Sistematización de la práctica profesional en el Comedor Comunitario la Cañiza de la localidad de Suba Escuela de mujeres que transforman
Para dar inicio escogí la sistematización como opción de grado al reconocer que puede ser muy enriquecedora dado su carácter crítico y reflexivo en torno a de los procesos que se generan en la comunidad, así como puede ser enriquecedora y pedagógica para las personas que lleguen a tenerla a su alcan...
- Autores:
-
Moreno Aguilar, Angie Katherine
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18634
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18634
- Palabra clave:
- Enfoque deGénero
Proyectos
Psicología social comunitaria
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Para dar inicio escogí la sistematización como opción de grado al reconocer que puede ser muy enriquecedora dado su carácter crítico y reflexivo en torno a de los procesos que se generan en la comunidad, así como puede ser enriquecedora y pedagógica para las personas que lleguen a tenerla a su alcance. Asimismo el objetivo de esta sistematización es reflejar cómo se da el desarrollo de la caracterización que permitió que yo identificara las necesidades de las mujeres beneficiarias del comedor comunitario la cañiza, necesidades que permiten buscar cambios y alternativas a través del quehacer de la psicología y de manera específica de la psicología comunitaria asociadas al actuar a través de las relaciones horizontales y la educación popular. Adicionalmente a través de la sistematización se busca abarcar de manera reflexiva el rol del psicólogo en cuanto al contexto comunitario, el cual hasta el momento a permitido que yo logre descubrir aspectos de sí misma que se han ido formando para lograr ser una profesional y que hasta el momento no lograba tener tan en cuenta, como fue hasta el momento de realizar acciones en pro de descubrir que pasaba en la comunidad y cómo podía dar una respuesta a esto desde mi rol como profesional en formación |
---|