Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.

Desarrollar un estudio de factibilidad del uso de energía solar como alternativa para mejorar la calidad de vida a los habitantes del barrio el progreso de la ciudad de Cúcuta.

Autores:
Beltrán García, Milton
Sánchez Chávez, Octaviano
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14783
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/14783
https://repository.uniminuto.edu
Palabra clave:
Energía fotovoltaica
Potencial solar
Paneles Solares
Photovoltaic energy
Solar potential
Solar Panels
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_800a2ce6e59c13f1f83c6cb107423553
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/14783
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
title Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
spellingShingle Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
Energía fotovoltaica
Potencial solar
Paneles Solares
Photovoltaic energy
Solar potential
Solar Panels
title_short Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
title_full Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
title_fullStr Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
title_sort Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.
dc.creator.fl_str_mv Beltrán García, Milton
Sánchez Chávez, Octaviano
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Beltrán García, Milton
Sánchez Chávez, Octaviano
dc.subject.none.fl_str_mv Energía fotovoltaica
Potencial solar
Paneles Solares
topic Energía fotovoltaica
Potencial solar
Paneles Solares
Photovoltaic energy
Solar potential
Solar Panels
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Photovoltaic energy
Solar potential
Solar Panels
description Desarrollar un estudio de factibilidad del uso de energía solar como alternativa para mejorar la calidad de vida a los habitantes del barrio el progreso de la ciudad de Cúcuta.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-06-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T00:05:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T00:05:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Beltrán, M., y Sánchez, O. (2018). Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Cúcuta - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/14783
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Beltrán, M., y Sánchez, O. (2018). Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Cúcuta - Colombia.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
url https://hdl.handle.net/10656/14783
https://repository.uniminuto.edu
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 149 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cúcuta, Norte de Santander
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Proyectos
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/efafbff4-5f0d-47a6-a4dc-a29a0465ec5a/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/796bcee5-26e8-45dd-bfbd-934c7564eda0/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/88bc9c3f-c9d4-465a-a976-b23fc56b9515/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4d354333-cf6e-4a8f-9912-a1a070553ddf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2658a64e2245e6267e7ec94e65cace43
134573b43c483afba023ee8474f88c5f
6f73bb775dbc5df867d5dde13fc5c80e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494434468626432
spelling Beltrán García, MiltonSánchez Chávez, OctavianoCúcuta, Norte de Santander2022-08-11T00:05:40Z2022-08-11T00:05:40Z2018-06-07Beltrán, M., y Sánchez, O. (2018). Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Cúcuta - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14783Corporación Universitaria Minuto de Dioshttps://repository.uniminuto.eduDesarrollar un estudio de factibilidad del uso de energía solar como alternativa para mejorar la calidad de vida a los habitantes del barrio el progreso de la ciudad de Cúcuta.Este proyecto está enfocado en el desarrollo de un estudio de factibilidad del uso de energía solar como fuente de energía renovable para obtener electricidad que no afecte el medio ambiente, buena calidad y aun costo asequible dicho estudio será realizado en los estratos 0 y 1 Barrio el progreso de la ciudad de Cúcuta y los resultados estarán basados en características técnicas, presupuestales y pertinencia social, en primera instancia se describen a grandes rasgos el enfoque del proyecto, la problemática, justificación, los objetivos y el alcance del proyecto. En la segunda parte se presenta la fundamentación teórica, que se realizara tomando en cuenta el análisis de los proyectos desarrollados anteriormente en este campo a nivel regional, nacional e internacional, seguido de esto mostraremos las bases teóricas en el ámbito técnico, económico y social del uso de energía fotovoltaica y el impacto que tendría en el desarrollo de la comunidad objeto de estudio, adicionalmente, se expresan los marcos legales y regulatorio que están definidos en Colombia y reglamentan el uso de sistemas generadores de energía con fuentes renovables. Así mismo se define el tipo de investigación con que se desarrollará el proyecto, describiendo el tipo de población, a quien será dirigido este estudio seguidamente se observa el desarrollo de los objetivos iniciando con el análisis de la zona objeto de estudio, resaltando los aspectos importantes relacionados con la ubicación geográfica, el clima, la caracterización económica y las vías de acceso pertinentes para el diseño. En cuanto al diseño se describen los parámetros que tendrá el sistema fotovoltaico, identificando los cálculos matemáticos necesarios para determinar si el sistema es el 15 adecuado según los requerimientos adicionado a esto la evaluación presupuestal que permitió definir el valor de puesta en funcionamiento del sistema. En la parte Final, se encuentran las conclusiones y recomendaciones donde se obtienen las consideraciones finales tras culminar el desarrollo de este proyecto y se destacan los aspectos más importantes.This project is focused on the development of a feasibility study of the use of solar energy as a source of renewable energy to obtain electricity that does not affect the environment, is of good quality and even affordable cost. This study will be carried out in strata 0 and 1. the progress of the city of Cucuta and the results will be based on technical, budgetary and social relevance characteristics. In the first instance, the focus of the project will be described, describing the problem, justification, the objectives and the scope of the project. The second part presents the theoretical foundation, which will be carried out taking into account the analysis of previously developed projects in this field at regional, national and international level, followed by this we will show the theoretical bases in the technical, economic and social field of the use of photovoltaic energy and the impact it would have on the development of the community under study; additionally, the legal and regulatory frameworks that are defined in Colombia and regulate the use of energy generating systems with renewable sources are expressed. It also defines the type of research with which the project will be developed, describing the type of population, to whom this study will be directed, followed by the development of the objectives, starting with the analysis of the area under study, highlighting the important aspects related to the geographic location, the climate, the economic characterization and the pertinent access roads for the design. 17 Regarding the design, the parameters that the photovoltaic system will have are described, identifying the mathematical calculations necessary to determine if the system is adequate according to the requirements, adding to this the budgetary evaluation that allowed to define the value of putting the system into operation. In the Final part, there are the conclusions and recommendations where the final considerations are obtained after completing the development of this project and highlighting the most important aspects.149 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEnergía fotovoltaicaPotencial solarPaneles SolaresPhotovoltaic energySolar potentialSolar PanelsEstudio de factibilidad para el aprovechamiento de la energía solar en viviendas de estratos 0 y 1 del barrio El Progreso en la ciudad de Cúcuta.ThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec2.exide.com. (31 de 03 de 2018). Marathon Baterias . Obtenido de http://www2.exide.com/br/pt/product-solutions/network-power/product/marathon-ft.aspxambientesoluciones.com. (01 de 04 de 2018). Inversor de carga . Obtenido de https://www.ambientesoluciones.com/sitio/productos_mo.php?it=5124 antusol.webcindario.com. (30 de 3 de 2018). Energia Solar. Obtenido de http://antusol.webcindario.com/instalacion.htmlArias, C. A. (01 de 09 de 2013). Evaluación de la energía solar fotovoltaica como solución a la dependencia energética de zonas rurales de Colombia. Obtenido de http://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/3780/tfm285.pdf;sequence=1 Autoconsumos. (17 de 09 de 2017). Autoconsumos.com. Obtenido de http://www.autoconsumosi.com/wp-content/uploads/partes.bmpORIGINALTE.PRO_BeltránMilton-SanchezOctaviano_2018.pdfTE.PRO_BeltránMilton-SanchezOctaviano_2018.pdfDocumento Principalapplication/pdf4216617https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/efafbff4-5f0d-47a6-a4dc-a29a0465ec5a/download2658a64e2245e6267e7ec94e65cace43MD51Autorización_BeltránMilton-SanchezOctaviano_2018.PDFAutorización_BeltránMilton-SanchezOctaviano_2018.PDFAutorizaciónapplication/pdf95411https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/796bcee5-26e8-45dd-bfbd-934c7564eda0/download134573b43c483afba023ee8474f88c5fMD52DIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN proyecto.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACIÓN proyecto.pptxDocumento de Apoyoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation2974424https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/88bc9c3f-c9d4-465a-a976-b23fc56b9515/download6f73bb775dbc5df867d5dde13fc5c80eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4d354333-cf6e-4a8f-9912-a1a070553ddf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/14783oai:repository.uniminuto.edu:10656/147832022-08-11 00:20:03.875http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=