Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S.
La sistematización de la experiencia PIATTA INDUSTRIA ALIMENTICIA S.A.S, pretende brindar una herramienta de consulta útil para otras personas con idea de negocios productivos, igual que a la comunidad educativa que les permitirá evaluar los diferentes impactos económicos, contables y financieros co...
- Autores:
-
Garcia Barrero, Maria Angelica
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12641
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12641
- Palabra clave:
- Emprendimiento,
Proyecto Productivo
Financiero
Contable
Administrativo
Modelo contable
Sistematización
Entrepreneurship
Productive project
Financial
Accounting
Administrative
Accounting model systematization
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_adf4c88753cafe23ec51ae67c8bf159e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12641 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
title |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
spellingShingle |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. Emprendimiento, Proyecto Productivo Financiero Contable Administrativo Modelo contable Sistematización Entrepreneurship Productive project Financial Accounting Administrative Accounting model systematization |
title_short |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
title_full |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
title_fullStr |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
title_sort |
Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia Barrero, Maria Angelica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diaz González, Sandra Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcia Barrero, Maria Angelica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Emprendimiento, Proyecto Productivo Financiero Contable Administrativo Modelo contable Sistematización |
topic |
Emprendimiento, Proyecto Productivo Financiero Contable Administrativo Modelo contable Sistematización Entrepreneurship Productive project Financial Accounting Administrative Accounting model systematization |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Entrepreneurship Productive project Financial Accounting Administrative Accounting model systematization |
description |
La sistematización de la experiencia PIATTA INDUSTRIA ALIMENTICIA S.A.S, pretende brindar una herramienta de consulta útil para otras personas con idea de negocios productivos, igual que a la comunidad educativa que les permitirá evaluar los diferentes impactos económicos, contables y financieros como inversión del proyecto, proyección de las ventas y gastos, el presupuesto de ingresos y egresos con proyección a 5 años, así como de los estados financieros generales donde encontramos el estado de situación financiera, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo pero también brinda una herramienta de análisis de rentabilidad por medio de los indicadores financieros como el VAN ( valor actual neto), la TIR (tasa interna de retorno), ROI (retorno de la inversión) y ROE ( rentabilidad financiera) haciendo de este modelo una herramienta útil de análisis para la viabilidad de una idea productiva industria alimenticia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-10T14:42:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-10T14:42:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-05-28 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Sistematización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Garcia,M.(2021).Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa-Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12641 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Garcia,M.(2021).Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa-Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12641 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
La Mesa(Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Publica |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8ef5b676-76ad-4d6b-9494-ca8ee856271d/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/242d91c7-e314-432f-8044-c63303d44a2c/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7ddcd90d-5e70-49d2-b435-31820d32acfa/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/49d6129e-2378-4576-9450-01eebd923c5a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5189ae9a540d8a80b4ecf9b1ad799219 67fb297cf77b3af747e03b848b488352 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f09146ad1e8a6591a13cd262ab7d1d08 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494464893059072 |
spelling |
Diaz González, Sandra MilenaGarcia Barrero, Maria AngelicaLa Mesa(Cundinamarca)2021-08-10T14:42:16Z2021-08-10T14:42:16Z2021-05-28Garcia,M.(2021).Sistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Mesa-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12641instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduLa sistematización de la experiencia PIATTA INDUSTRIA ALIMENTICIA S.A.S, pretende brindar una herramienta de consulta útil para otras personas con idea de negocios productivos, igual que a la comunidad educativa que les permitirá evaluar los diferentes impactos económicos, contables y financieros como inversión del proyecto, proyección de las ventas y gastos, el presupuesto de ingresos y egresos con proyección a 5 años, así como de los estados financieros generales donde encontramos el estado de situación financiera, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo pero también brinda una herramienta de análisis de rentabilidad por medio de los indicadores financieros como el VAN ( valor actual neto), la TIR (tasa interna de retorno), ROI (retorno de la inversión) y ROE ( rentabilidad financiera) haciendo de este modelo una herramienta útil de análisis para la viabilidad de una idea productiva industria alimenticia.Sistematización de la práctica profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta Industria Alimenticia SAS. La sistematización de este proyecto se realiza con el objetivo de brindar bases sólidas y una guía en la formulación de un proyecto productivo donde las personas puedan evidenciar los procesos contables, financieros y administrativos que deben incurrir para que una idea de negocio productivo tenga el debido análisis de viabilidad y ejecución. Con la idea de negocio PIATTA INDUSTRIA ALIMENTICIA SAS se pretende lograr un modelo de negocio integral que sirva de guía y herramienta para la formulación, planeación y ejecución de futuros proyectos en la comunidad académica debido a los temas contables y financieros que se presentan, a los emprendedores que quieren formalizar sus proyectos y a pymes que quieran encontrar una guía y bases para la organización de sus empresas. Este aporte de la sistematización brinda información relevante de análisis y de procesos en áreas de producción de alimentos que están basados en pruebas reales, utilizando métodos de ensayo y ajuste de mejora a los procesos en todas las áreas. La sistematización del proyecto va encaminada al análisis de la propuesta como fuente generadora de ingresos, pero también aterriza toda información y actividades financiera, contable, administrativa, de procesos productivos, de costos, de presupuestos y de temas legales que requiere la constitución de un emprendimiento y la ejecución del mismo. Es de gran valor y satisfacción mencionar que el modelo de emprendimiento ha generado un estímulo y expectativa a un grupo de personas que han empezado a generar ideas de emprendimiento con el fin de maximizar ingresos propios y de ser generadores de empleo. En la parte financiera, se abordan temas como el estado de situación financiera inicial, presupuesto de inversión y ventas, indicadores financieros como el VAN, la TIR, el ROE y el ROA, los cuales permiten el análisis y establecen en la proyección el punto de equilibrio.The systematization of this Project is being carried out in order to provide solid foundations and a guide in the formulation of a productive Project where people can demonstrate the accounting processes financial and administrative costs that must be incurred for a productive business idea to have the proper validity and execution analysis business piatta industry sas, It is intended to achieve a co mprehensive business model that serves as a guide and tool for the formulation, planning an execution of future projects in the academic community. And financial issues that are presented to entrepreneurs who want to formalize their projects and paint wings who want to find a guide and bases for the organization of their companies. Systematization provides relevant analysis and process information in food production areas that are based on real tests. Methods to improve processes in all areas. The Project is aimed at analyzing the proposal as a source of income but it also lands all information and financial, accounting, administrative activities of production processes. And legal issues that require the constitution of an Enterprise and its execution satisfaction to mention that the entrepreneurship model has generated a stimulus an expectation in a group of people who have begun to generate entrepreneurship ideas in order to maximize their own income and to be job generators. Such as the initial financial position statement, investment budge an sales, financial indicators such as VAN, the TIR and ROI and ROA allow the analysis and establish the production of the equilibrium point are addressed.86 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Contaduría PublicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEmprendimiento,Proyecto ProductivoFinancieroContableAdministrativoModelo contableSistematizaciónEntrepreneurshipProductive projectFinancialAccountingAdministrativeAccounting model systematizationSistematización de la Práctica Profesional enfocado en el modelo integral contable, financiero y administrativo de la propuesta productiva Piatta industria alimenticia S.A.S.ThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaalimentos, I. N. (s.f.). Pagina invima. Recuperado el 09 de 11 de 2020, de https://www.invima.gov.co/apa, N. (s.f.). www.normasapa.com. Recuperado el 05 de 11 de 2020, de https://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/barra, r. l. (s.f.). www.revistalabarra.com. Recuperado el 30 de 10 de 2020, de https://www.revistalabarra.com/ediciones/ed-77-reinventarse-reconquistar/prelistos-vs-plaza-mejor-restaurantebarra, R. l. (s.f.). www.revistalabarra.com. Recuperado el 30 de 10 de 2020, de https://www.revistalabarra.com/precocidosCamara de comercio de girardot, a. m. (s.f.). ccgirardot. Recuperado el 09 de 11 de 2020DIAN. (s.f.). pagina dian. Recuperado el 09 de 11 de 2020, de http://dian.gov.coempresas, i. (s.f.). Recuperado el 23 de 09 de 2020, de https://ingenioempresa.com/indicadores-una-guia-incompletaINCP. (s.f.). instituto Nacional de contadores publicos de Colombia. Recuperado el 05 de 10 de 2020, de https://www.incp.org.co/analisis-financiero-mediante-indicadores-para-la-toma-de-decisiones/Navarro, A. J. (s.f.). http://biblioteca.uniminuto.edu. Recuperado el 30 de 09 de 2020, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/4847/TTL_NavarroUsugaJulianAndres_2016.pdfprofima. (s.f.). Recuperado el 30 de 09 de 2020, de https://www.profima.co/blog/finanzas-corporativas/48-analisis-financiero-de-una-empresa-indicadores-de-liquidezQuintero, M. (s.f.). http://biblioteca.uniminuto.edu/. Recuperado el 02 de 11 de 2020, de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/10562/UVDTE.PRO_QuinteroMartin_2019.pdfORIGINALUVDT.CP_GarciaMaria_2021.pdfUVDT.CP_GarciaMaria_2021.pdfDocumento Principalapplication/pdf2937878https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8ef5b676-76ad-4d6b-9494-ca8ee856271d/download5189ae9a540d8a80b4ecf9b1ad799219MD51AVANCE MODULO FINANCIERO 06 DE MAYO DEL 2021 escenerio optimo.xlsxAVANCE MODULO FINANCIERO 06 DE MAYO DEL 2021 escenerio optimo.xlsxAnexo 1application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet571433https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/242d91c7-e314-432f-8044-c63303d44a2c/download67fb297cf77b3af747e03b848b488352MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7ddcd90d-5e70-49d2-b435-31820d32acfa/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52AUTORIZACION_GarciaMaria_2021.pdfAUTORIZACION_GarciaMaria_2021.pdfAutorizacionapplication/pdf206204https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/49d6129e-2378-4576-9450-01eebd923c5a/downloadf09146ad1e8a6591a13cd262ab7d1d08MD5310656/12641oai:repository.uniminuto.edu:10656/126412021-08-10 15:24:42.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |