Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022)
Identificar el impacto psicoemocional que genera el trabajo en casa en los colaboradores de la empresa Job and Talent en la ciudad de Bogotá en el periodo 2020 a 2022.
- Autores:
-
Linares Medina, Claudia Lorena
Sànchez Martinez, Laura Catalina
Sierra Medina, Daniel Felipe
Téllez Ruiz, Ana Edilma
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/15351
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15351
- Palabra clave:
- Salud Mental
Condiciones de Trabajo
impacto psicosocial
pandemia
Salud ocupacional
Promoción de la salud ocupacional
Problemas emocionales
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_668a3695755b9bac45241e77b89c6d43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/15351 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
title |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
spellingShingle |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) Salud Mental Condiciones de Trabajo impacto psicosocial pandemia Salud ocupacional Promoción de la salud ocupacional Problemas emocionales |
title_short |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
title_full |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
title_fullStr |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
title_full_unstemmed |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
title_sort |
Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022) |
dc.creator.fl_str_mv |
Linares Medina, Claudia Lorena Sànchez Martinez, Laura Catalina Sierra Medina, Daniel Felipe Téllez Ruiz, Ana Edilma |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Solano, Edinson Johan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Linares Medina, Claudia Lorena Sànchez Martinez, Laura Catalina Sierra Medina, Daniel Felipe Téllez Ruiz, Ana Edilma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Mental Condiciones de Trabajo impacto psicosocial pandemia |
topic |
Salud Mental Condiciones de Trabajo impacto psicosocial pandemia Salud ocupacional Promoción de la salud ocupacional Problemas emocionales |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Salud ocupacional Promoción de la salud ocupacional Problemas emocionales |
description |
Identificar el impacto psicoemocional que genera el trabajo en casa en los colaboradores de la empresa Job and Talent en la ciudad de Bogotá en el periodo 2020 a 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-02T21:29:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-02T21:29:59Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Linares, C., Sànchez, L., Sierra, D. & Téllez, A. (2022). Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15351 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Linares, C., Sànchez, L., Sierra, D. & Téllez, A. (2022). Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15351 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
72 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/84125a1b-4d60-4d45-88b0-fc123d06bfca/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/edc1d63b-dc12-43dc-b449-a342a64fcc65/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ebe82446-d034-43ce-8ba7-309cf0d539d9/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/99c1beef-3825-46fb-9e11-f16b7e0f8d3e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47fae052b5e7ee16fafb1fd7e05e4271 3eec345f59ae5fbcb09ecc74932120e2 81665b06d86f13257940251d6c6b8c0c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494460486942720 |
spelling |
Gómez Solano, Edinson JohanLinares Medina, Claudia LorenaSànchez Martinez, Laura CatalinaSierra Medina, Daniel FelipeTéllez Ruiz, Ana EdilmaBogotá D.C.2022-12-02T21:29:59Z2022-12-02T21:29:59Z2022-08-30Linares, C., Sànchez, L., Sierra, D. & Téllez, A. (2022). Impacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15351instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar el impacto psicoemocional que genera el trabajo en casa en los colaboradores de la empresa Job and Talent en la ciudad de Bogotá en el periodo 2020 a 2022.La presente investigación se realiza con el fin de identificar cuáles son los efectos psicoemocionales que generan laborar en la modalidad de trabajo en casa en profesionales del área de nómina y seguridad social de la empresa Job And Talent la ciudad de Bogotá correspondiente al periodo 2020 a 2022. El objetivo general es identificar el impacto psicoemocional que genera y así conocer las consecuencias de laborar en esta modalidad de trabajo, para su ejecución nos apoyamos de la normatividad legal vigente, debido a la medida implementada por la contingencia de la pandemia del Covid- 19. Para lograr el cumplimiento de nuestro objetivo se diseñó una encuesta como instrumento con 20 preguntas, relacionadas con el nivel de afectación psicoemocional dentro del entorno laboral y familiar de los trabajadores, teniendo en cuenta los resultados de los colaboradores de las áreas de nómina y seguridad social, se contrastaron con resultados de anteriores investigaciones a fin de reconocer y verificar la importancia de la salud mental en las organizaciones. Dentro de los hallazgos se logró evidenciar que el trabajo en casa genero un impacto a nivel emocional, físico con dificultades en las relaciones familiares.72 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSalud MentalCondiciones de Trabajoimpacto psicosocialpandemiaSalud ocupacionalPromoción de la salud ocupacionalProblemas emocionalesImpacto psicoemocional en colaboradores de la empresa job and talent que laboran en la modalidad de trabajo en casa en la ciudad de Bogotá, correspondiente a los periodos laborales (2020 a 2022)ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoChisco Torres, O., Galvis González, M., Guerrero Santamaría, P., Rozo Parra., P. (2020). Promoción y prevención de la salud mental el teletrabajo se vive sin estrés, https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1974Fatiga laboral en personas que realizaron trabajo en casa, en tiempos de confinamiento por Covid 19. (3 de diciembre de 2021). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072021000400309Bottom. (2014). Tecnologías de la Información y Comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza-aprendizaje. Recuperado de: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdfHernández.R. Mendoza. (2018). Metodología de la investigación, rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Recuperado de: https://login.microsoftonline.com/b1ba85eb-a253-4467-9ee8-d4f8ed4df300/saml2Ley 1562 (2012). Modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Recuperado de:Decreto 884 (2012). Aspectos laborales del teletrabajo. Recuperado de: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1183842#:~:text=El%20objeto%20del% 20presente%20decreto,privado%20en%20relaci%C3%B3n%20de%20dependenciaResolución 2886 (2012). Red Nacional del Fomento al Teletrabajo Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00002886_de_2012.pd f/7fa40203-b5ce-102c-923d-3913787b6e83Laura Andrea Ramírez Sánchez, M. N. (30 de septiembre de 2020). Agotamiento Emocional, Trabajo en Casa y Teletrabajo. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/34458/1/2021lauraramirez.pdfLedesma, A.-T. (junio de 2021). Efectos del teletrabajo sobre el bienestar de los trabajadores. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/medtra/v30n2/1132-6255-medtra-30- 02-234.pdfFatiga laboral en personas que realizaron trabajo en casa, en tiempos de confinamiento por Covid 19. (3 de diciembre de 2021). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072021000400309Chisco Torres, O., Galvis González, M., Guerrero Santamaria, P., Rozo Parra., P. (2020). Promoción y prevención de la salud mental el teletrabajo se vive sin estrés, https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1974Dimaté, J., Ibáñez, Y., Carmona, K. Y Moreno, M. (2021). Estrategia sobre los factores de riesgos psicosociales por el trabajo en casa en Redes Humanas ante la pandemia por Covid-19. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13983.Rico, P. (2021). Salud mental y teletrabajo en tiempos de pandemia. https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/17625ORIGINALTE.RLA_LinaresClaudia-SánchezLaura-SierraDaniel-TellezAna_2022TE.RLA_LinaresClaudia-SánchezLaura-SierraDaniel-TellezAna_2022Documento Principalapplication/pdf1474620https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/84125a1b-4d60-4d45-88b0-fc123d06bfca/download47fae052b5e7ee16fafb1fd7e05e4271MD51Autorización_LinaresClaudia-SánchezLaura-SierraDaniel-TellezAna_2022Autorización_LinaresClaudia-SánchezLaura-SierraDaniel-TellezAna_2022Autorizaciónapplication/pdf341292https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/edc1d63b-dc12-43dc-b449-a342a64fcc65/download3eec345f59ae5fbcb09ecc74932120e2MD53Anexo1_AutorizacióndeEmpresaAnexo1_AutorizacióndeEmpresaDocumento de Apoyoapplication/pdf798710https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ebe82446-d034-43ce-8ba7-309cf0d539d9/download81665b06d86f13257940251d6c6b8c0cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/99c1beef-3825-46fb-9e11-f16b7e0f8d3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/15351oai:repository.uniminuto.edu:10656/153512022-12-02 21:46:11.143http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |