Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva.
Reflexionar sobre el fortalecimiento de los procesos de atención con los estudiantes entre los 5 y 8 años a través de la implementación de estrategias pedagógicas que fomenten una educación inclusiva en el grado multiprimaria 1 del colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Manizales. Identificar la ate...
- Autores:
-
Toro Orozco, Yeny Paola
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16219
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16219
- Palabra clave:
- Inclusión
Atención
Juego
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_a1c734e25c39fc0c92b2faf36ae8db1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16219 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
title |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
spellingShingle |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. Inclusión Atención Juego |
title_short |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
title_full |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
title_fullStr |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
title_sort |
Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. |
dc.creator.fl_str_mv |
Toro Orozco, Yeny Paola |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivera Beltran, Gloria Cristina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Toro Orozco, Yeny Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión Atención Juego |
topic |
Inclusión Atención Juego |
description |
Reflexionar sobre el fortalecimiento de los procesos de atención con los estudiantes entre los 5 y 8 años a través de la implementación de estrategias pedagógicas que fomenten una educación inclusiva en el grado multiprimaria 1 del colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Manizales. Identificar la atención sostenida, alternante y dividida mediante las planeaciones y diarios de campo en el proceso de enseñanza desde la experiencia de la práctica pedagógica. Categorizar las estrategias pedagógicas ejecutadas para la atención sostenida, alternante y dividida en los procesos de enseñanza en la práctica pedagógica vinculando la educación inclusiva. Interpretar los procesos de enseñanza desde el fortalecimiento de la atención mediante técnicas pedagógicas, generando espacios de educación inclusiva en el grado multiprimaria 1. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-23T15:04:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-23T15:04:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Sistematización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Toro, Y. (2022). Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná-Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16219 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Toro, Y. (2022). Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná-Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16219 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
29 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Chichiná (Caldas) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f1758c48-c14a-4492-9c03-0c91f76fc07b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/57a0413a-9340-4927-8d54-b8a6689d686e/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6e449a0b-d533-4a12-b9bc-5ade6e2f4fa3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f56b618ee2da073652f50bc31a8e058 d5914ea6ca59ac1318b5814a42ae2928 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494490229800960 |
spelling |
Rivera Beltran, Gloria Cristinaeda20f89-d319-4b64-b197-0737fed6ceb3300Toro Orozco, Yeny Paola0bf54125-af3e-43cf-b802-83725e5ceb4d-1Chichiná (Caldas)2023-02-23T15:04:51Z2023-02-23T15:04:51Z2022-11Toro, Y. (2022). Fortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva. (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Chinchiná-Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16219instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduReflexionar sobre el fortalecimiento de los procesos de atención con los estudiantes entre los 5 y 8 años a través de la implementación de estrategias pedagógicas que fomenten una educación inclusiva en el grado multiprimaria 1 del colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Manizales. Identificar la atención sostenida, alternante y dividida mediante las planeaciones y diarios de campo en el proceso de enseñanza desde la experiencia de la práctica pedagógica. Categorizar las estrategias pedagógicas ejecutadas para la atención sostenida, alternante y dividida en los procesos de enseñanza en la práctica pedagógica vinculando la educación inclusiva. Interpretar los procesos de enseñanza desde el fortalecimiento de la atención mediante técnicas pedagógicas, generando espacios de educación inclusiva en el grado multiprimaria 1.Este proceso de sistematización surge de la Práctica Profesional III bajo el enfoque de inclusión, esta fue realizada en el Colegio Nuevo Gimnasio de la ciudad de Manizales, una institución de carácter privado iluminada por los principios de una educación personalizante e inclusiva que contribuye a la formación integral de sus educandos, regido bajo los principios de autonomía, autoestima, compromiso, puntualidad, trascendencia, voluntad, conciencia, integridad, participación y solución de conflictos; promueve en sus estudiantes el acceso de manera crítica y creativa al conocimiento humanístico, científico, tecnológico y artístico a través del desarrollo integral de sus capacidades y potencialidades como personas, preparándolos por su desempeño responsable y autónomo en la sociedad, el trabajo y los niveles superiores del proceso educativo. A partir de la identificación del desinterés y la falta de atención de los estudiantes del grado multiprimaria 1 al realizar sus actividades académicas, se hace necesario la implementación de estrategias y métodos didácticos que capten el interés y la atención de los mismos con el fin de mejorar sus procesos de aprendizaje, así pues surge la idea de llevar a cabo el siguiente trabajo, el cual pretende mostrar los beneficios que tiene el uso del juego dentro del aula como estrategias de enseñanza - aprendizaje.29 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessInclusiónAtenciónJuegoFortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, desde una educación inclusiva.ThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaArnaiz Sánchez, P. (2004). “La educacion inclusiva: Dilemas y desafios” Revista Educación, Desarrollo y Diversidad https://www.researchgate.net/publication/242128244 (p.5)Arnaiz Sánchez, P. (2012). “Escuelas eficaces e inclusivas:cómo favorecer su desarrollo”Universidad de Murcia.Educatio Siglo XXI https://revistas.um.es/educatio/article/view/149121/132111 (p.26)Arnaiz Sánchez, P. (2014) “Autoevaluación docente para la mejora de los procesos educativos en escuelas que caminan hacia la inclusión” Revista Colombiana de Educación http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n67/n67a11.pdfBrambila, A. (2019) “La Enseñanza Aprendizaje de la Historia en el Currículo 2011 en Escuelas Secundarias del Estado de Tlaxcala” https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2019/D053.pdf (p.4)CEAC (2020) “Qué es la pscicologia del aprendizaje” https://www.ceac.es/blog/que-es-lapsicologia-del-aprendizajeCedeño, A. (s.f) “Alguien hizo un círculo para dejarme fuera, yo hice uno más grande para incluirlos a todos” Ministerio de Educación Nacional file:///C:/Users/yeny/Downloads/Colombia%20hacia%20Ed.%20Inclusiva%20de%20cali dad.%20FULVIA%20CEDE+%C3%A6O%20ANGEL.pdfCousinet, R. (2014). “Qué es Enseñar”. Archivos de Ciencias de la Educación, 8 (8), 1-5. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6598/pr.6598.pdfDecroly, O. Monchamp, E. (1983). “El juego educativo. Iniciación a la actividad intelectual y motriz”. (p.p 27-33) Ediciones Morata, S.L. 29 https://books.google.com.co/books?id=5iW91Pjul04C&printsec=frontcover&hl=es#v=on epage&q&f=falseORIGINALFortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, Promoviendo Espacios de Inclusión - Sistematización.pdfFortalecimiento de los Procesos de Atención Utilizando el Juego como Estrategia de Aprendizaje, Promoviendo Espacios de Inclusión - Sistematización.pdfapplication/pdf243167https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f1758c48-c14a-4492-9c03-0c91f76fc07b/download1f56b618ee2da073652f50bc31a8e058MD51Autorización publicación de documentos en el Repositorio Institucional .pdfAutorización publicación de documentos en el Repositorio Institucional .pdfapplication/pdf144556https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/57a0413a-9340-4927-8d54-b8a6689d686e/downloadd5914ea6ca59ac1318b5814a42ae2928MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6e449a0b-d533-4a12-b9bc-5ade6e2f4fa3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/16219oai:repository.uniminuto.edu:10656/162192023-03-18 18:03:35.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |