Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior.
En este capítulo se realiza un reconocimiento a las Comunidades de Aprendizaje como estrategia para fortalecer los espacios de inter-diálogo y colaboración de los docentes en la Educación Superior. La construcción del conocimiento en el siglo XXI exige que este sea derivado del trabajo colaborativo...
- Autores:
-
Rodríguez Pérez, María Victoria
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14129
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14129
- Palabra clave:
- Comunidades de aprendizaje
Trabajo colaborativo
Educación superior
Comunidades
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Uniminuto2_a88c55ba85b48d802176353c67ab2ee5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14129 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
title |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
spellingShingle |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. Comunidades de aprendizaje Trabajo colaborativo Educación superior Comunidades |
title_short |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
title_full |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
title_fullStr |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
title_full_unstemmed |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
title_sort |
Capítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, María Victoria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, María Victoria |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, María Victoria Sánchez Rivera, Sonia Liced |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades de aprendizaje Trabajo colaborativo Educación superior Comunidades |
topic |
Comunidades de aprendizaje Trabajo colaborativo Educación superior Comunidades |
description |
En este capítulo se realiza un reconocimiento a las Comunidades de Aprendizaje como estrategia para fortalecer los espacios de inter-diálogo y colaboración de los docentes en la Educación Superior. La construcción del conocimiento en el siglo XXI exige que este sea derivado del trabajo colaborativo y consensuado, de aquí, la necesidad imperiosa de establecer vínculos entre los maestros que les permitan exponer experiencias significativas de formación que pueden ser replicadas. En la línea del objetivo de esta publicación, este primer apartado presenta un conjunto de planteamientos en torno a la funcionalidad y pertinencia de las Comunidades de Aprendizaje en entornos educativos situados. Este capítulo 1, como los demás, espera servir de referente a la comunidad educativa, teniendo como presupuesto que el ejercicio de observación, transformación y diálogo es el motor de las comunidades aprendientes y reflexivas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-03T19:35:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-03T19:35:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book chapter |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rodríguez, M. (2022). Capitulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. En M. V. Rodríguez Pérez., y S. L. Sánchez Rivera (Eds.). Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. (pp. 23 - 31). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789587635218 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14129 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Rodríguez, M. (2022). Capitulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. En M. V. Rodríguez Pérez., y S. L. Sánchez Rivera (Eds.). Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. (pp. 23 - 31). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. 9789587635218 instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https://repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14129 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
9 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f046ff2f-cb9b-442b-ab06-ada364a69e55/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a5e801b9-f886-46a4-8da9-4999256862a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b10d5ae534bab0a39bd17595d4e5642 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494492885843968 |
spelling |
