TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA
El texto aborda la problemática entorno al cuidado de personas o familiares enfermos, en este se realiza el estudio apoyadas en seis cuidadoras ubicadas en los municipios de Medellín, Sabaneta e Itagüí en el año 2023, en este se plantean las consecuencias negativas que se asumen al momento de respon...
- Autores:
-
Ríos Mazo, María Adelaida
Sánchez Valencia, Yeny Natalia
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/19131
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19131
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Bienestar Social
Capacidad
familia
Social Welfare
Capacity
family
TRABAJO SOCIAL
FAMILIA
ATENCION AL ENFERMO
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
Uniminuto2_8c93d51d6f3a5528d134a613dacb8ff5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19131 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
title |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
spellingShingle |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA Bienestar Social Capacidad familia Social Welfare Capacity family TRABAJO SOCIAL FAMILIA ATENCION AL ENFERMO |
title_short |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
title_full |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
title_fullStr |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
title_full_unstemmed |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
title_sort |
TRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMA |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Mazo, María Adelaida Sánchez Valencia, Yeny Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Garzón Osorio, Luis Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ríos Mazo, María Adelaida Sánchez Valencia, Yeny Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Bienestar Social Capacidad familia |
topic |
Bienestar Social Capacidad familia Social Welfare Capacity family TRABAJO SOCIAL FAMILIA ATENCION AL ENFERMO |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Social Welfare Capacity family |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TRABAJO SOCIAL FAMILIA ATENCION AL ENFERMO |
description |
El texto aborda la problemática entorno al cuidado de personas o familiares enfermos, en este se realiza el estudio apoyadas en seis cuidadoras ubicadas en los municipios de Medellín, Sabaneta e Itagüí en el año 2023, en este se plantean las consecuencias negativas que se asumen al momento de responsabilizarse del cuidado de un familiar enfermo, así mismo, se reconoce la necesidad del apoyo desde el estado y las familias para mejorar las condiciones de los cuidadores. Este trabajo pretende reconocer la importancia de la labor de los cuidadores y así contribuir a un mejor cuidado de la persona enferma; por otro lado, identificar el campo de acción desde el rol del trabajador social, en donde podría lograrse su intervención para aportar en el abordaje de esta problemática. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T22:34:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T22:34:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ríos Mazo, M.A. y Sánchez Valencia, Y.N. (2023). Transformaciones en el bienestar, capacidades de cuidado y familia de una persona responsable del cuidad de una persona enferma. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19131 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Ríos Mazo, M.A. y Sánchez Valencia, Y.N. (2023). Transformaciones en el bienestar, capacidades de cuidado y familia de una persona responsable del cuidad de una persona enferma. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19131 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Restringido |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Restringido |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
46 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Itagui |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/77e4fcf9-46c4-4aee-828b-d670979ea8ea/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a4c0dea5-f0f1-4855-85eb-3a713b214e84/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/54b9c339-956e-40ad-8858-067ecb0c5c88/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a60426924da75a2323250ddd46845a32 cec56ca9217c94297608aafb308d9100 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494492760014848 |
spelling |
Garzón Osorio, Luis Carlosa19bc211-0acb-4709-a9f3-b51934196cd1500Ríos Mazo, María Adelaidacfcb228f-fce1-4a18-a78b-c281dfb44df0Sánchez Valencia, Yeny Natalia79b45771-793c-4f09-9c77-50b523fc6230Itagui2024-03-07T22:34:08Z2024-03-07T22:34:08Z2023-11Ríos Mazo, M.A. y Sánchez Valencia, Y.N. (2023). Transformaciones en el bienestar, capacidades de cuidado y familia de una persona responsable del cuidad de una persona enferma. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19131Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduEl texto aborda la problemática entorno al cuidado de personas o familiares enfermos, en este se realiza el estudio apoyadas en seis cuidadoras ubicadas en los municipios de Medellín, Sabaneta e Itagüí en el año 2023, en este se plantean las consecuencias negativas que se asumen al momento de responsabilizarse del cuidado de un familiar enfermo, así mismo, se reconoce la necesidad del apoyo desde el estado y las familias para mejorar las condiciones de los cuidadores. Este trabajo pretende reconocer la importancia de la labor de los cuidadores y así contribuir a un mejor cuidado de la persona enferma; por otro lado, identificar el campo de acción desde el rol del trabajador social, en donde podría lograrse su intervención para aportar en el abordaje de esta problemática.The text addresses the problems surrounding the care of sick people or family members, in this the study is carried out supported by six caregivers located in the municipalities of Medellín, Sabaneta and Itagüí in the year 2023, in this the negative consequences assumed by the moment of taking responsibility for the care of a sick family member, likewise, the