Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas

|Diseñar un estándar que permita identificar y establecer parámetros de seguridad en aquellas tareas que se puedan considerar de alto riesgo a fin de garantizar acciones para el control de los riesgos y peligros existentes.

Autores:
Arias Romero, Oscar Gabriel
Gutiérrez Cuevas, Sara Marcela
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14561
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/14561
Palabra clave:
Riesgo
Intervención
Prevención
Control
Gestión
Risk
Intervention
Prevention
Control
Management
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_53181f3612e7e3a37873e0988ed515a9
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/14561
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
title Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
spellingShingle Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
Riesgo
Intervención
Prevención
Control
Gestión
Risk
Intervention
Prevention
Control
Management
title_short Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
title_full Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
title_fullStr Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
title_full_unstemmed Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
title_sort Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas
dc.creator.fl_str_mv Arias Romero, Oscar Gabriel
Gutiérrez Cuevas, Sara Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Flórez Gaviria, María Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias Romero, Oscar Gabriel
Gutiérrez Cuevas, Sara Marcela
dc.subject.spa.fl_str_mv Riesgo
Intervención
Prevención
Control
Gestión
topic Riesgo
Intervención
Prevención
Control
Gestión
Risk
Intervention
Prevention
Control
Management
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Risk
Intervention
Prevention
Control
Management
description |Diseñar un estándar que permita identificar y establecer parámetros de seguridad en aquellas tareas que se puedan considerar de alto riesgo a fin de garantizar acciones para el control de los riesgos y peligros existentes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-12T17:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-12T17:07:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-05-23
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Arias, O. Gutiérrez, S. (2022). Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facatativá – Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/14561
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Arias, O. Gutiérrez, S. (2022). Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facatativá – Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/14561
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 84 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Facatativá (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración en Salud y Seguridad en el Trabajo
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cd1b6df3-67dc-47bd-b8bd-4a26840823af/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/52ce017e-0573-4244-a5c0-d8b751050ab0/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/85f85eda-02c9-4e94-b26e-a1e988d2de1c/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/04508460-6983-4d30-b9a6-9da6c3ed732a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de1a8b57f7815dfd5f3cd3133c72b7fb
623efae087b2c61d6c62cad58111782b
fc60cb246ab63f673cbec9252d0d340d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494507527110656
spelling Flórez Gaviria, María IsabelArias Romero, Oscar GabrielGutiérrez Cuevas, Sara MarcelaFacatativá (Cundinamarca)2022-07-12T17:07:54Z2022-07-12T17:07:54Z2022-05-23Arias, O. Gutiérrez, S. (2022). Medidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facatativá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14561instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu|Diseñar un estándar que permita identificar y establecer parámetros de seguridad en aquellas tareas que se puedan considerar de alto riesgo a fin de garantizar acciones para el control de los riesgos y peligros existentes.En Colombia, de acuerdo con las diferentes actividades económicas se realizan tareas de alto riesgo, muchas de estas al no contar con una norma que las respalde, no se genera la respectiva gestión, razón por la cual el objetivo de este trabajo es permitir identificar y establecer elementos de seguridad en aquellas tareas que se puedan considerar de alto riesgo a fin de implementar acciones y parámetros técnicos para el control de los riesgos y peligros existentes. La metodología utilizada es de carácter descriptivo lo cual permite realizar comparativos con el fin de determinar aquellas medidas que pueden ser aplicables de manera transversal a cualquier tipo de tarea de alto riesgo. Los resultados generados permiten corroborar que existen medidas de prevención que pueden ser aplicadas a las tareas de alto riesgo que presentan mayor criticidad aumentando la seguridad de los trabajadores y procesos, esta implementación genera un reto importante en aquellas personas encargadas de la seguridad ya que deben implementar dichas medidas propendiendo por la seguridad de la operación de los trabajadoresIn Colombia, according to the different economic activities, high-risk tasks are performed, many of these tasks do not have a standard that supports them, so the respective management is not generated, which is why the objective of this work is to identify and establish safety elements in those tasks that can be considered high-risk in order to implement actions and technical parameters for the control of existing risks and hazards. The methodology used is descriptive in nature, which allows comparisons to be made in order to determine those measures that can be applied transversally to any type of high-risk task. The results generated allow corroborating that there are prevention measures that can be applied to high-risk tasks that present greater criticality increasing the safety of workers and processes, and their implementation generates an important challenge for those people in charge of safety, since they must implement such measures in order to ensure the safety of the workers' operation.84 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Salud y Seguridad en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessRiesgoIntervenciónPrevenciónControlGestiónRiskInterventionPreventionControlManagementMedidas de prevención para tareas de alto riesgo incluyendo las no reglamentadasThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Función Publica, Constitución política de la república de Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125Departamento de Trabajo de los EUA. (2002). OSCHA Control de energías peligrosas . Obtenido de https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/lockout-tagout-spanish.pdfDirección General de Política Interior del Ministerio del Interior del Reino de España. (2021). Normalización Española UNE. Obtenido de https://www.une.org/la-asociacion/laasociacionFernández, M. M., Mancera, M. T., Mancera, M. R., & Mancera, J. R. (2018). Seguridad y Salud en e Trabajo, Gestión de Riesgos. Bogotá: Alfaomega.Funcion publica. (junio de 2021). Observatorio de la seguridad y salud en el trabajo. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/web/sirvo-a-mi-pais/-/observatorio-de-laseguridad-y-salud-en-eltrabajo#:~:text=Actualmente%2C%20el%20observatorio%20provee%20una,departament al%20y%20por%20sectores%20econ%C3%B3micos.Gobierno Federal. (2021). OSHA, Departamento de trabajo de los Estados Unidos. Obtenido de https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumberGobierno Federal. (2022). ANSI, Instituto Nacional Estadounidense de Estándares. Obtenido de https://www.ansi.org/Gobierno Federal. (2022). NFPA, Asociación Nacional de Protección contra el Fuego. Obtenido de https://www.nfpa.org/Codes-and-StandardsGuevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (16 de 07 de 2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 163-173.Icontec. (16 de Abril de 1997). Icontec, Norma Tecnica Colmbiana 4116. Obtenido de https://www.icontec.org/Icontec. (2022). Normas Icontec. Obtenido de https://normasicontec.co/Ministerio de la protección social. (28 de Julio de 2003). Ministerio de salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto2090-2003.pdfMinisterio de Minas y Energía. (21 de Septiembre de 2015). Funcion Pública, Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65325#:~:text=Se %20proh%C3%ADbe%20el%20ingreso%20de,por%20personal%20experto%20y%20au torizadoMinisterio de Trabajo. (23 de Julio de 2012). Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45107/resolucion_00001409_de_2012. pdfMinisterio de Trabajo. (26 de Mayo de 2015). Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2021.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Ministerio de trabajo. (2015). Funcion publica.gov.co. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173Ministerio de Trabajo. (30 de Noviembre de 2020). Requisistos mínimos de Seguridad para el dearrollo de trabajo en espacios confinados . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45087/2605.PDF/60c0385f-9d9d-82e7- 22d3-47607112d23d?t=1606844138Ministerio de trabajo. (15 de Abril de 2021). Ministerio de trabajo.gov.co. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2021.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Ministerio de trabajo. (27 de Diciembre de 2021). Requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/4272.pdf/8abd637b-db68-b37e-3974- 8bf0263276e1?version=1.0&t=1640985919343Ministerio de Trabajo. (08 de Mayo de 2022). Mintrabajo Normatividad Colmbiana . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicioMinisterio de trabajo y economía social. (2020). Normas Técnicas de Prevención NTP. Obtenido de https://www.insst.es/ntp-notas-tecnicas-de-prevencionMinisterio de trabajo y seguridad social. (22 de Mayo de 1979). Mintrabajo, se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo . Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicioNiosh. (Octubre de 2003). Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacion, Control de fuentes de energía peligrosas. Obtenido de https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2004-101_sp/checklists/energia.htmlSecretaría de Trabajo y Prevención Social. (2011). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_lang=en&p_isn=86627&p_country=ME X&p_classification=14Serrano, E. L. (2021). Tareas de alto riesgo. Colombia: Positiva.Sinisterra Carabalí, J. H., & Medina Moran , M. E. (2017). Dieño de un manual de referencia para la formacion en gestión en tareas de alto riesgo. Santiago de Cali, Colombia .Sura, A. (2022). Sura. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/66-centro-dedocumentacion-anterior/prevencion-de-riesgos-/484--sp28338#:~:text=Las%20tareas%20de%20alto%20riesgo,y%20en%20muchas%20ocasione s%2C%20mortales.ORIGINALANEXO 1_PROPUESTA TAREAS DE ALTO RIESGO.xlsxANEXO 1_PROPUESTA TAREAS DE ALTO RIESGO.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet2408148https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cd1b6df3-67dc-47bd-b8bd-4a26840823af/downloadde1a8b57f7815dfd5f3cd3133c72b7fbMD51AUTORIZACION_ARIASOSCAR-GUTIERREZSARA_2022.pdfAUTORIZACION_ARIASOSCAR-GUTIERREZSARA_2022.pdfapplication/pdf602067https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/52ce017e-0573-4244-a5c0-d8b751050ab0/download623efae087b2c61d6c62cad58111782bMD52UVDT.SST_ARIASOSCAR-GUTIERREZSARA_2022.pdfUVDT.SST_ARIASOSCAR-GUTIERREZSARA_2022.pdfapplication/pdf1845645https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/85f85eda-02c9-4e94-b26e-a1e988d2de1c/downloadfc60cb246ab63f673cbec9252d0d340dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/04508460-6983-4d30-b9a6-9da6c3ed732a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/14561oai:repository.uniminuto.edu:10656/145612022-07-12 18:59:33.582http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=