“Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá

Contribuir a mejorar la reputación y la imagen de la universidad, con el fin de aumentar el número de estudiantes matriculados a través de la comunicación estratégica.

Autores:
Gelvez Ramírez, Jesús Alberto
Rodríguez Herrera, Omar Alexander
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13077
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13077
Palabra clave:
Comunicación
Estrategia
Posicionamiento
Publicidad
Communication
Strategy
Positioning
Visibility
PUBLICIDAD
MERCADEO DE SERVICIOS
COMUNICACION EN MERCADEO
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_53d7e6c5bd0e6d2bc68a381debbca643
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13077
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
title “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
spellingShingle “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
Comunicación
Estrategia
Posicionamiento
Publicidad
Communication
Strategy
Positioning
Visibility
PUBLICIDAD
MERCADEO DE SERVICIOS
COMUNICACION EN MERCADEO
title_short “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
title_full “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
title_fullStr “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
title_full_unstemmed “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
title_sort “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Gelvez Ramírez, Jesús Alberto
Rodríguez Herrera, Omar Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carabaño, May Ling
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gelvez Ramírez, Jesús Alberto
Rodríguez Herrera, Omar Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Estrategia
Posicionamiento
Publicidad
topic Comunicación
Estrategia
Posicionamiento
Publicidad
Communication
Strategy
Positioning
Visibility
PUBLICIDAD
MERCADEO DE SERVICIOS
COMUNICACION EN MERCADEO
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Communication
Strategy
Positioning
Visibility
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv PUBLICIDAD
MERCADEO DE SERVICIOS
COMUNICACION EN MERCADEO
description Contribuir a mejorar la reputación y la imagen de la universidad, con el fin de aumentar el número de estudiantes matriculados a través de la comunicación estratégica.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-15T16:19:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-15T16:19:35Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05-28
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gelvez,J.,& Rodríguez, O. (2021) “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13077
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Gelvez,J.,& Rodríguez, O. (2021) “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13077
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 166 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/93cdb56f-9651-40ef-a077-b89fbafd8d41/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2622c6ab-06f8-49e9-b502-ee908782f455/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d52de71a-e667-4906-b243-4aef1cfc9863/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3767f92d943f04e9dd3df17c2b74acea
89b83c7ac5aecd985d9050a7c3d32110
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494514429886464
spelling Carabaño, May LingGelvez Ramírez, Jesús AlbertoRodríguez Herrera, Omar AlexanderBogotá D.C.2021-10-15T16:19:35Z2021-10-15T16:19:35Z2021-05-28Gelvez,J.,& Rodríguez, O. (2021) “Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede Bogotá (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13077instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduContribuir a mejorar la reputación y la imagen de la universidad, con el fin de aumentar el número de estudiantes matriculados a través de la comunicación estratégica.En el presente trabajo se analiza, como desde la comunicación estratégica se busca contribuir a mejorar el posicionamiento de la Fundación Universitaria San Martín (FUSM), con el fin de aumentar el número de estudiantes matriculados; para esto se realizó una exhaustiva investigación en la que se recogen datos a través de diferentes herramientas como: entrevistas, encuestas, revisión documental y revisión a páginas web de la competencia, en la que se evidenció un declive en la curva de crecimiento en relación a los estudiantes matriculados en el programa de “Publicidad y Mercadeo” desde el año 2010, siendo más fuerte esta problemática a partir de la crisis que vivió la institución educativa en el año 2014.This paper analyzes how strategic communication seeks to contribute to improve the positioning of the San Martin University Foundation (FUSM), in order to increase the number of students enrolled; for this purpose, an exhaustive research was conducted in which data is collected through different tools such as: interviews, surveys, documentary review and review to web pages of the competition, in which a decline in the growth curve in relation to students enrolled in the "Advertising and Marketing" program since 2010 was evidenced, being stronger this problem from the crisis experienced by the educational institution in 2014.166 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Comunicación Estratégica para las OrganizacionesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessComunicaciónEstrategiaPosicionamientoPublicidadCommunicationStrategyPositioningVisibilityPUBLICIDADMERCADEO DE SERVICIOSCOMUNICACION EN MERCADEO“Conectados - Somos La Solución” Plan estratégico de Comunicación para el programa de “Publicidad y Mercadeo” de la Fundación Universitaria San Martín Sede BogotáThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAbascal, E., & Grande, I. (2005). Ánalisis de encuestas. Madrid: ESIC.altillo.com. (s.f.). Listado de Universidades Privadas y Públicas de Colombia ordenadas por Departamento. Obtenido de https://www.altillo.com/universidades/universidades_colombia.aspAmador, M. G. (24 de Marzo de 2009). Recolección de datos en la investigación. Recuperado el 20 de Abril de 2021, de http://manuelgalan.blogspot.com/2009/03/Arenas, L. (27 de 10 de 2020). Docente del programa de Publicidad y Mercadeo de la FUSM. (O. rodriguez, Entrevistador)BBVA Colombia. (2019). Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/wpcontent/uploads/2019/04/SituacionConsumo.pdfBorges, V. (s.f.). ¿Qué es un “Slogan”? Recuperado el 30 de Abril de 2021, de https://metodomarketing.com/slogan/Bruno , D. (2007). EL DIAGNÓSTICO DE COMUNICACIÓN: Diagnóstico y poder. Diagnóstico y participación. Recuperado el 01 de Junio de 2021, de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/5565/el-diagnc3b3sticocomunicacional-daniela-bruno.pdf?sequence=1Cabrales, M. M. (3 de 11 de 2020). Directora del programa de Publicidad y Mercadeo de la FUSM . (J. Gelvez, Entrevistador)Calvo, C. (2014). Motion Graphics. infográficos en temáticas sociales. Recuperado el 30 de Abril de 2021, de https://riunet.upv.es/handle/10251/45153Castro, B. (28 de Enero de 2010). La visibilidad elemento determinante de la nueva organización 2.0. Recuperado el 01 de Mayo de 2021, de https://benitocastro.com/2010/01/28/la-visibilidad-elemento-determinante-de-lanueva-organizacion-2-0/Chiavenato, I. (s.f.). La Cultura Organizacional. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/10669/GutierrezFierroM elissa2013.pdf;jsessionid=1A01B7ED08D4BCB8BB87021AAFD33D7D?sequence =1ClickPritning. (s.f.). Obtenido de https://www.clickprinting.es/blog/que-es-la-publicidadde-un-producto-definicion-ejemplosContreras Baspineiro, A. (s.f.). Planificación de la Comuniación. Obtenido de hl/4ttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digita9490.pdfCosta, J. M. (03 de 06 de 2007). Comunicación Corporativa Blog divulgativo sobre conceptos de comunicación corporativa. Obtenido de Reputación corporativa: https://mouriz.wordpress.com/2007/06/03/reputacion-corporativa/Costa J, (2004), Dircom-on line, La Paz, Grupo designCristancho, K. (8 de 10 de 2020). Estudiantes activo del programa de Publicidad y Mercadeo . (J. Gelvez, Entrevistador)Dane. (2018). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/comovivimosDane. (2020). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/educacion/indice-de-costos-de-la-educacion-superior-icesDurán Bravo, P., Cisneros Martínez, N., Meléndez Rodríguez, V., & Leonor Martínez, M. (2016). Comunicación Estratégica: construcción comunicacional de la estrategia corporativa en organizaciones sociales. Obtenido de https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/814/Comunicacio n%20Estrategica.%20construccion%20comunicacional%20de%20la%20estrategia %20corporativa%20en%20organizaciones%20sociales.pdf?sequence=2&isAllowed =y#:~:text=La%20Comunicaci%C3%B3Espinosa, R. (10 de 05 de 2020). Entrevista a estudiante activo del programa. (J. Gelvez, Entrevistador)Fajardo, Ó. (07 de Julio de 2015). El concepto de Posicionamiento en las empresas y estrategias para su desarrollo. Recuperado el 01 de Mayo de 2021, de http://planuba.orientaronline.com.ar/2015/07/07/Favaro, D. (s.f.). Comunicación organizacional. En Planificación de la comunicación en grupos y organizaciones (pág. 51). Buenos Aires: Roberto E, grancharoff e hijo. Obtenido de Planificación de la: https://issuu.com/danielfavaro/docs/comorg-a4Ferrer, E. (1980). La Publicidad: Textos y Conceptos. México: Trillas.Fodesep. (s.f.). ¿Por qué caen las matrículas en las universidades en Colombia? Obtenido de https://www.fodesep.gov.co/index.php/noticias/1563-por-que-caen-lasmatriculas-en-las-universidades-en-colombiaFundación Universitaria San Martín. (s.f.). Manual de Marca. Bogotá.Giraldo, V. (12 de Agosto de 2019). Como desarrollar una campaña publicitaria. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/campana-publicitaria/González, S. A. (2017). Revista de la asociación española de investigación de la comunicación. Obtenido de Conceptualización de la Reputación Corporativa.Gutierrez, H. (31 de 10 de 2020). Decano Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas. (O. Rodriguez, Entrevistador)Harry, A. (2015). Cultura organizacional desde la teoría de Edgar Schein: Estudio fenomenológico. Obtenido de Revista Clío América ISSN: 1909-941X Vol. 9 No. 17.Juan Martín. (15 de Mayo de 2017). Estudia tu entorno con un PEST-EL. Obtenido de https://www.cerembs.co/blog/estudia-tu-entorno-con-un-pest-elKotler, P. (2006). EL CONCEPTO DE MARKETING: PASADO Y PRESENTE. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4259/425942516002.pdfKotler, P., & Armstrong, G. (2007). Marketing version para latinoamerica. Recuperado el 01 de Mayo de 2021, de http://190.116.26.93:2171/mdv-bibliotecavirtual/libro/documento/5-ae2RPoAMz8rYJUK-YCw-_MARKETING.pdfKrauss, J. (2012). Más de lo que las palabras pueden decir: infografías. Aprender y liderar con tecnología. Recuperado el 30 de Abril de 2021, de http://crossroadsnorthlibrary.pbworks.com/w/file/fetch/53867217/Learning%20and %20Leading%20-%20February%202012.pdfLópez López, D. (2015). Reputación corporativa y visibilidad estrategica. Modelo de gestión de la reputación online y su aplicación en las empresas de Barcelona. Recuperado el 01 de Mayo de 2021, de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/286074/David_L%C3%B3pez_L%C3 %B3pez.pdf?sequence=1&isAllowed=yLópez-Roldan, P., & Fachelli, S. (2015). Metodología de la investigación social cuantitativa. Barcelona. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2016/163565/metinvsoccua_a2016_cap1-3.pdfMadroñero, G., & Capriotti, P. (2018). Dialet.Uniroja. Obtenido de La etapa de la Estrategia de Comunicación en el proceso de planificación de la comunicación y las relaciones públicas: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6872023Massoni, S. (2013). Metodologías de la Comunicación estratégica: del inventario al encuentro sociocultural. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/11OGFyMOEbWBcVp05_5JmEl7HXv4hBBQk/vie wMassoni, S., & Pérez, R. (s.f.). Hacia una Teoría General de la Estrategia. Obtenido de https://octavioislas.files.wordpress.com/2011/08/2008-11-18-rafael-albertopc3a9rez-y-sandra-massoni-hacia-una-teorc3ada-general-de-la-estrategia.pdfMetricool. (2018 de Agosto de 6). ¿Que contenidos genera más interacción en redes? Obtenido de https://www.trestristestigres.com/que-contenidos-generan-masinteraccion-en-redes-sociales/Minervini, M. A. (2005). La infografía como recurso didáctico. Revista Latina de Comunicación. Recuperado el 30 de Abril de 2021, de http://www.ull.es/publicaciones/latina/200506minervini.pdfMinisterio de Educación. (s.f.). Instituciones de Educación Superior. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Sistema-deEducacion-Superior/231240:Instituciones-de-Educacion-SuperiorO´Guinn, A. y. (s.f.). DEFINICIÓN DE PUBLICIDAD. Obtenido de https://publimarketeros21.wordpress.com/2014/04/23/definicion-de-publicidad/OECD. (s.f.). Obtenido de http://www.oecdbetterlifeindex.org/es/countries/colombiaes/#:~:text=En%20el%20campo%20de%20la,73%20a%C3%B1os%20para%20los %20hombresOgilvy, D. (15 de Diciembre de 2015). Los 7 mandamientos de la publicidad según David Ogilvy. Obtenido de https://cap.org.py/2015/12/15/los-7-mandamientos-de-lapublicidad-segun-david-ogilvy/Ortiz , R. (16 de Noviembre de 2018). Identidad Corporativa qué es y cuáles son sus características. Obtenido de https://www.roc21.com/2018/11/16/identidadcorporativa-que-es/Osterwalder, A. (2011). Generación de modelos de negocio. Barcelona: Deusto S.A Ediciones .Perez, R. (s.f.). Nueva Teoría Estratégica (NTE). Obtenido de https://rafaelalbertoperez.com/acerca-dePlan Colombo blogspot. (01 de 2012). Obtenido de https://plancombo.blogspot.com/2012/01/la-planificacion-de-lacomunicacion.html#:~:text=La%20planificaci%C3%B3n%20de%20la%20comunic aci%C3%B3n%20debe%20ser%20entendida%20como%20aquel,organizaci%C3% B3n%20en%20un%20periodo%20determinado.Quecedo Lecanda , R., & Castaño Garrido , C. (2002). Introducción a la metodología de. Revista de Psicodidáctica, 10Revista Semana . (16 de 1 de 2020). ¿Por qué caen las matrículas en las universidades en Colombia? Obtenido de https://www.semana.com/educacion/articulo/por-que-caenlas-matriculas-en-las-universidades-en-colombia/648207/Ries, A., & Trout , J. (s.f.). ¿En qué consiste el posicionamiento? Recuperado el 01 de Mayo de 2021, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/32305199/El_Posicionamiento.pdf?1384348369=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DEl_Posicionamiento.pdf&Expires=16198916 15&Signature=RGy47VylhsfnEBGYG2bcHHxJFNmI4~yJI3FsPfwedC6uog0B7WLxwwzy4zPAsxhKf3Ar15Rodríguez, L. A. (27 de 02 de 2012). Escuela de organización industrial. Obtenido de https://www.eoi.es/blogs/lorenaltagraciamarcos/2012/02/27/la-culturaorganizacional/RRPPNET. (s.f.). Portal de Relacones Públicas. Obtenido de http://www.rrppnet.com.ar/tecnicasdeinvestigacion.htmRufín Moreno , R., & Medina Molina, C. (2012). Marketing Público: Investigación, aplicaciones y estrategia. Madrid: ESIC Editorial. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=ODQxi87HvaIC&pg=PA66&dq=segmentac ion+publico&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjMsLmTgXsAhUCjlkKHSheC_gQ6AEwAHoECAAQAg#v=onepage&q=segmentacion%20 publico&f=falseSampieri, R. H. (2006). Portafolio académico: Enfoque cualitativo y cuantitativo, según Hernández Sampieri. Obtenido de https://portaprodti.wordpress.com/enfoquecualitativo-y-cuantitativo-segun-hernandezsampieri/#:~:text=El%20enfoque%20cualitativo%20lo%20que,empleo%20de%20u n%20instrumento%20deSampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2006). Metodologia de la investigación - Cuarta Edición. McGRAWHILLIINTERAMERICMA EDITORES, SA. Obtenido de http://sistemas.unicesar.edu.co/documentossistemas/sampieri.pdfSNIES. (s.f.). Compendio Estadístico de la Educación Superior Colombiana . Obtenido de https://snies.mineducacion.gov.co/1778/articles-391289_recurso_1.pdfTironi, E., & Cavallo, A. (2011). Comunicación Estratégica: vivir en un mundo de señales . Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=znTpeFNxh6cC&printsec=frontcover&dq=c omunicacion+estrategica&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwiY6bXQsZTsAhUQ2FkKHYfpBD4Q6AEwAHoECA MQAg#v=onepage&q&f=falseTomas , D. (19 de Marzo de 2021). Publicidad Digital: Qúe es y los 8 formatos básicos. Obtenido de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/los-8-formatos-depublicidad-digital-que-no-has-de-perder-de-vistaUniversidad San Martín . (s.f.). Normativa Legal. Obtenido de https://www.sanmartin.edu.co/1/institucional/normativa-legal/tab/resoluciones-menUniversidad San Martín . (s.f.). Plan de deducciones y descuentos Vigente a partir 10 de diciembre de 2019. Obtenido de https://www.sanmartin.edu.co/1/wpcontent/uploads/2020/05/plan-deducciones-desctos-dic2019.pdfUniversidad San Martín. (08 de Abril de 2019). Acuerdo #09: Acuerdo Estructura Vicerrectoria.Universidad San Martín. (s.f.). El aula virtual como herramienta de apoyo al aprendizaje. Obtenido de https://www.sanmartin.edu.co/apoyoaulavirtual/Universidad San Martín. (s.f.). portal web institucionl. Obtenido de https://www.sanmartin.edu.co/Universidad San Martín. (Abril de 2020). Caracterización y Alertas Tempranas estudiantes Publicidad y Mercadeo. BogotáUP Spain. (s.f.). Obtenido de https://www.up-spain.com/blog/el-reconocimiento-clavepara-mejorar-tu-imagen-deempresa/#:~:text=El%20reconocimiento%20es%20una%20palanca,%C3%A9xito% 20de%20un%20proyecto%2C%20etc.Valero, J. L. (2008). La infografía digital en el ciberperiodismo. Revista Latina de Comunicación. Recuperado el 30 de Abril de 2021, de https://www.ull.es/publicaciones/latina/08/42_799_65_Bellaterra/Jose_Luis_Valero .html.%20492-504Valero, J. L. (2008). La infografía digital en el ciberperiodismo. Revista Latina de Comunicación. Recuperado el 30 de Abril de 2021, de https://www.ull.es/publicaciones/latina/08/42_799_65_Bellaterra/Jose_Luis_Valero .html.%20492-504Vargas, G. (05 de 10 de 2020). Docente del programa de Publicidad y Mercadeo de la FUSM. (O. Rodriguez, Entrevistador)Villafañe, J. (21 de 02 de 2017). Compromiso rse. Obtenido de https://www.compromisorse.com/entrevista/socio/villafane--asociados/justovillafane-/ORIGINALTE.CEO_GelvezJesus-RodriguezOmar_2021TE.CEO_GelvezJesus-RodriguezOmar_2021Documento Principalapplication/pdf6506444https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/93cdb56f-9651-40ef-a077-b89fbafd8d41/download3767f92d943f04e9dd3df17c2b74aceaMD51Autorización_GelvezJesus-RodriguezOmarAutorización_GelvezJesus-RodriguezOmarAutorizacióntext/plain110098https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2622c6ab-06f8-49e9-b502-ee908782f455/download89b83c7ac5aecd985d9050a7c3d32110MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d52de71a-e667-4906-b243-4aef1cfc9863/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13077oai:repository.uniminuto.edu:10656/130772021-10-15 16:52:39.158http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=