Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas
Definir cuáles prácticas educomunicativas realizan los estudiantes de grados 9° y 10° en 6 emisoras escolares del municipio de Soacha, y cómo éstas aportan a la construcción de ciudadanías de alta intensidad en sus territorios
- Autores:
-
Fula Suárez, Felipe Arturo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/17228
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17228
- Palabra clave:
- Radio Escolar
construcción de ciudadanías
Estudiantes
Radioemisoras Educativas
Educación
Estudiantes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_4e205c9eb54d802c5031e4850eadb70a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/17228 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
title |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
spellingShingle |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas Radio Escolar construcción de ciudadanías Estudiantes Radioemisoras Educativas Educación Estudiantes |
title_short |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
title_full |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
title_fullStr |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
title_full_unstemmed |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
title_sort |
Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas |
dc.creator.fl_str_mv |
Fula Suárez, Felipe Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rocha, César Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fula Suárez, Felipe Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radio Escolar construcción de ciudadanías Estudiantes |
topic |
Radio Escolar construcción de ciudadanías Estudiantes Radioemisoras Educativas Educación Estudiantes |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Radioemisoras Educativas Educación Estudiantes |
description |
Definir cuáles prácticas educomunicativas realizan los estudiantes de grados 9° y 10° en 6 emisoras escolares del municipio de Soacha, y cómo éstas aportan a la construcción de ciudadanías de alta intensidad en sus territorios |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-18T21:49:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-18T21:49:04Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fula, S. (2016). Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17228 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Fula, S. (2016). Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17228 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
61 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Comunicación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/eec912ad-64a6-414e-bd86-c0744bee161b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a4b171df-5462-40c9-8393-5f09128325a1/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cb4b8588-38bd-4a6f-affe-5f123cd5bf39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94b505084063020eff80c300301d18e8 30a93f648fb70a529be48a4ef1010b37 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494434561949696 |
spelling |
Rocha, César Augustod6eebd28-58d8-49e2-ba7c-a4d03d456d0f300Fula Suárez, Felipe Arturofc47482f-671b-44cf-bba1-fd8db8e5039bBogotá D.C.2023-05-18T21:49:04Z2023-05-18T21:49:04Z2023-03Fula, S. (2016). Radio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativas. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17228instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDefinir cuáles prácticas educomunicativas realizan los estudiantes de grados 9° y 10° en 6 emisoras escolares del municipio de Soacha, y cómo éstas aportan a la construcción de ciudadanías de alta intensidad en sus territoriosEl presente proyecto de investigación responde a una serie de inquietudes de su autor por establecer, dentro del campo comunicación – educación, qué está sucediendo con las radios escolares de Soacha, cómo a partir de su ejercicio se evidencian prácticas que propenden por generar ciudadanos participativos, críticos y responsables, y de qué manera estas prácticas enmarcadas en un proceso educomunicativo, pueden generar transformación social en los territorios donde se encuentran las instituciones que contienen dichas emisoras. De este modo, se parte de una premisa: no se conoce de una experiencia grande y significativa de radio escolar en el municipio, pero se distinguen proyectos desarrollados en algunas instituciones que, de cierta manera, han incidido en la ciudadanía y la convivencia escolar, incluso con procesos anclados a las comunidades. Pero ¿qué alcance e importancia tienen ese tipo de proyectos?, ¿tienen pertinencia e innovación?, ¿presentan continuidad?, ¿han transformado sus territorios?, eso es lo que fundamentalmente se quiere saber con la investigación planteada.61 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Comunicación EducativaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessRadio Escolarconstrucción de ciudadaníasEstudiantesRadioemisoras EducativasEducaciónEstudiantesRadio escolar para la construcción de ciudadanías de alta intensidad, un abordaje desde las prácticas educomunicativasThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAcevedo Rojas, J. (2009). Comunicación y conflictos socioambientales en el Perú - radios educativas y comunitarias en la encrucijada. Diálogos de la ComunicaciónAguiló, A. (2009). La ciudadanía como proceso de emancipación: Retos para el ejercicio de ciudadanías de alta intensidad. Astrolabio, 13-24.Aguiló, A. (2009). La ciudadanía como proceso de emancipación: Retos para el ejercicio de ciudadanías de alta intensidad. Astrolabio, 13-24.Alba, G. (2009). Los medios de comunicación en Colombia frente a las demandas de los ciudadanos. Revista Actualidades Pedagógicas, 137-145.Alfaro, R. M. (1999). Comunicación y educación: una alianza estratégica de los nuevos tiempos. Signo y Pensamiento, 9-18Alfaro, R. M. (2006). Otra Brújula. Innovaciones en Comunicación y Desarrollo. Lima: Calandria.Ayala Payet, A. (1994). Talleres de radio escolar, cultural y juvenil. Comunicar, 50-64.Barrios, G. (2014). Radio escolar, ciudadanía y prácticas comunicativas en las instituciones educativas oficiales del Distrito de Cartagena. Alaic.Burgos, J., Castro, L., Dimaté, J., Luis, G., Lozada, K., Pérez, E., . . . Zambrano, R. (2015). Altos de la Florida, la montaña invisible e imbatible. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.Caracol, R. (11 de mayo de 2016). Caracol Radio. Recuperado el 17 de 08 de 2016, de http://caracol.com.co/emisora/2016/05/11/bogota/1462976343_575202.htmlCarvajal, C. E. (2014). La ciudadanía, una mirada desde la radio escolar: abordaje de la experiencia del Colegio La Belleza - Los Libertadores de Bogotá. Bogotá, Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.Cepal. (2002). Experiencias y metodología de la investigación participativa. Santiago de Chile: Naciones Unidas.Cepeda, M. R. (2015). Radio escolar – sueño y realidad. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.DANE. (13 de Septiembre de 2010). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado el 17 de 08 de 2016, de http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/25754T7T000.PDFDe Sousa Santos, B. (8 de mayo de 2008). Alai. Recuperado el 27 de septiembre de 2016, de Estados plurinacionales y Constituyente: http://www.alainet.org/active/23957Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Nueva York: Herder & Herder.Gogin, G. (2012). ¿Qué significa hablar de radio? Diálogos de la Comunicación.Gravis, A. (1999). Educación para los medios. Signo y Pensamiento, 59-64.Haye, R. (1998). El impacto cultural de la radio. Chasqui, 14-16Herrera, E. d. (2004). La (re)construcción de lo público y la radiodifusión colombiana. Mediaciones, 49- 58.Kaplún, M. (1999). Producción de programas de radio. Quito: Quipus.Lalinde, A. M. (1988). Radio: la gran compañía. Signo y Pensamiento.López Noguero, F. (2001). Los medios de comunicación en la educación social: el uso de la radio. Comunicar, 141-148López, M. (2008). Procesos educativos y medios de comunicación. Signo y Pensamiento, 77-88.Macassi, S. (2006). De la comunicación ciudadana a la comunicación desde los conflictos; los nuevos escenarios públicos de la comunicación. Comunifé, 8-26Marshall, T., & Bottomore, T. (1998). Ciudadanía y clase social. Alianza Editorial.Martín Barbero, J. (1996). Heredando el futuro. Pensar la educación desde la comunicación. Nómadas(5)Martín Barbero, J. (2009). YouTube. Recuperado el 10 de junio de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=-zbDedIIuO8Mesa, L. F. (2007). Emisora Estudiantil. Recuperado el 25 de 10 de 2016, de https://es.scribd.com/doc/21852554/Proyecto-de-Grado-Emisora-Estudiantil-en-un-colegio-deBogotaMinTIC. (s.f.). Página oficial del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones Colombia. Recuperado el 24 de agosto de 2016, de http://mintic.gov.co/portal/604/w3-article9188.htmlMosquera, L. d. (2013). "Hablemos claro" Comunicación, Convivencia y Educación desde la Radio Escolar Participativa. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de DiosMuñoz, G. (2015). Comunicación - Educación en la Cultura para América Latina: desafíos y nuevas comprensiones. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - Facultad Ciencias de la Comunicación.Ortiz, G. (2003). Aproximación crítica sobre la noción de ciudadanía o la ficción de un derecho. Mediaciones, 99-114.Peppino, A. M. (1998). Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. Signo y Pensamiento, 27-34.Perez, Ó. (12 de febrero de 2016). El Espectador. Recuperado el 18 de agosto de 2016, de http://www.elespectador.com/noticias/bogota/soacha-el-vecino-pobre-de-bogota-articulo616282Pinilla, A. (2008). Ciudadanía y comunicación: saberes, opiniones y haceres escolares. Nómadas, 233-236.Pradas, A. (1994). Experiencia en radio escolar. Comunicar, 26-34.Rincón, O. (1993). Educando a la comunicación para la democracia. Signo y Pensamiento, 21-33.Rocha, C. (2008). Radio escolar: comunicación, conflictos y ciudadanías. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - Facultad Ciencias de la Comunicación.Rocha, C. A., Aldana, Y., & Rodríguez, L. C. (2015). Comunicación, conflictos y cambio social. En La radio escolar para la convivencia. Un proceso "conflictivo" (pág. 202). Temuco, Chile: Universidad de la Frontera.Rodriguez, D. (2001). Radioescuela, una apasionante aventura de comunicación y educación. Comunicar, 144-147.Salinas, J. (2007). Procesos de convivencia y ciudadanía en la perspectiva comunicación – educación. Mediaciones, 45-56.Soacha, S. d. (2016). Soacha educativa. Recuperado el 16 de 08 de 2016, de http://www.soachaeducativa.edu.co/Toro, M. C. (1995). Voltaje sin límites: La onda del Radio Recreo – estudio etnográfico de la radio escolar en Usme. Signo y Pensamiento, 57-70.Vasco, C. E. (1990). Tres estilos de trabajo en las ciencias sociales. Bogotá: Centro de Investigación y Educación Popular CINEP.Winocur, R. (2007). La participación en la radio, una posibilidad negociada de ampliación del espacio público. Razón y PalabraORIGINALTE.CE_FulaSuárezFelipeArturo_2016TE.CE_FulaSuárezFelipeArturo_2016application/pdf861672https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/eec912ad-64a6-414e-bd86-c0744bee161b/download94b505084063020eff80c300301d18e8MD51Autorizacion_FulaSuárezFelipeArturo_2016Autorizacion_FulaSuárezFelipeArturo_2016text/plain196418https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a4b171df-5462-40c9-8393-5f09128325a1/download30a93f648fb70a529be48a4ef1010b37MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/cb4b8588-38bd-4a6f-affe-5f123cd5bf39/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/17228oai:repository.uniminuto.edu:10656/172282023-06-07 19:57:52.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |