Bienestar universitario desde la virtualidad

Diseñar de una intervención Psico-educativa para la consejería Psico-social de los estudiantes de Uniciencia sede Bogotá.

Autores:
Espejo Suarez, Geraldyn
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12856
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12856
Palabra clave:
Teorías de Aprendizaje
Virtualidad
Bienestar
Aprendizaje
Calidad de Vida
Internet en la Educación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_58f966c91c01e66a60cc28803542502c
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12856
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar universitario desde la virtualidad
title Bienestar universitario desde la virtualidad
spellingShingle Bienestar universitario desde la virtualidad
Teorías de Aprendizaje
Virtualidad
Bienestar
Aprendizaje
Calidad de Vida
Internet en la Educación
title_short Bienestar universitario desde la virtualidad
title_full Bienestar universitario desde la virtualidad
title_fullStr Bienestar universitario desde la virtualidad
title_full_unstemmed Bienestar universitario desde la virtualidad
title_sort Bienestar universitario desde la virtualidad
dc.creator.fl_str_mv Espejo Suarez, Geraldyn
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valderrama, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espejo Suarez, Geraldyn
dc.subject.none.fl_str_mv Teorías de Aprendizaje
Virtualidad
Bienestar
topic Teorías de Aprendizaje
Virtualidad
Bienestar
Aprendizaje
Calidad de Vida
Internet en la Educación
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Aprendizaje
Calidad de Vida
Internet en la Educación
description Diseñar de una intervención Psico-educativa para la consejería Psico-social de los estudiantes de Uniciencia sede Bogotá.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-16T19:33:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-16T19:33:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12856
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12856
identifier_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 68 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/21faae01-7adc-46a1-8f34-effcf592ed04/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5dacb769-f011-40e1-b43c-4f7e1034539f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/16e48184-ddbd-44a6-9961-19285fad6c5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d89f1986a734d79204ff55390376c811
6be74e6bcb9f90bbadc62df5bf28dfda
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494452368867328
spelling Valderrama, Juan CarlosEspejo Suarez, GeraldynBogotá D.C.2021-09-16T19:33:54Z2021-09-16T19:33:54Z2020-11-07https://hdl.handle.net/10656/12856instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar de una intervención Psico-educativa para la consejería Psico-social de los estudiantes de Uniciencia sede Bogotá.La Sistematización de Experiencias, es un ejercicio de producción de conocimiento crítico desde la práctica y la presente no es la excepción, en el siguiente documento se condensan las experiencias más relevantes y significativas del paso de bienestar universitario de la universidad Uniciencia, un establecimiento académico netamente presencial, el cual tuvo que migrar a la virtualidad por motivos de fuerza mayor, que se dieron a raíz del cambio, al adaptarse a la nueva normalidad que trajo consigo la pandemia del COVID 19 y el confinamiento al que nos vimos obligados a afrontar. En todo el proceso de cambios propiciados por Covid 19, en 2020, los diferentes campos de aprendizaje de las entidades educativas han sufrido cambios importantes, por lo que las universidades se ven obligadas a trasladarse a oficinas virtuales y en ese momento surge esta, experiencia única y diferente, en cual se basa este documentos con el fin de trasmitir la información obtenida68 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessTeorías de AprendizajeVirtualidadBienestarAprendizajeCalidad de VidaInternet en la EducaciónBienestar universitario desde la virtualidadThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecPregrado (Virtual y a Distancia)PsicologíaBruner, J (2005). La educación puerta de la cultura, Connelly Y Clandinin. Relatos de experiencias e investigación narrativa. En Larrosa, y otros: Déjame que te cuente. Ensayos sobre narrativa y educación, Laertes, Barcelona, Editorial Visor, (Edic. 3ª).Bustamante E, Espinoza B, (2015). Factores del bienestar universitario: atención de la diversidad para el éxito académico, Universidad de Santiago de Chile. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/331024832_Factores_del_bienestar_un iversitario_atencion_de_la_diversidad_para_el_exito_academicoContecha Carrillo, L.F.; Jaramillo Echeverri, L.G.: Bienestar Universitario Subordinado A Una Modernidad Instrumental. Articulo Científico. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 14(1): 101 - 109, 2011. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rudca/v14n1/v14n1a13.pdfContecha, L.F. 2009. Un Estado del arte del bienestar universitario en Colombia. Revista Perspectivas Educativas. Maestría en Educación. Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia. 2:109-127Cuadrado Gordillo, I., Mora Parra M y Fernández Antelo G. (2015): La expresión de las emociones en la Comunicación Virtual: El Ciberhabla, Icono 14, volumen (13), pp. 180-207. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/5525/552556573009.pdfDíaz, S; López D, E; (2009). Tesis Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE, Bienestar universitario; Participación estudiantil; Representaciones sociales; Cultura; Colombia; Quindío; Armenia; Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/alianzacinde-umz/20130319045631/Te siseliana.pdfGálvez, A. (2005), "La puesta en pantalla: rituales de presentación en un foro virtual universitario", Revista de la Universidad y Sociedad del Conocimiento, vol. 2, núm. 1, Recuperado de http://www.ouc/rusc/dt/esp/galvez0405.pdfJara Holliday, O. (2013). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Biblioteca Electrónica sobre Sistematización de Experiencias. Recuperado de http://centroderecursos.alboan.org/ebooks/0000/0788/6_JAR_ORI.pdfMATINAL, (2010). La Sistematización De Experiencias: Aspectos Teóricos y metodológicos. Instituto de Ciencias y Humanidades de Perú. Revista de 64 Investigación y Pedagogía, MATINAL. (Pág. 4, 5). Recuperado de http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdfMoreira-Segura, C; Delgadillo-Espinoza, B. (2014). La virtualidad en los procesos educativos: reflexiones teóricas sobre su implementación. Tecnología en Marcha. Vol. 28, Nº 1, Enero. Marzo. Pág 121-129. Recuperado de https://www.scielo.sa.cr/pdf/tem/v28n1/0379-3982-tem-28-01-00121.pdfMorales Salas, R. E.; Infante-Moro, J. C.; gallardo-Pérez, J. (2019). La mediación e interacción en un AVA para la gestión eficaz en el aprendizaje virtual. Universidad de Guadalajara. México Universidad de huelva, España. Campus Virtuales, 8(1), 49-61. Recuperado de file:///C:/Users/GERALDINE%20ESPEJO/Downloads/425-1529-1- PB%20(1).pdfNoblía V. (2010). Procesos de construcción y negociación de la identidad. En Revista Multidisciplinaria Discurso y Sociedad, volumen 3 (4). Recuperado de https://www.academia.edu/12729900/La_relaci%C3%B3n_interpersonal_ en_el_chat_Procesos_de_construcci%C3%B3n_y_negociaci%C3%B3n_d e_la_identidad?email_work_card=view-paperPalacios M; Greiff A, Antorveza A, (2009). Unibienestar Universidad Nacional de Colombia. Área de Estudios para Bienestar – Unibienestar. Vida Universitaria y Bienestar Estudios y reflexiones. Recuperado de http://www.bienestar.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/publicaciones/VIDAUNIV ERSITARIAYBIENESTAR.pdfPérez Alcalá M, (2009). La comunicación y la interacción en contextos virtuales de aprendizaje. Universidad de Guadalajara. Recuperado de http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/15/18Suárez, C. (2004, junio), "La zona de desarrollo próximo, categoría pedagógica para el análisis de la interacción en contextos de virtualidad", Píxel-Bit, Revista de Medios y Comunicación, núm. 24, Recuperado de http://www.sav.us.es/pixelbit/articulos/n24/n24art/art2401.htmUniciencia (2020). Pagina. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo – UNICIENCIA. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional, Tomado de https://uniciencia.edu.co/uniciencia/Valles M. (2003). Zona De Desarrollo Potencial Y Conceptualización En El Campo Del Sonido Musical. Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM) – Facultad de Bellas Artes – UNLP. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/301061868.pdfORIGINALAutorizacion_EspejosSuarezGerladine_2020.pdfAutorizacion_EspejosSuarezGerladine_2020.pdftext/plain198619https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/21faae01-7adc-46a1-8f34-effcf592ed04/downloadd89f1986a734d79204ff55390376c811MD54UVDT.P_EspejosSuarezGerladine_2020.pdfUVDT.P_EspejosSuarezGerladine_2020.pdfapplication/pdf1217758https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5dacb769-f011-40e1-b43c-4f7e1034539f/download6be74e6bcb9f90bbadc62df5bf28dfdaMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/16e48184-ddbd-44a6-9961-19285fad6c5b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/12856oai:repository.uniminuto.edu:10656/128562021-09-17 16:56:28.634http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=