Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar
Identificar las medidas preventivas frente a las Enfermedades músculo esqueléticas en docentes de básica primaria y preescolar
- Autores:
-
García Martínez, Kelly Yohana
Hernández Parada, Andrea Catalina
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16590
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16590
- Palabra clave:
- Ergonomía
Salud Laboral
Prevención
Factores de Riesgo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_948ab3fb52271d805070e868c8bc505a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16590 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Medidas preventivas de enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
title |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
spellingShingle |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar Ergonomía Salud Laboral Prevención Factores de Riesgo |
title_short |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
title_full |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
title_fullStr |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
title_full_unstemmed |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
title_sort |
Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar |
dc.creator.fl_str_mv |
García Martínez, Kelly Yohana Hernández Parada, Andrea Catalina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rojas Rocha, Rocío Del Pilar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Martínez, Kelly Yohana Hernández Parada, Andrea Catalina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ergonomía Salud Laboral Prevención Factores de Riesgo |
topic |
Ergonomía Salud Laboral Prevención Factores de Riesgo |
description |
Identificar las medidas preventivas frente a las Enfermedades músculo esqueléticas en docentes de básica primaria y preescolar |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-24T13:46:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-24T13:46:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
García, K. Y Hernández, A. (2022). Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16590 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
García, K. Y Hernández, A. (2022). Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16590 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
36 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7cb5ef09-6220-45c0-83f2-583eac9bb576/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/311fcaf1-efea-430c-a7ba-79b8f6e0340e/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b6812dfe-ed66-4474-8190-fd548ea7e99f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9edd684f9b100beec25ff7599714475b 2690b0a2085a83ae224a56b72e210c7f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494457779519488 |
spelling |
Rojas Rocha, Rocío Del Pilarc66bccbb-67f8-4dd5-8a89-13cc12cd4f63300García Martínez, Kelly Yohana31fd1b2f-efe0-46da-ab07-7d50b35cb2baHernández Parada, Andrea Catalinaf345e8fc-6db6-4699-a99e-ecc3c2d4ccdeBogotá D.C.2023-03-24T13:46:59Z2023-03-24T13:46:59Z2022-12-17García, K. Y Hernández, A. (2022). Enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolar. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16590instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar las medidas preventivas frente a las Enfermedades músculo esqueléticas en docentes de básica primaria y preescolarSe ha identificado una alta prevalencia en la morbilidad ocupacional, relacionada con molestias musculoesqueléticas asociadas a la exposición prolongada a diversos factores de riesgo durante el desarrollo de la docencia. De esta manera el objetivo principal de este estudio fue identificar las medidas preventivas acerca de las enfermedades musculoesqueléticas presentes en docentes de básica primaria y preescolar, mediante una metodología de tipo documental, realizando una búsqueda bajo criterios previamente establecidos, facilitando su posterior análisis. Los resultados revelaron puntos de encuentro entre los estudios frente a las condiciones laborales nocivas y estilos de vida poco saludables en el entorno de trabajo, así mismo, se presentó dispersión respecto a medidas preventivas efectivas para la promoción y prevención de estas condiciones incapacitantes para los docentes. En conclusión, se encontró relación entre los factores de riesgo como demandas del trabajo, estrés, jornada laboral, ritmo de trabajo, estilos de vida laboral inadecuados con los TME en la zona lumbar y cuello en los docentes. Se recomienda que se profundice los estudios para que se puedan aportar datos para la vigilancia epidemiológica osteomuscular para fortalecer las medidas desde seguridad y salud en el trabajo, así mismo a las instituciones contar con medidas que prevengan la enfermedad y promocionen la salud, en entornos laborales mucho más beneficiosos para los docentes.36 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessErgonomíaSalud LaboralPrevenciónFactores de RiesgoEnfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolarMedidas preventivas de enfermedades osteomusculares en docentes de básica primaria y preescolarThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecCarvalho, A., & Alexandre, N. (2006). Sintomas Osteomusculares em Professores. Rev. bras. fisioter. Vol. 10 No. 1, 35-41. CISS. (2016). Los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral. Alicante: Instituto Canario de Seguridad Laboral.Congreso de la República. (11 de julio de 2012). Ley 1562 de 2012. or la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Obtenido de Congreso de la República: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html#:~:text=ART% C3%8DCULO%204o.,ha%20visto%20obligado%20a%20trabajar.Escalante, M., Nuñez, M., & Izquierdo, H. (2018). Evaluación ergonómica en la producción. Caso de estudio: Sector Aluminio, Estado Bolívar. Venezuela. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. VI, núm. 21, 73-90Escalona, E. (2009). La docencia en escuelas primarias: una tarea compleja y de múltiples condiciones peligrosas. Comunidad y Salud vol.7 no.1 Maracay jun., 29-37FER. (10 de diciembre de 2022). Lumbago y ciática: qué es, síntomas y tratamientos de las enfermedades reumáticas. Obtenido de Fundación Española de Reumatología: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/lumbago-y-ciatica/Freire, P. (1987). La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXIGaviria, A., Camilo, C., Sánchez, M., & Restrepo, T. (2020). Análisis de las dolencias osteomusculares en miembro superior y espalda en docentes de San Pedro Valle del Cauca, Generado por el trabajo en casa durante la pandemia por el COVID-19. Revista de Investigación Transdisciplinaria en Educación, Empresa y Sociedad – ITEES - Edición especial 2020 -, 1-13.Gómez, D., Leal, O., & Arias, P. (2014). Síntomas Osteomusculares en Docentes: Una revisión de la literatura. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 4(2), Jun, 24-29.Guillén, M. (2006). Ergonomía y la relación con los factores de riesgo en salud ocupacional. Rev Cubana Enfermer v.22 n.4 Ciudad de la Habana sep.-dic. , 1-5Hérnandez-Sampieri, R. (2014). Recolección de datos cuantitativos. México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.IMSS. (2015). Memoria estadística. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). , 1INSHT. (2003). Enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 1-11INSHT. (2012). El trastorno musculoesquelético en el ámbito laboral en cifras. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)., 42.Llorca, J., Lorca, L., & Llorca, M. (2015). Manual de ergonomía aplicada a la prevención de riesgos laborales. Piramide.Lozada, M. (2005). La docencia ¿un riesgo para la salud? Avances de enfermería. V XXIII No. 1, 18-30.MedlinePlus. (10 de diciembre de 2022). Biblioteca nacional de Medicina. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000438.htm#:~:text=La%20tendinitis%20de l%20manguito%20de,de%20una%20sobrecarga%20o%20lesi%C3%B3nMin Salud. (2022). Sistema de vigilancia epidemiológico (SVE) para la prevención de desórdenes músculoesqueléticos (DME) derivados de la exposición a factores de riesgo biomecánico. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, 1-12.Nolivos, L. (2019). Estudio de posturas forzadas en docentes de primero a tercero de básica en una escuela de. Facultad de Ciencias del Trabajo y Comportamiento Humano, 1-5Obregón, M. (2016). Fundamentos de ergonomía. Axcapotzalco, ciudad de México: Grupo Editorial PatriaOIT. (2013). OIT urge a una acción mundial para combatir las enfermedades profesionales. Comunicado de prensa del 26 de abril, 2013. Recuperado el. OIT, 1-3OMS. (7 de abril de 1948). ¿Cómo define la OMS la salud? Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/about/frequently-asked-questionsOMS. (2004). Prevención de trastornos musculoesqueléticos en el lugar de trabajo. Organización Mundial de la Salud, 1-40.OMS. (8 de febrero de 2021). Trastornos musculoesqueléticos. Datos y cifras. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/musculoskeletalconditions#:~:text=Aproximadamente%201710%20millones%20de%20personas,de%20 568%20millones%20de%20personas.Rozo, L., & Navarro, L. (2022). Efectos ergonómicos en docentes de primaria de una institución educativa del municipio. Corporación Universitaria Minuto de Dios, 1-73Rubio, J. (2009). Manual para la formación en Prevención de riesgos Laborales. Málaga, España: Diaz de Santos.STPS. (2011). Que la lumbalgia, no lo vuelva improductivo. . Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Mundo del trabajo, 7(74), 1. MéxicoORIGINALTE.RLA_GarciaKelly-HernandezAndrea_2022TE.RLA_GarciaKelly-HernandezAndrea_2022Proyecto de gradoapplication/pdf316380https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7cb5ef09-6220-45c0-83f2-583eac9bb576/download9edd684f9b100beec25ff7599714475bMD51Autorizacion_GarciaKelly-HernandezAndrea_2022Autorizacion_GarciaKelly-HernandezAndrea_2022Autorización Repositoriotext/plain337571https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/311fcaf1-efea-430c-a7ba-79b8f6e0340e/download2690b0a2085a83ae224a56b72e210c7fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b6812dfe-ed66-4474-8190-fd548ea7e99f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/16590oai:repository.uniminuto.edu:10656/165902023-03-31 21:32:08.071http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |