Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá.
Determinar la viabilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría de Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la ciudad de Bogotá.
- Autores:
-
Ruiz Garzón, Lina Gricelda
Francy Viviana, Carrero Naranjo
Jaimes Moreno, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14380
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14380
- Palabra clave:
- Viabilidad
Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
Estudio de Mercado
Empresa
Feasibility
HSEQ Integrated Management Systems
Market Research
Company
Estudios de Factibilidad
Análisis de Mercado
Pequeña y Mediana Empresa
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_8247cd43a4a713d4167fa422e92933aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14380 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
title |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
spellingShingle |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. Viabilidad Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Estudio de Mercado Empresa Feasibility HSEQ Integrated Management Systems Market Research Company Estudios de Factibilidad Análisis de Mercado Pequeña y Mediana Empresa |
title_short |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
title_full |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
title_fullStr |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
title_sort |
Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ruiz Garzón, Lina Gricelda Francy Viviana, Carrero Naranjo Jaimes Moreno, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barrera Lievano, Jhony Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ruiz Garzón, Lina Gricelda Francy Viviana, Carrero Naranjo Jaimes Moreno, Luisa Fernanda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viabilidad Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Estudio de Mercado Empresa |
topic |
Viabilidad Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Estudio de Mercado Empresa Feasibility HSEQ Integrated Management Systems Market Research Company Estudios de Factibilidad Análisis de Mercado Pequeña y Mediana Empresa |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Feasibility HSEQ Integrated Management Systems Market Research Company |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Estudios de Factibilidad Análisis de Mercado Pequeña y Mediana Empresa |
description |
Determinar la viabilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría de Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la ciudad de Bogotá. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-07T19:34:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-07T19:34:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ruiz, L., Carrero, F. y Jaimes, L. (2022). Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14380 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Ruiz, L., Carrero, F. y Jaimes, L. (2022). Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14380 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
94 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e5c331e8-db91-4fbc-b19f-d193b9abdf3c/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c39355e0-668a-45c0-a200-84d56f351c28/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98fb83d8-2bf4-4e7b-b1b9-336c1c5e306b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66160049c8f11689a3a5c32b94906c19 ac46c84b76102c0fd9a075a8c893359b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494512387260416 |
spelling |
Barrera Lievano, Jhony AlexanderRuiz Garzón, Lina GriceldaFrancy Viviana, Carrero NaranjoJaimes Moreno, Luisa FernandaBogotá D.C.2022-06-07T19:34:05Z2022-06-07T19:34:05Z2022-05-06Ruiz, L., Carrero, F. y Jaimes, L. (2022). Estudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14380instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDeterminar la viabilidad de la creación de una empresa dedicada a la consultoría de Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la ciudad de Bogotá.El mundo actual se mueve dentro de un contexto diferente al de hace 2 años, estos cambios son provocados por los avances tecnológicos y una pandemia, que ha impactado la vida y la salud de las personas, en cuanto a su posición económica y el trabajo, debido a estas situaciones las empresas adoptaron nuevas formas de trabajo donde el teletrabajo está en auge en todo tipo de organizaciones y por ende también el aumento de nuevos riesgos a los cuales se encuentran expuestas los trabajadores. De acuerdo con lo mencionado anteriormente es importante que las empresas identifiquen estos nuevos riesgos que están presentes en los lugares de teletrabajo debido que la gran mayoría de trabajadores ejecutan las tareas desde el hogar, por este motivo es importante abordar estos nuevos riesgos junto a los que se presentan en otros escenarios de trabajo. Con el fin de ayudar a las empresas a mitigar estos riesgos se realiza este estudio de viabilidad para la creación de una empresa que preste servicios de consultoría en implementación de Sistemas Integrados de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad (HSEQ) a empresas de diferentes sectores en la ciudad de Bogotá.The current world moves within a different context than two years ago, these changes are caused by technological advances and a pandemic, which has impacted the lives and health of people, in terms of their economic position and work, Due to these situations, companies adopted new forms of work where teleworking is on the rise in all types of organizations and therefore also the increase in new risks to which workers are exposed. In accordance with the aforementioned, it is important for companies to identify these new risks that are present in teleworking places due to the fact that the vast majority of workers carry out tasks from home, for this reason it is important to address these new risks together with those that are presented in other work scenarios. In order to help companies, mitigate these risks, this feasibility study is carried out for the creation of a company that provides consulting services in the implementation of Integrated Management Systems for Health and Safety at Work, Environment and Quality (HSEQ) to companies from different sectors in the city of Bogotá.94 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessViabilidadSistemas Integrados de Gestión HSEQEstudio de MercadoEmpresaFeasibilityHSEQ Integrated Management SystemsMarket ResearchCompanyEstudios de FactibilidadAnálisis de MercadoPequeña y Mediana EmpresaEstudio de Viabilidad para la Creación de una Empresa de Servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ en la Ciudad de Bogotá.ThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecBanco de la República. (2006). El sistema económico. https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/guia_1_el_sistema_ economico.pdfBarrera, J. (2022). Análisis empírico de correlación entre el indicador de estructura de capital y el indicador de margen de utilidad neta en pequeñas y medianas empresas. Revista De Métodos Cuantitativos Para La Economía y La Empresa. (33), 116-133 https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.4450Barrera Lievano, J. A., & Parra Ramírez, S. M. (2020). Factores determinantes para el acceso de las MIPYME al crédito gota a gota. Revista republicana, (28), 217-236.Bernal, C. Sierra, H. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI (2ª ed.). PearsonCámara de Comercio de Bogotá. (2021). Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/observatorio/Dinamica-Empresarial/Dinamica-empresarialCámara de Comercio de Bogotá. (21 de septiembre ). Observatorio - Cámara de Comercio de Bogotá. Crecimiento económico. https://www.ccb.org.co/observatorio/AnalisisEconomico/Analisis-Economico/Crecimiento-economico/Conteo-de-unidadeseconomicasCámara de Comercio de Bogotá. (s. f). Observatorio - Cámara de Comercio de Bogotá. Org.co. https://www.ccb.org.co/observatorio/Dinamica-Empresarial/Dinamicaempresarial/EMPRESAS-ACTIVAS-El-86-de-las-empresas-activas-en-la-CCB-entreenero-diciembre-de-2021-se-encuentran-ubicadas-en-BogotaConfecámaras. (2021). Dinámica creación de empresas en Colombia, enero diciembre de 2021. https://www.confecamaras.org.co/analisis-economicoConsejo Colombiano de Seguridad. (s. f). Observatorio de la Seguridad y Salud Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales en Colombia 2021. https://ccs.org.co/atel-col-2021/Consejo Colombiano de Seguridad. (s. f). Siniestralidad laboral en 202 Boletín CCS al día, Noticias CCS. https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-2021/Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2020). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas Revisión 4 adaptada para Colombia CIIU Rev. 4 A.C. http://hdl.handle.net/11520/26016Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (25 de marzo de 2022). PIB por departamento Anexos estadísticos PIB departamental / 2005 - 2020 provisional Resultados por actividad económica. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/anexo-2020- provisional-actividad_economica_resultado.xlsxDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Encuesta mensual de servicios de Bogotá, febrero 2022. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/servicios/encuesta-mensual-deservicios-de-bogota-febrero-2022Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (s.f.). Conteo de unidades económicas 2021. Dane.gov.co. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comerciointerno/censo-economico-de-colombia/conteo-de-unidades-economicas-2021Economipedia. (s.f.). Identidad corporativa. https://economipedia.com/definiciones/identidadcorporativa.htmlGoogle (s.f.). [Cra 69 ## 16 - 79, Bogotá]. Recuperado el 12 de marzo de 2022 de https://www.google.com/maps/place/Cra+69+%23%23+16+- +79,+Bogot%C3%A1/@4.6440879,- 74.1237575,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x8e3f9bf5b62f460f:0x488177d4c4d55e5c !8m2!3d4.6440879!4d-74.1215688Ley 1258 de 2008. Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Diciembre 05 de 2008. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=34130Lievano, J. A. B. (2019). Correlación entre los indicadores financieros de estructura de capital y margen de utilidad neta como variable de éxito económico. De ideales a realidades en las ciencias sociales, 137.Lievano, J. A. B. (2021). Análisis de correlación entre los indicadores financieros de eficiencia administrativa y margen de utilidad neta en las empresas de Colombia. Revista científica Quantica, 2(2), 42-62Mankiw, N. G. (2017). Principios de Economía (Séptima edición ed.). México, D.F.: Cengage Learning Editores, S.A.Méndez Lozano, R. A. (2020). Formulación y evaluación de proyectos: enfoque para emprendedores (10a. ed.). Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/ereader/uniminutoecoe/129226?page=1Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Oficina de Estudios Económicos. (2022). Dinámica de la economía colombiana en 2021 Cuarto informe-marzo de 2022. https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudios-economicos/estadisticas-einformes/informes-economicos/informes-macroeconomicos/2022/informe-economico01/oee-mab-informe-economico-cuarto-informe-mar-2022.pdf.aspxNorma Técnica Colombiana, ISO 9001. (2015). Sistemas de gestión de la calidad, requisitos. Icontec Internacional.Norma Técnica Colombiana, ISO 45001. (2018). Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, requisitos con orientación para su uso. Icontec.Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Organización Mundial de la Salud. Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus#tab=tab_1Sapiro, I. (2017). Planeación estratégica fundamentos y aplicaciones. Mcgraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.Stanton, W. J., Etzel, M. J., y Walker, B. J. (2007). Fundamentos de marketing. McgrawHill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.Superintendencia de Industria y Comercio, Grupo de Estudios Económicos. (2020). El Tejido Empresarial en los Municipios Colombianos. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2020/ES%20Tejido%20Empresarial%202 020.pdfSuperintendencia de Industria y Comercio, Grupo de Estudios Económicos. (2021). El Tejido Empresarial Colombiano: Caracterización Regional Región Andina. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/2021/TE_Region%20andina.pdfORIGINALTE.PRO_RuizLina-FrancyCarrero-JaimesLuisa_2022.pdfTE.PRO_RuizLina-FrancyCarrero-JaimesLuisa_2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1735487https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e5c331e8-db91-4fbc-b19f-d193b9abdf3c/download66160049c8f11689a3a5c32b94906c19MD51Autorización_RuizLina-FrancyCarrero-JaimesLuisa_2022.pdfAutorización_RuizLina-FrancyCarrero-JaimesLuisa_2022.pdfAutorizacióntext/plain740784https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c39355e0-668a-45c0-a200-84d56f351c28/downloadac46c84b76102c0fd9a075a8c893359bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98fb83d8-2bf4-4e7b-b1b9-336c1c5e306b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/14380oai:repository.uniminuto.edu:10656/143802022-06-13 14:44:38.08http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |