de inspiración palpable para otros estudiantes. La intención es motivarlos a participar activamente en distintos semilleros, donde puedan no solo ampliar sus conocimie...

Full description

Autores:
Romero Varon, Samuel
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19844
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19844
Palabra clave:
Participación
Marketing
Semillero
Mundo Tecnológico
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_b00ca1fe217197573ddb9b0ea04e9622
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/19844
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
title Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
spellingShingle Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
Participación
Marketing
Semillero
Mundo Tecnológico
title_short Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
title_full Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
title_fullStr Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
title_full_unstemmed Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
title_sort Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso
dc.creator.fl_str_mv Romero Varon, Samuel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina, Maria Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Romero Varon, Samuel
dc.subject.none.fl_str_mv Participación
Marketing
Semillero
Mundo Tecnológico
topic Participación
Marketing
Semillero
Mundo Tecnológico
description El propósito primordial de este relato es compartir de manera detallada mi experiencia en el semillero, convirtiéndola en una fuente de inspiración palpable para otros estudiantes. La intención es motivarlos a participar activamente en distintos semilleros, donde puedan no solo ampliar sus conocimientos sino también sumergirse en la realidad del campo laboral de una manera más práctica y enriquecedora
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-11-29
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-05T16:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-05T16:39:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Romero, S. (2023). Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19844
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Romero, S. (2023). Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19844
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 19 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Comunicación Social - Periodismo
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e30f68d3-b6d4-49cc-951f-4a5cf0e34c04/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/93902a72-5355-4636-b893-25887a5c7ae4/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/89f4f489-2a53-44ba-a1f0-25531dbdef00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44ee409b6115a73c9a5414ae5a5d0578
448a02f89ee173d7da71dc0bddc0cd04
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494487563272192
spelling Ospina, Maria Carolina342d8bc7-df01-40f8-aaaa-522d07419cb1300Romero Varon, Samuel7ac3e09f-c7d9-43ca-aed0-4c6c712eaf02Bogotá D.C.2024-08-05T16:39:55Z2024-08-05T16:39:55Z2023-11-29Romero, S. (2023). Sistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos Multiverso. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19844instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEl propósito primordial de este relato es compartir de manera detallada mi experiencia en el semillero, convirtiéndola en una fuente de inspiración palpable para otros estudiantes. La intención es motivarlos a participar activamente en distintos semilleros, donde puedan no solo ampliar sus conocimientos sino también sumergirse en la realidad del campo laboral de una manera más práctica y enriquecedoraEn el afán de sistematizar mi experiencia, me propongo relatar cómo un estudiante accede a su primer semestre en un Semillero de Investigación, explorando las lecciones aprendidas y las anécdotas que he acumulado a lo largo de mi extensa travesía en el semillero. El propósito principal de este breve artículo periodístico es resaltar la trascendencia de participar en un semillero de investigación, subrayando su capacidad para generar una experiencia educativa invaluable en el ámbito laboral. A través de mi propio periplo en el semillero, he constatado que esta experiencia no solo amplía el horizonte de conocimientos, sino que también proporciona habilidades esenciales para el desarrollo profesional. Al ingresar al semillero a mi tercer semestre, me sumergí en un entorno donde la curiosidad y la innovación se entrelazan. Desde el inicio, la oportunidad de trabajar en proyectos de investigación me expuso a desafíos intelectuales que trascienden los límites del aula tradicional. La interacción cercana con profesores y compañeros apasionados no solo enriqueció mi comprensión académica, sino que también fomentó un espíritu colaborativo y crítico que resultó ser un activo valioso en mi desarrollo personal y profesional. A lo largo de los semestres, las lecciones aprendidas fueron más allá de la teoría académica. Las anécdotas vividas en el semillero se convirtieron en instantes reveladores que reflejaron la importancia de la perseverancia, el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas19 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Comunicación Social - PeriodismoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessParticipaciónMarketingSemilleroMundo TecnológicoSistematización de experiencia durante mi estadía como participante de Somos MultiversoThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecRevista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo) 2019, 4 (1)Bolívar, Antonio y Segovia, Domingo. (2006). La investigación Biográfica-Narrativa en Iberoamérica: Campos de desarrollo y estado actual. Forum: Qualitative Social. Research, 7(4). Recuperado de: http://www.qualitativeresearch.net/index.php/fqs/ article/view/161/357Ghiso, Alfredo. (1998). De la práctica singular al diálogo con lo plural. Aproximaciones a otros tránsitos y sentidos de la sistematización en épocas de globalización. Funlam, Medellín.Lewin, K. (1946). Acción de Investigación y Problemas de las Minorías. Revista de cuestiones sociales, 2(4), 34Verger, Antoni. (2005). Sistematización de experiencias en américa latina una propuesta para el análisis y la recreación de la acción colectiva desde los movimientos sociales. Recuperado de:http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/sistemat_verger.pdfPrieto Castillo, Daniel. (1988). El Autodiagnóstico Comunitario e institucional. Editorial Humanitas, Bs. As. p.6ORIGINALT.C_RomeroVaronSamuel_2023T.C_RomeroVaronSamuel_2023Documento Principalapplication/pdf225998https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e30f68d3-b6d4-49cc-951f-4a5cf0e34c04/download44ee409b6115a73c9a5414ae5a5d0578MD51Autorización_RomeroVaronSamuel_2023Autorización_RomeroVaronSamuel_2023Autorizacióntext/plain165704https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/93902a72-5355-4636-b893-25887a5c7ae4/download448a02f89ee173d7da71dc0bddc0cd04MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/89f4f489-2a53-44ba-a1f0-25531dbdef00/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19844oai:repository.uniminuto.edu:10656/198442024-08-05 16:57:27.384http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=