Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos.
Esta publicación es el resultado del proyecto de investigación titulado “Herramientas de la salud ocupacional para las trabajadoras sexuales del barrio Santafé (Bogotá D.C.)”, financiado mediante la I Convocatoria para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Semilleros de Investigación en UNIMINUTO,...
- Autores:
-
Aguilar Olivera, Albeiro Alberto
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12420
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12420
- Palabra clave:
- Prostitución
Prevención de accidentes
Seguridad industrial
Medidas de seguridad
613.62
Seguridad Industrial
Prostitución
Prevención de Accidentes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
Uniminuto2_8ec84172a49830edf9c3aa029bb871bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12420 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
title |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
spellingShingle |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. Prostitución Prevención de accidentes Seguridad industrial Medidas de seguridad 613.62 Seguridad Industrial Prostitución Prevención de Accidentes |
title_short |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
title_full |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
title_fullStr |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
title_full_unstemmed |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
title_sort |
Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguilar Olivera, Albeiro Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguilar Olivera, Albeiro Alberto |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Cuervo Bojacá, Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prostitución Prevención de accidentes Seguridad industrial Medidas de seguridad |
topic |
Prostitución Prevención de accidentes Seguridad industrial Medidas de seguridad 613.62 Seguridad Industrial Prostitución Prevención de Accidentes |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
613.62 |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Seguridad Industrial Prostitución Prevención de Accidentes |
description |
Esta publicación es el resultado del proyecto de investigación titulado “Herramientas de la salud ocupacional para las trabajadoras sexuales del barrio Santafé (Bogotá D.C.)”, financiado mediante la I Convocatoria para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Semilleros de Investigación en UNIMINUTO, realizada por la Dirección General de Investigaciones. El proyecto fue desarrollado por el semillero de investigación Salute Innovare del Programa de Administración en Salud Ocupacional de UNIMINUTO Virtual y a Distancia, en convenio con la Secretaría Distrital de Integración Social, Subdirección para la Adultez, Equipo Local de Los Mártires. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-30T13:46:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-30T13:46:25Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Book |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cuervo, A. (ed.). (2015). Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789587631395 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12420 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Cuervo, A. (ed.). (2015). Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios 9789587631395 instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https://repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12420 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
49 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
UNIMINUTO Virtual y a Distancia |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/552185bf-7ec5-47ba-bcde-bfad01fb821b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3fffd5fa-2959-4815-9131-ce1bb7bbaefc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 99f0d8a68a63458e1fda880dc24e9353 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494452607942656 |
spelling |
Aguilar Olivera, Albeiro AlbertoCuervo Bojacá, AlejandroBogotá D.C.2021-06-30T13:46:25Z2021-06-30T13:46:25Z2015Cuervo, A. (ed.). (2015). Herramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios9789587631395https://hdl.handle.net/10656/12420instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduEsta publicación es el resultado del proyecto de investigación titulado “Herramientas de la salud ocupacional para las trabajadoras sexuales del barrio Santafé (Bogotá D.C.)”, financiado mediante la I Convocatoria para el Desarrollo y Fortalecimiento de los Semilleros de Investigación en UNIMINUTO, realizada por la Dirección General de Investigaciones. El proyecto fue desarrollado por el semillero de investigación Salute Innovare del Programa de Administración en Salud Ocupacional de UNIMINUTO Virtual y a Distancia, en convenio con la Secretaría Distrital de Integración Social, Subdirección para la Adultez, Equipo Local de Los Mártires.49 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosUNIMINUTO Virtual y a Distanciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOpen AccessProstituciónPrevención de accidentesSeguridad industrialMedidas de seguridad613.62Seguridad IndustrialProstituciónPrevención de AccidentesHerramientas de la seguridad y la salud en el trabajo para mujeres en ejercicio de la prostitución: factores de riesgo y medidas de intervención en el ejercicio de la prostitución: establecimientos.BookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Álvarez, F., Faizal, E y Valderrama, F. (2010). Riesgos biológicos y bioseguridad. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones.Ciceri, L. y Amaya M. (2006). Prostitución y Proxenetismo. Bogotá: Universidad Libre.Colombia. Congreso de la República. Ley 1562 del 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.Colombia. Ministerio del Trabajo. Decreto 1443 del 2014, por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Echeverry, V. (17 de octubre del 2014). Identificación, análisis, valoración y evaluación de riesgos. Gestión integral del riesgo. Apuntes de clase. Universidad Sergio Arboleda.Henao, F. (2007). Riesgos físicos I: Ruido, vibraciones, presiones anormales. Bogotá: Ecoe Ediciones.Icontec. (2012). Guía Técnica Colombiana 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá: autor.Mendigaña, G. (s. f.). Seguridad de los empleados: El riesgo público. Recuperado de: http://www.forodeseguridad.com/ artic/discipl/4101.htmNeira, A. y Ortiz, Y. (2011). Hacia un encuentro de vida, Sistematización de la experiencia de trabajo con mujeres que ejercen la prostitución. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.Neira, A. y Ortiz, Y. (2011). Hacia un encuentro de vida, Sistematización de la experiencia de trabajo con mujeres que ejercen la prostitución. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.Romi, J. C. (2006). La prostitución: enfoque psiquiátrico, sexológico y medicolegal, Alcmeon, Revista argentina de clínica neuropsiquiátrica. 13 (2), pp. 5-28Ruiz, C., Delclos, J., García, A. M. y Benavides, F. G. (2007). Salud laboral. Conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Barcelona: Masson.Secretaría Distrital de Integración Social, Subdirección de Adultez. (2013). Caracterización personas en situación de prostitución y personas vinculadas al fenómeno de la prostitución. Bogotá: autor.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/552185bf-7ec5-47ba-bcde-bfad01fb821b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLibro_Herramientas de la SST para mujeres en ejercicio de la prostitución_2015.pdfLibro_Herramientas de la SST para mujeres en ejercicio de la prostitución_2015.pdfLibroapplication/pdf10807760https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3fffd5fa-2959-4815-9131-ce1bb7bbaefc/download99f0d8a68a63458e1fda880dc24e9353MD5110656/12420oai:repository.uniminuto.edu:10656/124202021-06-30 14:30:22.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |