Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios
Identificar las condiciones y efectos causados por el riesgo biológico ocupacional en los trabajadores del área de la medicina veterinaria
- Autores:
-
Chaparro Figueroa, Néstor Julián
Parra Botia, Yurani Liceth
Zubieta Diaz, German Arnulfo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14750
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14750
- Palabra clave:
- Salud laboral
Gestión de riesgos
Veterinarios
Evaluación de Riesgos Contra la Salud
Agentes Biologicos
Veterinarios
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_7ee71b1c07b2e70440af6b58131557fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14750 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
title |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
spellingShingle |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios Salud laboral Gestión de riesgos Veterinarios Evaluación de Riesgos Contra la Salud Agentes Biologicos Veterinarios |
title_short |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
title_full |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
title_fullStr |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
title_full_unstemmed |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
title_sort |
Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Chaparro Figueroa, Néstor Julián Parra Botia, Yurani Liceth Zubieta Diaz, German Arnulfo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Benavides Rojas Juan Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chaparro Figueroa, Néstor Julián Parra Botia, Yurani Liceth Zubieta Diaz, German Arnulfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud laboral Gestión de riesgos Veterinarios |
topic |
Salud laboral Gestión de riesgos Veterinarios Evaluación de Riesgos Contra la Salud Agentes Biologicos Veterinarios |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Evaluación de Riesgos Contra la Salud Agentes Biologicos Veterinarios |
description |
Identificar las condiciones y efectos causados por el riesgo biológico ocupacional en los trabajadores del área de la medicina veterinaria |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-09T16:45:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-09T16:45:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Chaparro, N., Parra, Y.& Zubieta, G. (2022). Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14750 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Chaparro, N., Parra, Y.& Zubieta, G. (2022). Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14750 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
79 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/792e0f9a-14fb-4ce7-b22e-56aa17468e69/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6936639f-db45-4ae0-8645-f9c940bc177c/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e5481c3a-d879-46df-9364-191dd1c1e74c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ed991245970577c2e39d1ab194f81141 6023bfa9862620255c5909e03075170b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494488190320640 |
spelling |
Benavides Rojas Juan CamiloChaparro Figueroa, Néstor JuliánParra Botia, Yurani LicethZubieta Diaz, German ArnulfoBogotá D.C.2022-08-09T16:45:55Z2022-08-09T16:45:55Z2022-04-30Chaparro, N., Parra, Y.& Zubieta, G. (2022). Condiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos Veterinarios. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/14750instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar las condiciones y efectos causados por el riesgo biológico ocupacional en los trabajadores del área de la medicina veterinariaEsta monografía realizada, presenta un estudio encaminado a las condiciones y efectos causados por el riesgo biológico ocupacional presentada en la salud de los trabajadores del área de la medicina veterinaria, realizando un estudio a detalle de información, compilación y análisis de documentos presentados por diversos autores como es el caso de investigaciones académicas, monografías, trabajos de grado y artículos científicos desarrollados por personas u organizaciones de carácter nacional e internacional. Dicho análisis de información se desarrolla aplicando por parte del grupo de trabajo una metodología de revisión exhaustiva, bibliográfica y documental que mediante la lectura a detalle permite a su vez, llevar a cabo un procesamiento de la información mediante el apoyo de la herramienta tecnológica ATLAS.TI y base de datos construida inicialmente en la herramienta Excel por parte de los integrantes del grupo de trabajo, con el fin de conocer las condiciones y efectos causados por el riesgo biológico ocupacional en los médicos veterinarios, determinar las actividades causantes, conocer las consecuencias de la ejecución de dichas actividades y exponer algunas de las medidas oportunas de prevención e intervención expuestas por algunos autores de las referencias seleccionadas.79 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSalud laboralGestión de riesgosVeterinariosEvaluación de Riesgos Contra la SaludAgentes BiologicosVeterinariosCondiciones y Efectos Causados por el Riesgo Biológico Ocupacional en la Salud de los Médicos VeterinariosThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAlba, G. (2020). Riesgos biológicos en los trabajadores de la salud, una revisión documental. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4908/52621643_2020.pdf;jsessionid=D9A9 D7806C342516EB787B124C4F9F11?sequence=6Congreso de Colombia. (1979). Ley 9 de 1979. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 EUROINNOVA. (2021). Definición de veterinaria. Obtenido de https://www.euroinnova.co/blog/que-es-la-veterinariaMeoño, S. E. (2017). Los riesgos laborales de la profesión de médico veterinario. Revista Electrónica de Veterinaria (REDVET), 12.Ministerio de la protección social, Universidad Javeriana. (08 de 04 de 2009). Reglamento técnico para la protección de los trabajadores expuestos a los agentes biológicos en la prestación de servicios de salud. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/sgsst/vigilancia/biologico/gestion_del_riesgo.pdfMinisterio de trabajo y seguridad social. (1979). Resolución 2400 de 1979. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfPresidente de la República de Colombia. (2014). Decreto 351 de 2014. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56755#18Universidad de la Rioja. (2015). Riesgos Biológicos. Obtenido de https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/curso_riesgos_biologicos.pdf https://www.scielosp.org/article/rsap/2004.v6n1/28- 43/#:~:text=Existen%20varias%20actividades%20que%20representan,las%20necropsias%20y% 20los%20procesosCentros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2021, Julio 1). Enfermedades Zoonóticas | Una Salud | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. https://www.cdc.gov/onehealth/basics/zoonotic-diseases.htmlSandino, M. M. de. (2006a). SALUD PÚBLICA VETERINARIA Y RIESGO BIOLÓGICO OCUPACIONAL. Revista de La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 53(1), 5–7. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17789Cediel, N. M., & Villamil, L. C. (2004). Riesgo biológico ocupacional en la medicina veterinaria, área de intervención prioritaria. Revista de Salud Pública, 6(1), 28–43. https://doi.org/10.1590/S0124-00642004000100002Álvarez Basabe, P. E., & Hernández Martínez, M. C. (2015). Factores de riesgo de enfermedades zoonóticas trasmitidas por animales en consultorios y clínicas veterinarias. . Revista Sistemas De Producción Agroecológicos. https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/672/723Alvarez, E. T. ; V. C., Larrie, L., Cavagión, L., & Carcía Cachau, M. (2001). Riesgos ocupacionales de los profesionales veterinarios y trabajadores rurales con animales. Aplicación y enseñanza. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/5687Cediel, N. M., & Villamil, L. C. (2004). Riesgo biológico ocupacional en la medicina veterinaria, área de intervención prioritaria. Revista de Salud Pública, 6(1), 28–43. https://doi.org/10.1590/S0124-00642004000100002Fain Binda, J. C. (2014). La Bioseguridad es un derecho de los pacientes, del entorno y sus habitantes y de los trabajadores de la salud. Revista Argentina de Bioseguridad, 1–142. https://fveter.unr.edu.ar/assets/archivos/RevistaArgentinaBioseguridadN2.pdf#page=25Fernanda, M., Serrano, V., Guía, P., Horacio, M., & Mujica, G. (2009). Estudio de riesgos laborales en médicos veterinarios del área de clínica de pequeños animales en la comuna de peñalolén, región metropolitana. Universidad de Viña Del Mar / Memoria Para Optar El Título de Édico Veterinario, 1–109.Lesmes, E. (1942). La medicina veterinaria en Colombia - Dialnet. Revista de La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6107724Lorèn Lagoman, L. (2009). Zoonosis laborales: riesgos de exposición a agentes biológicos en ganadería. Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. INSHT, 42–47.Luis Ibarra, Luis Rodríguez, Marcos Tricallotis, & Mario Mano. (2004, January 1). Caracterización de las actividades del médico veterinario chileno. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Chile. https://revistachilenahumanidades.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/9149/9148Ma , R., Espadalé, A., Lampurlanés, X. S., & Aubert, A. C. (2009). Notas Técnicas de Prevención Centros veterinarios: exposición laboral a agentes biológicos. 1–6.Noemí, M. :, & Friedrich, O. (2012). UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CÓRDOBA (2010). UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CÓRDOBA.Riaños Manzano, J. P., & Vidal Galeano, J. C. (2012). Valoración de los riesgos en Salud Ocupacional y Gestión Integral de Residuos en 14 Centros Veterinarios de Cali [Universidad del Valle / Escuela de Salud Pública ]. https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/15076/CB0485873.pdf?sequence=1&isAllowed=ySandino, M. M. de. (2006). SALUD PÚBLICA VETERINARIA Y RIESGO BIOLÓGICO OCUPACIONAL. Revista de La Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 53(1), 5–7. https://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/17789Vela Jiménez, J. F. (2012). La medicina veterinaria: pasado, presente y futuro. Revista de Medicina Veterinaria. http://www.scielo.org.co/pdf/rmv/n24/n24a01.pdfLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/792e0f9a-14fb-4ce7-b22e-56aa17468e69/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTE.RLA_ChaparroNéstor -ParraYurani-ZubietaGerman_2022TE.RLA_ChaparroNéstor -ParraYurani-ZubietaGerman_2022proyecto de gradoapplication/pdf1069419https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/6936639f-db45-4ae0-8645-f9c940bc177c/downloaded991245970577c2e39d1ab194f81141MD51Autorización__ChaparroNéstor -ParraYurani-ZubietaGerman_2022Autorización__ChaparroNéstor -ParraYurani-ZubietaGerman_2022Autorizacióntext/plain1199668https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e5481c3a-d879-46df-9364-191dd1c1e74c/download6023bfa9862620255c5909e03075170bMD5210656/14750oai:repository.uniminuto.edu:10656/147502022-08-19 14:55:29.482http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |