Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia
Esta investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que no permiten la formalización tributaria de los pequeños productores en el cumplimiento de la ley de compras públicas, dentro del marco de la Ley 2046 del año 2020, para lograr este objetivo, se acude a una investigación ap...
- Autores:
-
Galeano Salamanca, Jenny Alejandra
Benitez Capera, Xiomara Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18785
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18785
- Palabra clave:
- Tributaria
Formalización
Productores
Compras
Publicas
Ley
Tax
Formalization
Producers
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_a006b2db307c3a6a18dea442151e1d24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18785 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
title |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
spellingShingle |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia Tributaria Formalización Productores Compras Publicas Ley Tax Formalization Producers |
title_short |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
title_full |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
title_fullStr |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
title_full_unstemmed |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
title_sort |
Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Galeano Salamanca, Jenny Alejandra Benitez Capera, Xiomara Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Prada Segura, Jasleidy Astrid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Galeano Salamanca, Jenny Alejandra Benitez Capera, Xiomara Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tributaria Formalización Productores Compras Publicas Ley |
topic |
Tributaria Formalización Productores Compras Publicas Ley Tax Formalization Producers |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Tax Formalization Producers |
description |
Esta investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que no permiten la formalización tributaria de los pequeños productores en el cumplimiento de la ley de compras públicas, dentro del marco de la Ley 2046 del año 2020, para lograr este objetivo, se acude a una investigación aplicada en función de sus objetivos, y mixta en función de sus fuentes de información, se trabaja desde un alcance descriptivo explicativo, el cual describe problemas, situaciones, y acontecimientos, se acudió a un enfoque triangular que demuestra a través de la revisión sistemática de literatura, de la aplicación de una entrevista y análisis de contenido. La población para esta investigación son los agricultores Colombinos, que operan en el ámbito económico con la producción primaria de alimentos y están sujetos a obligaciones tributarias. Incluyendo a los agricultores de los municipios de Pasca, Venecia y Arbeláez Cundinamarca. Se realizaron entrevistas, por medio de preguntas estructuradas que recopilaron información cuantitativa o cualitativa, obteniendo una investigación detallada y en profundidad sobre las perspectivas, experiencias y opiniones de los participantes. Estos resultados contribuyen a abordar los principales desafíos identificados, como falta de adaptación del sistema tributario, la informalidad tributaria, que afecta al estado y a los agricultores |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-20T21:31:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-20T21:31:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Galeano, J. & Benitez, X.(2023). Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia.(Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18785 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Galeano, J. & Benitez, X.(2023). Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia.(Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18785 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
47 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gestión Tributaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d7acfffa-0e9b-40c3-81e7-1b4b1bd7829e/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3ebd484c-7e9e-4a24-8860-8af7e4600f63/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/70526391-3637-40bd-8b3c-db2550bf8443/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3065125b122592e3a1b68b1a7078ad35 6359e04b592b31d69aaa081f172ac166 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494443587043328 |
spelling |
Prada Segura, Jasleidy Astrid35261d7b-839f-408b-8c70-5213431c4aaf500Galeano Salamanca, Jenny Alejandraee111145-dfca-4aba-ad62-64ed21a1285aBenitez Capera, Xiomara Andreab2137b82-274c-451d-999f-fe235fb55026Bogotá D.C.2023-12-20T21:31:22Z2023-12-20T21:31:22Z2023-12Galeano, J. & Benitez, X.(2023). Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia.(Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18785instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEsta investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que no permiten la formalización tributaria de los pequeños productores en el cumplimiento de la ley de compras públicas, dentro del marco de la Ley 2046 del año 2020, para lograr este objetivo, se acude a una investigación aplicada en función de sus objetivos, y mixta en función de sus fuentes de información, se trabaja desde un alcance descriptivo explicativo, el cual describe problemas, situaciones, y acontecimientos, se acudió a un enfoque triangular que demuestra a través de la revisión sistemática de literatura, de la aplicación de una entrevista y análisis de contenido. La población para esta investigación son los agricultores Colombinos, que operan en el ámbito económico con la producción primaria de alimentos y están sujetos a obligaciones tributarias. Incluyendo a los agricultores de los municipios de Pasca, Venecia y Arbeláez Cundinamarca. Se realizaron entrevistas, por medio de preguntas estructuradas que recopilaron información cuantitativa o cualitativa, obteniendo una investigación detallada y en profundidad sobre las perspectivas, experiencias y opiniones de los participantes. Estos resultados contribuyen a abordar los principales desafíos identificados, como falta de adaptación del sistema tributario, la informalidad tributaria, que afecta al estado y a los agricultoresThis research aims to determine what are the factors that do not allow the tax formalization of small producers in compliance with the public procurement law, within the framework of Law 2046 of 2020, to achieve this objective, a applied research based on its objectives, and mixed based on its sources of information, it works from a descriptive explanatory scope, which describes problems, situations, and events, a triangular approach was used that demonstrates through systematic review of literature, the application of an interview and content analysis. The population for this research is Colombian farmers, who operate in the economic sphere with primary food production and are subject to tax obligations. Including farmers from the municipalities of Pasca, Venecia and Arbeláez Cundinamarca. Interviews were conducted through structured questions that collected quantitative or qualitative information, obtaining a detailed and in-depth investigation into the perspectives, experiences and opinions of the participants. These results contribute to addressing the main challenges identified, such as lack of adaptation of the tax system, tax informality, which affects the state and farmers.47 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gestión TributariaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessTributariaFormalizaciónProductoresComprasPublicasLeyTaxFormalizationProducersFactores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en ColombiaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbramo, L. (2021). Políticas para enfrentar los desafíos de las antiguas y nuevas formas de. santiago: Comisión Económica para América Latina y el caribe .Acosta, M. M. (2017). Política pública para la formalización tributaria de los pequeños productores en Colombia. Revista Científica General José María Córdova.Agricultura. (02 de 07 de 2023). agronet.gov.co/. Obtenido de agronet.gov.co/: https://agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Las-tecnolog%C3%ADas-en-el-campo-yel-agro.aspxArango, D. M., & Durán, I. (2017). Factores determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores agropecuarios en Colombia. Palmagro.Arboleda, C. M., & Durán, C. E. (2018). Determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista Economía.Balaguera, P. G. (11 de 2022). Portafolio- ¿Apps de movilidad en Colombia son legaleso no? Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/apps-de-movilidad-en-colombiadebate-sobre-su-legalidad-572481Camacho, & Toledo, C. M. (2021). Formalización: Clave para la productividad agropecuaria en Colombia. Formalización: Clave para la productividad agropecuaria en Colombia, 01-22.Camacho, C. (2021). Clave para la productividad agropecuaria en Colombia. Bogota 22Cárdenas, A. M., & Jiménez, C. A. (2019). Factores determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista Perspectivas EmpresarialesCardenas, M. (2007). INFORMALIDAD EN COLOMBIA NUEVA EVIDENCIA. BOGOTA: www.icbf.gov.co/sites/default/files/normatividad/ley_2046_del_6_de_agosto_de_2 020.pdfCARDENAS, M., & MEJIA , C. (2007). INFORMALIDAD EN COLOMBIA: NUEVA EVIDENCIA. Colombia: WORKING PAPERS SERIES -DOCUMENTOS DE TRABAJOCardona, L. A., & Arbeláez, M. L. (2019). Factores determinantes de la evasión de impuestos en Colombia. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 18(34).Cardoso, D., & Navarro, P. (2022). Influencias de los factores conductuales en la evasión de impuestos en Colombia. Journal of Indian Business Research, 01-26Carolina Camacho, M. T. (2021). Formalización: Clave para la productividad agropecuaria en Colombia. Formalización: Clave para la productividad agropecuaria en Colombia, 22.Castañeda, R., & Villabona, R. J. (2020). El impacto del impuesto sobre la renta en la inversión. El impacto del impuesto sobre la renta en la inversión, 01-23.Cerero, J. R., & Arias, M. P. (2018). Determinantes de la informalidad empresarial en Colombia. Revista Indicadores Económicosconstitucioncolombia.com. (10 de junio de 2023). constitucioncolombia.com. Obtenido de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-5/articulo-95Duque, M. A. (2010). Determinantes de la formalidad tributaria en Colombia. Documentos de Trabajo Economía, (84). Banco de la RepúblicaGiraldo, J. A., Vargas, J. I., & Trespalacios, J. A. (2020). Determinantes de la formalización tributaria de las empresas en Colombia. Observatorio de la Economía LatinoamericanaGómez, C. A., & Blandón, L. D. (2020). Factores determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores en la Ley de Compras Públicas Locales en Colombia. Ciencia Política.Gutiérrez, G. A., & Restrepo, Y. V. (2020). Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores agropecuarios en Colombia. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales.Hernández, J. C., & Álvarez, L. A. (2020). Factores determinantes de la evasión tributaria en Colombia: un enfoque institucional. Revista CEA.Londoño, M., & Ramírez, C. A. (2014). Determinantes de la evasión tributaria en Colombia: un enfoque de producción. Población y Economía.López, M. J., & Betancourt, L. (2019). Factores determinantes de la formalización tributaria en las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Observatorio de Desarrollo Económico.Lozano, M. L. (2017). Análisis de los factores determinantes de la evasión tributaria en Colombia. Revista Finanzas y Política Económica, 9(1)Martínez, C. A., & Gómez, E. M. (2019). Factores determinantes de la formalización tributaria en Colombia: un análisis desde la perspectiva de la empresa. Revista Ensayos de Economía, 29(56).Mauricio Cardenas s, C. M. (2007). INFORMALIDAD EN COLOMBIA NUEVA EVIDENCIA . Colombia : WORKING PAPERS SERIES - DOCUMENTOS DE TRABAJO.Mejía, M., & Riascos, A. (2016). Determinantes de la evasión tributaria en Colombia. Cuadernos de Economía, 35(69).Mendoza, M. A., & Beltrán, L. F. (2019). Factores determinantes de la formalización de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista Regional y UrbanaMontoya, R., & Andrade, M. (2020). Determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores en Colombia: un análisis desde el enfoque de la teoría económica. Revista Internacional Administración & Finanzas.Navarro, J. C., & Báez, L. J. (2017). Determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Cuadernos de Administración.Ochoa, F. Q., & Pradilla, J. C. (2016). Factores que determinan la formalidad empresarial en el sector agropecuario en Colombia. Gestión AdministrativaPinto, L. F., & Tibambre, K. (. (2019). Determinantes de la evasión de impuestos en Colombia 2007 -. Trabajo de grado, 01-28.Pulido, G. F., & Montes, J. R. (2017). Factores que influyen en la formalización de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista Tecnología y Ciencias Agropecuarias.Ramírez, C. A., & Bustos, L. H. (2018). Factores que determinan la formalización tributaria de las empresas en Colombia. Lecturas de Economía.Ramírez, E. A., & Rojas, C. A. (2018). Factores que inciden en la formalización tributaria de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista Dos"Ramos, C. A., & Vargas, J. I. (2017). Determinantes de la informalidad en el sector agrícola en Colombia. Revista Economía y Desarrollo.REPRESENTANTES, C. D. (6 de AGOSTO de 2020). ICBF.GOV.CO. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/normatividad/ley_2046_del_6_de_agost o_de_2020.pdfReyes, J. M., & Trespalacios, J. A. (2020). Factores determinantes de la informalidad empresarial en Colombia. Cuadernos de Administración.Rojas, L. (2016). Determinantes de la informalidad en Colombia. Perspectivas EconómicasSabaíni, J. C., & Morán, D. (2012). Informalidad y Tributación en America Latina . Santiago de Chile : Naciones Unidas.Salamanca, M. A., & Torres, C. F. (2018). Factores determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista de Estudios Regionales.Sanabria, M. L., & Rodríguez, J. A. (2018). Determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores en Colombia. Sistema Justo a Tiempo.Soto, N. S. (02 de Julio de 2018). ABUSO DEL DERECHO EN MATERIA TRIBUTARIA EN COLOMBIA. Obtenido de ABUSO DEL DERECHO EN MATERIA TRIBUTARIA EN COLOMBIA: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/563/2018_Tesis_Ni colas_Serrano_Soto.pdf?sequence=1&isAllowed=ySOTO, N. S. (02 de JULIO de 2023). repository.unab.edu.co. Obtenido de repository.unab.edu.co: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/563/2018_Tesis_Ni colas_Serrano_Soto.pdf?sequence=1&isAllowed=yUseche, M. (2019). Uniguajira. Obtenido de https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/467Vanegas, L. J., & Bernal, D. L. (2016). Determinantes de la informalidad laboral en los pequeños productores agrícolas en Colombia. Revista Revesco.Vidrio, M. A. (2022). Aplicación de la planificación tributaria para evitar la evasión fiscal. Aplicación de la planificación tributaria para evitar la evasión fiscal, 01-125Villegas, L. F., & Cely, J. A. (2019). Determinantes de la formalización tributaria de los pequeños productores en Colombia. Revista Nacional de Contabilidad.ORIGINALTE.GTB_GaleanoJenny-BenitezXiomara_2023TE.GTB_GaleanoJenny-BenitezXiomara_2023Trabajo finalapplication/pdf1033554https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d7acfffa-0e9b-40c3-81e7-1b4b1bd7829e/download3065125b122592e3a1b68b1a7078ad35MD52Autorizacion_GaleanoJenny-BenitezXiomara_2023Autorizacion_GaleanoJenny-BenitezXiomara_2023Autorizacióntext/plain636808https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3ebd484c-7e9e-4a24-8860-8af7e4600f63/download6359e04b592b31d69aaa081f172ac166MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/70526391-3637-40bd-8b3c-db2550bf8443/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/18785oai:repository.uniminuto.edu:10656/187852023-12-21 19:56:14.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |