Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores
Diseñar una herramienta que permita conocer la información veraz, correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores de la empresa LIRA Seguridad Ltda.
- Autores:
-
Espinosa Cortes, Harold Enrique
Chacón Barrera, Carol Margysett
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/15336
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15336
- Palabra clave:
- Seguridad
psicología en salud
Autocuidado
Salud ocupacional
Servicios de salud ocupacional
Promoción de la salud ocupacional
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_a2be4106f2f3c18af81bee617e3f98bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/15336 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
title |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
spellingShingle |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores Seguridad psicología en salud Autocuidado Salud ocupacional Servicios de salud ocupacional Promoción de la salud ocupacional |
title_short |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
title_full |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
title_fullStr |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
title_full_unstemmed |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
title_sort |
Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinosa Cortes, Harold Enrique Chacón Barrera, Carol Margysett |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Rocha, Roció Del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Espinosa Cortes, Harold Enrique Chacón Barrera, Carol Margysett |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad psicología en salud Autocuidado |
topic |
Seguridad psicología en salud Autocuidado Salud ocupacional Servicios de salud ocupacional Promoción de la salud ocupacional |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Salud ocupacional Servicios de salud ocupacional Promoción de la salud ocupacional |
description |
Diseñar una herramienta que permita conocer la información veraz, correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores de la empresa LIRA Seguridad Ltda. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T19:44:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T19:44:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Espinosa, H.& Chacón, C. (2022). Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15336 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Espinosa, H.& Chacón, C. (2022). Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15336 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
57 Páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ab531c9f-4578-41fb-b169-6e0848c745a6/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dd053369-b36a-43a4-bc57-288bad421212/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9e98f220-a196-490c-b580-90afb0082ac8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a74c5f1b9847d0d8a36e91e489ded12 8b583e7597a7ea916363cd3d3c2eaf70 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494447685926912 |
spelling |
Rojas Rocha, Roció Del PilarEspinosa Cortes, Harold EnriqueChacón Barrera, Carol MargysettBogotá D.C.2022-11-29T19:44:16Z2022-11-29T19:44:16Z2022-08-27Espinosa, H.& Chacón, C. (2022). Diseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15336instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar una herramienta que permita conocer la información veraz, correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadores de la empresa LIRA Seguridad Ltda.Nuestro proyecto dio inicio al identificar una necesidad en el proceso de selección , que permita conocer los hábitos de vida, de los nuevos candidatos de diferentes edades y sexos en conjunto con la entrevista , lo que permite evidenciar desde sus reacciones fisiológicas , y así determinar la veracidad de la información que nos otorgan , por medio de una herramienta que nos ayude a conocer elementos de investigación tales como, alimentación , deportes y otros relacionas a sus estilos de vida. A lo anterior se enmarcó dentro de una investigación de carácter descriptivo. A tal efecto, Danhke (citado por Hernández, Fernández y Baptista, 2003), señala que “los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis” (p. 117). En definitiva, permiten medir la información recolectada para luego describir, analizar e interpretar sistemáticamente las características del fenómeno estudiado con base en la realidad del escenario planteado. El test se realizó en 21 ingresos del mes de junio , en personas de sexo tanto masculino como femenino entre los 28 y 61 años , de los cuales se obtuvo resultados entre 71.4% al 95.2% que identifican el cuidado de la vida, en preguntas tales como cuidado la salud de mi familia o de la comunidad.57 Páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSeguridadpsicología en saludAutocuidadoSalud ocupacionalServicios de salud ocupacionalPromoción de la salud ocupacionalDiseñar una herramienta que permita obtener información veraz correspondiente a la condición actual de salud y el autocuidado que practican los trabajadoresThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecBizneo blog(2022).España. Todo sobre actualidad, herramientas y tecnología para optimizar la gestión del talento humano. Recuperado. https://www.bizneo.com/blog/ejemplos-pruebaspsicometricasseleccion/#:~:text=Las%20pruebas%20psicom%C3%A9tricas%20de%20personalidad,inter nos%2C%20habilidades%20sociales%2C%20etc%C3%A9tera.Borda, M. R. (2017). Ausentismo laboral: impacto en la productividad y estrategias de control desde los programas de salud empresarial. (Doctoral dissertation, Universidad del Rosario)Duran Gallego Paula Andrea, R. E. (2014). Relación entre Agencia de Autocuidado y Ausentismo en Trabajadores del Sector de la Construcción en él una Empresa de Bogotá, Colombia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Fayol, H. (1979) Administración industrial y general. México: Herrero Hermanos SucsInventario Multifásico de Personalidad de Minnesota, Madrid, 2019. Recuperado. https://web.teaediciones.com/Ejemplos/MMPI-2-Extracto-manual.pdfCódigo Sustantivo del Trabajo (2009). Bogotá: LegisRevista de la APA Monitor on Psycology, julio/agosto de 2004, Vol. 35, No. 7.Recuperado. https://www.apa.org/topics/forensics-law-public-safety/mentirososSodexo. Ausentismo laboral en Colombia: qué es, cifras y consecuencias. dic 9 - 2021/ Talento humano.Recuperado: https://blog.sodexo.co/como-esta-el-ausentismolaboral-en-colombiacifras#:~:text=Indicadores%20del%20ausentismo%20laboral%20en%20Colombia&text=E n%20el%202020%20cada%20trabajador,est%C3%A1n%20asociados%20con%20el%20C oronavirus.Taylor, F. W. (1947). Principios de la Administración Científica. México: Herrero Hermanos SucsYegros, L. (6 de noviembre de 2013). El Medio Laboral Magnético y la Visión de Cuidados. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: https://eds-bebscohostcom.ezproxy.javeriana.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=54c17a27- 414a43f0-ba29-41014d962990%40pdc-v-sessmgr01El profesorado de E.F. y las competencias básicas en TIC.Capitulo III: Metodología de la investigación.Recuperado. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8917/Capitulo_III_Marco_Metodol_gico.pdf.Tesis y Masters. (2021)Recuperado. https://tesisymasters.com.ar/investigacion-descriptivaejemplos/ TESIS VERONICA FIGUEROA - Repositorio UTA https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/1446/1/245%20Ing.pdfRecursos Biblio. Recuperado. http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/05/43/DiazMarleny.pdf, Mayo 2017.Acef, 2012. Recuperado. https://xdoc.mx/documents/tecnicas-y-habilidades-para-ladeteccion-de-mentiras-601cd32e66c41Researchgate.net2002.Recuperado./https://www.researchgate.net/publication/328017725_D eteccion_de_la_mentira_y_credibilidad_del_testimonio_una_revision_historica_hasta_la_a ctualidad_de_tecnicas_instrumentos_y_protocolos_mas_utilizados/link/5e459dee299bf1cd b92844ed/downloadS-Medina, C.D. y Gómez, L.C. (2019) Detección de la mentira y credibilidad del testimonio: una revisión histórica hasta la actualidad de técnicas, instrumentos y protocolos más utilizados. Revista Skopein. XX, 70-85.Price, J.H. y Murnan, J. (2004). Research Limitations and the Necessity of Reporting Them. American Journal of Health Education, 35, 66-67.El profesorado de E.F. y las competencias básicas en TIC Capitulo III: Metodología de la investigación.https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8917/Capitulo_III_Marco_Meto dol_gico.pdfFundacion Universitaria Behavior y law. Mentiras en el juego: ¿existen reacciones fisiológicas que las confirmen? Club del Lenguaje No Verbal(2021)https://comportamientonoverbal.com/clublenguajenoverbal/mentiras-en-el-juego-existenreacciones-fisiologicas-que-las-confirmen-club-del-lenguaje-no-verbal/Sonrisa de Duchenne o cómo distinguir una sonrisa falsa de una verdadera 11/06/2017 Escrito por Santiago Moll https://justificaturespuesta.com/sonrisa-deduchenne/#:~:text=La%20sonrisa%20de%20Duchenne%20consiste,arrugas%20alrededor %20de%20los%20ojos.Proteger IPS.(2022)https://www.protegerips.com/prueba-psicotecnicavalanti#:~:text=El%20cuestionario%20Valores%2DAntivalores%20VALANTI,a%20una% 20serie%20de%20%C3%ADtems.ORIGINALTE.RLA_EspinosaHarold-ChacónCarol_2022TE.RLA_EspinosaHarold-ChacónCarol_2022Documento Principalapplication/pdf1046612https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ab531c9f-4578-41fb-b169-6e0848c745a6/download7a74c5f1b9847d0d8a36e91e489ded12MD51Autorización_EspinosaHarold-ChacónCarol_2022Autorización_EspinosaHarold-ChacónCarol_2022Autorizaciónapplication/pdf135404https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dd053369-b36a-43a4-bc57-288bad421212/download8b583e7597a7ea916363cd3d3c2eaf70MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9e98f220-a196-490c-b580-90afb0082ac8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/15336oai:repository.uniminuto.edu:10656/153362022-11-29 20:08:24.259http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |