Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable
Analizar del estrés en el entorno laboral de asesorias y gestiones empresariales SYM: evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable
- Autores:
-
Fonseca Mejía, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/19900
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19900
- Palabra clave:
- Estrés Laboral
Factores de estrés
Psicosocial
Entorno laboral
Work Stress
Stress Factors
Psychosocial
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_a1060a5b93c5d66b2298948d6cadc5ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19900 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
title |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
spellingShingle |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable Estrés Laboral Factores de estrés Psicosocial Entorno laboral Work Stress Stress Factors Psychosocial |
title_short |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
title_full |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
title_fullStr |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
title_full_unstemmed |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
title_sort |
Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca Mejía, Paola Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Osorio Ordoñez, Cristian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonseca Mejía, Paola Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés Laboral Factores de estrés Psicosocial Entorno laboral |
topic |
Estrés Laboral Factores de estrés Psicosocial Entorno laboral Work Stress Stress Factors Psychosocial |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Work Stress Stress Factors Psychosocial |
description |
Analizar del estrés en el entorno laboral de asesorias y gestiones empresariales SYM: evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-16T12:47:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-16T12:47:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fonseca, P. (2024). Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19900 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Fonseca, P. (2024). Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19900 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
46 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Psicosocial en Contextos de Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e412baa3-40e5-4b85-ace4-1cd26c61cedb/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1fb687e6-9430-4e67-aa48-a9dc329193b5/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4c3aa314-662d-4872-9437-087126e85063/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f489f3d33b3dbbe4f21b32366f641a9b 1b6a1cfeab30d6cacd1257ca2878afd1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494454768009216 |
spelling |
Osorio Ordoñez, Cristian Camilo3129a96e-343c-4b17-b46f-936e4c985114500Fonseca Mejía, Paola Andrea987e5274-24f3-4714-bc4e-e9bab0dc2be1Bogotá D.C.2024-08-16T12:47:14Z2024-08-16T12:47:14Z2024-05Fonseca, P. (2024). Análisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludable. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19900instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar del estrés en el entorno laboral de asesorias y gestiones empresariales SYM: evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludableEn la actualidad, los altos niveles de estrés representan una preocupación creciente en el ámbito laboral debido a su impacto en la salud mental, incluyendo el síndrome de burnout. Este estudio se enfoca en identificar los niveles de estrés en una empresa dedicada a actividades administrativas, específicamente en ASESORIAS Y GESTIONES EMPRESARIALES SYM. La recolección de datos se llevará a cabo utilizando el cuestionario de evaluación de estrés de la batería de riesgo psicosocial, un instrumento validado en Colombia. A partir de los resultados obtenidos, se establecerán medidas de prevención destinadas a reducir los niveles de estrés en la organización. La adopción de estrategias centradas en la reducción del estrés no solo beneficia la salud y el bienestar de los empleados, sino que también promueve una mayor productividad y compromiso laboral. Se espera que la implementación de estas medidas genere un impacto positivo en ASESORIAS Y GESTIONES EMPRESARIALES SYM, mejorando su clima laboral y su desempeño organizacional en general. Al abordar de manera proactiva el estrés laboral, esta investigación busca contribuir al desarrollo de entornos laborales más saludables y sostenibles, destacando la importancia de la atención a la salud mental en el lugar de trabajo.Currently, high levels of stress represent a growing concern in the workplace due to its impact on mental health, including burnout syndrome. This study focuses on identifying stress levels in a company dedicated to administrative activities, specifically in ASESORIAS Y GESTIONES EMPRESARIALES SYM. The data collection will be carried out using the stress evaluation questionnaire of the psychosocial risk battery, an instrument validated in Colombia. Based on the results obtained, prevention measures aimed at reducing stress levels in the organization will be established. The adoption of strategies focused on stress reduction not only benefits the health and wellbeing of employees, but also promotes greater productivity and work commitment. The implementation of these measures is expected to have a positive impact on ASESORIAS Y GESTIONES EMPRESARIALES SYM, improving its work climate and overall organizational performance. By proactively addressing work stress, this research seeks to contribute to the development of healthier and more sustainable work environments, highlighting the importance of mental health care in the workplace.46 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gestión Psicosocial en Contextos de TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEstrés LaboralFactores de estrésPsicosocialEntorno laboralWork StressStress FactorsPsychosocialAnálisis de estrés en el entorno laboral de Asesorias y Gestiones Empresariales SYM: Evaluación y propuestas de intervención para una empresa saludableThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAcero Montoya, M. A. (2020). Lumieres - Repositorio institucional Universidad de América: Estrés laboral y sus consecuencias en la salud que afectan el rendimiento. Fundación Universidad de América. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/8061Álvarez, F. R. (2011). El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa.Camacho Ramírez, A., & Mayorga, D. R. (2017). Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva organizacional, jurídica y social. Repositorio Universidad Militar, 20(40), 159–172. https://doi.org/10.18359/prole.3047Chiang Vega, M. M., Riquelme Neira, G. R., & Rivas Escobar, P. A. (2018). Relación entre Satisfacción Laboral, Estrés Laboral y sus Resultados en Trabajadores de una Institución de Beneficencia de la Provincia de Concepción. Ciencia & Trabajo: C&T, 20(63), 178–186. https://doi.org/10.4067/s0718-24492018000300178Cruz-Zuñiga, N., Alonso Castillo, M. M., Armendáriz-García, N. A., & Lima Rodríguez, J. S. (2022). Clima laboral, estrés laboral y consumo de alcohol en trabajadores de la industria. Una revisión sistemática. Revista española de salud pública, 95, e202104057. https://www.scielosp.org/article/resp/2021.v95/e202104057/es/ENDALIA. (15 de MAYO de 2020). Los Recursos Humanos: de la Revolución Industrial a la Revolución Digital. Obtenido de https://www.endalia.com/news/evolucion-transformacion-recursoshumanos/Gómez, V. G., Caraballo, G. D., & Abello, L. R. (1 de marzo de 2018). Factores de riesgo psicosocial, estrés y enfermedad coronaria. Revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte Vol. 35, págs. 49-59. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6594436Ministerio de la Protección Social. (2010). Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. https://www.fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/publicaciones/estudios/Bateria-riesgopsicosocial-1.pdfMorillas, A. (2007). Muestreo en poblaciones finitas. Obtenido de Muestreo en Poblaciones Finitas, 20017Narváez López, O. A. (2019). Revisión teórica documental sobre el estrés laboral y el impacto de las estrategias de afrontamiento para la prevención y manejo del estrés. Boletín Informativo CEI, 6(3), 15–24. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/2103Organización Internacional del Trabajo. (28 de ABRIL de 2016). ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/--- safework/documents/publication/wcms_466549.pdfOrganización Mundial de la Salud. (2008). Sensibilizando sobre el Estrés Laboral en los Países en Desarrollo. Obtenido de OMS: https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/43770/9789243591650_spa.pdf;jsessionid=2CC47 BDA72769C780D1CBACC057DD353?sequence=1Pulido Guerrero, E. G., Lora Carrillo, L. J., & Jiménez Ruiz, L. K. (2020). Factores psicosociales que influyen en el ausentismo: Evaluación de un modelo explicativo. Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines, 38(1), 149–162. https://doi.org/10.16888/interd.2021.38.1.10Salud, O. M. (21 de febrero de 2023). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/questions-andanswers/item/stressSampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.ánchez, M. L. A., & Sánchez, M. S. M. (2016). Asociación entre el comportamiento de los factores de riesgo psicosocial, el nivel de estrés y los factores protectores de los trabajadores de las tiendas de una empresa colombiana de RETAIL. Repositorio EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/items/b6d3013e-f270-43d4-8fbc-faeca6c40326Suárez Duarte, R. J., Campos Sequeira, L. Y., Villanueva, J. D. S., & Mendoza Castro, C. (2020). Estrés laboral y su relación con las condiciones de trabajo. Revista electrónica de conocimientos, saberes y prácticas, 3(1), 104–119. https://doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9794Vidotti, V., Martins, J. T., Galdino, M. J. Q., Ribeiro, R. P., & Robazzi, M. L. do C. C. (2019). Burnout syndrome, occupational stress and quality of life among nursing workers. Enfermería global, 18(3), 344–376. https://doi.org/10.6018/eglobal.18.3.325961Zuñiga Cristobal, E. C. (2019). El Estrés Laboral y su Influencia en el Desempeño de los Trabajadores. Gestión en el Tercer Milenio, 22(44), 115–120. https://doi.org/10.15381/gtm.v22i44.17317ORIGINALTE.GPCT_FonsecaMejíaPaolaAndrea_2024TE.GPCT_FonsecaMejíaPaolaAndrea_2024Autorizaciónapplication/pdf888712https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e412baa3-40e5-4b85-ace4-1cd26c61cedb/downloadf489f3d33b3dbbe4f21b32366f641a9bMD52Autorización_FonsecaMejíaPaolaAndrea_2024Autorización_FonsecaMejíaPaolaAndrea_2024Documento Principaltext/plain123756https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1fb687e6-9430-4e67-aa48-a9dc329193b5/download1b6a1cfeab30d6cacd1257ca2878afd1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4c3aa314-662d-4872-9437-087126e85063/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19900oai:repository.uniminuto.edu:10656/199002024-08-17 16:45:48.606http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |