Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín
En la actualidad existen brechas entre hombre y mujeres, sesgos familiares y sociales que enseñan desde edad temprana y a desempeñar un rol ya definido, ocasionando una cultura poco incluyente en la empleabilidad de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología y que como consecuencia genera poca...
- Autores:
-
Zuluaga Pineda, Zulima
Mejía Lopera, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16091
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16091
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Ciencia
Igualdad
Mujer
Participación
Tecnología
Science
Equality
Woman
Participation
Technology
IGUALDAD
PARTICIPACION DE LA MUJER
TRABAJO DE LA MUJER
MUJERES EN LA INDUSTRIA
MUJERES EN LA CIENCIA
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
Uniminuto2_53936af271d708666dfc8f876bd3adec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16091 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
title |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín Ciencia Igualdad Mujer Participación Tecnología Science Equality Woman Participation Technology IGUALDAD PARTICIPACION DE LA MUJER TRABAJO DE LA MUJER MUJERES EN LA INDUSTRIA MUJERES EN LA CIENCIA |
title_short |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
title_full |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
title_sort |
Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Zuluaga Pineda, Zulima Mejía Lopera, Diana Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pino Ramos, Nora Eliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zuluaga Pineda, Zulima Mejía Lopera, Diana Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ciencia Igualdad Mujer Participación Tecnología |
topic |
Ciencia Igualdad Mujer Participación Tecnología Science Equality Woman Participation Technology IGUALDAD PARTICIPACION DE LA MUJER TRABAJO DE LA MUJER MUJERES EN LA INDUSTRIA MUJERES EN LA CIENCIA |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Science Equality Woman Participation Technology |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
IGUALDAD PARTICIPACION DE LA MUJER TRABAJO DE LA MUJER MUJERES EN LA INDUSTRIA MUJERES EN LA CIENCIA |
description |
En la actualidad existen brechas entre hombre y mujeres, sesgos familiares y sociales que enseñan desde edad temprana y a desempeñar un rol ya definido, ocasionando una cultura poco incluyente en la empleabilidad de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología y que como consecuencia genera pocas oportunidades laborales para ellas y baja diversidad de pensamientos y estrategias en estas áreas. El presente proyecto pretende identificar los factores de la participación de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología en las áreas TIC de las empresas de la ciudad de Medellín. El proyecto contempla tres etapas: La primera es un análisis para identificar el porcentaje de participación de la mujer en dichas áreas y la segunda es la caracterización o identificación de las áreas en las que se tiene mayor contratación de ellas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T20:52:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T20:52:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Zuluaga Pineda, Z. y Mejía Lopera, D.M. (2021).Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16091 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Zuluaga Pineda, Z. y Mejía Lopera, D.M. (2021).Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16091 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Restringido |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Restringido |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
42 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Itagui |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0c9b4a6c-f4b9-48e6-8a67-7a11158ae2cd/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2c505ecb-4c8f-40ee-9b22-cf2eb3894415/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bb7d0ea99c1f0257e95bff162c462c4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494434902736896 |
spelling |
Pino Ramos, Nora Eliana2b731021-0943-43f1-bf21-2598d1ff10a9500Zuluaga Pineda, Zulima737c8eb9-7062-4db9-bb54-12ccfe2d04deMejía Lopera, Diana Marcelaedf5500a-f66c-4f01-9eeb-94e44b129615Itagui2023-02-14T20:52:23Z2023-02-14T20:52:23Z2021-11Zuluaga Pineda, Z. y Mejía Lopera, D.M. (2021).Factores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios].https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16091Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduEn la actualidad existen brechas entre hombre y mujeres, sesgos familiares y sociales que enseñan desde edad temprana y a desempeñar un rol ya definido, ocasionando una cultura poco incluyente en la empleabilidad de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología y que como consecuencia genera pocas oportunidades laborales para ellas y baja diversidad de pensamientos y estrategias en estas áreas. El presente proyecto pretende identificar los factores de la participación de las mujeres en las áreas de ciencia y tecnología en las áreas TIC de las empresas de la ciudad de Medellín. El proyecto contempla tres etapas: La primera es un análisis para identificar el porcentaje de participación de la mujer en dichas áreas y la segunda es la caracterización o identificación de las áreas en las que se tiene mayor contratación de ellas.Currently there are gender gaps, family and social biases that are taught from an early age to women and men to play an already defined role, causing a culture that is not very inclusive in the employability of women in the areas of science and technology and that As a consequence, it generates few job opportunities for them and a low diversity of thoughts and strategies in these areas. This project aims to propose a solution to increase the participation of women in the science and technology areas of the city of Medellín. The project includes three stages: The first is an analysis to identify the percentage of participation of women in these areas, the second is the characterization or identification of the areas in which there are more hiring of them and the third is to design a platform that provides training and application to women in the area of science and technology in accordance with current demand.42 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosCienciaIgualdadMujerParticipaciónTecnologíaScienceEqualityWomanParticipationTechnologyIGUALDADPARTICIPACION DE LA MUJERTRABAJO DE LA MUJERMUJERES EN LA INDUSTRIAMUJERES EN LA CIENCIAFactores que Interfieren en la Participación Laboral de la Mujer en Empresas Agroforestales en las Áreas de Ciencia y la Tecnología de la Ciudad de MedellínThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidospaAgudelo, G., Aigneren, M., & Ruiz Restrepo, J. (2010). Experimental y no experimental. La Sociología En Sus Escenarios, (18). Recuperado a partir de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/ceo/article/view/6545Allen-Ramdial, S. & Campbell, A. (2014). Reimagining the pipeline: advancing STEM diversity, persistence, and success. Bioscience, 64(7), p. 612-618. Disponible en: http://doi.org/10.1093/biosci/ biu076Buelna, M. Gutiérrez, L. & Ávila, S. (2015). El desarrollo de la economía de consumo en el contexto del mundo bipolar de mediados del siglo XX. Una visión retrospectiva. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41343701008Caro, E. (2000). Igualdad de Género en la cooperación para el desarrollo: Tercer mundo editors.Chacón Bejarano, F. D., & Vanegas Triana, S. C. (2019). Efecto techo de cristal en Colombia: causas, consecuencias y algunas soluciones propuestas. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/economia/915Díaz, O. (2000). Género y cambio en la cultura organizacional. : GTZEconoEstudio Asesoría y estudios económicos. (s.f.). Iniciativa público-privada para reducir las brechas económicas de género en Colombia: diagnóstico.Fernández, A. (s.f.). Mujeres en el mundo laboral. La Vanguardia. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia contemporanea/20210227/6257845/atlantropa-colosal-plan-cerrar-mediterraneo construir-presa-gibraltar.htmGámez, A. & Ángeles, M. (2005). El trabajo femenino en el contexto de la reestructuración económica mundial de fines de siglo XX. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59921011004García, A. (2016). Una perspectiva de género en el perfil TIC. Universitat Politécnica de Catalunya. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/97993González, M. (2017). Ciencia tecnología y género. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Disponible en: https://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u38/CTS-M.Gonzalez modulo-4.pdfHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. En Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. Metodología de la Investigación (6 ed., págs. 88-101). México: McGraw-Hill.Medellín Cómo Vamos. (s.f.). Así es Medellín. Medellín. Recuperado de: https://www.medellincomovamos.org/medellin#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20datos%20del%20censo,ciudad%20m%C3%A1s%20poblada%20de%20ColombiaONU. (s.f.). La Organización. Recuperado de: https://www.un.org/es/about-usONU. (s.f.). Proyecto de documento final de la cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la agenda para el desarrollo después de 2015. (Pág. 7.)Pérez, M. & Vázquez, V. (2009). Familia y empoderamiento femenino: ingresos, trabajo doméstico y libertad de movimiento de mujeres chontales de Nacajuca, Tabasco. Convergencia, 16(50), 187-218. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 14352009000200008&lng=es&tlng=es.Pérez, E. (2001). Las mujeres en el sistema de ciencia y tecnología. Estudios de casos. España. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).Pombo, C. González, C.; Meléndez, M.; Saldarriaga, Andrea; Serrano, J. Perdomo, María. & Hernández, M. (2019). Ilustración. Participación laboral por género y departamento.[Figura]. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.18235/0001783Pons, O. Calvet, M. Tura, M. & Muñoz, C. (2013). Análisis de la Igualdad de Oportunidades de Género en la Ciencia y la Tecnología: Las carreras profesionales de las mujeres científicas y tecnólogas. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54926344002REAL ACEDEMIA ESPAÑOLA. (2020). Definición de ciencia. Recuperado de: https://dle.rae.es/cienciaREAL ACEDEMIA ESPAÑOLA. (2020). Definición de tecnología. Recuperado de: https://dle.rae.es/tecnolog%C3%ADaREAL ACEDEMIA ESPAÑOLA. (2001). Definición de trabajo. Recuperado de: https://www.rae.es/drae2001/trabajoSignificados.com. (s.f.). Significado de participación. Recuperado de: https://www.significados.com/participacion/Zárate, M. & L. Godoy (2005). Análisis crítico de los estudios históricos del trabajo femenino en Chile. Cuadernos de investigación, n. 2. Santiago de Chile: CEM.ORIGINALZulimaZuluaga_DianaMejía_2021.pdfZulimaZuluaga_DianaMejía_2021.pdfapplication/pdf1574818https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0c9b4a6c-f4b9-48e6-8a67-7a11158ae2cd/download2bb7d0ea99c1f0257e95bff162c462c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2c505ecb-4c8f-40ee-9b22-cf2eb3894415/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5210656/16091oai:repository.uniminuto.edu:10656/160912023-02-14 22:09:04.682restrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |