Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo

Formular una estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social de la población migrante venezolana, para fortalecer su identidad cultural desde la biblioteca pública Perdomo Soledad Lamprea.

Autores:
Ariza Álvarez, Arnulfo Adelso
Rincón Rodríguez, Yuly Stefany
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13051
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13051
Palabra clave:
Acceso a la Información
Migración
Inclusión Social
Identidad Cultural
Redes y Alianzas
Access to information
Migration
Social Inclusion
Cultural Identity
BIBLIOTECAS PUBLICAS-SERVICIOS PARA INMIGRANTES
BIBLIOTECAS Y MINORIAS
ACCESO A LA INFORMACION
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_94eca2e49e362086fb0197ab7dfe61eb
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13051
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
title Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
spellingShingle Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
Acceso a la Información
Migración
Inclusión Social
Identidad Cultural
Redes y Alianzas
Access to information
Migration
Social Inclusion
Cultural Identity
BIBLIOTECAS PUBLICAS-SERVICIOS PARA INMIGRANTES
BIBLIOTECAS Y MINORIAS
ACCESO A LA INFORMACION
title_short Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
title_full Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
title_fullStr Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
title_full_unstemmed Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
title_sort Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo
dc.creator.fl_str_mv Ariza Álvarez, Arnulfo Adelso
Rincón Rodríguez, Yuly Stefany
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón, José Manuel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ariza Álvarez, Arnulfo Adelso
Rincón Rodríguez, Yuly Stefany
dc.subject.none.fl_str_mv Acceso a la Información
Migración
Inclusión Social
Identidad Cultural
Redes y Alianzas
topic Acceso a la Información
Migración
Inclusión Social
Identidad Cultural
Redes y Alianzas
Access to information
Migration
Social Inclusion
Cultural Identity
BIBLIOTECAS PUBLICAS-SERVICIOS PARA INMIGRANTES
BIBLIOTECAS Y MINORIAS
ACCESO A LA INFORMACION
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Access to information
Migration
Social Inclusion
Cultural Identity
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv BIBLIOTECAS PUBLICAS-SERVICIOS PARA INMIGRANTES
BIBLIOTECAS Y MINORIAS
ACCESO A LA INFORMACION
description Formular una estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social de la población migrante venezolana, para fortalecer su identidad cultural desde la biblioteca pública Perdomo Soledad Lamprea.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-13T21:07:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-13T21:07:51Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-06-04
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ariza, A. & Rincón,Y. (2021). Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13051
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Ariza, A. & Rincón,Y. (2021). Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13051
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 104 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Social
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b1866312-3899-444e-9cc8-090b0a4db61a/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f9e553c5-d53f-4b25-ab43-97f773abb1ce/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/070a3404-22e1-4264-be8d-a594f59a060f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c9d680c13f8cfceed853469be9df8ed
05cbbc55ae1b5a0cdefdca0cd2ee2a93
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494510153793536
spelling Rincón, José ManuelAriza Álvarez, Arnulfo AdelsoRincón Rodríguez, Yuly StefanyBogotá D.C.2021-10-13T21:07:51Z2021-10-13T21:07:51Z2021-06-04Ariza, A. & Rincón,Y. (2021). Estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública Perdomo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13051instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduFormular una estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social de la población migrante venezolana, para fortalecer su identidad cultural desde la biblioteca pública Perdomo Soledad Lamprea.La presente investigación tuvo como objetivo formular una estrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante, para fortalecer su identidad cultural desde la biblioteca pública Perdomo Soledad Lamprea. Desde la perspectiva teórica se fundamentó en los siguientes postulados: Civallero (2011), IFLA (2017), Ceballos Ospina (2018), Vásquez, Herrera y Castro (2019), entre otros autores, que se han inclinado en las categorías de migración, identidad cultural, inclusión social y redes y alianzas. La metodología fue de tipo descriptiva, con enfoque cualitativo e inductivo, partiendo de la observación. Su población objeto estuvo conformada por cuatro coordinadores de bibliotecas, dos funcionarios de la biblioteca pública Perdomo Soledad Lamprea y siete usuarios de la población migrante de la biblioteca.The objective of this research was to formulate a strategy of networks and alliances that allows effective access to information and social inclusion of the migrant population to strengthen their cultural identity from the Perdomo Soledad Lamprea public library. From the theoretical perspective it was based on the following postulates: Civallero (2011), IFLA (2017), Ceballos Ospina (2018), Vásquez, Herrera y Castro (2019) among other authors, who have leaned in the categories: migration, cultural identity, social inclusion and networks and alliances. The methodology was descriptive, with a qualitative and inductive approach, based on observation, its target population consisted of 4 library coordinators, 2 officials of the Perdomo Public Library and 7 users of the migrant population of the library.Corporación Universitaria Minuto de Dios104 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessAcceso a la InformaciónMigraciónInclusión SocialIdentidad CulturalRedes y AlianzasAccess to informationMigrationSocial InclusionCultural IdentityBIBLIOTECAS PUBLICAS-SERVICIOS PARA INMIGRANTESBIBLIOTECAS Y MINORIASACCESO A LA INFORMACIONEstrategia de redes y alianzas que permita el efectivo acceso a la información e inclusión social a la población migrante para fortalecer su identidad cultural desde la Biblioteca Pública PerdomoThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAgúndez, S. Mª (2016). Alfabetización informacional para la inclusión social de las mujeres reclusas de la Comunidad de Madrid: un estudio de caso [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. Repositorio Institucional de la UCM. https://eprints.ucm.es/id/eprint/38415/Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020) Plan leer para la vida. https://educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/7583#:~:text=Por%20ello%2C%20el% 20nuevo%20Plan,el%20entorno%20que%20nos%20rodeaAsamblea General de las Naciones Unidas. (22, abril de 1954). Convención sobre el estatuto de los refugiados. https://www.acnur.org/5b0766944.pdfBaretta, M. (2019). Definir y redefinir al inmigrante: Análisis de su tratamiento lexicográfico en los diccionarios de la lengua española. España-Argentina, (1726-1910). Boletín de Filología, 54 (1), 11-37. https://doi.org/10.4067/s0718-93032019000100011Beleño, F. (2018). El proceso migratorio entre Colombia y Venezuela: Un análisis de la problemática actual [Tesis de posgrado, Universidad Militar Nueva Granada] Repositorio Institucional. https://repository.unimilitar.edu.coBermúdez, S. y Quiceno, W. (2020). Las leyendas como herramienta para potenciar las identidades culturales [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio Institucional Corporación Universitaria Minuto de Dios https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/10457/T.EA_Berm%c3%badezAngieQuicenoWanda_2020-10.pdf?sequence=1&isAllowed=yBiblioteca Nacional de Colombia, (2010). Política de Lectura y Bibliotecas. Bogotá, Colombia. https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/formacion/caja-de-herramientas/lineamientos-pol%C3%ADticas-y-directrices-sobre-las-bibliotecas-p%C3%BAblicas/pol%C3%ADtica-delectura-y-bibliotecasBibloRed. (2020) La Red Distrital de Bibliotecas Públicas. https://www.biblored.gov.co/nosotrosCarrillo, J.; Zorro, A. (2019). Medidas de protección humanitaria en Colombia a inmigrantes extranjeros en condición de vulnerabilidad. [Ensayo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21145/CarrilloGonzalezJesica%20- %20ZorroVillanuevaAndresFelipe2019.pdf.pdf?sequence=2&isAllowed=Ceballos Ospina, J. A. (2018). Servicios bibliotecarios para inmigrantes venezolanos en Medellín. Información, Cultura y Sociedad, (39), 115-128. https://doi.org/10.34096/ics.i39.5231Chávez, R. (2015). Introducción a la Metodología de la Investigación. Recuperado de: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/6785Civallero, E. (2011). El rol de la biblioteca en la inclusión social. https://www.aacademica.org/edgardo.civallero/51.pdfClarke, E. y Lockwood, T. (2008). Las identidades de las Redes, Alianzas y Espacios de Concertación de Mujeres en Centroamérica. http://americalatinagenera.org/newsite/images/cdrdocuments/publicaciones/marco_referencial_final.pdfCongreso de Colombia. (15, enero de 2010). Ley de Bibliotecas públicas. [1379]. Recuperado de https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/formacion/caja-deherramientas/Documents/Ley%20de%20bibliotecas%20publicas%201379%20de%202010.pdfCONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social ([CONPES No.3950] 2018). Documento 3950, Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. (Colombia). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdfConcejo de Bogotá. (11 de junio de 2020). Plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del Distrito Capital 2020-2024. Bogotá: Concejo de Bogotá. https://bogota.gov.co/sites/default/files/acuerdo-761-de-2020-pdd.pdfConstitución política de Colombia [Const.]. Art.1,13,100,289. 13 junio de 1991 (Colombia). http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988Contreras, S. (2010). Metodología de la Investigación Científica y Sistemática para la Toma de Decisiones. https://cristiancastrop.files.wordpress.com/2013/04/metodologc3ada-de-lainvestigacic3b3n-cientc3adfica-y-sistc3a9mica.pdfCortez, G. (2015). Bibliotecas públicas: espacios de inclusión social. https://www.infotecarios.com/bibliotecas-publicas-espacios-de-inclusionsocial/#.X6xDPWhKjIUDeclaración de Lyon. (2014). Declaración de Lyon sobre el acceso a la información y el desarrollo, (2014). https://www.lyondeclaration.org/content/pages/lyon-declaration-es-v2.pdfDabas, E. (1998). Redes sociales: del problema de la violencia a la construcción de un sistema de convivencia. En Kaplan, D. Korinfeld, H. (Ed) Conflictos y violencia en los ámbitos educativos. (pp. 20-31). Argentina: Editorial Novedades Educativas.Díaz, A. (2018). La migración: un tema que afecta la seguridad en la cadena de suministro de las exportadoras en norte de Santander [Ensayo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada.Espitia, N. (2019). Retos y desafíos de los mecanismos y acciones implementados por la ciudad de Bogotá en el proceso de construcción de una política pública migratoria para la Garantía de derechos Fundamentales de la población venezolana entre el periodo 2016 y 2019. [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32657/EspitiaMonteroNataliaMaria2 019.pdf?sequence=2&isAllowed=yFundación Corona. (2007). Semáforo Nacional de Alianzas. Gente Nueva Editorial Ltda. https://www.redeamerica.org/Portals/0/Publicaciones/Investigaci%C3%B3n/55.pdf?ver=2015- 12-07-123407-223Gil Calderón, MC. (2016). El acceso equitativo a la información: promoción desde la academia. En Ríos, Ortega (coord.) Las bibliotecas frente al reto del desarrollo sostenible: perspectivas y experiencias. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. (pp. 140-156). http://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L108/2/bibliotecas_frente_desarrollo_sosteni ble.pdfGiménez, G. (2005). La cultura como identidad y la identidad como cultura. III Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Culturales. https://perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/articulos/gimenez.pdfKruger, G. (productor) y Hefner, A; Wintersberg, M. (directores) & Kruger, G. (productor). (2019). Petróleo y ruina - El éxodo venezolano | DW Documental. [video]. YouTubeBonn: Deutsche Welle. https://www.youtube.com/watch?v=qAFrwG8V5YIKyale, S. (2011). Las entrevistas en Investigación Cualitativa. Ediciones Morata S.L. https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/51837IFLA. (2001). Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas. https://bibliotecasmedellin.gov.co/content/uploads/2015/07/Directrices-IFLAUNESCO-para-el-desarrollo-de-bibliotecas-p%C3%BAblicas.pdfIFLA. (2006). La biblioteca multicultural: portal de acceso a una sociedad de culturas diversas en diálogo. https://archive.ifla.org/VII/s32/pub/MulticulturalLibraryManifesto-es.pdfIFLA. (2017). Desarrollo y Acceso a la Información (2017). Resumen ejecutivo. https://da2i.ifla.org/wp-content/uploads/da2i-2017-ex_sum_spanish.pdfJuliao, C. (2011). El enfoque Praxeológico. Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO. Bogotá, Colombia. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/1446/Libro_El%20Enfoque%20Praxeol ogico.pdf?sequence=3&isAllowed=yLa inclusión social como derecho humano (2013s.f.). Recuperado de: https://sites.google.com/site/g113141dhsocial/home/-que-es-la-inclusion-social Larraín, J. (2001). Identidad chilena. Santiago de Chile, Chile: LOM Ediciones. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/67904?page=26León, A. (2020). Gobernabilidad migratoria, ¿reforzando el modelo de securitización en Suramérica? El éxodo venezolano y sus retos para el estado colombiano. Estudios Políticos(57), pp. 210-228 https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2348147174?accountid=487977León, A. M. (2005). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. Revista de Trabajo Social 7. 59- – 76. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8476/9120 .Ley 1397 de 1997. Por la cual se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.Agosto 2017 de 1997. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0397_1997.htmlLópez, G. (2019). Migración venezolana en Colombia: Un desafío para la seguridad [Ensayo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional UniversidadMilitar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/32380Maldonado, C.; Martínez J. y Martínez, R. (2018). Protección social y migración Una mirada desde las vulnerabilidades a lo largo del ciclo de la migración y de la vida de las personas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44021/1/S1800613_es.pdfMartínez, C. (2010). Antropología: la cultura. Miami, FL, United States of America: Firmas Press. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/36405?page=17Migración Colombia, Ministerio de Relaciones Exteriores. (2021). Distribución de Venezolanos en Colombia. Recuperado de: https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-venezolanos-en-colombia-cortea-31-de-diciembreMolano, L. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7), 69-84. https://www.redalyc.org/pdf/675/67500705.pdfMontoya (s.f), Redes y alianzas estratégicas. https://www.academia.edu/7703605/REDES_Y_ALIANZAS_ESTRAT%C3%89GICASMuñoz –Pogossian, B. y Barrantes, A. (2016). Equidad e inclusión social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas. http://www.oas.org/docs/inclusion_social/equidad-e-inclusion-social-entrega-web.pdfOEI, La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).. (s.f) Informe del sistema Nacional de Cultura. Colombia. https://www.oei.es/historico/cultura2/colombia/08b.htmOIM, Organización internacional Internacional para las migracionesMigraciones. (2019). Glosario de la OIM sobre la Migración (34). Ginebra: Organización Internacional para las Migraciones. https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary-es.pdf .Olmo de, J. (2010). “En la biblioteca pública sí cabemos todos” Directrices para la inclusión según la American library Association”. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/119740/EB22_N178_P77- 83.pdf?sequence=1&isAllowed=yOrganización de las Naciones Unidas (2015). International Migration Report 2015. https://www.un.org/en/development/desa/population/migration/publications/migrationreport/doc s/MigrationReport2015_Highlights.pdfPáez, A. (2015). Inmigración y salud: consecuencias del proceso migratorio [Trabajo de grado, Universidad de Salamanca] https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/128584/TG_PaezAlcarria_Inmigracion.pdf;jsessio nid=F6EFAE511F6F7C98C81A6BAD7BBB2205?sequence=1Palomares, M. (s.f). A cinco años del inicio del éxodo venezolano, en Colombia urge la integración. Semana. https://migravenezuela.com/web/articulo/a-cinco-anos-del-exodovenezolano-urge-la-integracion/2097Portal de datos mundiales sobre la migración. (2021). Principales tendencias (2000- 2020). https://migrationdataportal.org/es/themes/poblaciones-de-migrantes-internacionalesRamos, A. (2016). Desigualdad o inclusión social, una perspectiva desde la información y la ciudadanía. En Ríos, Ortega (coord.) Las bibliotecas frente al reto del desarrollo sostenible: perspectivas y experiencias. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. (pp. 61-80). http://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L108/2/bibliotecas_frente_desarrollo_sosteni ble.pdfDiccionario de la Real Academia Española (2020). Definición de Cultura. https://dle.rae.es/culturaRepública de Colombia. (15 de enero de 2010). Ley 1379, Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Congreso de la República de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1379_2010.htmlRepública de Colombia. (7 de agosto de 1997). Ley 397, Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Bogotá: Congreso de la República. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0397_1997.htmlResolución 0240 de 2020 [Ministerio de Relaciones Exteriores]. Por la cual se establece un nuevo término para acceder al permiso especial de Permanencia PEP. Enero 23 de 2020. https://www.migracioncolombia.gov.co/jdownloads/Resoluciones/Resoluciones%20- %202020/Resolucion%200240%20del%2023%20de%20enero%20de%2020200.pdfRubio, Y. (2012) La Migración y sus duelos. Revista Electrónica de Psicología Social Poiésis, (24), pp. 1-5. http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/525/492SCRD – Secretaría de Cultura, Reación y Deporte. (2021). Operar La Red Distrital de Bibliotecas Públicas – BibloRed, Anexo: Lineamientos estratégicos. https://colombialicita.com/licitacion/153414866Silva, J. (2018). Diáspora venezolana hacía Colombia: consecuencias de una crisis. [Ensayo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32662/Silva%20Gonz%c3%a1lez%2 0Jairo%20Andres%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=ySojo, A. (2007). Cohesión social en América Latina y el Caribe: una revisión perentoria de algunas de sus dimensiones. Santiago de Chile: Naciones Unidas. https://eulacfoundation.org/es/system/files/cohesion_soc.pdfSuaiden, J. (2007). La dimensión humana de la información: biblioteca e inclusión social en la América Latina. http://ibersid.eu/ojs/index.php/ibersid/article/view/3309/3070U.S Departament of Homeland Security. (s.f). Library Services for Immigrants A Report on Current Practices. https://www.uscis.gov/sites/default/files/document/guides/G-1112.pdfVásquez Rodríguez, K. M. Herrera Medina, N. E. y Castro Ríos, E. (2019). Migraciones: una mirada multicultural. Bogotá: Universidad Antonio Nariño. https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/129196?page=5Velázquez A. y Aguilar G. (2005) Manual introductorio al análisis de redes sociales. Medidas de centralidad. https://docplayer.es/934089-Manual-introductorio-al-analisis-de-redessociales.htmlORIGINALTE.GS_ArizaArnulfo-RincónYuly_2021TE.GS_ArizaArnulfo-RincónYuly_2021Documento Principalapplication/pdf1395108https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b1866312-3899-444e-9cc8-090b0a4db61a/download4c9d680c13f8cfceed853469be9df8edMD52Autorización_ArizaArnulfo-RincónYulyAutorización_ArizaArnulfo-RincónYulyAutorizacióntext/plain403086https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f9e553c5-d53f-4b25-ab43-97f773abb1ce/download05cbbc55ae1b5a0cdefdca0cd2ee2a93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/070a3404-22e1-4264-be8d-a594f59a060f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13051oai:repository.uniminuto.edu:10656/130512021-10-13 22:15:09.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=