Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia

Diseñar un manual de seguridad y salud en el trabajo para la identificación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias mediante el uso de placa huella.

Autores:
Angulo Espinoza, Wilson Javier
Pacheco Bohórquez, Silvia Juliana
Prada Lizarazo, Diana Carolina
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13566
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13566
https:// repository.uniminuto.edu
Palabra clave:
Manual
Vías
GTC 45
Evaluación
Peligros
Handbook
GTC 45
Diagnosis
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_758e78f737fb7dafaf860e976b34c64b
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13566
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
title Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
spellingShingle Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
Manual
Vías
GTC 45
Evaluación
Peligros
Handbook
GTC 45
Diagnosis
title_short Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
title_full Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
title_fullStr Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
title_full_unstemmed Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
title_sort Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Angulo Espinoza, Wilson Javier
Pacheco Bohórquez, Silvia Juliana
Prada Lizarazo, Diana Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Angulo Espinoza, Wilson Javier
Pacheco Bohórquez, Silvia Juliana
Prada Lizarazo, Diana Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Manual
Vías
GTC 45
Evaluación
Peligros
topic Manual
Vías
GTC 45
Evaluación
Peligros
Handbook
GTC 45
Diagnosis
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Handbook
GTC 45
Diagnosis
description Diseñar un manual de seguridad y salud en el trabajo para la identificación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias mediante el uso de placa huella.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-22T15:32:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-22T15:32:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Angulo, W., Pacheco, S. y Prada, D. (2021). Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13566
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Angulo, W., Pacheco, S. y Prada, D. (2021). Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
url https://hdl.handle.net/10656/13566
https:// repository.uniminuto.edu
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 98 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cúcuta, Norte de Santander
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9f1e79aa-10b0-4f0e-b6fe-1186e0381d43/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/180f4459-31db-4e8c-b710-95d1d09224a1/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7e206e52-7e9f-489d-9e39-ca2023d9a220/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e35440f6e7f3f4b569735334ae0a9d3a
93294eb20e1dcb6bcc0bd96b7f500bb9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494434111062016
spelling Angulo Espinoza, Wilson JavierPacheco Bohórquez, Silvia JulianaPrada Lizarazo, Diana CarolinaCúcuta, Norte de Santander2022-01-22T15:32:32Z2022-01-22T15:32:32Z2021-11-18Angulo, W., Pacheco, S. y Prada, D. (2021). Manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13566Corporación Universitaria Minuto de Dioshttps:// repository.uniminuto.eduDiseñar un manual de seguridad y salud en el trabajo para la identificación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias mediante el uso de placa huella.El presente proyecto se realizó con el objetivo de diseñar un manual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias mediante del uso de placa huellas en Colombia. Ésta investigación adquirió un enfoque mixto dado que el cumplimiento del primer objetivo se logró a través de una revisión documental para la elaboración del diagnóstico de la situación actual en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el área de la construcción en un periodo de diez años, por otra parte, se realizó un análisis cuantitativo apoyados en la Guía Técnica Colombiana No. 45 para la evaluación de los riesgos presentes en los proyectos de mejoramiento de vías terciarias en el marco de la implementación de los acuerdos de paz en el municipio de San Calixto, Norte de Santander y mejoramiento de vías terciarias mediante el uso de placa huellas en los sectores de Chicagua, Boquerón, Guzaman y Potreros en el Municipio de Arboledas Norte de Santander; ejecutados por el Consorcio Vial 4KM y el Consorcio Vial 4 Veredas con una totalidad de 66 empleados adscritos a su ejecución.The present project was carried out with the objective of designing a manual for the identification, evaluation and prevention of hazards in the different processes involved in the construction of tertiary roads through the use of footprints plates in Colombia. This research took a mixed approach since the fulfillment of the first objective was achieved through a documentary review for the elaboration of the diagnosis of the current situation in the field of Safety and Health at Work in the area of construction in a period ten years, in addition, a quantitative analysis was carried out on the basis of Colombian Technical Guide No. 45 for the evaluation of the risks present in the improvement of tertiary roads projects in the context of the implementation of the peace agreements in the municipality of San Calixto, Norte de Santander and improvement of tertiary roads through the use of plaque footprints in the sectors of Chicagua, Boquerón, Guzaman and Potreros in the Municipality of Arboledas Norte de Santander; executed by the Consortium Vial 4KM and the Consortium Vial 4 Veredas with a total of 66 employees attached to its execution.98 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessManualVíasGTC 45EvaluaciónPeligrosHandbookGTC 45DiagnosisManual para la identificación, evaluación y prevención de los peligros en los diferentes procesos involucrados en la construcción de vías terciarias a través del uso de placa huella en ColombiaThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAdministradora de Riesgos Laborales - SURA. (2018). Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/173-noticias-riesgos-profesionales/noticias/2282-como-se-debe-implementar-el-plan-estrategico-de-seguridad-vial.Aeronáutica Civil. (Agosto de 2019). Análisis del sector. Realizar la rehabilitación de la calle de salida rápida y de la plataforma del SEI y el mantenimiento rutinario de las áreas lado aire y lado tierra del aeropuerto Flaminio Suarez de Guaymaral. Obtenido de file:///D:/Downloads/4.%20Estudio%20del%20Sector%20Guaymaral.pdfAlarcón, L. H. (2017). Factores de riesgos asociados a los accidentes graves en la industria de la construcción, Panamá 2014-2016. Panamá, Panamá. Obtenido de http://up-rid.up.ac.pa/1519/1/luis%20agredo.pdfORIGINALTE.RLA_AnguloWilson_PachecoSilvia_PradaDiana_2021.pdfTE.RLA_AnguloWilson_PachecoSilvia_PradaDiana_2021.pdfDocumento Principalapplication/pdf2008527https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9f1e79aa-10b0-4f0e-b6fe-1186e0381d43/downloade35440f6e7f3f4b569735334ae0a9d3aMD51Autorización_AnguloWilson_PachecoSilvia_PradaDiana_2021.pdfAutorización_AnguloWilson_PachecoSilvia_PradaDiana_2021.pdfAutorizaciónapplication/pdf404565https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/180f4459-31db-4e8c-b710-95d1d09224a1/download93294eb20e1dcb6bcc0bd96b7f500bb9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7e206e52-7e9f-489d-9e39-ca2023d9a220/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13566oai:repository.uniminuto.edu:10656/135662022-01-26 22:52:19.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=