Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco
Determinar el impacto de la implementación del programa de educación financiera virtual, en los clientes del programa A- Morosos de Mi Banco.
- Autores:
-
Rodríguez Zúñiga, Jhon Sebastián
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12669
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12669
- Palabra clave:
- Educación Virtual
Educación Financiera
Covid-19
Inclusión Financiera
Educación por Internet
Infecciones por Coronavirus
Administración Financiera
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_5994af86b1dccd7354eaa437bb899d25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12669 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
title |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
spellingShingle |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco Educación Virtual Educación Financiera Covid-19 Inclusión Financiera Educación por Internet Infecciones por Coronavirus Administración Financiera |
title_short |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
title_full |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
title_fullStr |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
title_full_unstemmed |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
title_sort |
Impacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi Banco |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Zúñiga, Jhon Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arboleda Montoya, Juana Cristina Romero, Javier Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Zúñiga, Jhon Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación Virtual Educación Financiera Covid-19 Inclusión Financiera |
topic |
Educación Virtual Educación Financiera Covid-19 Inclusión Financiera Educación por Internet Infecciones por Coronavirus Administración Financiera |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación por Internet Infecciones por Coronavirus Administración Financiera |
description |
Determinar el impacto de la implementación del programa de educación financiera virtual, en los clientes del programa A- Morosos de Mi Banco. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-14T18:14:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-14T18:14:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-03 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rodriguez,J.(2021).Impacto de Implementación de proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el programa A-Morosos de Mi Banco.(Trabajo de Grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, (Bogotá-Colombia). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12669 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Rodriguez,J.(2021).Impacto de Implementación de proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el programa A-Morosos de Mi Banco.(Trabajo de Grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, (Bogotá-Colombia). instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12669 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
51 páginas |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
Asobancaria. (2019). Reporte de Inclusion Financiera. Bogota. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2020/09/Copia-de Informe_RIF_2019_compressed_compressed.pd Asobancaria. (2019). Reporte de Inclusion Financiera. Bogota. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2020/09/Copia-de Informe_RIF_2019_compressed_compressed.pd Banco Mundial. (20 de Abril de 2018). bancomundial.org. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overview Bansefi. (2019). Bansefi y la Educación Financiera. Obtenido de https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/bansefi-y-la-educacion financiera Bonet, J. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Bogota. Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9843 Bravo, J. (2018). Educación financiera en la generación de valor de las empresas. Bucaramanga: UDI. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1285/Art% C3%ADculo%20Revista%20I+D%20UDI.pdf?sequence=1 Caceres, K. (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: CREANDO ESPACIOS AFECTIVOSDE CONVIVENCIA Y APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE COVID-19. Quito: Universidad Central del Ecuador. Obtenido de http://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/284/424 Comisión Intersectorial para la Educación Economica Y Financiera. (2017). ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN ECONÓMICA DE COLOMBIA. Bogota. Obtenido de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2017- 07/Documento%20Final%20Educaci%C3%B3n%20financiera%20EEF%2023 %20junio.pdf Crisol, E., Herrera, L., & Montes, R. (2020). Educación virtual para todos: una revisión sistemática. Madrid. Obtenido de https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20202115/22477 DANE. (2011). Indicadores Básicos de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Año 2010. Bogota. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_2010.pdf DANE. (2019). Boletín Técnico Indicadores básicos de tenencia y uso de tecnologías de la información y comunicación. Bogota. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_hogares_201 7_v2.pdf Direccion de Investigacion Fundacion WWB Colombia. (2020). INCLUSIÓN FINANCIERA. Bogota. Obtenido de https://www.fundacionwwbcolombia.org/wp-content/uploads/2020/05/boletin-2- inclusion-financiera-y-covid-19-VF.pdf Escobedo, J. M. (2020). Educación Financiera como Tópico Educativo. Obtenido de http://www.spentamexico.org/v15-n1/A17.15(1)246-255.pdf Garcia , E., Garcia , A., & Gutierrez, L. (2017). Nivel de educación financiera en escenarios de educación superior. Un estudio empírico con estudiantes del área económico-administrativa. Mexico DF. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v8n22/2007-2872-ries-8-22-00163.pdf Garcia de Paz, S., & Santana, P. (2021). La transición a entornos de educación virtual en un contexto de emergencia sanitaria: estudio de caso de un equipo docente en Formación Profesional Básica. La Laguna: Universidad de la Laguna. Obtenido de https://revistas.um.es/red/article/view/450791/294291 Granel, M. (2019). Deuda castigada: qué es y cómo salir. Obtenido de https://www.rankia.cl/blog/mejores-opiniones-chile/4019216-deuda-castigada que-como-salir Grupo Consultivo de Ayuda a los Pobres. (s.f.). findevgateway. Obtenido de https://www.findevgateway.org/es/acerca-de-findev Martinez, J., & Garces, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Nariño: Educacion y Humanismo. Obtenido de file:///D:/Descargas%20Chrome/4114- Texto%20del%20art%C3%ADculo-12692-3-10-20200825.pdf Melo, D., & Diaz , P. (2018). El Aprendizaje Afectivo y la Gamificación en Escenarios de Educación Virtual. Mamizales: Universidad de Manizales. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v29n3/0718-0764-infotec-29-03-00237.pdf Mi Banco. (2021). Mi Banco . Obtenido de https://www.mibanco.com.co/#!quienes somos MinEducacion. (2019). Educación virtual o educación en línea. Bogota. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 196492.html?_noredirect=1#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20virtual%20es %20una%20modalidad%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20a,pedag%C3% B3gicas%20y%20de%20las%20TIC. Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. (2013). Guía sobre microfinanzas en América Latina. Madrid . Plata, K., & Caballero, J. (2020). Influencia de los programas de educación financiera sobre el comportamiento de los jóvenes: una revisión de literatura. Bucaramanga: UDI Universidad de Investigacion y Desarrollo. Obtenido de https://udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/242/312 Raccanello, K., & Herrera, E. (2014). Educación e inclusión financiera. Mexico DF. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/270/27031268005.pdf Roa, M. J. (2014). Educacion e Inclusion Financiera en America Latina y el Caribe. Bogota. Obtenido de https://www.cemla.org/PDF/otros/2014-10-Educacion Inclusion-Financieras-ALC.pdf Rodriguez Lozano, G. I. (2017). Inclusión Financiera en Colombia. Análisis de su evolución en términos de eficiencia relativa. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n45/0123-1472-cuco-18-45-00054.pdf Rodriguez, M. (2019). Sobreendeudarse es un problema personal y social. Obtenido de https://www.larepublica.net/noticia/sobreendeudarse-es-un-problema-personal y-socia Rojas, A. (2019). Sin educación financiera, no hay inclusión. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/banca-digital-como-esta-la-educacion financiera-en-colombia/279269 Rufino , T. (2016). Aspectos éticos en investigación. Madrid. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=dXnO0p_mE20 Sanchez, M., Martinez, A., & Jaimes, C. (2020). Retos educativos durante la pandemia de COVID-19: una encuesta a profesores de la UNAM. Mexico DF. Obtenido de https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/a12.pdf Solli, J. (2015). ¿Qué ocurre con los clientes que caen en mora? The Smart Campaign. Obtenido de http://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/wp content/uploads/2015/05/que-ocurre-con-los-clientes-que-caen-en-mora proteccion-al-consumidor.pdf Tovar , S., Vargas, S., & Gonzales , G. (2020). Impacto de la Innovacion y la Gestion de las Organizaciones. Bogota: Unad. Obtenido de https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/3933/3933 Velez, R. (2020). Retos de las universidades latinoamericanas en la educación virtual. Medellin: Universidad Catolica del Norte. Obtenido de file:///D:/Descargas%20Chrome/1140-4709-1-PB.pdf Villada, F., Lopez , J., & Muñoz, N. (2017). El Papel de la Educación Financiera en la Formación de. Medellin: Universidad de Antioquia. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v10n2/art03.pdf |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración Financiera |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c6731add-748e-415e-912d-7735ba4b84d9/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/efe2c03b-477a-4339-975f-bb7a2f7345c2/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8381143b-5703-465b-b5d4-bd0a2a60be11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 36b08880e0343a6137d82a4e3c836f91 a500c1c1f34d3f14498c00c0828e2068 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494514477072384 |
spelling |
Arboleda Montoya, Juana CristinaRomero, Javier FernandoRodríguez Zúñiga, Jhon SebastiánBogotá D.C.2021-08-14T18:14:12Z2021-08-14T18:14:12Z2021-06-03Rodriguez,J.(2021).Impacto de Implementación de proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el programa A-Morosos de Mi Banco.(Trabajo de Grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, (Bogotá-Colombia).https://hdl.handle.net/10656/12669instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDeterminar el impacto de la implementación del programa de educación financiera virtual, en los clientes del programa A- Morosos de Mi Banco.El desarrollo de este documento pretende encaminarlo al conocimiento de una problemática nacida en la institución financiera Mi Banco, la cual gracias al nuevo contexto mundial ocasionado por la pandemia de Covid-19 se vio forzada a migrar sus operaciones diarias a la virtualidad. Dentro de estas operaciones diarias se contempla el Programa del banco enfocado a la inclusión financiera, se trata del programa A Morosos, que mediante un proceso de “Rehabilitación” logra ofertar un plan de pagos especial a los clientes que cayeron en mora por situaciones de calamidad, bien sean robos, quiebras, deficientes gestiones empresariales o hasta inconvenientes familiares. Para llegar a dicho programa es un requisito tomar los talleres de educación financiera que el equipo del programa, en tiempos de no Pandemia dictaba de forma presencial, y que con los tiempos de Covid-19 se ha tenido que realizar de forma virtual .El equipo de inclusión, el banco y demás interesados tienen la necesidad de indagar el impacto de dichos talleres en sus clientes51 páginasAsobancaria. (2019). Reporte de Inclusion Financiera. Bogota. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2020/09/Copia-de Informe_RIF_2019_compressed_compressed.pdAsobancaria. (2019). Reporte de Inclusion Financiera. Bogota. Obtenido de https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2020/09/Copia-de Informe_RIF_2019_compressed_compressed.pdBanco Mundial. (20 de Abril de 2018). bancomundial.org. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/topic/financialinclusion/overviewBansefi. (2019). Bansefi y la Educación Financiera. Obtenido de https://www.gob.mx/bancodelbienestar/documentos/bansefi-y-la-educacion financieraBonet, J. (2020). Impacto económico regional del Covid-19 en Colombia: un análisis insumo-producto. Bogota. Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/9843Bravo, J. (2018). Educación financiera en la generación de valor de las empresas. Bucaramanga: UDI. Obtenido de http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1285/Art% C3%ADculo%20Revista%20I+D%20UDI.pdf?sequence=1Caceres, K. (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: CREANDO ESPACIOS AFECTIVOSDE CONVIVENCIA Y APRENDIZAJE EN TIEMPOS DE COVID-19. Quito: Universidad Central del Ecuador. Obtenido de http://cienciamerica.uti.edu.ec/openjournal/index.php/uti/article/view/284/424Comisión Intersectorial para la Educación Economica Y Financiera. (2017). ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN ECONÓMICA DE COLOMBIA. Bogota. Obtenido de http://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2017- 07/Documento%20Final%20Educaci%C3%B3n%20financiera%20EEF%2023 %20junio.pdfCrisol, E., Herrera, L., & Montes, R. (2020). Educación virtual para todos: una revisión sistemática. Madrid. Obtenido de https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/eks20202115/22477DANE. (2011). Indicadores Básicos de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Año 2010. Bogota. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_2010.pdfDANE. (2019). Boletín Técnico Indicadores básicos de tenencia y uso de tecnologías de la información y comunicación. Bogota. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_tic_hogares_201 7_v2.pdfDireccion de Investigacion Fundacion WWB Colombia. (2020). INCLUSIÓN FINANCIERA. Bogota. Obtenido de https://www.fundacionwwbcolombia.org/wp-content/uploads/2020/05/boletin-2- inclusion-financiera-y-covid-19-VF.pdfEscobedo, J. M. (2020). Educación Financiera como Tópico Educativo. Obtenido de http://www.spentamexico.org/v15-n1/A17.15(1)246-255.pdfGarcia , E., Garcia , A., & Gutierrez, L. (2017). Nivel de educación financiera en escenarios de educación superior. Un estudio empírico con estudiantes del área económico-administrativa. Mexico DF. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/ries/v8n22/2007-2872-ries-8-22-00163.pdfGarcia de Paz, S., & Santana, P. (2021). La transición a entornos de educación virtual en un contexto de emergencia sanitaria: estudio de caso de un equipo docente en Formación Profesional Básica. La Laguna: Universidad de la Laguna. Obtenido de https://revistas.um.es/red/article/view/450791/294291Granel, M. (2019). Deuda castigada: qué es y cómo salir. Obtenido de https://www.rankia.cl/blog/mejores-opiniones-chile/4019216-deuda-castigada que-como-salirGrupo Consultivo de Ayuda a los Pobres. (s.f.). findevgateway. Obtenido de https://www.findevgateway.org/es/acerca-de-findevMartinez, J., & Garces, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Nariño: Educacion y Humanismo. Obtenido de file:///D:/Descargas%20Chrome/4114- Texto%20del%20art%C3%ADculo-12692-3-10-20200825.pdfMelo, D., & Diaz , P. (2018). El Aprendizaje Afectivo y la Gamificación en Escenarios de Educación Virtual. Mamizales: Universidad de Manizales. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v29n3/0718-0764-infotec-29-03-00237.pdfMi Banco. (2021). Mi Banco . Obtenido de https://www.mibanco.com.co/#!quienes somosMinEducacion. (2019). Educación virtual o educación en línea. Bogota. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article 196492.html?_noredirect=1#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20virtual%20es %20una%20modalidad%20de%20la%20educaci%C3%B3n%20a,pedag%C3% B3gicas%20y%20de%20las%20TIC.Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura. (2013). Guía sobre microfinanzas en América Latina. Madrid .Plata, K., & Caballero, J. (2020). Influencia de los programas de educación financiera sobre el comportamiento de los jóvenes: una revisión de literatura. Bucaramanga: UDI Universidad de Investigacion y Desarrollo. Obtenido de https://udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/view/242/312Raccanello, K., & Herrera, E. (2014). Educación e inclusión financiera. Mexico DF. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/270/27031268005.pdfRoa, M. J. (2014). Educacion e Inclusion Financiera en America Latina y el Caribe. Bogota. Obtenido de https://www.cemla.org/PDF/otros/2014-10-Educacion Inclusion-Financieras-ALC.pdfRodriguez Lozano, G. I. (2017). Inclusión Financiera en Colombia. Análisis de su evolución en términos de eficiencia relativa. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n45/0123-1472-cuco-18-45-00054.pdfRodriguez, M. (2019). Sobreendeudarse es un problema personal y social. Obtenido de https://www.larepublica.net/noticia/sobreendeudarse-es-un-problema-personal y-sociaRojas, A. (2019). Sin educación financiera, no hay inclusión. Obtenido de https://www.dinero.com/pais/articulo/banca-digital-como-esta-la-educacion financiera-en-colombia/279269Rufino , T. (2016). Aspectos éticos en investigación. Madrid. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=dXnO0p_mE20Sanchez, M., Martinez, A., & Jaimes, C. (2020). Retos educativos durante la pandemia de COVID-19: una encuesta a profesores de la UNAM. Mexico DF. Obtenido de https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/a12.pdfSolli, J. (2015). ¿Qué ocurre con los clientes que caen en mora? The Smart Campaign. Obtenido de http://www.fundacionmicrofinanzasbbva.org/revistaprogreso/wp content/uploads/2015/05/que-ocurre-con-los-clientes-que-caen-en-mora proteccion-al-consumidor.pdfTovar , S., Vargas, S., & Gonzales , G. (2020). Impacto de la Innovacion y la Gestion de las Organizaciones. Bogota: Unad. Obtenido de https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/3933/3933Velez, R. (2020). Retos de las universidades latinoamericanas en la educación virtual. Medellin: Universidad Catolica del Norte. Obtenido de file:///D:/Descargas%20Chrome/1140-4709-1-PB.pdfVillada, F., Lopez , J., & Muñoz, N. (2017). El Papel de la Educación Financiera en la Formación de. Medellin: Universidad de Antioquia. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v10n2/art03.pdfapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración FinancieraAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEducación VirtualEducación FinancieraCovid-19Inclusión FinancieraEducación por InternetInfecciones por CoronavirusAdministración FinancieraImpacto de Implementación de Proyectos en Educación Financiera virtuales, en tiempos de Covid-19, en el Programa A-Morosos de Mi BancoThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c6731add-748e-415e-912d-7735ba4b84d9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorización_RodriguezZuñigaJhonSebastian_2021.pdfAutorización_RodriguezZuñigaJhonSebastian_2021.pdfAutorizaciónapplication/pdf157125https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/efe2c03b-477a-4339-975f-bb7a2f7345c2/download36b08880e0343a6137d82a4e3c836f91MD54ORIGINALUVDT.AF_RodriguezZuñigaJhonSebastian_2021.pdfUVDT.AF_RodriguezZuñigaJhonSebastian_2021.pdfapplication/pdf1744902https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8381143b-5703-465b-b5d4-bd0a2a60be11/downloada500c1c1f34d3f14498c00c0828e2068MD5510656/12669oai:repository.uniminuto.edu:10656/126692021-08-14 18:28:05.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |