Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños.
Analizar la incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores de los niños de 4 años del grado jardín, del jardín Infantil Buen Comienzo San Antonio de Prado.
- Autores:
-
Cardona Pérez, Lina Fernanda
García Castañeda, Mónica
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12734
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12734
- Palabra clave:
- Desarrollo del niño
Acompañamiento familiar
Hábito lector
Prácticas de lectura y escritura
Reading habits
Family
Language
Early childhood
Reading promotion cognitive development
Educación en la primera infancia
Promoción de la lectura
Libros y lectura para niños
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_95cf7fd0487eb688c6c00df6b41f12db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12734 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
title |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
spellingShingle |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. Desarrollo del niño Acompañamiento familiar Hábito lector Prácticas de lectura y escritura Reading habits Family Language Early childhood Reading promotion cognitive development Educación en la primera infancia Promoción de la lectura Libros y lectura para niños |
title_short |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
title_full |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
title_fullStr |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
title_sort |
Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Pérez, Lina Fernanda García Castañeda, Mónica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barreto Cruz, Miguel Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Pérez, Lina Fernanda García Castañeda, Mónica |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo del niño Acompañamiento familiar Hábito lector Prácticas de lectura y escritura |
topic |
Desarrollo del niño Acompañamiento familiar Hábito lector Prácticas de lectura y escritura Reading habits Family Language Early childhood Reading promotion cognitive development Educación en la primera infancia Promoción de la lectura Libros y lectura para niños |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Reading habits Family Language Early childhood Reading promotion cognitive development |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación en la primera infancia Promoción de la lectura Libros y lectura para niños |
description |
Analizar la incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores de los niños de 4 años del grado jardín, del jardín Infantil Buen Comienzo San Antonio de Prado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-25T19:54:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-25T19:54:05Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cardona Pérez, L.F.; García Castañeda, M. (2019). Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12734 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Cardona Pérez, L.F.; García Castañeda, M. (2019). Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12734 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
112 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bello (Antioquia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/390684b5-0006-4d41-9ab8-98589de5bb97/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bbc46ff1-876d-44c3-ae8f-f36d78940499/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8480b463-a001-4745-a44f-4804d12b782c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4aa5a2b42989a4f254230f668c42441 246acfc6e95ed295ba07d70152d535fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494500248944640 |
spelling |
Barreto Cruz, Miguel AlejandroCardona Pérez, Lina FernandaGarcía Castañeda, MónicaBello (Antioquia)2021-08-25T19:54:05Z2021-08-25T19:54:05Z2019-01-01Cardona Pérez, L.F.; García Castañeda, M. (2019). Incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12734instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar la incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores de los niños de 4 años del grado jardín, del jardín Infantil Buen Comienzo San Antonio de Prado.La lectura es un elemento fundamental en los niños y las niñas, que les permite adquirir aprendizajes significativos y hábitos lectores los cuales son una clave en su desarrollo educativo. Hoy en día se muestra la influencia que ejerce el entorno y en concreto la familia en la adquisición de hábitos lectores, como parte de la formación. A través de este trabajo de investigación se intentará dar respuesta a cuál es la incidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores con los niños y niñas de 4 años del grado jardín, del jardín Infantil Buen Comienzo San Antonio de Prado; a partir de un estudio descriptivo con carácter cualitativo y mediante una propuesta de intervención con los padres de familias se dan conclusiones y realidades sobre el ambiente familiar con respecto a la lectura, y su incidencia en los procesos lectores de los niños y niñas. Del estudio realizado, el presente trabajo se apoya en una bibliografía referente a la motivación y promoción de la lectura que tiene el niño y la niña tanto en la familia como en los centros educativos, basándose en el apoyo del sistema educativo colombiano, el cual busca un acercamiento de los libros y la lectura al mundo de la familia y el niño como eje central de la educación.Reading is a fundamental element in boys and girls , which allows them to acquire meaningful learning and reading habits which are a key in their educational development. Nowadays the influence of the environment is shown and specifically the family in the acquisition of habits readers , as part of the formation . Through this research work , an attempt will be made to respond to the incidence of parents in the formation of reading habits with the 4-year-old boys and girls of the garden grade, of the “Buen Comienzo” Childhood San Antonio de Prado; from a descriptive study with qualitative and by a proposal for intervention with parents of families conclusions and given realities on the family atmosphere with regard to reading, and their impact on reading processes of children . From the study carried out , the present work is based on a bibliography referring to the motivation and promotion of reading that the boy and the girl have both in the family and in the educational centers, based on the support of the Colombian education system , which seeks a close- up of books and reading to the world of the family and the child as the central axis of education .112 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessDesarrollo del niñoAcompañamiento familiarHábito lectorPrácticas de lectura y escrituraReading habitsFamilyLanguageEarly childhoodReading promotion cognitive developmentEducación en la primera infanciaPromoción de la lecturaLibros y lectura para niñosIncidencia de los padres de familia en la formación de hábitos lectores en los niños.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecArgüelles, D. (2011), Compartir con todo el placer de leer. Recuperado de: https://carmenelenamedina.files.wordpress.com/2012/05/conf_compartir_co n_todos_el_placer_-de_leer_juan_domingo.pdfCárdenas, A. Gómez, C.(2014), Documento N 22, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral, el juego en la educación inicial Recuperado de: http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/DocumentDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE, (2017), ¿qué y cuánto leen los colombianos?. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/actualidad-dane/4341-que-y-cuantoleen-los-colombianosFonseca, Y. (2013) propuesta de la promoción de la lectura como apoyo a la formación de pequeños lectores en el colegio virrey José Solís. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/11277/FonsecaFo nsecaYudiAlejandra2013.pdf?sequence=1&isAllowed=Garralón, A. (2005), Lo que leen los que no leen: novedades para pre lectores. En//Educación y biblioteca, p. 15-18. Recuperado de: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/119210/1/EB17_N149_P1518.pdfGómez, G. (1996) metodología de la investigación cualitativa. Recuperado de: media.utp.edu.co/centro...de...investigacioncualitativa/investigacioncualitativ a.docLópez, E. (2014) etnografía. Recuperado de: http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/print/6820Martínez, A. Tocto, C. Palacios, L. (2015) la expresión oral en los niños y los cuentos. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5487165Mcmillan, J. Schumacher, S. (2005) investigación educativa. Madrid: Pearson Addison Wesley.Ministerio de Educación Nacional, (2014) La literatura en la educación inicial. Documento N° 23. Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles341487_doc23.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2016) Qué dice aquí?... ¿Cómo se escribe esta palabra? Orientaciones para promover la lectura y escritura emergente en el grado de transición. Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/Orientaci ones%20para%20promover%20la%20lectura%20y%20escritura_Transicion. pdfOsorio, Y. Londoño, E. (2014), implementación de estrategias de promoción lectora en los niños y niñas del programa de cero a siempre de la vereda san francisco del municipio de la unión y en el corregimiento la danta (sonsón). Recuperado de: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/2625/1/Lectura_Promocio n_Ninos_Osorio_2014.pdfPapalia, D. Wendkos, S. Duskin, R. (2004), Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia.México: Mc Graw hill.Peralta, M.(2018), La música de las palabras. Recuperado de: https://cerlalc.org/la-musica-de-las-palabras/Puello, S. (2010). El valor y el mágico mundo de la literatura infantil de la universidad de san buena aventura de Santiago de Cali. Recuperado de: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1357/1/Valor_Mundo_M %C3%A1gico_Puello_2010.pdfReyes, Y. (2005), La lectura en la primera infancia: documento de trabajo. Bogotá: CERLALC, Recuperado de: http://www.oei.es/historico/inicial/articulos/lectura_primera_infancia.pdfReyes. Y. (2007). Nidos para la lectura: el papel de los padres en la formación de los lectores Recuperado de: http://epark83.blogspot.com.co/2007/05/nidos-para-lectura.htmlRobledo, B. (2015). Familias lectoras: Cómo formar lectores y escritores en el hogar. Recuperado de: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/familias_ lectoras.pdfSánchez, T. (2014). La familia, un aliado indispensable para fomentar la lectura desde los espacios profesionales. Recuperado de: https://search.proquest.com/docview/1665180213?accountid=48797Suárez, A. (2016), la promoción de la lectura en la primera infancia: entre prácticas de crianza, prácticas de cuidado y negociaciones de canon. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/21905/SuarezOrel lanoAngelaMargarita2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yTrilla, J. Cano, E. y Carretero, M. (2011). El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXl.Colombia. Grao.Valencia, C. Osorio, Denisse. (2011). Estrategias para fomentar el gusto y el hábito de la lectura en primer ciclo. Bogotá: Universidad Libre. Recuperado de: http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/6039/ValenciaLava oClaudiaPatricia2011.pdf?sequence=1Velazco, L. (2016) ley 1804 de 2016. por la cual se establece la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia de cero a siempre y se dictan otras disposiciones” recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201804%20DEL%2 002%20DE%20AGOSTO%20DE%202016.pdfVillalón, M. (2009). Fomento de la Lectura en la Primera Infancia: Programa de Formación de Educadores y/o Técnicos de Centros de Educación Infantil, Pontificia Universidad Católica de Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Recuperado de: 105 http://www.oei.es/historico/pdf2/manual_programa_formacion_educadores_ nacidos_leer.pdfLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/390684b5-0006-4d41-9ab8-98589de5bb97/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_CardonaLina-GarciaMonica.pdfAutorizacion_CardonaLina-GarciaMonica.pdfAutorizaciónapplication/pdf167027https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/bbc46ff1-876d-44c3-ae8f-f36d78940499/downloade4aa5a2b42989a4f254230f668c42441MD54ORIGINALUVDT.EDI_CardonaLina-GarciaMonica_2019.pdfUVDT.EDI_CardonaLina-GarciaMonica_2019.pdfapplication/pdf1163472https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8480b463-a001-4745-a44f-4804d12b782c/download246acfc6e95ed295ba07d70152d535fbMD5110656/12734oai:repository.uniminuto.edu:10656/127342022-02-26 16:24:48.635http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |