Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria

Diseñar un prototipo de enseñanza en tributaria para los estudiantes de séptimo y octavo semestre del programa de contaduría pública.

Autores:
Barrero Osorio, Luis Gerardo
Moreno Guzmán, Yessica Valentina
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18814
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18814
Palabra clave:
TIC
Educación
Didáctica
Prototipo
Enseñanza
ICT
Education
Didactics
Prototype
Teaching.
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_8411597d5b9170f22d0e41eaa23e829b
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/18814
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
title Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
spellingShingle Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
TIC
Educación
Didáctica
Prototipo
Enseñanza
ICT
Education
Didactics
Prototype
Teaching.
title_short Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
title_full Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
title_fullStr Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
title_full_unstemmed Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
title_sort Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria
dc.creator.fl_str_mv Barrero Osorio, Luis Gerardo
Moreno Guzmán, Yessica Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Trujillo Prada, Mariela Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barrero Osorio, Luis Gerardo
Moreno Guzmán, Yessica Valentina
dc.subject.spa.fl_str_mv TIC
Educación
Didáctica
Prototipo
Enseñanza
topic TIC
Educación
Didáctica
Prototipo
Enseñanza
ICT
Education
Didactics
Prototype
Teaching.
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv ICT
Education
Didactics
Prototype
Teaching.
description Diseñar un prototipo de enseñanza en tributaria para los estudiantes de séptimo y octavo semestre del programa de contaduría pública.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-12-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T16:23:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T16:23:55Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Barrero, L. y Moreno, Y. (2023). Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot – Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18814
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Barrero, L. y Moreno, Y. (2023). Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot – Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18814
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 103 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Girardot , (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Contaduría Publica
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/884cd579-4bf7-4e68-b67c-61d91f08b145/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/74cc1e5d-d2e5-462d-b8ac-f546637d3a9f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/38061f88-5197-418e-829f-06b0ae25ed15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 74cb89d5201e357a9cba5fee4f5f8703
fc95dee9ba11afb9037509b04e1b1948
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494452214726656
spelling Trujillo Prada, Mariela Andrea0493f64b-964c-450d-8d65-6a89bf47e802500Barrero Osorio, Luis Gerardo94d377dd-6e12-4611-9af6-618c7e9bbb21Moreno Guzmán, Yessica Valentinad28abffd-3d9d-468d-8924-7acf50d505c6Girardot , (Cundinamarca)2024-01-11T16:23:55Z2024-01-11T16:23:55Z2023-12-13Barrero, L. y Moreno, Y. (2023). Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de Tributaria (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot – Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18814instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar un prototipo de enseñanza en tributaria para los estudiantes de séptimo y octavo semestre del programa de contaduría pública.Este proyecto se enfoca en la problemática de la enseñanza tributaria en estudiantes de VI y VII semestre en la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Persiste una educación superficial basada en la memorización debido a limitaciones de tiempo y la presión por obtener resultados rápidos. “La propuesta argumenta la importancia de desarrollar un prototipo de enseñanza tributaria interactivo para mejorar la comprensión de los estudiantes, así como lo indica” (Vizcaino, 2019), se permite potencializar los procesos en el sistema educativo y la creciente complejidad de los sistemas tributarios. El objetivo general es diseñar un prototipo de enseñanza tributaria para estudiantes del programa de contaduría pública, abordando la normatividad en la enseñanza en Colombia, las teorías de enseñanza didáctica y la integración de las TIC en la educación. “Se realiza un análisis de las necesidades que brindan a los estudiantes en su proceso de aprendizaje por medio de la aplicación de encuestas”. Esta investigación busca contribuir aprendizaje cognitivo como lo describe el artículo (Diaz Espitia, Gonzalez Santos, & Torres, 2019) “Los estudiantes pueden desempeñar roles de contribuyentes del sector tributario, lo que les permite conectar de manera práctica los conceptos fiscales.” así mismo la revista (Hacia el fomento de la cultura tributaria, 2018) Destacando aspectos como el análisis de necesidades, diseño instruccional, desarrollo de contenido, interactividad y retroalimentación.This project focuses on the problem of tax education in VI and VII semester students at the Minuto de Dios University Corporation – UNIMINUTO. Superficial education based on memorization persists due to time constraints and pressure for quick results. “The proposal argues the importance of developing an interactive tax teaching prototype to improve students' understanding, as indicated” (Vizcaino, 2019), it allows the processes in the educational system and the growing complexity of tax systems to be potentiated. . . The general objective is to design a tax teaching prototype for students of the public contact program, addressing the regulations in teaching in Colombia, didactic teaching theories and the integration of ICT in education. “An analysis of the needs provided to students in their learning process is carried out through the application of surveys.” This research seeks to contribute to cognitive learning as described in the article (Diaz Espitia, González Santos, & Torres, 2019) “Students can play the roles of taxpayers in the tax sector, which allows them to practically connect tax concepts.” Likewise, the magazine (Towards the promotion of tax culture, 2018) Highlighting aspects such as needs analysis, instructional design, content development, interactivity and feedback.103 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Contaduría PublicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessTICEducaciónDidácticaPrototipoEnseñanzaICTEducationDidacticsPrototypeTeaching.Diseño de un Prototipo para la Enseñanza de TributariaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaBarrezueta Moran, G. E., Nuñez Loor, J. C., & Urueña Villavicencio, J. G. Diseño y elaboraciòn de un software interactivo para la enseñanza- aprendizaje de contabilidad básica actualizada para octavo año básico. Diseño y elaboraciòn de un software interactivo para la enseñanza- aprendizaje de contabilidad básica actualizada para octavo año básico. Universidad de Guayaquil, Guayaquil.Arraéz Vera, G., Lorenzo, A., & Gomez Puertas, M. (2018). La clase invertida de la educación superior: Persepciones del alumnado. En La clase invertida de la educación superior: Persepciones del alumnado. España: Universidad de Alicante Facultad de la Educación.Barrezueta Morán, G. E., Núñez Loor, J. C., & Ureña Villavicencio, J. G. (2013). Diseño y elaboración de un software interactivo para la enseñanza-aprendizaje de contabilidad básica actualizada para el 8° año básico. En Diseño y elaboración de un software interactivo para la enseñanza-aprendizaje de contabilidad básica actualizada para el 8° año básico (pág. 114). Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Administrativas. Ingeniería Comercial.Calderón, F., & Loreth, C. (2013). La teoría crítica en la educación contable para la comprensión del área de tributaria que contribuye a la formación de contadores públicos. Obtenido de La teoría crítica en la educación contable para la comprensión del área de tributaria que contribuye a la formación de contadores públicos: https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/581Chía Suarez, A. M., Lopez Ruiz, C. C., & Gomez, J. A. (2018). Hacia el fomento de la cultura tributaria. Obtenido de Hacia el fomento de la cultura tributaria: http://portal.amelica.org/ameli/journal/292/2921265002/2921265002.pdfCovington, M. V. (2000). La voluntad de aprender / The will to learn: Guia Para La Motivacion En El Aula / Guide for Motivation in the Classroom. Alianza Editorial Sa .Crepo Lopez, R. R. (2020). Un software didáctico como herramienta contable, tributario y financiero para los estudiantes de la carrera de contaduría pública y auditoría de la universidad estatal de Milagro. Obtenido de https://1library.co/document/y4wnd75qdidactico-herramienta-tributario-financiero-estudiantes-contaduria-auditoriauniversidad.htmlCrespo López, R. R., & Castillo Lascano, H. R. (2019). (Un software didáctico como herramienta contable, tributario y financiero para los estudiantes de la carrera de contaduría pública y auditoría de la universidad estatal de Milagro. En (Un software didáctico como herramienta contable, tributario y financiero para los estudiantes de la carrera de contaduría pública y auditoría de la universidad estatal de MilagroDe la Torre Fernandez, I. D., Padilla Palominio, L. A., & Maiguel Rey, R. A. (2019). La importancia de la implementación de la cultura tributaria. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/995118b7-83f4-49d0-be85- c41350639cb5/contentDiaz Espitia, G. P., Gonzalez Santos, D., & Torres, G. L. (2019). Como entender la estructura tributaria colombiana a través del design thinking. Obtenido de Como entender la estructura tributaria colombiana a través del design thinking: https://ojs.asfacop.org.co/index.php/asfacop/article/view/123Diaz Espitia, G. P., Gonzalez Santos, D., & Torres, G. L. (2019). Cómo entender la estructura tributaria colombiana a través del design thinking. Obtenido de Cómo entender la estructura tributaria colombiana a través del design thinking: https://ojs.asfacop.org.co/index.php/asfacop/article/view/123Diaz Espitia, G. P., Gonzalez Santos, D., & Torres, G. L. (2019). Cómo entender la estructura tributaria colombiana a través del design thinking. Obtenido de Cómo entender la estructura tributaria colombiana a través del design thinking: https://ojs.asfacop.org.co/index.php/asfacop/article/view/123Estrada Rumiguano, Jully Susana, & Vera Sellán, Julio César. (2018). Desarrollo de un prototipo massive open on-line course (mooc) para brindar capacitaciones sobre educación inclusiva a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad de Guayaquil. Obtenido de Desarrollo de un prototipo massive open on-line course (mooc) para brindar capacitaciones sobre educación inclusiva a los estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad de Guayaquil.: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32500Gago. (2005). Apuntes acerca de la Evaluación Educativa. Revista ECORFAN, 28Gago Huguet, A. (2005). Apuntes acerca de la Evaluación Educativa.Guzmán, J. C. (2011). La calidad de la enseñanza en educación superior ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles educativos, 13.María Ana Martina Chía Suárez, Cristian Camilo López Ruíz, Juan Andrés Gómez Quiñónez, & Sergio Alonso Porras Mejía. (2018). Hacia el fomento de la cultura tributaria. Obtenido de Hacia el fomento de la cultura tributaria: http://portal.amelica.org/ameli/journal/292/2921265002/2921265002.pdfMoral Santaella, Cristina; Aznar Díaz, Inmaculada;, Barrero Fernández, Beatriz; Caballero Rodríguez, Katia; Corchón Álvarez, Eudaldo; Domingo Segovia, , El-Omrani, Mohammed; Fuentes Esparrell, Juan Anton, Fernández Almenara, Mariano Gabriel; Hinojo Lucena, Ortega Carrillo, José Antonio; Pareja Fernández d, y otros. (2010). Red de información educativa. Obtenido de Red de información educativa: http://hdl.handle.net/11162/65246Piagets, J. (22 de 07 de 2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía. La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía. Ecuador: Revista cientifica el dominio de las cienciasPrado Ortega, M. X. Importancia del software libre como recurso didáctico informático en el área contable. Importancia del software libre como recurso didáctico informático en el área contable. Universidad de Guayaquil, Guayaquil.Rodriguez Tovar, M. A., Trujillo Prada, M. A., Jaramillo Ramírez, P. M., & Sánchez Espinosa, M. T. (2022). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218- 36202022000100663&script=sci_arttextRodríguez Tovar, M. A., Trujillo Prada, M. A., Salgar Ramírez, C. A., & Jaramillo. (2020). Laboratorio Contable: Una estrategia didáctica para la enseñanza del ciclo contable. Obtenido de Laboratorio Contable: Una estrategia didáctica para la enseñanza del ciclo contable: https://www.redalyc.org/journal/5736/573667939002/573667939002.pdfRodriguez Tovar, M. A., Trujillo Prada, M. A., Salgar Ramirez, C. A., & Jaramillo Ramírez, P. M. (2020). Laboratorio Contable: Una estrategia didáctica para la enseñanza del ciclo contable. Obtenido de Laboratorio Contable: Una estrategia didáctica para la enseñanza del ciclo contable: https://www.redalyc.org/journal/5736/573667939002/573667939002.pdfRojas Garcia, C. (2022). Repositorio Usco. Obtenido de https://repositoriousco.co/handle/123456789/190Rojas Garcia, C. E. (2022). IMPLEMENTACION DE UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA INCORPORACION Y MEJORAMIENTO DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE CONTADURIA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Obtenido de IMPLEMENTACION DE UNA ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA INCORPORACION Y MEJORAMIENTO DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN EL PLAN DE ESTUDIOS DE CONTADURIA PÚBLICA EN LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA: https://repositoriousco.co/handle/123456789/190Santana Santana, Jaime, & Moreno Ramírez, Daniel Antonio. (2021). Prototipo de un módulo de integración para facturación electrónica conforme al modelo de interoperatividad de la DIAN. Obtenido de Prototipo de un módulo de integración para facturación electrónica conforme al modelo de interoperatividad de la DIAN: https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/28167Suárez Ana Martina, L. R. (2018). Portal Amelica. Obtenido de Portal Amelica: http://portal.amelica.org/ameli/journal/292/2921265002/2921265002.pdfUrueña Mejía, J. C., Martinez Ruiz, A. P., & Medina, D. J. (2019). mplementación de los núcleos de apoyo contable y fiscal en colombia. Obtenido de mplementación de los núcleos de apoyo contable y fiscal en colombia: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8930129Vivas Bernal, N. Serious Games. Serious Games como herramienta de transformación sociocultural para fomentar la cultura. Fundación Universitaria Politécnico Grancolombiano, Colombia.Vizcaino, A. M. (29 de Marzo de 2019). Uso de un software contable como estrategia en el proceso de enseñanza de la asignatura de contabilidad. Revista espacio, pág. 17.ORIGINALAutorización_BarreroLuis-MorenoYessica_2023.pdfAutorización_BarreroLuis-MorenoYessica_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf130339https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/884cd579-4bf7-4e68-b67c-61d91f08b145/download74cb89d5201e357a9cba5fee4f5f8703MD51T.CP_BarreroLuis-MorenoYessica_2023.pdfT.CP_BarreroLuis-MorenoYessica_2023.pdfDocumento Principalapplication/pdf11574233https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/74cc1e5d-d2e5-462d-b8ac-f546637d3a9f/downloadfc95dee9ba11afb9037509b04e1b1948MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/38061f88-5197-418e-829f-06b0ae25ed15/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/18814oai:repository.uniminuto.edu:10656/188142024-01-11 17:19:10.737http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=