Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género
Comparar la percepción de inequidad social que tienen las y los partícipes del Semillero de Investigación Género y Medios de Comunicación, con la percepción de inequidad social que tienen las y los partícipes de otros semilleros de investigación de la Unidad de Ciencias de la Comunicación
- Autores:
-
Rojas Aparicio, María Paula
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/13370
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/13370
- Palabra clave:
- Enfoque de género
Participación política
Inequidad social
Semilleros
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_905af809e24faca2372494d9742dd237 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13370 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
title |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
spellingShingle |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género Enfoque de género Participación política Inequidad social Semilleros |
title_short |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
title_full |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
title_fullStr |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
title_full_unstemmed |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
title_sort |
Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Aparicio, María Paula |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moncada Sierra, Francy Rocío |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rojas Aparicio, María Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfoque de género Participación política Inequidad social Semilleros |
topic |
Enfoque de género Participación política Inequidad social Semilleros |
description |
Comparar la percepción de inequidad social que tienen las y los partícipes del Semillero de Investigación Género y Medios de Comunicación, con la percepción de inequidad social que tienen las y los partícipes de otros semilleros de investigación de la Unidad de Ciencias de la Comunicación |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-18T21:16:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-18T21:16:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rojas, M. (2018). Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/13370 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Rojas, M. (2018). Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/13370 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
41 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Villavicencio (Meta) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social - Periodismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b3982112-6aaf-42b0-a70b-83795c032f36/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/623f1e22-6932-4681-a51e-4957226fb89d/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/19a23222-4940-4f6d-af43-2322a8381b3e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4b7efbde3471aef9c2e2119ddd17623 cef03d6489296f07b01d1bade2af4a06 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494481859018752 |
spelling |
Moncada Sierra, Francy RocíoRojas Aparicio, María PaulaVillavicencio (Meta)2021-11-18T21:16:09Z2021-11-18T21:16:09Z2018-09Rojas, M. (2018). Informe final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y género. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13370instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduComparar la percepción de inequidad social que tienen las y los partícipes del Semillero de Investigación Género y Medios de Comunicación, con la percepción de inequidad social que tienen las y los partícipes de otros semilleros de investigación de la Unidad de Ciencias de la ComunicaciónEl presente documento da cuenta del trabajo realizado durante la participación activa del semillero “Comunicación y Género” originado en el año 2015 en UNIMINUTO VRLL con diez (10) estudiantes mujeres y tres (3) hombres. En donde nacen los interrogantes bases de esta investigación y se toma la decisión de construir el plan de trabajo para desarrollarlo con la población estudiantil. A través de este documento se sustentan los aprendizajes de las y los estudiantes con respecto al tema de enfoque de género y la importancia de éste en la formación profesional, laboral, académica y personal. Para iniciar con la investigación se toma como referente cuatro apartados de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres tales como: Construcción de Paz y Transformación Cultural; Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos; Enfoque de género en la Educación, y Plan integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias. (CONPES, 2013), retos usados para acercar y sensibilizar a la población sujeto de estudio de la investigación, sobre la equidad social social. Es así, como el presente trabajo compila los registros teóricos referenciados en el desarrollo del semillero para la formación de pensamiento crítico con lentes de género frente a la inequidad social, a la vez que recoge a través de dos grupos focales las diferentes percepciones que tienen frente al tema, los estudiantes representantes de los semilleros de investigación la Unidad de Ciencias de la Comunicación.41 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Comunicación Social - PeriodismoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEnfoque de géneroParticipación políticaInequidad socialSemillerosInforme final del trabajo desarrollado en el marco del semillero de investigación, comunicación y géneroThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec(CONPES), C. N. (12 de marzo de 2013). Documento CONPES SOCIAL 161. Obtenido de Equidad de género para las mujeres: https://app.vlex.com/?r=true#WW/search/*/equidad+de+genero/WW/vid/451215442/gra phical_version https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Social/161.pdfAsamblea General 217 A (III). (10 de Diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Obtenido de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/carceles/1_Universales/B%E1 sicos/1_Generales_DH/1_Declaracion_Universal_DH.pdfConstitución Política de Colombia. (s.f.). En Artículo 13.Consulta de la norma. (2000). Obtenido de Ley 581: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5367Corporación Universitaria Minuto de Dios. (s.f.). Obtenido de http://www.uniminuto.edu/lineasy-grupos-de-investigacionDeclaración Universal de los Derechos Humanos. (1948). Obtenido de Artículo. 1.Freeman, W. (2006). Best practice in focus group research: making sense of different views. Journal of advanced Nursing, 491-497Gibb, A. (1997). Focus group. Social Research Update, 1-8Jiménez, J. E.-F. (2011). Grupos Focales: Una guía conceptual y metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 51-67Lagarde, M. (1996). El Género. Género y Feminismo(HORAS). España. Obtenido de http://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/08_EducDHyMediacionEscolar/Co ntenidos/Biblioteca/Lecturas-Complementarias/Lagarde_Genero.pdfONU Mujeres. (2012). Obtenido de http://www.endvawnow.org/es/articles/921-grupos-dediscusion.html?next=922UNESCO. (s.f.). Obtenido de Educación e Igualdad de Género: https://es.unesco.org/themes/educacion-igualdad-generoORIGINALT.C_RojasMaria_2018.pdfT.C_RojasMaria_2018.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf586674https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b3982112-6aaf-42b0-a70b-83795c032f36/downloade4b7efbde3471aef9c2e2119ddd17623MD51Autorización_RojasMaría.pdfAutorización_RojasMaría.pdfAutorizaciónapplication/pdf106531https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/623f1e22-6932-4681-a51e-4957226fb89d/downloadcef03d6489296f07b01d1bade2af4a06MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/19a23222-4940-4f6d-af43-2322a8381b3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13370oai:repository.uniminuto.edu:10656/133702021-11-19 14:57:35.518http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |