Proyecto de vida como estrategia pedagógica

Construir una estrategia pedagógica que permita que los estudiantes del grado Once construyan un proyecto de vida acorde a sus sueños, intereses y oportunidades de la Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto.

Autores:
Gutiérrez Valencia, Kammell Deoni
Montoya Reinosa, Angela María
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/15755
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15755
Palabra clave:
Proyecto de vida
Procesos reflexivos
Estrategia pedagógica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_88512704052fc39b6f92695640ff1b09
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/15755
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de vida como estrategia pedagógica
title Proyecto de vida como estrategia pedagógica
spellingShingle Proyecto de vida como estrategia pedagógica
Proyecto de vida
Procesos reflexivos
Estrategia pedagógica
title_short Proyecto de vida como estrategia pedagógica
title_full Proyecto de vida como estrategia pedagógica
title_fullStr Proyecto de vida como estrategia pedagógica
title_full_unstemmed Proyecto de vida como estrategia pedagógica
title_sort Proyecto de vida como estrategia pedagógica
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Valencia, Kammell Deoni
Montoya Reinosa, Angela María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rentería, Edilma
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutiérrez Valencia, Kammell Deoni
Montoya Reinosa, Angela María
dc.subject.spa.fl_str_mv Proyecto de vida
Procesos reflexivos
Estrategia pedagógica
topic Proyecto de vida
Procesos reflexivos
Estrategia pedagógica
description Construir una estrategia pedagógica que permita que los estudiantes del grado Once construyan un proyecto de vida acorde a sus sueños, intereses y oportunidades de la Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-06-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T22:34:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T22:34:03Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gutiérrez Valencia, K. D. y Montoya Reinosa, A. M. (2016). Proyecto de vida como estrategia pedagógica. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15755
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Gutiérrez Valencia, K. D. y Montoya Reinosa, A. M. (2016). Proyecto de vida como estrategia pedagógica. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15755
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.eng.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 53 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bello
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/085c5eb9-614e-41b1-becb-5d35d9581746/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ffccac99-3ff9-47cb-b16b-d796b89ac451/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f847ab7-c71c-4116-bd1e-781727b0bf79/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a3e127e2-c40e-4528-a85c-dc969d790176/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 578ccd3c074ca36b3d68b337b8e173ad
71c4e017a0bbf8f93854e4533b9bcf35
151d62035eb2ccfacc458ef94929b6ce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494431788466176
spelling Rentería, Edilma09a43f48-ce64-40c3-985f-ca0f5a1cd8e8500Gutiérrez Valencia, Kammell Deonicf94dc2f-dc3f-431d-b563-52b2be08c05f-1Montoya Reinosa, Angela Maríae6a994ca-cfbc-45ce-8f59-8601f2fad1d8-1Bello2023-01-27T22:34:03Z2023-01-27T22:34:03Z2016-06-04Gutiérrez Valencia, K. D. y Montoya Reinosa, A. M. (2016). Proyecto de vida como estrategia pedagógica. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15755instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduConstruir una estrategia pedagógica que permita que los estudiantes del grado Once construyan un proyecto de vida acorde a sus sueños, intereses y oportunidades de la Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto.El presente trabajo se refiere al proyecto de vida que se puede definir como “el plan de vida futuro de los educandos”, fundamental no solo en cuanto a lo que asiste la orientación vocacional, sino también a lo que es necesario tener en cuenta como el conocimiento de sí mismo, la auto aceptación y a partir de esto la construcción del proyecto de vida. Las características iniciales de este trabajo es orientar a los estudiantes del grado Once de la institución educativa el CASD, en cuanto a lo que es la construcción del proyecto de vida y la importancia del mismo, las capacidades que tiene, las limitaciones y la personalidad construida a partir de la idea del ser humano como ser social por naturaleza. A partir del conocimiento claro de estos aspectos es necesario trabajar el autoconocimiento, la toma de decisiones, el conocimiento de sí mismo y la resolución de conflictos entre la cuales están influyendo directamente a las habilidades para la vida, esta es de gran importancia teniendo en cuenta que a partir de esto la persona va a tomar conciencia de lo que realmente tiene para la construcción de su futuro. Es aquí donde entra el tercer aspecto que es la construcción del proyecto de vida, cuando estos términos están claros, se procede a la construcción del proyecto de vida, ya que estos aspectos permiten a los estudiantes una claridad acerca de las posibilidades que tiene y de esta forma buscar lo mejor para su vida de acuerdo a su contexto. Para empezar se realiza una identificación de aquellas expectativas, necesidades, opiniones o propuestas que se tienen con respecto al proyecto de vida en la institución de manera contextualizada, y de esta forma poder obtener estrategias que posibiliten el buen desarrollo de los talleres de acuerdo a cada una de las habilidades para la vida y por ende la adecuada construcción del proyecto de vida. Se tiene el objetivo tanto general como los específicos, con los cuales se busca dar a conocer lo que se plantea y se espera con la realización de este proyecto. Los temas abordados en el marco teórico van desdelas habilidades para la vida lo que permite que sea un marco de referencia coherente para los actores educativos que continuaran implementando el proyecto.53 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de Instituciones EducativasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessProyecto de vidaProcesos reflexivosEstrategia pedagógicaProyecto de vida como estrategia pedagógicaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAguilar R. Carmen. (2003). Perspectiva biológica, cognitiva y experiencial del concepto de sí mismo. Vol. 56, Nº. 2, 2003 , págs. 185-199. Recuperado: 2014-08-19. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=760677Aguirre. A. Cecilia, Gómez Luz Ángela. (2002). Aprendizaje creativo, misión central de la docencia. Revista ciencias humanas. N.29 se puede encontrar en: http://www.utp.edu.co/~chumanas/revistas/revistas/rev29/aguirre.htmCano, J. (2005). La toma de decisiones en la Orientación Vocacional. Fundación Once-Feder. (Revisada el 12 de Octubre de 2007). Disponible en: http://www.discapnet.es/guias/fichasdidacticas/html_orientacion_vocacio nal/toma.htmEsnaola, I., Goñi, A. & Madariaga, J. M. (2008). EL AUTOCONCEPTO: PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN. Revista de Psicodidáctica, 13(1) 69-96. Recuperado: 2014-08-20. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17513105Freixa & Baqué, Esteve. (2003). El conocimiento de sí mismo desde la óptica conductista Psicothema [en linea]. Recuperado: 2014-08-19. Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72715101>ISSN 0214-9915.Gobernación de Antioquia. (2011). Módulos de habilidades para la vida. Guía para el trabajo con adolescentes y jóvenes. Secretaria seccional de la salud y protección social de Antioquia. Medellín, Colombia.ORIGINALTE.GE_GutierrezValenciaKammellDeoni_2016.pdfTE.GE_GutierrezValenciaKammellDeoni_2016.pdfDocumento principalapplication/pdf643976https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/085c5eb9-614e-41b1-becb-5d35d9581746/download578ccd3c074ca36b3d68b337b8e173adMD51Anexo1_2016-04-30 muestra de encuesta aplicada grado 11 proyecto de vi.pdfAnexo1_2016-04-30 muestra de encuesta aplicada grado 11 proyecto de vi.pdfDocumento de apoyoapplication/pdf2062792https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ffccac99-3ff9-47cb-b16b-d796b89ac451/download71c4e017a0bbf8f93854e4533b9bcf35MD52Autorizacion_GutierrezValenciaKammellDeoni.PDFAutorizacion_GutierrezValenciaKammellDeoni.PDFAutorizaciónapplication/pdf152607https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f847ab7-c71c-4116-bd1e-781727b0bf79/download151d62035eb2ccfacc458ef94929b6ceMD53LICENSElicense.txtlicense.txtLicenciatext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a3e127e2-c40e-4528-a85c-dc969d790176/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/15755oai:repository.uniminuto.edu:10656/157552024-06-21 16:50:16.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=