Rodríguez Pérez, María VictoriaRodríguez Pérez, María VictoriaSánchez Rivera, Sonia LicedBogotá D.C.2022-05-03T19:35:22Z2022-05-03T19:35:22Z2022Rodríguez, M. (2022). Capitulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior. En M. V. Rodríguez Pérez., y S. L. Sánchez Rivera (Eds.). Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente. (pp. 23 - 31). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.9789587635218https://hdl.handle.net/10656/14129instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduEn este capítulo se realiza un reconocimiento a las Comunidades de Aprendizaje como estrategia para fortalecer los espacios de inter-diálogo y colaboración de los docentes en la Educación Superior. La construcción del conocimiento en el siglo XXI exige que este sea derivado del trabajo colaborativo y consensuado, de aquí, la necesidad imperiosa de establecer vínculos entre los maestros que les permitan exponer experiencias significativas de formación que pueden ser replicadas. En la línea del objetivo de esta publicación, este primer apartado presenta un conjunto de planteamientos en torno a la funcionalidad y pertinencia de las Comunidades de Aprendizaje en entornos educativos situados. Este capítulo 1, como los demás, espera servir de referente a la comunidad educativa, teniendo como presupuesto que el ejercicio de observación, transformación y diálogo es el motor de las comunidades aprendientes y reflexivas.https://hdl.handle.net/10656/141079 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOComunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOpen AccessComunidades de aprendizajeTrabajo colaborativoEducación superiorComunidadesCapítulo 1. Perspectiva de las comunidades de aprendizaje en la Educación Superior.Book chapterCapítulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Aparicio, C. y Sepúlveda, F. (2019). Análisis del modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje a partir de la indagación en experiencias de colaboración entre profesores. Estudios Pedagógicos, 44(3), 55-73. http:// revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/4219Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2014). Proyecto Educativo Institucional del Sistema. http://umd.uniminuto.edu/documents/941377/1434225/Proyecto+Educativo+Institucional+2013. pdf/849a034b-2ee8-448c-9aa9-93e2cef4a317Corporación Universitaria Minuto de Dios. (2015). Plan estratégico FEDU 2014-2019. https://issuu.com/facultaddeeducacionuniminuto/docs/ plandesarrollofedu_dbe199ccccc72bEirín, R. (2018). Las comunidades de aprendizaje como estrategia de desarrollo profesional de docentes de Educación física. Estudios pedagógicos, 44(1), 259-278. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052018000100259Elboj Saso, Carmen y Oliver Pérez, Esther (2003). Las comunidades de aprendizaje: Un modelo de educación dialógica en la sociedad del conocimiento. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 17(3), 91-103. https://www.redalyc.org/pdf/274/27417306.pdfKrichesky, G. y Murillo, F. (2011). Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje. Una estrategia de mejora para una nueva concepción de escuela. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9(1), 65-83. https://www.redalyc.org/pdf/551/55118790005.pdfLobato, C., Guerra, N. y Apodaca, P. (2015). El aprendizaje cooperativo en la Educación Superior: Entrenamiento en competencias sociales de trabajo en grupo. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 377-387León, B., Castaño, E., Mendo, S. e Iglesias, D. (2015). Habilidades sociales en equipos de aprendizaje cooperativo en el contexto universitario. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 23(2). https://www.thefreelibrary. com/HABILIDADES+SOCIALES+EN+EQUIPOS+DE+APRENDIZAJE+COOPERATIVO+EN+EL...-a0521459967Redondo-Sama, G. (2015). Liderazgo dialógico en Comunidades de Aprendizaje. Intangible capital, 11(3), 437-457. https://upcommons.upc.edu/bitstream/ handle/2117/80393/651-3285-1-PB.pdfRodríguez de Guzmán, J. (2012). Comunidades de aprendizaje y formación del profesorado. Tendencias pedagógicas, (19), 67-86.Rodríguez-Pérez, María V. (2019). Reflexión sobre las prácticas educativas que realizan los docentes universitarios: El caso de la Facultad de Educación de UNIMINUTO. Formación universitaria, 12(1), 109-120.Tintoré, M. y Arbós, A. (2012). Las organizaciones que aprenden en la sociedad del conocimiento. España: Mc. GRAW-HILL.Torres, R. (2004). Comunidad de aprendizaje. Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje. Simposio Internacional sobre Comunidades de Aprendizaje. Barcelona, España. http://www.estudiosindigenas.cl/educacion/aprendizaje_vida_comunidad_aprendizaje_esp.pdfVaillant, D. (2009). Políticas para un desarrollo profesional docente efectivo. En Vélaz de Medrano, C y Vaillant, D. (Coord.). Aprendizaje y Desarrollo Profesional Docente. OEI- Fundación Santillana: Madrid. Recuperado de shorturl.at/afxERORIGINALCapitulo 1_Comunidades Aprendientes, Comunidades Reflexivas_2022.pdfCapitulo 1_Comunidades Aprendientes, Comunidades Reflexivas_2022.pdfCapitulo de libroapplication/pdf213100https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f046ff2f-cb9b-442b-ab06-ada364a69e55/download7b10d5ae534bab0a39bd17595d4e5642MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a5e801b9-f886-46a4-8da9-4999256862a6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210656/14129oai:repository.uniminuto.edu:10656/141292022-05-04 14:58:20.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |