Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta
La investigación se centra en abordar los desafíos de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta mediante la formulación de una propuesta para la creación de un centro operativo integral. La metodología empleada incluyó la recolección de datos a través de encuestas y grupos focales, abordando...
- Autores:
-
Robledo Legarda, Ana María
Mora, Carlos Alberto
Tapiero Gómez, Jordan
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/19143
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19143
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- transporte urbano
seguridad urbana
movilidad y transporte
seguridad ciudadana
planes estratégicos de seguridad vial
urban transportation
urban security
mobility and transportation,
citizen security
strategic road safety plans
TRANSPORTE URBANO
SEGURIDAD VIAL
TRANSPORTE
SEGURIDAD CIUDADANA
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
Uniminuto2_77008da01bd7b6b850e4065cc57bc700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/19143 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
title |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
spellingShingle |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta transporte urbano seguridad urbana movilidad y transporte seguridad ciudadana planes estratégicos de seguridad vial urban transportation urban security mobility and transportation, citizen security strategic road safety plans TRANSPORTE URBANO SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE SEGURIDAD CIUDADANA |
title_short |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
title_full |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
title_fullStr |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
title_sort |
Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta |
dc.creator.fl_str_mv |
Robledo Legarda, Ana María Mora, Carlos Alberto Tapiero Gómez, Jordan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pino Ramos, Nora Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Robledo Legarda, Ana María Mora, Carlos Alberto Tapiero Gómez, Jordan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
transporte urbano seguridad urbana movilidad y transporte seguridad ciudadana planes estratégicos de seguridad vial |
topic |
transporte urbano seguridad urbana movilidad y transporte seguridad ciudadana planes estratégicos de seguridad vial urban transportation urban security mobility and transportation, citizen security strategic road safety plans TRANSPORTE URBANO SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE SEGURIDAD CIUDADANA |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
urban transportation urban security mobility and transportation, citizen security strategic road safety plans |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TRANSPORTE URBANO SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE SEGURIDAD CIUDADANA |
description |
La investigación se centra en abordar los desafíos de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta mediante la formulación de una propuesta para la creación de un centro operativo integral. La metodología empleada incluyó la recolección de datos a través de encuestas y grupos focales, abordando tres frentes principales: la población residente y flotante, el sector transporte (con conductores de servicio público, privado y vehículos particulares, así como pasajeros) y el sector empresarial local. El objetivo era identificar desafíos específicos relacionados con la seguridad y la movilidad, como la congestión vial e incidentes de seguridad. La propuesta del centro operativo busca mejorar la respuesta a emergencias, reducir accidentes y optimizar el flujo de tráfico. Esta necesidad se justifica mediante el análisis de datos recopilados de años anteriores, estadísticas locales de la central de monitoreo existente y el respaldo del observatorio municipal. Esta investigación abarcó una variedad de fuentes, desde estudios académicos hasta informes gubernamentales, con el objetivo de identificar las mejores prácticas y lecciones aprendidas en contextos comparables. El modelo propuesto para el centro operativo se destaca por la cuidadosa selección de tecnologías avanzadas en tiempo real. Entre estas tecnologías se incluyen sistemas de reconocimiento de placas para una identificación precisa, sensores de tráfico que permiten un monitoreo eficiente y cámaras de seguridad de alta resolución que capturan detalles relevantes. Este modelo enfatiza la colaboración entre dependencias locales de la administración municipal y entidades gubernamentales como lo son, la policía, el ejército y los bomberos, para lograr una respuesta oportuna ante incidentes presentados, para ello se pone en marcha la estrategia municipal de respuesta inmediata (EMRE) con la cual se articula la operatividad. En conclusión, la propuesta de establecer un centro operativo integral para abordar los desafíos de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta surge como una respuesta estratégica respaldada por una sólida metodología de investigación. La recolección de datos a través de encuestas y grupos focales ha permitido identificar desafíos específicos en los sectores claves de la población, el transporte y el ámbito empresarial. La justificación de esta propuesta se sustenta en datos históricos y estadísticas locales, respaldados por la colaboración entre entidades gubernamentales. En última instancia, la propuesta no solo busca mejorar la respuesta a emergencias y reducir accidentes, sino que también aspira a optimizar el flujo de tráfico y fortalecer la seguridad ciudadana de manera integral. Con un enfoque colaborativo y una cuidadosa selección de tecnologías innovadoras, la implementación del centro operativo se presenta como una medida estratégica para transformar positivamente la movilidad y la seguridad en el municipio, contribuyendo así al bienestar y la calidad de vida de la comunidad sabaneteña. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-14T19:09:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-14T19:09:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Robledo Legarda, A.M., Mora, C.A. y Tapiero Gómez, J. (2023). Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19143 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Robledo Legarda, A.M., Mora, C.A. y Tapiero Gómez, J. (2023). Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19143 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Restringido |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Restringido |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
70 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Itagui |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/87a7acd8-4156-4b56-8865-cbfcb2aca986/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/299cda0f-95da-42e8-810c-cf7c16eeb5a4/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b2e19e1a-6291-4f76-a027-e507da6abfb2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e982d5b5664645b51829e9d8ef29052 a57fb0a6cf1b135e901e151b9e5a6611 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494507429593088 |
spelling |
Pino Ramos, Nora Elena3b139cac-f9b9-450d-bb30-1bdbd46829ba500Robledo Legarda, Ana Maríad2d525d6-4ec4-46bc-b6c2-290709922325Mora, Carlos Albertoed657c2d-e526-445c-b4d7-c097001010afTapiero Gómez, Jordand652c88c-9a03-41c6-9c79-f5228019d0e5Itagui2024-03-14T19:09:53Z2024-03-14T19:09:53Z2023-10Robledo Legarda, A.M., Mora, C.A. y Tapiero Gómez, J. (2023). Propuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19143Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduLa investigación se centra en abordar los desafíos de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta mediante la formulación de una propuesta para la creación de un centro operativo integral. La metodología empleada incluyó la recolección de datos a través de encuestas y grupos focales, abordando tres frentes principales: la población residente y flotante, el sector transporte (con conductores de servicio público, privado y vehículos particulares, así como pasajeros) y el sector empresarial local. El objetivo era identificar desafíos específicos relacionados con la seguridad y la movilidad, como la congestión vial e incidentes de seguridad. La propuesta del centro operativo busca mejorar la respuesta a emergencias, reducir accidentes y optimizar el flujo de tráfico. Esta necesidad se justifica mediante el análisis de datos recopilados de años anteriores, estadísticas locales de la central de monitoreo existente y el respaldo del observatorio municipal. Esta investigación abarcó una variedad de fuentes, desde estudios académicos hasta informes gubernamentales, con el objetivo de identificar las mejores prácticas y lecciones aprendidas en contextos comparables. El modelo propuesto para el centro operativo se destaca por la cuidadosa selección de tecnologías avanzadas en tiempo real. Entre estas tecnologías se incluyen sistemas de reconocimiento de placas para una identificación precisa, sensores de tráfico que permiten un monitoreo eficiente y cámaras de seguridad de alta resolución que capturan detalles relevantes. Este modelo enfatiza la colaboración entre dependencias locales de la administración municipal y entidades gubernamentales como lo son, la policía, el ejército y los bomberos, para lograr una respuesta oportuna ante incidentes presentados, para ello se pone en marcha la estrategia municipal de respuesta inmediata (EMRE) con la cual se articula la operatividad. En conclusión, la propuesta de establecer un centro operativo integral para abordar los desafíos de seguridad y movilidad en el municipio de Sabaneta surge como una respuesta estratégica respaldada por una sólida metodología de investigación. La recolección de datos a través de encuestas y grupos focales ha permitido identificar desafíos específicos en los sectores claves de la población, el transporte y el ámbito empresarial. La justificación de esta propuesta se sustenta en datos históricos y estadísticas locales, respaldados por la colaboración entre entidades gubernamentales. En última instancia, la propuesta no solo busca mejorar la respuesta a emergencias y reducir accidentes, sino que también aspira a optimizar el flujo de tráfico y fortalecer la seguridad ciudadana de manera integral. Con un enfoque colaborativo y una cuidadosa selección de tecnologías innovadoras, la implementación del centro operativo se presenta como una medida estratégica para transformar positivamente la movilidad y la seguridad en el municipio, contribuyendo así al bienestar y la calidad de vida de la comunidad sabaneteña.The research focuses on addressing security and mobility challenges in the municipality of Sabaneta by formulating a proposal for the creation of a comprehensive operational center. The methodology used included data collection through surveys and focus groups, addressing three main fronts: the resident and floating population, the transportation sector (with drivers of public, private and private vehicles, as well as passengers) and the business sector. local. The objective was to identify specific challenges related to safety and mobility, such as road congestion and security incidents. The operational center proposal seeks to improve emergency response, reduce accidents and optimize traffic flow. This need is justified through the analysis of data collected from previous years, local statistics from the existing monitoring center and the support of the municipal observatory. This research covered a variety of sources, from academic studies to government reports, with the goal of identifying best practices and lessons learned in comparable contexts. The proposed model for the operational center stands out for the careful selection of advanced real-time technologies. These technologies include license plate recognition systems for accurate identification, traffic sensors that enable efficient monitoring, and high-resolution security cameras that capture relevant details. This model emphasizes collaboration between local agencies of the municipal administration and government entities such as the police, the army and firefighters, to achieve a timely response to incidents that occur, for which the municipal immediate response strategy is implemented ( EMRE) with which the operation is articulated. In conclusion, the proposal to establish a comprehensive operational center to address security and mobility challenges in the municipality of Sabaneta emerges as a strategic response supported by a solid research methodology. The collection of data through surveys and focus groups has made it possible to identify specific challenges in key sectors of the population, transportation and the business. environment. The justification for this proposal is based on historical data and local statistics, supported by collaboration between government entities. Ultimately, the proposal not only seeks to improve emergency response and reduce accidents, but also aims to optimize traffic flow and strengthen citizen safety in a comprehensive manner. With a collaborative approach and a careful selection of innovative technologies, the implementation of the operational center is presented as a strategic measure to positively transform mobility and security in the municipality, thus contributing to the well-being and quality of life of the Sabaneteña community.70 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de Proyectostransporte urbanoseguridad urbanamovilidad y transporteseguridad ciudadanaplanes estratégicos de seguridad vialurban transportationurban securitymobility and transportation,citizen securitystrategic road safety plansTRANSPORTE URBANOSEGURIDAD VIALTRANSPORTESEGURIDAD CIUDADANAPropuesta de un Modelo para la creación del centro operativo de seguridad y movilidad en el municipio de SabanetaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidospaORIGINALRobledoAna-MoraCarlos-TapieroJordan_2023.pdfRobledoAna-MoraCarlos-TapieroJordan_2023.pdfapplication/pdf1397567https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/87a7acd8-4156-4b56-8865-cbfcb2aca986/download1e982d5b5664645b51829e9d8ef29052MD51Autorizacion-RobledoAna-MoraCarlos-TapieroJordan_2023.pdfAutorizacion-RobledoAna-MoraCarlos-TapieroJordan_2023.pdfapplication/pdf253811https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/299cda0f-95da-42e8-810c-cf7c16eeb5a4/downloada57fb0a6cf1b135e901e151b9e5a6611MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b2e19e1a-6291-4f76-a027-e507da6abfb2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/19143oai:repository.uniminuto.edu:10656/191432024-03-14 20:33:29.859restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |