Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.

Comparar los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.

Autores:
González Hernández, Nicolás Johan
Castellanos Ospina, Cristian David
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/7900
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/7900
Palabra clave:
Competencias
Ciudadanía
Competencias ciudadanas
Formación ciudadana
Competencia en Educación
Ciudadanía
Formación profesional
Educación- normas
Rights
restrictedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id Uniminuto2_6ff425b98a7f733dde8d7cd6b7a8bdfe
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/7900
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
title Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
spellingShingle Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
Competencias
Ciudadanía
Competencias ciudadanas
Formación ciudadana
Competencia en Educación
Ciudadanía
Formación profesional
Educación- normas
title_short Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
title_full Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
title_fullStr Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
title_full_unstemmed Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
title_sort Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
dc.creator.fl_str_mv González Hernández, Nicolás Johan
Castellanos Ospina, Cristian David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fonseca, Ingrid
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Hernández, Nicolás Johan
Castellanos Ospina, Cristian David
dc.subject.spa.fl_str_mv Competencias
Ciudadanía
Competencias ciudadanas
Formación ciudadana
topic Competencias
Ciudadanía
Competencias ciudadanas
Formación ciudadana
Competencia en Educación
Ciudadanía
Formación profesional
Educación- normas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Competencia en Educación
Ciudadanía
Formación profesional
Educación- normas
description Comparar los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-04T12:48:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-04T12:48:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-05-28
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv González H., N. J. y Castellanos O., C. D. (2019). Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá- Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/7900
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv González H., N. J. y Castellanos O., C. D. (2019). Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá- Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/7900
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Restringido
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Restringido
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 69 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Avendaño, E., Gutiérrez, D., & Malagón, M. (2016). Otra ciudadanía es posible. Análisis crítico al Programa de Competencias Ciudadanas propuesto por el Ministerio de Educación Nacional. Tesis de maestría. Universidad Pedagógica Nacional UPN. Bogotá, Colombia
Barrera, D., Madariaga, C., & Palacio, J. (2011). Análisis de contextos sociales y su incidencia en el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes de undécimo grado de Santa Marta. Psicogente, 14(26), 235-254.
Barrera, M , & Salgado, (2012). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios políticos, (40), 53-75.
Bezanilla, M., Pan, A., & Quatrano, R. S. (2003). RNA interference in the moss Physcomitrella patens. Plant physiology, 133(2), 470-474
Bojórquez, G. (2005). Participación ciudadana y gestión del agua: los líderes de Comités de Vecinos en Ciudad Juárez, Chihuahua. Estudios fronterizos, 6(12), 79-118.
Cabrera, B. V. (2003). Aspectos civiles y procesales de la discapacidad. In La protección jurídica del discapacitado: I congreso regional (pp. 121-132). Tirant lo Blanch.
Chaux , E(2003) Centro de Investigación y Formación en Educación -CIFE- y Departamento de Psicología
de Medellín, A. (2012). Plan de desarrollo 2012-2015. Medellín un hogar para la vida. Recuperado el, 7.
Gros Salvat, B., & Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 2006, num. 42, p. 103- 125.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación McGraw Hill. Education. México
Hule Ortega, Y., & Iguaran Mindiola, C. M. (2017). Revisión teórica sobre la normatividad implementada en el tema de competencias ciudadanas en el Distrito Capital, 2004-2016. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá, Colombia
ICFES (2017, 14, julio). Que evalúa la prueba de competencias ciudadanas [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7c3gkV2F5nI
Kymlicka, W., & Wayland, S.(1996). Multicultural citizenship: A liberal theory of minority rights. Canadian Ethnic Studies, 28(2), 174.
Mieles-Barrera, M. D., & Salgado, S. V. A. (2012). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios políticos, (40), 53-75.
Nel Urrea, P., Bernate, J. A., Fonseca, I. y Martínez, A. (2018). Impacto social de los graduados de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte UNIMINUTO. Educación Física yCiencia, 20 (2), e050. https://doi.org/10.24215/1514-0105e050
Perrenoud, P. (2008). Construir competencias desde la escuela. JC Sáez. Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Madrid: Espasa, 2014.}
Rodriguez, J. (2007). Competencia electoral en grandes circunscripciones: el caso del Senado colombiano. Entre la persistencia y el cambio: reconfiguración del escenario partidista y electoral en Colombia, 49-83.
Sánchez, A. L. (2000). La emergencia de nuevos modelos productivos: La participación de los trabajadores y la fabricación del consentimiento en la producción. Revista de Dialectología y tradiciones populares, 55(2), 9.
Selwyn, N. (2004): Literature Review in Citizenship, Technology and Learning, Bristol, Futurela
Silva, A. R., & Torres, E. C. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE
Tamanis, A., & Osorio, H. (2016). La lúdica como estrategia didáctica para la adquisición de competencias ciudadanas en la educación media. Bogotá D.C: Fundación universitaria los Libertadores
Urzúa, R., & De Puelles, M. (1996). Documento de consulta presentado a la IV Conferencia Iberoamericana, utilizado como base para la elaboración de la “Declaración de Concepción” [en línea].
Zuta, E., Velasco, A., & Rodríguez, J. (2014). Desarrollo de competencias ciudadanas mediante un curso socialmente responsable.
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3c13fe69-7a40-484a-9517-01e1aec966a0/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cb612d61-4f10-43d0-a72b-367a5a37fc19/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/20d95f92-aaca-4ecb-83b2-142fd413aaf0/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9d5ff76d-7ab8-40dc-9fbb-ac8f06c98227/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c8db8595-28e9-4c40-b390-147540acfaa6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93d270c24660982f71dc71c8ab2d24dc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8722adb3017f2efa439a4f8e704f8d1a
6b352ee4272c399f7e6d5d95d66b50e3
9228c66158947278d3b8821c2921bf23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494474427760640
spelling Fonseca, IngridGonzález Hernández, Nicolás JohanCastellanos Ospina, Cristian DavidBogotá D.C.2019-10-04T12:48:19Z2019-10-04T12:48:19Z2019-05-28González H., N. J. y Castellanos O., C. D. (2019). Análisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá- Colombia.https://hdl.handle.net/10656/7900instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduComparar los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.La presente investigación de carácter cualitativo se desarrolla a partir de un análisis documental comparativo entre los documentos Estándares básicos de competencias ciudadanas. Formar para la ciudadanía” del Ministerio de Educación Nacional y las guías de orientación de las pruebas Saber 11 con el fin de identificar el nivel de coherencia en lo que propone el MEN y lo que evalúa el ICFES en competencias ciudadanas. Se evidenció un nivel alto de coherencia entre dichas entidades porque el MEN establece las competencias ciudadanas en cinco tipologías, pero el ICFES evalúa dos de estas que son las que se pueden evaluar por medio de una prueba estandarizada.69 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoCompetenciasCiudadaníaCompetencias ciudadanasFormación ciudadanaCompetencia en EducaciónCiudadaníaFormación profesionalEducación- normasAnálisis documental de los estándares básicos del Ministerio de Educación Nacional y la guía de orientación del ICFES para la formación en competencias ciudadanas.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAvendaño, E., Gutiérrez, D., & Malagón, M. (2016). Otra ciudadanía es posible. Análisis crítico al Programa de Competencias Ciudadanas propuesto por el Ministerio de Educación Nacional. Tesis de maestría. Universidad Pedagógica Nacional UPN. Bogotá, ColombiaBarrera, D., Madariaga, C., & Palacio, J. (2011). Análisis de contextos sociales y su incidencia en el desarrollo de competencias ciudadanas en estudiantes de undécimo grado de Santa Marta. Psicogente, 14(26), 235-254.Barrera, M , & Salgado, (2012). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios políticos, (40), 53-75.Bezanilla, M., Pan, A., & Quatrano, R. S. (2003). RNA interference in the moss Physcomitrella patens. Plant physiology, 133(2), 470-474Bojórquez, G. (2005). Participación ciudadana y gestión del agua: los líderes de Comités de Vecinos en Ciudad Juárez, Chihuahua. Estudios fronterizos, 6(12), 79-118.Cabrera, B. V. (2003). Aspectos civiles y procesales de la discapacidad. In La protección jurídica del discapacitado: I congreso regional (pp. 121-132). Tirant lo Blanch.Chaux , E(2003) Centro de Investigación y Formación en Educación -CIFE- y Departamento de Psicologíade Medellín, A. (2012). Plan de desarrollo 2012-2015. Medellín un hogar para la vida. Recuperado el, 7.Gros Salvat, B., & Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación (OEI), 2006, num. 42, p. 103- 125.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación McGraw Hill. Education. MéxicoHule Ortega, Y., & Iguaran Mindiola, C. M. (2017). Revisión teórica sobre la normatividad implementada en el tema de competencias ciudadanas en el Distrito Capital, 2004-2016. Trabajo de grado. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá, ColombiaICFES (2017, 14, julio). Que evalúa la prueba de competencias ciudadanas [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7c3gkV2F5nIKymlicka, W., & Wayland, S.(1996). Multicultural citizenship: A liberal theory of minority rights. Canadian Ethnic Studies, 28(2), 174.Mieles-Barrera, M. D., & Salgado, S. V. A. (2012). Ciudadanías y competencias ciudadanas. Estudios políticos, (40), 53-75.Nel Urrea, P., Bernate, J. A., Fonseca, I. y Martínez, A. (2018). Impacto social de los graduados de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte UNIMINUTO. Educación Física yCiencia, 20 (2), e050. https://doi.org/10.24215/1514-0105e050Perrenoud, P. (2008). Construir competencias desde la escuela. JC Sáez. Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. Madrid: Espasa, 2014.}Rodriguez, J. (2007). Competencia electoral en grandes circunscripciones: el caso del Senado colombiano. Entre la persistencia y el cambio: reconfiguración del escenario partidista y electoral en Colombia, 49-83.Sánchez, A. L. (2000). La emergencia de nuevos modelos productivos: La participación de los trabajadores y la fabricación del consentimiento en la producción. Revista de Dialectología y tradiciones populares, 55(2), 9.Selwyn, N. (2004): Literature Review in Citizenship, Technology and Learning, Bristol, FuturelaSilva, A. R., & Torres, E. C. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADETamanis, A., & Osorio, H. (2016). La lúdica como estrategia didáctica para la adquisición de competencias ciudadanas en la educación media. Bogotá D.C: Fundación universitaria los LibertadoresUrzúa, R., & De Puelles, M. (1996). Documento de consulta presentado a la IV Conferencia Iberoamericana, utilizado como base para la elaboración de la “Declaración de Concepción” [en línea].Zuta, E., Velasco, A., & Rodríguez, J. (2014). Desarrollo de competencias ciudadanas mediante un curso socialmente responsable.ORIGINALT.EFIS_GonzalezNicolás-CastellanosCristian_2019T.EFIS_GonzalezNicolás-CastellanosCristian_2019Trabajo de gradoapplication/pdf553029https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3c13fe69-7a40-484a-9517-01e1aec966a0/download93d270c24660982f71dc71c8ab2d24dcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cb612d61-4f10-43d0-a72b-367a5a37fc19/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorización_ GonzalezNicolás-CastellanosCristian_2019Autorización_ GonzalezNicolás-CastellanosCristian_2019Autorizaciónapplication/pdf31380042https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/20d95f92-aaca-4ecb-83b2-142fd413aaf0/download8722adb3017f2efa439a4f8e704f8d1aMD54TEXTGonzalez y CastellanosOspinaCristianDavid_2019.pdf.txtGonzalez y CastellanosOspinaCristianDavid_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain114283https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9d5ff76d-7ab8-40dc-9fbb-ac8f06c98227/download6b352ee4272c399f7e6d5d95d66b50e3MD55THUMBNAILGonzalez y CastellanosOspinaCristianDavid_2019.pdf.jpgGonzalez y CastellanosOspinaCristianDavid_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1207https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c8db8595-28e9-4c40-b390-147540acfaa6/download9228c66158947278d3b8821c2921bf23MD5610656/7900oai:repository.uniminuto.edu:10656/79002021-05-22 00:27:22.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=