Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022
Aunque la empresa cuenta con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, no se llevó a cabo una adecuada gestión para disminuir o mitigar el riesgo cardiovascular; lo cual aumenta su indicador de prevalencia. Por ende, se planteó el diseño de una “Propuesta de intervención para mitigar...
- Autores:
-
Nino Almeidad, Emma Solangie
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16307
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16307
- Palabra clave:
- Riesgo cardiovascular
Promoción de la salud
Prevalencia
Hábitos Saludables
Cardiovascular risk
health promotion
prevalence
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_987a92a0671abef8bd830e107e1c348a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16307 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
title |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
spellingShingle |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 Riesgo cardiovascular Promoción de la salud Prevalencia Hábitos Saludables Cardiovascular risk health promotion prevalence |
title_short |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
title_full |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
title_fullStr |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
title_sort |
Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Nino Almeidad, Emma Solangie |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Torres, Lida Esperanza |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nino Almeidad, Emma Solangie |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Riesgo cardiovascular Promoción de la salud Prevalencia Hábitos Saludables |
topic |
Riesgo cardiovascular Promoción de la salud Prevalencia Hábitos Saludables Cardiovascular risk health promotion prevalence |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Cardiovascular risk health promotion prevalence |
description |
Aunque la empresa cuenta con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, no se llevó a cabo una adecuada gestión para disminuir o mitigar el riesgo cardiovascular; lo cual aumenta su indicador de prevalencia. Por ende, se planteó el diseño de una “Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S”. La cual está enfocada en estrategias acordes al diagnóstico actual que se representa en la empresa frente a la prevalencia del riesgo cardiovascular, con la finalidad que mediante su Sistema de Gestión en seguridad y salud en el trabajo puedan gestionar adecuadamente el bienestar de su población trabajadora, lo que reflejaría un costo-beneficio al disminuir ausentismo laboral, enfermedades o accidentes de trabajo y a su vez aumento en la productividad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T19:03:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T19:03:35Z |
dc.type.es.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Nino, A, Emma. (2022). Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022. (Tesis). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio– Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16307 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Nino, A, Emma. (2022). Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022. (Tesis). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio– Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16307 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
87 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Villavicencio, Meta |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6e26aa48-7f13-4f1e-a7df-b43b414b80c1/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b77acd54-098b-44e2-a42a-7374df96ea65/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d8196d33-742b-4dc5-a53d-3eb754a1a473/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13156632626c3d51c87219a99003a36f 690358b6076c97a41df1f1a9901138c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494445326630912 |
spelling |
Hernández Torres, Lida Esperanza567fc813-b70b-47f8-aff4-8a47cf5c796c300Nino Almeidad, Emma Solangieddf720e9-935e-47f1-8f26-59c951e5c789Villavicencio, Meta2023-03-06T19:03:35Z2023-03-06T19:03:35Z2022-10-12Nino, A, Emma. (2022). Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022. (Tesis). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio– Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16307instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAunque la empresa cuenta con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, no se llevó a cabo una adecuada gestión para disminuir o mitigar el riesgo cardiovascular; lo cual aumenta su indicador de prevalencia. Por ende, se planteó el diseño de una “Propuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S”. La cual está enfocada en estrategias acordes al diagnóstico actual que se representa en la empresa frente a la prevalencia del riesgo cardiovascular, con la finalidad que mediante su Sistema de Gestión en seguridad y salud en el trabajo puedan gestionar adecuadamente el bienestar de su población trabajadora, lo que reflejaría un costo-beneficio al disminuir ausentismo laboral, enfermedades o accidentes de trabajo y a su vez aumento en la productividad.El proyecto se realizó en el Municipio de Puerto Boyacá en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S, la cual presta sus servicios en atención en salud especializados en traumatología y ortopedia sin internación; a raíz de la acogida que han tenido los Sistemas de Gestión de seguridad y salud en el trabajo, la empresa mediante el programa de medicina preventiva y del trabajo, realizó en el periodo 2021 la gestión de los exámenes médicos ocupacionales periódicos al personal adscrito a la IPS; donde se obtuvo como resultado según el diagnóstico de condiciones de salud prevalencia del riesgo cardiovascular aproximadamente en un 87% de su población trabajadora, a su vez la última encuesta de perfil sociodemográfico arrojo que más del 70% del área administrativa son sedentarios y un 100% del área asistencial no tiene hábitos saludables por las exigencias en su jornada laboral.The project was carried out in the Municipality of Puerto Boyacá in the company IPS Clinitrauma S.A.S, which provides health care services specialized in traumatology and orthopedics without hospitalization; As a result of the reception that the Occupational Health and Safety Management Systems have had, the company, through the preventive and occupational medicine program, carried out in the period 2021 the management of periodic occupational medical examinations for the personnel assigned to the IPS; where the result was obtained according to the diagnosis of health conditions prevalence of cardiovascular risk in approximately 87% of its working population, in turn the last sociodemographic profile survey showed that more than 70% of the administrative area are sedentary and 100% of the care area does not have healthy habits due to the demands of their working day.87 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTOPregrado (Presencial)Administración en Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessRiesgo cardiovascularPromoción de la saludPrevalenciaHábitos SaludablesCardiovascular riskhealth promotionprevalencePropuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma S.A.S periodo 2022ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAbascal, J. V. (2010). Riesgo cardiovascular, una herramienta útil para la prevención de las enfermedades cardiovascular. Revista Cubana. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252011000100010Asefa Salud. (2021). Estilos de vida saludable. https://www.asefasalud.es/servicios/bienestar-ysalud/estilo-de-vida-saludableARL Positiva. (2021). Programa de Vigilancia Riesgo Cardiovascular. file:///C:/Users/luisc/Downloads/TH-PG-01_copia_controlada%20(1).pdfDecreto 1072 de 2015. [Ministerio de Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Mayo 26 de 2012. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Decreto 3518 de 2006. [Ministerio de la Protección Social]. por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública y se dictan otras disposiciones. Octubre 9 de 2006. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto3518-de-2006.pdfFundación cardiovascular (2019). Muerte que se producen en el trabajo se deben a una enfermedad cardiovascular. https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de- prensa/2408-casi-40-de-muertes-que-se-producen-en-trabajo-se-deben-a-unaenfermedad-cardiovascular.htmlGuzmán Martínez, Stefanny, Taborda Duarte, Ronald Cristian, Florez Castro y Keynis Paola. (2021). Evaluación del programa de vigilancia epidemiológico para el riesgo cardiovascular de los colaboradores de Previs IPS. [Trabajo de grado, Universidad ECCI]. Bogotá-Colombia. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1106Hernández Sampieri, R. Fernández, C. y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfJosé M. Castellano, a. N. (2014). Promoción de la salud cardiovascular global: estrategias, retos y oportunidades. https://www.revespcardiol.org/es-promocion-saludcardiovascular-global-estrategias-articulo-S0300893214001742Jesús E. Díaz-Realpe, Juliana Muñoz-Martínez y Carlos H. Sierra-Torres. (2006). Factores de Riesgo para Enfermedad Cardiovascular en Trabajadores de una Institución Prestadora de Servicios de Salud, Colombia. https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsap /v9n1/v9n1a07.pdfMinisterio de Salud y Protección social. (2021). Programa de prevención del riesgo cardiovascular y estilos de vida saludable. https://dapre.presidencia.gov.co/dapre/DocumentosSIGEPRE/D-TH-10-programa- prevencionriesgo-cardiovascular.pdfMinisterio de Trabajo (2015). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestionde-seguridad-y-salud-en-el-trabajoQuitian,P. y Villamil,E.(2021).Propuesta de un programa de gestión para la intervención del riesgo cardiovascular en algunas empresas del sector de la construcción de la ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Funza-Colombia. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12662Resolución 1016 de 1986. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Marzo 31 de 1986. https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Res_Ext_101 6_1989.pdfResolución 4003 de 2008. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por medio del cual se adopta el Anexo Técnico para el manejo integral de los pacientes afiliados al Régimen Subsidiado en el esquema de subsidio pleno, de 45 años o más con Hipertensión Arterial y/o Diabetes Mellitus Tipo 2. octubre 21 de 2008. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion4003-2008.pdfResolución 4512 de 2012. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se establece el reporte relacionado con el registro de las actividades de Protección Específica, Detección Temprana y la aplicación de las Guías de Atención Integral para las enfermedades de interés en salud pública de obligatorio cumplimiento. Diciembre 12 de 2012. https://actualisalud.com/images/stories/res4505de2012.pdfResolución 1843 de 2013. [Ministerio de Salud y Protección Social]. Por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012 - 2021. Mayo 28 de 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1841-de-2013.pdfResolución 0312 de 2019. [Ministerio de Trabajo]. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Febrero 13 de 2019. https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/Simón, R. d. (2021). Tabaquismo. https://cinfasalud.cinfa.com/p/tabaquismo/Salud, A. (2021). Estilos de vida saludable. https://www.asefasalud.es/servicios/bienestar-ysalud/estilo-de-vida-saludableUniversidad Buena Aventura (2021). Hábitos saludables. https://usbmed.edu.co/noticias/ampliacioninformacion/artmid/1732/articleid/4676/habitos-de-vida-saludable-elautocuidado#:~:text=Llamamos%20h%C3%A1bitos%20saludables%20a%20todas,buen os%20o%20malos%20h%C3%A1bitos%20incorporadosORIGINALPropuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma .pdfPropuesta de intervención para mitigar el riesgo cardiovascular en la empresa IPS Clinitrauma .pdfapplication/pdf2043752https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6e26aa48-7f13-4f1e-a7df-b43b414b80c1/download13156632626c3d51c87219a99003a36fMD51FRDODRC03AutorizacinpublicacindedocumentosenelRep.InstitucionalColeccionesDigitales_11022022_.pdfFRDODRC03AutorizacinpublicacindedocumentosenelRep.InstitucionalColeccionesDigitales_11022022_.pdfapplication/pdf121353https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b77acd54-098b-44e2-a42a-7374df96ea65/download690358b6076c97a41df1f1a9901138c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d8196d33-742b-4dc5-a53d-3eb754a1a473/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/16307oai:repository.uniminuto.edu:10656/163072023-03-06 19:35:08.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |