Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60
Analizar a la luz de la praxeología, la experiencia como practicante de psicología en la Clínica Nuestra Señora de la Paz; además de realizar una herramienta digital auditiva (podcast) con estrategias que permitan a los futuros practicantes tener una mejor preparación previa al ingreso a su práctica...
- Autores:
-
Barreto Benavides, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18847
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18847
- Palabra clave:
- Práctica Clínica
Psicología Clínica
Sistematización de Experiencias
Clínicas
Aprendizaje Experimental
Psicología
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_57113fb90d345438a19ff5f72f7ef360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18847 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
title |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
spellingShingle |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 Práctica Clínica Psicología Clínica Sistematización de Experiencias Clínicas Aprendizaje Experimental Psicología |
title_short |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
title_full |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
title_fullStr |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
title_full_unstemmed |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
title_sort |
Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60 |
dc.creator.fl_str_mv |
Barreto Benavides, Juan Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Herrera, Carol Viviana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barreto Benavides, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Práctica Clínica Psicología Clínica Sistematización de Experiencias |
topic |
Práctica Clínica Psicología Clínica Sistematización de Experiencias Clínicas Aprendizaje Experimental Psicología |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Clínicas Aprendizaje Experimental Psicología |
description |
Analizar a la luz de la praxeología, la experiencia como practicante de psicología en la Clínica Nuestra Señora de la Paz; además de realizar una herramienta digital auditiva (podcast) con estrategias que permitan a los futuros practicantes tener una mejor preparación previa al ingreso a su práctica en el área de Psicología Clínica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-18T20:48:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-18T20:48:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Barreto, J. (2023).Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18847 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Barreto, J. (2023).Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18847 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
49 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3eb3678d-1f5d-48df-9bc9-bf4854731e0f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8d44e830-f4cf-473f-b3a6-d344df44c8d4/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8e07d856-3524-4072-a375-2ed8e40ecf76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
436ed4d33f568327bd76191f747b53e8 fe90aea71977eb28976c9b5787e66f6b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494434150907904 |
spelling |
Ruiz Herrera, Carol Vivianad6362703-9661-42a7-8c7d-78e31571fbf3300Barreto Benavides, Juan Manuel596c65d0-4a00-45d3-8cbe-3ebad915ae8dBogotá D.C.2024-01-18T20:48:46Z2024-01-18T20:48:46Z2023-06-13Barreto, J. (2023).Sistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18847instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar a la luz de la praxeología, la experiencia como practicante de psicología en la Clínica Nuestra Señora de la Paz; además de realizar una herramienta digital auditiva (podcast) con estrategias que permitan a los futuros practicantes tener una mejor preparación previa al ingreso a su práctica en el área de Psicología Clínica.La pertinencia de sistematizar la experiencia desarrollada en el ámbito de práctica surgió a partir del interés de realizar una reflexión respecto a las vivencias realizadas en La Clínica Nuestra Señora de la Paz; mediante el ordenamiento y reconstrucción de los procesos y funciones realizadas; además de los resultados obtenidos, con el fin de producir conocimiento en psicología clínica. Respecto a esto Jara (2012) afirma que La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica del proceso vivido en ellas: los diversos factores que intervinieron, cómo se relacionaron entre sí y por qué lo hicieron de ese modo. La Sistematización de experiencias produce conocimientos y aprendizajes significativos que posibilitan apropiarse de los sentidos de las experiencias vividas (sus saberes y sentires), comprenderlas teóricamente y orientarlas hacia el futuro con una perspectiva transformadora (p.61) El análisis realizado fue a la luz de la praxeología, que pretende avanzar más adelante y mirar las experiencias como procesos históricos y complejos de los que hacen parte diferentes actores de un contexto determinado y que cursan por un periodo académico, en este caso las prácticas profesionales (Carvajal, 2005)49 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)PsicologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessPráctica ClínicaPsicología ClínicaSistematización de ExperienciasClínicasAprendizaje ExperimentalPsicologíaSistematización de práctica clínica académica en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, durante el periodo académico 2022-60ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbarca-Alpízar, F. (2016). La metodología participativa para la intervención social: Reflexiones desde la práctica. Revista Ensayos Pedagógicos, 11(1), 87-109.Acuña, C., & Bolis, M. (2005). La estigmatización y el acceso a la atención de salud en América Latina: Amenazas y perspectivas. París, Francia: 29º Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud, 4(8).Álvarez, C. V., Ángel, C. P. J., & Osorio, A. G. (2018). Docencia-servicio: responsabilidad social en la formación del talento humano en salud en Colombia. Educación Médica, 19, 179-186Bateson, G., Jackson, D. D., Haley, J., & Weakland, J. (1993). Hacia una teoría de la esquizofrenia. In Más allá del doble vínculo: Comunicación y sistemas familiares: teorías y técnicas empleadas con esquizofrénicos (pp. 21-45).Ballester, Antoni (1999) Hacer realidad el aprendizaje significativo. Cuadernos de Pedagogía. núm. 277 29-33.Biógrafo Castro, F. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. (2004). San Juan de Dios Primera Biografía, Cartas y otros Documentos. México. Colección SELARE 57.Bolívar, A., de la Cruz, J.M. y Domingo, J. (2001). La investigación biográfico-narrativa en educación: enfoque y metodología. Madrid: La Muralla.Buss Thofehrn, M., López Montesinos, M. J., Rutz Porto, A., Coelho Amestoy, S., Oliveira Arrieira, I. C. D., & Mikla, M. (2013). Grupo focal: una técnica de recogida de datos en investigaciones cualitativas. Index de enfermería, 22(1-2), 75-78.Cabo Salvador, J., & Guerra Lopez, A. (2014). Criterios del modelo europeo de calidad total y excelencia de la EFQM. Ediciones Díaz de Santos.Calvente, M. G., & Rodríguez, I. M. (2000). El grupo focal como técnica de investigación cualitativa en salud: diseño y puesta en práctica. Aten Primaria, 25, 181-186.Carlos, C. J. (2005). Sistematización de Experiencias Comunitarias. En Carvajal. Juan Carlos.Carrillo, A. T. (1999). La sistematización de experiencias educativas: reflexiones sobre una práctica reciente. Pedagogía y saberes, 13(13), 5-15. Popayán: Asoproyectos Org.Echeburúa, E., Salaberría, K., de Corral, P., & Polo-López, R. (2010). Terapias Psicológicas Basadas en la Evidencia: Limitaciones y retos de futuro. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XIX (3), 247-256Favier Torres, D., Samón Leyva, D., Chi Ceballos, D., Calderin Lores, D., & Rodríguez Llanes, D. (2014). Método clínico. Algunos aspectos esenciales de sus etapas. Revista Información Científica, 83(1), 181-191.Freire, P. (1999) Pedagogía da autonomia- saberes necesarios a prática educativa, Paz e Terra, Sao Paulo. https://nepegeo.paginas.ufsc.br/files/2018/11/Pedagogia-da-Autonomia-Paulo-Freire.pdfGarcía Núñez, R. (2010). El método clínico en la Atención Primaria de Salud: algunas reflexiones. Medisur, 8(5), 144-155Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. 6ta Edición Sampieri.Jara, O. H. (2022). La sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano–una aproximación histórica.Jara, O. (2012). Orientaciones Teórico-Prácticas para Sistematización de Experiencias. En O. Jara, Orientaciones Teórico-Prácticas para Sistematización de Experiencias. San José de Costa Rica: CEPAL.Juliao Vargas, C. G. (2011). El enfoque praxeológico. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facultad de Educación.Juliao Vargas, C. G. (2014). Una pedagogía praxeológica.Malagón-Londoño G, Galán-Morera R, Pontón-Laverde G. Administración Hospitalaria. 2a Ed. Bogotá, Colombia: Editorial Médica Panamericana; 2000Martín de Bernardo, A y Gutiérrez. Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. (1990). Yo, Juan de Dios, “Hermano de Todos”. Colombia. Bogotá D.C. Colección SELARE 33.Ministerio de protección social. (2010). Decreto número 2376 del primero de julio del 2010. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%202376%20DE%202010.pdfMinisterio de salud. (1999). Resolución número 1995 de 1999. Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%201995%20DE%2 01999.pdfNachar, R., Castañeda, P. C. P., Mena, C., & González, A. (2018). Aspectos básicos del examen mental. Universidad finis terrae, 1.Organización Mundial de la Salud. (1985). Constitución. Organización Mundial de la Salud.Piña, J., y Rivera, B. (2006). Psicología de la salud: algunas reflexiones críticas sobre su qué y su para qué. Universitas Psychologica, 5(3), 669-680.Sarason, I. G., y Sarason, B. R. (1993). Psicopatología: psicología anormal: el problema de la conducta inadaptada. Pearson Educación.Simeón Cañas, J. (2006). Martín Baró hacia una Psicología de la Liberación. Departamento de Psicología-UCA. https://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=3 20-hacia-una-psicologia-de-la-liberacion&category_slug=psicologia-y-violenciapolitica&Itemid=100225Tavares, M. (2000). A entrevista clínica. Psicodiagnóstico, 5, 45-56.Torres, C. A. (1977). La praxis educativa de Paulo Freire.Uniminuto: Compendio de Investigación. (2014). Vicerrectoría General Académica. Dirección de Investigaciones.Vera, MMS y Fernández, IMS (2010). Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (36), 125-139.Zhang, J., Yu, P. S., & Lv, Y. (2015, August). Organizational chart inference. In Proceedings of the 21st ACM SIGKDD International Conference on Knowledge Discovery and Data Mining (pp. 1435-1444).ORIGINALTP_BarretoBenavidesJuanManuel_2023TP_BarretoBenavidesJuanManuel_2023Documento Principalapplication/pdf791012https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3eb3678d-1f5d-48df-9bc9-bf4854731e0f/download436ed4d33f568327bd76191f747b53e8MD54Autorización_BarretoBenavidesJuanManuel_2023Autorización_BarretoBenavidesJuanManuel_2023Autorizacióntext/plain119881https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8d44e830-f4cf-473f-b3a6-d344df44c8d4/downloadfe90aea71977eb28976c9b5787e66f6bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8e07d856-3524-4072-a375-2ed8e40ecf76/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5510656/18847oai:repository.uniminuto.edu:10656/188472024-01-22 16:30:08.406http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |