Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.

Diseñar los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A.S, Floridablanca 2020.

Autores:
Suárez Monroy, Dully Vanessa
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14886
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/14886
Palabra clave:
Procedimiento de Trabajo Seguro
Riesgos Laborales
Seguridad Industrial
Seguridad y salud en el trabajo
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id Uniminuto2_8de784c61bbcb72006575bbfc9dae660
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/14886
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
title Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
spellingShingle Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
Procedimiento de Trabajo Seguro
Riesgos Laborales
Seguridad Industrial
Seguridad y salud en el trabajo
title_short Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
title_full Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
title_fullStr Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
title_full_unstemmed Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
title_sort Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.
dc.creator.fl_str_mv Suárez Monroy, Dully Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rueda Machecha, Yohanna Milena
Martínez Cerveleon, Adriana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Suárez Monroy, Dully Vanessa
dc.subject.en_US.fl_str_mv Procedimiento de Trabajo Seguro
Riesgos Laborales
Seguridad Industrial
Seguridad y salud en el trabajo
topic Procedimiento de Trabajo Seguro
Riesgos Laborales
Seguridad Industrial
Seguridad y salud en el trabajo
description Diseñar los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A.S, Floridablanca 2020.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-31T16:03:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-31T16:03:47Z
dc.type.en_US.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Suárez, D. (2020) Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bucaramanga - Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/14886
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Suárez, D. (2020) Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bucaramanga - Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/14886
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.local.none.fl_str_mv Restringido
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Restringido
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 130 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bucaramanga
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/499509ca-4475-4897-b8ae-7ffb910e75da/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/40d686ae-f773-4ba4-975b-2716eb74380f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/319eb1df-aa6c-4b02-9b4b-bf6583748fa0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
77350090b158387e0fd6ce22ed7e680b
b27df19d1f8285a35891fc052aba7ba1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494519892967424
spelling Rueda Machecha, Yohanna MilenaMartínez Cerveleon, AdrianaSuárez Monroy, Dully VanessaBucaramanga2022-08-31T16:03:47Z2022-08-31T16:03:47Z2020-11-26Suárez, D. (2020) Diseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bucaramanga - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/14886instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A.S, Floridablanca 2020.Este proyecto consiste en diseñar procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes de trabajo en el área de producción de la empresa Avinsa S.A.S. identificando condiciones inseguras, agentes causantes, funciones de los puestos de trabajo, los EPP y los riesgos más significativos. La metodología utilizada es una investigación descriptiva, tomando como muestra el 20% de los operarios aplicándoles una encuesta. Los resultados que se espera de este proyecto de grado es ayudar en la disminución de las estadísticas de los accidentes laborales de la empresa Avinsa S.A.S., capacitar a los empleados del área de producción sobre cada una de las condiciones de seguridad que deben tener en cada uno de sus puestos de trabajo promoviendo en ellos el autocuidado.130 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoProcedimiento de Trabajo SeguroRiesgos LaboralesSeguridad IndustrialSeguridad y salud en el trabajoDiseño de los procedimientos de trabajo seguro para la disminución de los accidentes laborales en el área de producción de la empresa Avinsa S.A., Floridablanca 2020.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidospaAlarcón, L. & Campusano, D. (2015). Propuesta metodológica para el manejo proactivo de la seguridad en la industria de la construcción chilena (Tesis de pregrado) Universidad de Chile, Santiago de Chile, Chile.Arcos, M. (2014). La motivación y su influencia en la prevención de accidentes laborales en la empresa Agrosanalfonso S.A (Tesis de pregrado) Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador.Arguello, J. & Soto William. (2014). Diseño e implementación del plan de mejoramiento de las condiciones de higiene y seguridad industrial en Armalco S.A (Fontibón Siberia) (Tesis de tecnología) Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.Barros, J. & Olaya, M. (2017). Identificación de accidentes y ausentismo laboral como elementos básicos para la propuesta de un modelo educativo de autocuidado en trabajadores de una empresa del sector de la construcción de Barranquilla (Tesis de maestría) Universidad Libre, Barranquilla, Colombia.Bernal, C. A. (2016). Metodología de la investigación – Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Bogotá: Editorial Pearson.Braunschweiger, A. (2019, 4 de Septiembre). Entrevista: EE.UU. provoca que el trabajo en las plantas procesadoras de carne sea aún más peligroso. Estados Unidos: Human Rights Watch. Recuperado de https://www.hrw.org/es/news/2019/09/04/entrevista-eeuu-provocaque-el-trabajo-en-las-plantas-procesadoras-de-carne-sea-aunDávila, M. (2015). Proyecto educativo en prevención de riesgos laborales dirigido a los trabajadores de la empresa marco Ecuador S.A (Tesis de pregrado) Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.Decreto N° 1072 de 2015. Ministerio de Trabajo, Bogotá, Colombia, 15 de Abril de 2016Decreto N°1295 de 1994. Ministerio de trabajo y seguridad social, Bogotá, Colombia, 22 de junio de 1994.Decreto N° 1493 de 2014. Presidente de la Republica, Bogotá, Colombia, 31 de Julio de 2014.Fernández, Luis. (2012, 20 de Febrero). Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica. Perú: Slideshare. Recuperado de https://es.slideshare.net/gcoesi/los-enfoques-cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacincientficaGonzález, M. (2018).Prevención de accidentes laborales en base a un liderazgo compartido en el proyecto ciudad nueva fuera bamba (Tesis de maestría) Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, Perú.Gutiérrez, R. (1986). Factores psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo (Tesis de maestría) Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México.Ley N° 776 de 2002. Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 17 de diciembre de 2002Ley N° 1562 de 2012. Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 11 de Julio de 2012Mogollón, A., Duero, Blanca., Muñoz, Indira., Barrero, Olga. & Buenhaber, Rosalba. (2017). Propuesta implementación Programa Salud Ocupacional Fundación Tucrecer (Tesis de diplomado) Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Boyacá, Colombia.Murcia, J. & Sanmiguel, H. (2017). Diseño e implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la empresa Gamac Colombia S.A.S (Tesis de pregrado) Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.NTC 3701 de 1995. Icontec, Bogotá, Colombia, 15 de Marzo de 1995.Olaya, M. (2019, 19 de Julio). En el último año se registraron 600 mil accidentes laborales en el país. Bogotá: Rcn Radio. Recuperado de https://www.rcnradio.com/economia/en-elultimo-ano-se-registraron-600-mil-accidentes-laborales-en-el-paisPadial, J. (2020, 24 de Febrero). ¿Qué diferencia investigación básica e investigación aplicada? [Web log post]. Recuperado de https://curiosoando.com/que-diferencia-investigacionbasica-e-investigacion-aplicadaParra, K. (2009). Investigación de accidentes e incidentes de trabajo en granjas reproductoras y de engorde en la empresa Avidesa Mac Pollo S.A (Tesis de pregrado). Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia.Resolución N° 312 de 2019. Ministra de Trabajo, Bogotá, Colombia, 13 de Febrero de 2019Resolución N° 1401 de 2007. Ministerio de la Protección Social, Bogotá, Colombia, 14 de Mayo de 2007Resolución N° 156 de 2005. Ministerio de la Protección Social, Bogotá, Colombia, 27 de Enero de 2005Roncansio. G. (2018, 15 de Junio). Glosario de la gestión de seguridad y salud en el trabajo [web log post]. Recuperado de https://gestion.pensemos.com/glosario-de-la-gestion-deseguridad-y-salud-en-el-trabajoSánchez, F. & Peláez, J. (2014, 24 de Abril). Eficacia de las medidas preventivas y evaluación del riesgo químico en una empresa avícola. Revista Colombiana de Salud Ocupacional. Recuperado de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/article/view/4899/5005Tejedor, J. (2019, 15 de diciembre). Menudo engaño, mueren muchos más hombres que mujeres. El correo de España. Recuperado de https://elcorreodeespana.com/opinion/994482468/Menudo-engano-mueren-muchos-mashombres-que-mujeres-Por-Javier-Tejedor.htmlVega, J. (2018, 27 de junio). Fenavi pide mayor control a las autoridades sobre centros de sacrificio ilegales. Agronegocios. Recuperado de https://www.agronegocios.co/agricultura/fenavi-pide-mayor-control-a-las-autoridadessobre-centros-de-sacrificio-ilegales-2743058Viet, N. (2019, 18 de abril). El estrés, los accidentes y las enfermedades laborales matan a 7500 personas cada día. Noticias ONU. Recuperado de https://news.un.org/es/story/2019/04/1454601LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/499509ca-4475-4897-b8ae-7ffb910e75da/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTrabajo de Grado.pdfTrabajo de Grado.pdfapplication/pdf2978940https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/40d686ae-f773-4ba4-975b-2716eb74380f/download77350090b158387e0fd6ce22ed7e680bMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf62452https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/319eb1df-aa6c-4b02-9b4b-bf6583748fa0/downloadb27df19d1f8285a35891fc052aba7ba1MD5210656/14886oai:repository.uniminuto.edu:10656/148862022-09-01 14:29:09.418restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=