Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S.
Proponer estrategias para mitigar los riesgos eléctricos en las condiciones de seguridad, evitando que se produzcan accidentes laborales de este tipo en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S.
- Autores:
-
Cárdenas Hernández, Angie Marcela
Garzón Muñoz, Mileva Carolina
Celis Castro, Yuli Alexandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18297
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18297
- Palabra clave:
- Gestión del Riesgo
Accidente de Trabajo
Enfermedad Laboral
Eléctrico
Accidentes de Trabajo y Enfermdad Profesional
Accidentes por Electricidad
Seguridad Industrial
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_a4e4eab5cf463a11b821ce36dfa401ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18297 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
title |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
spellingShingle |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. Gestión del Riesgo Accidente de Trabajo Enfermedad Laboral Eléctrico Accidentes de Trabajo y Enfermdad Profesional Accidentes por Electricidad Seguridad Industrial |
title_short |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
title_full |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
title_fullStr |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
title_sort |
Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Hernández, Angie Marcela Garzón Muñoz, Mileva Carolina Celis Castro, Yuli Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Rocha , Rocio del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Hernández, Angie Marcela Garzón Muñoz, Mileva Carolina Celis Castro, Yuli Alexandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión del Riesgo Accidente de Trabajo Enfermedad Laboral Eléctrico |
topic |
Gestión del Riesgo Accidente de Trabajo Enfermedad Laboral Eléctrico Accidentes de Trabajo y Enfermdad Profesional Accidentes por Electricidad Seguridad Industrial |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Accidentes de Trabajo y Enfermdad Profesional Accidentes por Electricidad Seguridad Industrial |
description |
Proponer estrategias para mitigar los riesgos eléctricos en las condiciones de seguridad, evitando que se produzcan accidentes laborales de este tipo en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T20:12:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T20:12:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cárdenas, A., Garzón, M. & Celis, Y. (2023). Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18297 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Cárdenas, A., Garzón, M. & Celis, Y. (2023). Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18297 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/30e19524-cf74-412a-8f8c-c5ea8b7ae0b7/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d24a11da-e172-4980-a64d-f9bcdbdfdcc5/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9936399a-c17d-431a-8799-fe12629b6c4a/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2f9546c0-5f21-44ca-b1f7-2b3352b33887/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a02e5b06abc465718a71760b6e95879 9ca58a1b315943ee257f4497434b20e5 bb650f383386a647423d69eea9143852 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494519348756480 |
spelling |
Rojas Rocha , Rocio del Pilar347557bd-fb65-4e29-9d36-9b98f2b4742cCárdenas Hernández, Angie Marcelad96b829a-924e-414a-8df0-594711f4a7c2Garzón Muñoz, Mileva Carolina6bdac16b-5c0b-47c8-868c-d7a24c6ee28cCelis Castro, Yuli Alexandra15181f73-90f0-4026-bb9d-a95a052337ffBogotá D.C.2023-10-25T20:12:38Z2023-10-25T20:12:38Z2023-05Cárdenas, A., Garzón, M. & Celis, Y. (2023). Estrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18297instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduProponer estrategias para mitigar los riesgos eléctricos en las condiciones de seguridad, evitando que se produzcan accidentes laborales de este tipo en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S.Según estadísticas de la (Organización Internacional del Trabajo, OIT, 2021), en el mundo se presentan alrededor de 12,000 muertes al año por accidentes laborales de origen eléctrico causados por electrocución, quemaduras por choque eléctrico, caídas y golpes. De acuerdo a esta problemática, es pertinente realizar la presente investigación en la empresa SEITTEC S.A.S., cuya actividad económica son servicios eléctricos. Por tal motivo, se buscó identificar la presencia de dichos peligros dentro de la empresa, con el fin de prevenir futuros accidentes laborales de origen eléctrico. Seguidamente se revisaron referentes teóricos, los cuales, permitieron reconocer estrategias de prevención, utilizando una metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo en una muestra no probabilística de 5 colaboradores del área operativa. Para esto, fue necesario de instrumentos como la GTC-45, Matriz de Riesgos, Diario de campo y Base bibliográfica, con los que se identificó los peligros con mayor probabilidad (riesgos eléctricos y trabajo en altura), además, se evidencio que algunos colaboradores no contaban con el uso adecuado de EPP.68 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessGestión del RiesgoAccidente de TrabajoEnfermedad LaboralEléctricoAccidentes de Trabajo y Enfermdad ProfesionalAccidentes por ElectricidadSeguridad IndustrialEstrategias para prevenir los riesgos eléctricos de las condiciones de seguridad, en oficiales y auxiliares operativos de la empresa SEITTEC S.A.S.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAvendaño Piedrahita, Y. (julio de 2020). Monografía de condiciones de seguridad en trabajos de distribución de energía eléctrica, en departamentos de colombia . Obtenido de Trabajo de grado: https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/464/Distribucion%20de%20Ener gia%20Electrica.%20-%20Yesica%20Avenda%c3%b1o.pdf?sequence=1&isAllowed=yCedeño, M. D. (Abril de 2019). Universdad de Guayaquil, Ecuador. Obtenido de Análisis de riesgos laborales en el taller metalmecánico “Campos JR” en el Cantón Guayaquil: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/41180/1/Tesis%20Marcos%20Briones.pdfConsejo Colombiano de Seguridad e Incontec Internacional. (20 de Junio de 2012). Guía Tecnica Colombiana GTC 45. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2Federación de Aseguradores Colombianos Fasecolda. (25 de julio de 2022). Fasecolda: Resporte de riesgos laborales sector electrico 2019, 2020 y 2021. Obtenido de Fasecolda: https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2022/11/Cifras-septiembre-2022.pdfGamboa, D; Mora, Y; Bautista, A. (2020). Estrategias para la prevención y control del riesgo eléctrico y el autocuidado de los trabajadores. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/11699/5/TE.RLA_GamboaDanielaMoraYuly-BautistaAdair_2020.pdfGomez, A; Quinceno, R. (2018). Diagnóstico de las instalaciones eléctricas de la universidad pedagógica nacional de acuerdo al Reglamento Técnico de Intalaciones ElectricasHernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación. Las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. Celaya: Mc Graw Hill education.Jiménez Ruiz, H. (2021). Análisis de accidentes laborales en las empresas del sector eléctrico colombiano, mediante el estudio de causas, efectos y estrategias de prevención. Obtenido de Análisis Sistemático De Literatura - Informe de Revisión de Literatura: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/eb166b79-4a05-4e14-b1bfd9fc5758b075/contentLey 1266 . (2008). Superintendencia de Industria y Comercio. Obtenido de https://protecdatalatam.com/wpcontent/uploads/2017/07/Cartilla_Ley_1266_de_2008_Habeas_Data.pdfLondoño, A; Gaviria, E. (2018). Programa de prevención de riesgos electricos en la empresa "XYZ". Obtenido de Anteproyecto: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1253/PROYECTO%20FELIPE %20Y%20ERIN.pdf?sequence=1&isAllowed=yMerchán, M; Henao, J. (2011). Influencia de la percepción en el aprendizaje . DialnetMinisterio del Interior. (11 de Mayo de 2022). Instrucciones para diligenciar el formato Matriz de Identificación de peligros, verificación de riesgos y determinación de controles . Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/wp-content/uploads/2022/06/Pr-identifpeligros-eval-riesgos-y-la-implementacion-medidas-control-SG-SST.-Vr-03.-11-05- 2022.pdfMonsalve, J; Morillo, L; Motta, H. (2020). Diseño de programa de prevención en peligros eléctricos de la empresa Phigma Consultores S.A.S. Obtenido de Trabajo de grado : https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/613/Trabajo%20de%20grado.pdf?seq uence=2&isAllowed=yMonterrosa, B. (2019). Sistema General de Riesgos Laborales. La RepublicaMontoya, E; Marín, C. (2018). Fortalecimiento en la Identificación del Riesgo Eléctrico e influencia en la salud. Obtenido de Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1255/Proyecto%20de%20Grad o_Johanna%20Montoya%20%20Criselly%20Marin.pdf?sequence=1&isAllowed=yMorea, Jose Luis. (2021). Formular un programa de prevención de riesgo eléctrico para establecer prácticas de trabajo seguro con el fin de evitar los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales generados por actos y condiciones inseguras en la emrpesa VARISUR S.A.S. Obtenido de Trabajo de grado: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/33236/1/2021_programa_el%c3%a 9ctrico.pdf.pdfMuñoz, C. (2015). Estudio de accidentes Eléctricas y peligro de arco eléctrico. Introducción a un programa de seguridad eléctrica . SCielo .Organización Internacional del Trabajo, OIT. (2021). Seguridad Eléctrica. OI, Agencia Especializada de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resourceslibrary/publications/guide-for-labour-inspectors/electrical-safety/lang--es/index.htmPacheco, M. (2022). Universidad Autónoma San Francisco, Perú. Obtenido de Cultura preventiva en materia de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgo en las instalaciones eléctricas ejecutadas por la empresa S.G. Megahercio Contratista E.I.R. LtdaPañuela, S. (2020). Cartilla de Riesgos Eléctricos. Bogotá: Enel, Codensa. Obtenido de Riesgo Eléctrico, obras civiles, enfasis en distancias de seguridad .Reglamento Tecnico de Instalaciones Electricas RETIE. (noviembre de 2012). Ministerio de Minas y Energia . Obtenido de Resolucion 18 de noviembre de 2012, Ministerio de Minas y Energía : https://www.minenergia.gov.co/documents/9024/9703.pdfRomes, S; Gomez, R. (mayo de 2021). Diseño de un programa de prevención de riesgo eléctrico mendiante un análisis de la perceoción en trabajadores operativos de la empresa contratista de servicios de mantenimiento de sistema de medición eléctrica en el Huila . Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1267/Trabajo%20de%20grado.pdf?se quence=1Rubio, J. (2014). Seguridad de una Empresa de Movilidade Higiene en los Talleres de Mantenimiento Automotriz. Obtenido de Escuela Superior de Politecnica de Litoral de Ecuador : https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/54902/1/Tesis%20Patricia%20Arr iciaga%20NUEVO%20FORMATO%20%281%29.pdfRuiz, H; Sanchez, W. (2019). Programa para la gestión del peligro eléctrico en las actividades de la empresa GCR Ingenieria S.A.S. Obtenido de 63 https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/10781/1/TE.RLA_ParedesYulizethCruzYuri_2019.pdfSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo SG-SST. (2014). Guía Técnica de Implementación para Mipymes. Obtenido de Guía Técnica de Riesgos laborales : https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementaci on+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178UGT-Madrid, S. d. (2011). Manual Informativo de PR: Riesgo Eléctrico. Madrid, España: UGTMadrid.Useche, M; Artigas, W; Queipo, B; Perozo, E. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos culi-cuantitativos . Guajira: Universidad La Guajira, primera edición .Vallejo Bolaños, H. (2012). Caracterización de los casos de electrocuciones fatales atendidos por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forences en Colombia . Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/11244/598416.2012.pdf?sequence=1 &isAllowed=yZarate, M; Rojas, J. (2018). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Obtenido de Diseño del programa para el control del riesgo eléctrico de la empresa AM Electricistas S.A: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/13597/ZarateAbrilMar%c3%a daRojasRuizJohan2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yORIGINALTE.RLA_CardenasAngie-GarzonMileva-CelisYuli_2023TE.RLA_CardenasAngie-GarzonMileva-CelisYuli_2023Trabajo de gradoapplication/pdf2666924https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/30e19524-cf74-412a-8f8c-c5ea8b7ae0b7/download5a02e5b06abc465718a71760b6e95879MD51Autorización_CardenasAngie-GarzonMileva-CelisYuli_2023Autorización_CardenasAngie-GarzonMileva-CelisYuli_2023Autorización repositoriotext/plain665512https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d24a11da-e172-4980-a64d-f9bcdbdfdcc5/download9ca58a1b315943ee257f4497434b20e5MD52Anexo1_Presentación de proyecto de investigación y autorización de ejecución..docx.pdfAnexo1_Presentación de proyecto de investigación y autorización de ejecución..docx.pdfAutorización empresatext/plain275548https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9936399a-c17d-431a-8799-fe12629b6c4a/downloadbb650f383386a647423d69eea9143852MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2f9546c0-5f21-44ca-b1f7-2b3352b33887/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/18297oai:repository.uniminuto.edu:10656/182972023-10-25 20:47:20.082http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |