Factores que determinan la formalización tributaria de los pequeños productores en el marco de la ley de compras públicas locales en Colombia

Esta investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que no permiten la formalización tributaria de los pequeños productores en el cumplimiento de la ley de compras públicas, dentro del marco de la Ley 2046 del año 2020, para lograr este objetivo, se acude a una investigación ap...

Full description

Autores:
Galeano Salamanca, Jenny Alejandra
Benitez Capera, Xiomara Andrea
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18785
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18785
Palabra clave:
Tributaria
Formalización
Productores
Compras
Publicas
Ley
Tax
Formalization
Producers
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que no permiten la formalización tributaria de los pequeños productores en el cumplimiento de la ley de compras públicas, dentro del marco de la Ley 2046 del año 2020, para lograr este objetivo, se acude a una investigación aplicada en función de sus objetivos, y mixta en función de sus fuentes de información, se trabaja desde un alcance descriptivo explicativo, el cual describe problemas, situaciones, y acontecimientos, se acudió a un enfoque triangular que demuestra a través de la revisión sistemática de literatura, de la aplicación de una entrevista y análisis de contenido. La población para esta investigación son los agricultores Colombinos, que operan en el ámbito económico con la producción primaria de alimentos y están sujetos a obligaciones tributarias. Incluyendo a los agricultores de los municipios de Pasca, Venecia y Arbeláez Cundinamarca. Se realizaron entrevistas, por medio de preguntas estructuradas que recopilaron información cuantitativa o cualitativa, obteniendo una investigación detallada y en profundidad sobre las perspectivas, experiencias y opiniones de los participantes. Estos resultados contribuyen a abordar los principales desafíos identificados, como falta de adaptación del sistema tributario, la informalidad tributaria, que afecta al estado y a los agricultores