need for support from the state and families to improve the conditions of caregivers is recognized. This work aims to recognize the importance of the work of caregivers and thus contribute to better care of the sick person; On the other hand, identify the field of action from the role of the social worker, where his intervention could be achieved to contribute to addressing this problem.46 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Trabajo SocialBienestar SocialCapacidadfamiliaSocial WelfareCapacityfamilyTRABAJO SOCIALFAMILIAATENCION AL ENFERMOTRANSFORMACIONES EN EL BIENESTAR, LAS CAPACIDADES DE CUIDADO Y LA FAMILIA DE UNA PERSONA RESPONSABLE DEL CUIDADO DE UNA PERSONA ENFERMAThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidospaÁngel García, J. E. D., León Hernández, R. C., Méndez Santos, G., Peñarrieta de Córdoba, I., & Flores Barrios, F. (2020). Relación entre sobrecarga y competencias del cuidar en cuidadores informales de personas con enfermedades crónicas.Arias, F. G. (2019). Breve glosario de la investigación cualitativa y Teoría Fundamentada. Academia Accelerating the world's research.Cantillo-Medina, C. P., Perdomo-Romero, A. Y., & Ramírez-Perdomo, C. A. (2021). Habilidad del cuidado, sobrecarga percibida y calidad de vida del cuidador de personas en diálisis. Enfermería Nefrológica, 24(2), 184-193.Chárriez, M. (2012). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa. Revista Griot, 5(1), 50-67.Collazos, C. F. (2007). El Estado de bienestar. Enfoques, 19(1-2), 45-54.Consejo Nacional de Trabajo Social. (2019, 21 de agosto). código de ética de los trabajadores sociales en Colombia. Acuerdo No. 024. https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/wp content/uploads/2019/10/Codigo-de-Etica-201Cubillos, J., & Perea, S. (2020). Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad–PCD, Oficina de promoción social I-2020. Ministerio de Salud y Protección Social [Minsalud]. Bogotá, Colombia.Del Carmen Martínez-Cardona, M., González, C. E., Vélez-Velásquez, A. L., Muñoz-Avendaño, N., Peláez, J. L., De Rubio, M. B., & Toconas-Morea, V. R. (2020). Relaciones de familia en pacientes con esquizofrenia. AVFT–Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(5).Gómez, A. L. DEVELOPMENT OF CARE SKILLS FOR THE PREVENTION OF BURNOUT SYNDROME IN FORMAL CAREGIVERS OF INSTITUTIONALIZED ELDERLY PEOPLE IN LONG-STAY ESTABLISHMENTS IN MONTEVIDEO, URUGUAY.Gómez-Galindo, A. M., Peñas-Felizzola, O. L., & Parra-Esquivel, E. I. (2016). Caracterización y condiciones de los cuidadores de personas con discapacidad severa en Bogotá. Revista de salud pública, 18(3), 367-378.Grondin, J., & MENA MALET, P. A. T. R. I. C. I. O. (2022). La Sensibilidad Hermenéutica. ideas y valores, 71(179), 231-240.Guato-Torres, P., & Mendoza-Parra, S. (2022). Autocuidado del cuidador informal de personas mayores en algunos países de Latinoamérica: Revisión descriptiva. Enfermería: Cuidados Humanizados, 11(2).Jiménez-Luna, C. L., del Rocío Acebo-Murillo, M., Cabanilla-Proaño, E. A., & Paz-Gaibor, V. Y. (2020). Factores que influyen en el conocimiento de los familiares sobre cuidados paliativos en pacientes oncológicos. Más Vita, 2(1), 21-28.Lopezosa, C. (2020). Entrevistas semiestructuradas con NVivo: pasos para un análisis cualitativo eficaz. Lopezosa C, Díaz-Noci J, Codina L, editores Methodos Anuario de Métodos de Investigación en Comunicación Social, 1. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra; 2020. p. 88-97.Mojica Acevedo, E, Espinel Rubio, G y Botero, L. (2019). Historias de vida como método de investigación en Comunicación Social. El caso de mujeres periodistas en San José de Cúcuta (Colombia). Revista Latina de Comunicacion Social.Montalvo-Prieto, A. A., & Peluffo-Mendoza, Y. T. (2021). Cuidadores familiares principales de niños con cáncer y apoyo social recibido, Cartagena. Universidad y Salud, 23(1), 13-20.Moral-Fernández, L., Frías-Osuna, A., Moreno-Cámara, S., Palomino-Moral, P. A., & del-Pino-Casado, R. (2018). Primeros momentos del cuidado: el proceso de convertirse en cuidador de un familiar mayor dependiente. Atención primaria, 50(5), 282-290.Moser, M. Cuidado de la familia del paciente oncológico pediátrico. Presidente de la Nación, 59.Ramírez-Bustamante, N., & Camelo-Urrego, P. (2022). “DEJÉ DE CUIDARME YO POR CUIDARLA A ELLA”. BIENESTAR DE MUJERES CUIDADORAS Y NO CUIDADORAS EN BOGOTÁ.Rodríguez, B. E. Á. (2004). Comparación de la calidad de vida de cuidadores familiares de personas que viven con el VIH/Sida y reciben terapia antirretroviral con la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas con el VIH/Sida y no reciben terapia antirretroviral de Hond. Avances en Enfermería, 22(2), 6-18.Senado de la República (2022) Por medio del cual se reconoce la labor de las madres cuidadoras y de los cuidadores de personas en situación de discapacidad severa o total. chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2022-2023/PL-028S-2022-MADRES-CUIDADORAS-Y-CUIDADORES-DE-PERSONAS-EN-DISCAPACIDAD.pdfTorres-Avendaño, Beatriz, Agudelo-Cifuentes, Maite Catalina, Pulgarin-Torres, Ángela María, & Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira. (2018). Factores asociados a la sobrecarga en el cuidador primario. Medellín, 2017. Universidad y Salud, 20(3), 261-269. https://doi.org/10.22267/rus.182003.130ORIGINALRiosMaria-SanchezJeny_2023.pdfRiosMaria-SanchezJeny_2023.pdfapplication/pdf1065169https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/77e4fcf9-46c4-4aee-828b-d670979ea8ea/downloada60426924da75a2323250ddd46845a32MD51Autorizacion-RiosMaria-SanchezJeny_2023.pdfAutorizacion-RiosMaria-SanchezJeny_2023.pdfapplication/pdf130797https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a4c0dea5-f0f1-4855-85eb-3a713b214e84/downloadcec56ca9217c94297608aafb308d9100MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/54b9c339-956e-40ad-8858-067ecb0c5c88/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19131oai:repository.uniminuto.edu:10656/191312024-03-07 23:18:15.54restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |