Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica
Realizar una búsqueda sistemática acerca de los riesgos psicosociales asociados al Teletrabajo en Colombia.
- Autores:
-
Bohórquez Castaño, Viviana Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/11695
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/11695
- Palabra clave:
- Salud mental
Enfermedad Laboral
Trabajo
Mental health
Work environment
Quality of work life
Mental stress
Professional illness
Work
Trabajo En Casa
Evaluación De Riesgos Contra La Salud
Enfermedades Ocupacionales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_ab4837def950558aa806f0b89224ec84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11695 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
title |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
spellingShingle |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica Salud mental Enfermedad Laboral Trabajo Mental health Work environment Quality of work life Mental stress Professional illness Work Trabajo En Casa Evaluación De Riesgos Contra La Salud Enfermedades Ocupacionales |
title_short |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
title_full |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
title_fullStr |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
title_full_unstemmed |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
title_sort |
Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica |
dc.creator.fl_str_mv |
Bohórquez Castaño, Viviana Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Becerra Ostos, Luisa Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bohórquez Castaño, Viviana Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salud mental Enfermedad Laboral Trabajo |
topic |
Salud mental Enfermedad Laboral Trabajo Mental health Work environment Quality of work life Mental stress Professional illness Work Trabajo En Casa Evaluación De Riesgos Contra La Salud Enfermedades Ocupacionales |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Mental health Work environment Quality of work life Mental stress Professional illness Work |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo En Casa Evaluación De Riesgos Contra La Salud Enfermedades Ocupacionales |
description |
Realizar una búsqueda sistemática acerca de los riesgos psicosociales asociados al Teletrabajo en Colombia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T13:08:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T13:08:11Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bohórquez, V. (2020). Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/11695 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Bohórquez, V. (2020). Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/11695 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
49 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/348bce95-76b5-4ded-a8fb-0c507d1ecb2f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4fb7c23f-62e9-440b-940e-f5903c6e759e/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/036365dc-6efd-456e-9f02-ee5f88da9ad6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3897d6b6998715d29bd30b2cac6b5a48 4aa5700958593f637f8cfc63a770ea4e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494431812583424 |
spelling |
Becerra Ostos, Luisa FernandaBohórquez Castaño, Viviana AndreaBogotá D.C.2021-04-06T13:08:11Z2021-04-06T13:08:11Z2020-12-05Bohórquez, V. (2020). Riesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográfica. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11695instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduRealizar una búsqueda sistemática acerca de los riesgos psicosociales asociados al Teletrabajo en Colombia.El “teletrabajo”, o “trabajo en casa”, no es una modalidad de trabajo nueva; en Colombia, esta se encuentra en proceso de normalización. Ante la posibilidad de que cada día sean más las organizaciones que se sientan atraídas por su implementación, se requiere determinar su impacto en la salud de las personas involucradas. Los riesgos psicosociales en el trabajo son riesgos para la salud mental, física y social, ocasionados por las condiciones de empleo y los factores organizacionales susceptibles de interactuar con el funcionamiento mental y en la calidad de vida laboral a causa del posible estrés mental que el teletrabajo pueda generarles. El presente trabajo recopila en la literatura especializada sobre los riesgos y factores psicosociales en el teletrabajo, es decir, en el trabajo realizado por un trabajador a distancia de la organización que lo emplea y de sus compañeros de trabajo, y ejecutado utilizando la tecnología de la información.Telework", or "work at home", is not a new type of work; in Colombia, it is in the process of normalization. Given the possibility that every day more organizations are attracted to its implementation, it is necessary to determine its impact on the health and quality of life of the people involved. Psychosocial risks at work are risks for mental, physical and social health, caused by employment conditions and organizational and relational factors that can interact with mental functioning. The present work compiles the specialized literature on the risks and psychosocial factors in teleworking, that is, in the work carried out by a remote worker from the organization that employs him and his co-workers, and carried out using the technology of the information. The existing knowledge about these risks is gathered in the particularities that telework presents with respect to face-to-face work, understanding that the application of information and communication technologies at work and the realization of this being away from each other, workers present both advantages and occupational risks.49 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSalud mentalEnfermedad LaboralTrabajoMental healthWork environmentQuality of work lifeMental stressProfessional illnessWorkTrabajo En CasaEvaluación De Riesgos Contra La SaludEnfermedades OcupacionalesRiesgos Psicosociales Asociados al Teletrabajo Revisión bibliográficaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAguilar Llavina, X., Piqueras, C., & Lloret, P. (2020). Teletrabajo: Vivir y Trabajar Mejor (Primera ed.). Madrid, España: Profit Editoria I. S.L. Obtenido de http://bit.ly/TeletrabajoViviryTrabajarBelzuneguie-Eraso, A., & Erro-Garcés, A. (28 de Marzo de 2020). Teleworking in the Context of the Covid-19 Crisis. Obtenido de mdpi.com: https://www.mdpi.com/2071-1050/12/9/3662/htmBenjumea Arias, Martha Luz; Villa Enciso, Elena María; Valencia Arias, Jackeline. (2016). Beneficios e Impactos del Teletrabajo en el Talento Humano. Revista CEA, 53-79. Recuperado el 15 de Septiembre de 2020, de https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/172Benjumea Arias, Martha Luz; Villa Enciso, Eliana; Valencia Arias, Jackeline. (27 de Febrero de 2016). Beneficios e Impactos del Teletrabajo en el Talento Humano. Revista CEA, 2(4), 67. Obtenido de http://bit.ly/RevistasITMeducoCastro Mora, P., Galarza Rincón, I., & Sánchez Herrera, S. (2017). Ventajas y desventajas del teletrabajo a nivel psicosocial. BogotáCOINC. (12 de Mayo de 2017). ¿Cuáles son los beneficios del Teletrabajo? Obtenido de coinc.es: https://www.coinc.es/blog/noticia/cuales-son-los-beneficios-del-teletrabajoCOINC.ES. (12 de Mayo de 2017). ¿Cuáles son los beneficios del teletrabajo? Obtenido de Coinc.es: http://bit.ly/COINCBeneficiosdelTeletrabajoCongreso de la República. (16 de Julio de 2008). Ley 1221 de 2008. Obtenido de Secretaria del Senado: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.htmlCórdova Olivaría, S. (10 de Marzo de 2003). El Teletrabajo, la tecnología en la creación de nuevas relaciones de trabajo y su inobservancia para la ley laboral mexicana. Obtenido de Secretaria del Trabajo de México - STPS: http://bit.ly/STPSMexicoTeletrabajoCorrea-Prieto, F. (Febrero de 2015). El Teletrabajo: Una nueva forma de Organización del Trabajo. Obtenido de Pirhua.udep.pe: https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2177/DER_016.pdf%3Bsequence=1El Teletrabajo en Colombia. (4 de Julio de 2016). Revistas CEA, 2(4), 59-73. Obtenido de https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/172/175Elizabeth Parcersia. (13 de Octubre de 2020). Enfermedades relacionadas con el teletrabajo. Obtenido de Niusdiario.es: https://bit.ly/3oI5G2jEnciclopedia económica. (2020 de 2020). Teletrabajo. Obtenido de Enciclopedia económica: https://enciclopediaeconomica.com/teletrabajo/Fabregat, A., Bernardina, M., & Cifre Gallego, E. (2002). Teletrabajo y Salud: Un nuevo reto para la Psicología. Papeles del Psicólgo(83), 55-61. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/778/77808308.pdfFundación estatal para la prevención de riesgos laborales. (2017). Documento de información preventiva. Barcelona: CROEM. Obtenido de http://bit.ly/TecnoansiedadGarcía, M., Verdugo, R., & Briones, J. L. (Julio de 2007). Salud Ocupacional y Teletrabajo. Ciencia y Trabajo(25), 85-87.Gonzáles, M., Galvis, E., & Vera, P. (s.f.). . Estudio exploratorio sobre conocimiento y acceso al teletrabajo con líderes comunales de Santa Marta, Colombia. Revista Encuentros - Universidad Autónona del Caribe, 14, 73-87. doi:http://dx.doi.org/10.15665/re.vl4il.670Guzmán, A., & Villamizar, C. (2017). Las habilidades del teletrabajador para la competitividad. Obtenido de redalyc.org: http://www.rdalyc.org/articulo.oa?id=6315491002Instituto de Seguridad Laboral Gobierno de Chile. (20 de Octubre de 2020). Riesgos Psicosociales en el teletrabajo. Obtenido de isl.gog.cl: https://bit.ly/3oJgTj7Lambdatres. (2 de Noviembre de 2017). Ventajas y desventajas del telebrabajo. Obtenido de Lambdatres.com: http://bit.ly/TeletrabajoVentajasyDesventajasLey 1221 de 2008. (16 de Julio de 2008). Obtenido de Teletrabajo.gov.co: https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8364.htmlLlorens, S., Salanova, M., & Ventrua, M. (2011). Desarrollo conceptual del Tecnoestrés. En S. Llorens, M. Salanova, & M. Ventrua, Tecnoestrés (págs. 14-33). Madrid, España: Editorial Síntesis. Obtenido de http://bit.ly/GuiadeIntervenciondelTecnoestresMartín, P. (2018). Teletrabajo y Comercio Electrónico. Barcelona, Barcelona, España: Aula Mentor. Obtenido de http://bit.ly/TeletrabajoyComercioElectrónicoMinisterio de Protección Social. (17 de Julio de 2017). Resolución No. 002646 de 2008. Obtenido de Salud Capital: http://bit.ly/Resolucion2646de2008Ministerio de Salud y Protección Social. (11 de Julio de 2012). Ley 1562 de 2012. Obtenido de Secretaría del Senado: http://bit.ly/RevistasITMMinisterio de TIC - Ministerio de Trabajo. (Octubre de 2020). Características del Teletrabajo. Obtenido de Teletrabajo.gov.co: https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-8228.htmlMinisterio de Trabajo. (15 de Octubre de 2020). Teletrabajo. Obtenido de Mintrabajo: http://bit.ly/3MinisteriodeTrabajoMinisterio de Trabajo España. (2017). Qué es el Tecnoestrés, Detalle y Riesgos Psicosociales. Obtenido de INSST.ES: http://bit.ly/INSSTTecnoestresMinisterio del Trabajo - Mintic. (15 de Septiembre de 2020). Importancia del Teletrabajo. Obtenido de Teletrabajo.gov.co: https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-13990.htmlNosoloaytos. (13 de Julio de 2020). 0 ventajas enormes (e inapelables) del teletrabajo. Obtenido de Nosoloaytos.com: https://nosoloaytos.wordpress.com/2020/07/13/30-ventajas-enormes-e-inapelables-del-teletrabajo/O.I.T. (2011). ILO.org. Obtenido de Manual de Buenas Prácitcas en el Teletrabajo: http://bit.ly/OITManualdeBuenasPracticasTeletrabajoObligaciones y derechos en el Teletrabajo: ¿Qué buscan y cómo se benefician? (16 de Septiembre de 2020). Obtenido de Teletrabajo.gov.co: https://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-126669.htmlOrganización Internacional del Trabajo. (2 de Octubre de 2020). Guía para empleadores sobre el trabajo desde casa. Obtenido de ILO.org: http://bit.ly/OITTeletrabajoOrganización Mundial de la Salud. (15 de Noviembre de 2020). Enfermedad por Coronavirus. Obtenido de Who.int/es: https://www.who.int/esPiñeiro Gavela, L. (14 de Mayo de 2020). Qué problemas presenta el teletrabajo en España: regulación y efectos psicológicos. Obtenido de Generación Dos Punto Cero: http://bit.ly/ProblemasdelTeletrabajoRoberto Hernández Sampieri. (2014). Metodología de la Investigación. (Sexta ed.). México D.F., México: Mc Graw Hill Education. Recuperado el 15 de Abril de 2020, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfRodríguez Mejía, M. (2007). El Teletrabajo en el mundo y Colombia. (U. d. Zulia, Ed.) Gaceta Laboral, 13(1), 29-41. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/336/33613102.pdfSampieri, R. H. (2016). Metodología de la Investigación. México D.F. México D.F.: Mc Graw Hill 6ta Edición.Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F.: Mc Graw Hill. Recuperado el 31 de 03 de 2017Sierra Castellanos, Y., Escobar Sánchez, S., & Merlo Santana, A. (30 de Enero de 2016). Trabajo en Casa y Calidad de vida: Una aproximación conceptual. (U. d. Bosque, Ed.) Revista Salud Bosque, 59-70. doi:https://doi.org/10.18270/chps..v14i1.1345Silva Cortés, A. (2017). Modelo unificado de adopción del. Obtenido de BdDigital.unal.edu.co: http://bit.ly/TeoriasyModelosTeletrabajoTecnoestrés: tecnoansiedad, tecnofatiga y tecnoadicción. (15 de Abril de 2014). Obtenido de Plini Wordpress: http://bit.ly/TecnoenfermedadesTelework Enhancement USA. (9 de Diciembre de 2010). Telework Enhancement Act. Obtenido de Telework.gov.us: http://bit.ly/TeleworkEnhancementActLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/348bce95-76b5-4ded-a8fb-0c507d1ecb2f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_BohorquezCastañoViviana_2020.pdfAutorizacion_BohorquezCastañoViviana_2020.pdfAutorizaciónapplication/pdf69004https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4fb7c23f-62e9-440b-940e-f5903c6e759e/download3897d6b6998715d29bd30b2cac6b5a48MD54ORIGINALTE.RLA_BohorquezCastañoVivianaAndrea_2020.pdfTE.RLA_BohorquezCastañoVivianaAndrea_2020.pdfapplication/pdf478382https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/036365dc-6efd-456e-9f02-ee5f88da9ad6/download4aa5700958593f637f8cfc63a770ea4eMD5510656/11695oai:repository.uniminuto.edu:10656/116952021-04-15 15:40:21.345http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |