Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca.
Determinar la factibilidad de la construcción de una placa huella en el tramo k7+100 al k7+171; en la vía que comunica la vereda Santa Marta sector El Corral del Municipio de Cabrera Cundinamarca; empleando polietileno expandido (Icopor) como sustitución a un porcentaje del material de arrastre.
- Autores:
-
Pabón Rocha, Daniel Camilo
Castilla Caballero, Hady Alberto
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/13839
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/13839
- Palabra clave:
- Desarrollo
Intercomunicación vial
Material de arrastre
Polietileno expandido
Reciclaje
Development
Road intercommunication
Drag Material
Expanded Polyethylene
Recycling
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_5803230e591d8038853d1f2720403123 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13839 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
title |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
spellingShingle |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. Desarrollo Intercomunicación vial Material de arrastre Polietileno expandido Reciclaje Development Road intercommunication Drag Material Expanded Polyethylene Recycling |
title_short |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
title_full |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
title_fullStr |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
title_full_unstemmed |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
title_sort |
Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Rocha, Daniel Camilo Castilla Caballero, Hady Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escamilla Fonseca, Luz Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pabón Rocha, Daniel Camilo Castilla Caballero, Hady Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Intercomunicación vial Material de arrastre Polietileno expandido Reciclaje |
topic |
Desarrollo Intercomunicación vial Material de arrastre Polietileno expandido Reciclaje Development Road intercommunication Drag Material Expanded Polyethylene Recycling |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Development Road intercommunication Drag Material Expanded Polyethylene Recycling |
description |
Determinar la factibilidad de la construcción de una placa huella en el tramo k7+100 al k7+171; en la vía que comunica la vereda Santa Marta sector El Corral del Municipio de Cabrera Cundinamarca; empleando polietileno expandido (Icopor) como sustitución a un porcentaje del material de arrastre. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-11T22:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-11T22:40:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pabon, D. y Castilla, H. (2021). Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/13839 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Pabon, D. y Castilla, H. (2021). Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/13839 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ibagué (Tolima) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5935104e-7e87-4292-9b73-a094afa17442/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d898c210-e9cc-49f7-adb6-4dda4780db9a/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/75766ae1-0b22-4579-ae8d-eac0e1c99597/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32ead687a735c81d744f88698fbedb9a a2d5f54e60453f6d3088f1a84bcbe7da 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494505575710720 |
spelling |
Escamilla Fonseca, Luz MarinaPabón Rocha, Daniel CamiloCastilla Caballero, Hady AlbertoIbagué (Tolima)2022-03-11T22:40:42Z2022-03-11T22:40:42Z2021-12-17Pabon, D. y Castilla, H. (2021). Factibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13839instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDeterminar la factibilidad de la construcción de una placa huella en el tramo k7+100 al k7+171; en la vía que comunica la vereda Santa Marta sector El Corral del Municipio de Cabrera Cundinamarca; empleando polietileno expandido (Icopor) como sustitución a un porcentaje del material de arrastre.La comunidad de la vereda de la Santa Marta del Municipio de Cabrera se encuentra en un dilema de intercomunicación vial, el cual dificulta el desarrollo socio económico del sector, generando efectos negativos a las familias que transitan por el sector. El objetivo de este proyecto es determinar la viabilidad de la construcción de una placa huella en el tramo el k7+100 al k7+171; usando el polietileno expandido (Icopor) como sustitución a un porcentaje del material de arrastre. Este sustituto genera una alternativa para la elaboración de placas de concreto reforzado (placa huella); la cual reduce costos y generar un impacto ambiental positivo al reciclar dicho material. La metodología empleada es documental.The community of the Santa Marta village of the Municipality of Cabrera finds itself in a dilemma of road intercommunication, which hinders the socio-economic development of the sector, generating negative effects on the families that pass through the sector; Using expanded polyethylene (Icopor) as a replacement for a percentage of the drag material, a new alternative was generated through research for the development of reinforced concrete plates (footprint plate) in order to reduce costs and generate a positive environmental impact. by recycling such material.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.application/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessDesarrolloIntercomunicación vialMaterial de arrastrePolietileno expandidoReciclajeDevelopmentRoad intercommunicationDrag MaterialExpanded PolyethyleneRecyclingFactibilidad en la construcción de placa huella en la vía que conduce del casco urbano a la Vereda Santa Marta Sector El Corral Entre El K7+100 Al K7+171 de Cabrera Cundinamarca.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAnape. (2014). Recuperado el 1 de 10 de 2016, de El EPS en la ingeniería Civil [Archivo PDF]. http://www.construccioneps.com/descargas/ingenieria_civil/guia_de_ingenier%C3%ADa_civil.v3.pdfAnape. (2015). Recuperado el 18 de 10 de 2016, de Asociación Nacional de Poliestireno Expandido: http://www.anape.es/Anape. (2015). Recuperado el 18 de 10 de 2016, de Guía de Aplicaciones de aislamiento en edificación [Archivo PDF]. http://www.construccioneps.com/descargas/aislamiento%20termico/Guia%20de%20Aplicacione s%20de%20Aislamiento%20en%20Edificacion.pdfCempre. (2015). Cempre. Obtenido de http://www.cempre.org.coAccolombia. (08 de 03 de 2016). Accolombia. Obtenido de https://accolombia.com/elipticamagnetica-la-mesa-cundinamarca-envioincluidoAsocreto. (4 de 12 de 2015). 360° en concreto. Obtenido de 360° en concreto: http://blog.360gradosenconcreto.com/caminos-en-concreto-como-opcionpara-vias-terciariasCardona, G. (2017). Vías terciarias para la paz. Revista de ingeniería(45), 8.Departamento nacional de planeación. (2015). Rehabilitación vías terciarias mediante uso de placa huella. Bogotá, Colombia.Departamento Nacional de Planeación. (08 de 2016). Proyectos tipo. Obtenido de Proyectos tipo [Archivo PDF]. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/placahuella/ptplacahuella.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (04 de 2020). Proyectos tipo. Obtenido de Proyectos tipo [Archivo PDF]. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/viasterciarias/PT_MEJORAMIENTO_VIAS _TERCIARIAS_17_04_2020_2.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (04 de 2020). Proyectos tipo. Obtenido de Proyectos tipo: GUÍA DE INGRESO MGA Y TIPS PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA MGA ESTANDARIZADA PARAEL PROYECTO TIPO DE MEJORAMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS [Archivo PDF]. https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/viasterciarias/MGA_TIPS_2020_08_05.pdfHernández, J. C. (2015). Placa huella para red terciaria un acercamiento para el diseño y construcción. Bogotá.Higuera, C. (2010). Nociones sobre métodos de diseño de estructuras de pavimentos para carreteras. Teoría y ejemplos de aplicación. Volumen II.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Instituto Colombiano de Productores de Cemento. (2008). Manual de diseño de pavimentos de concreto para vías con bajos, medios y altos volúmenes de tránsito. Medellín, ColombiaInstituto nacional de vías. (2016). INVIAS. https://www.invias.gov.co/index.php/informacioninstitucional2-uncategorised/2706- clasificacion-de-las-carreterasOrobio, A., & Orobio, J. C. (2016). Pavimentos con placa huella de concreto simple: análisis con elementos finitos 3D. Cali.Romero, A. C. (30 de 01 de 2016). Proceso constructivo y presupeusto para un kilómetro de plaza huella en la via acolsure. [Archivo PDF].http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/1006/1/28567.pdfSánchez, H. D. (2015). Seguimiento de la construcción de la placa huella de la vía de la cumbre en el municipio de Cajica. Cajica.51 páginasORIGINALProyectoFactibilidadconstruccionplacahuellaCabrera Hady - .pdfProyectoFactibilidadconstruccionplacahuellaCabrera Hady - .pdfDocumento principalapplication/pdf1770111https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5935104e-7e87-4292-9b73-a094afa17442/download32ead687a735c81d744f88698fbedb9aMD51Autentificacion_ Publicacion Repositorio _Hady Castilla y Daniel Pabón.pdfAutentificacion_ Publicacion Repositorio _Hady Castilla y Daniel Pabón.pdfAutorizacióntext/plain1071492https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d898c210-e9cc-49f7-adb6-4dda4780db9a/downloada2d5f54e60453f6d3088f1a84bcbe7daMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/75766ae1-0b22-4579-ae8d-eac0e1c99597/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13839oai:repository.uniminuto.edu:10656/138392022-03-11 23:23:07.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |