Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.

Elaborar el Diseño parcial del SG-SST de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el decreto 1072 del 2015.

Autores:
Alarcón Saavedra, Luis Yadi
Quintero García, Brayan Alexander
Contreras Bernal, Jeysoon Javier
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18799
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18799
Palabra clave:
Agropecuarias
Trabajo
Salud
Labour
health
security at work
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_4d62a88126fc9a62188506e950912ea5
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/18799
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.es.fl_str_mv Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
title Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
spellingShingle Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
Agropecuarias
Trabajo
Salud
Labour
health
security at work
title_short Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
title_full Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
title_fullStr Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
title_full_unstemmed Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
title_sort Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.
dc.creator.fl_str_mv Alarcón Saavedra, Luis Yadi
Quintero García, Brayan Alexander
Contreras Bernal, Jeysoon Javier
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calderon, Juan Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alarcón Saavedra, Luis Yadi
Quintero García, Brayan Alexander
Contreras Bernal, Jeysoon Javier
dc.subject.es.fl_str_mv Agropecuarias
Trabajo
Salud
topic Agropecuarias
Trabajo
Salud
Labour
health
security at work
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Labour
health
security at work
description Elaborar el Diseño parcial del SG-SST de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el decreto 1072 del 2015.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-26T14:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-26T14:12:21Z
dc.type.es.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alarcón, L., Quintero, B. y Contreras, J.(2022).Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015. [Trabajo de grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta-Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18799
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Alarcón, L., Quintero, B. y Contreras, J.(2022).Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015. [Trabajo de grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta-Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18799
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 152 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cúcuta (Norte de Santander)
dc.publisher.es.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dfa1c28b-244a-4262-b04e-22d07207220a/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ab48869f-141d-4db4-99c9-801827750309/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/477655a2-cc53-499f-813b-6bfa0893083c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1828dd27026d2769ad9ae54fa84ff84e
b08f0298ece80b467cfef3c8200f91ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494472500477952
spelling Calderon, Juan Carlosb54d3b03-136f-487a-b35e-b13d91cc879e300Alarcón Saavedra, Luis Yadibf16253e-d136-4fa1-8c71-ca85b7bf0ca7Quintero García, Brayan Alexanderccdce639-25ca-4ccc-bf16-56640a966ed3Contreras Bernal, Jeysoon Javier4ea445c5-fb95-4fac-b76b-b418ab1ca199Cúcuta (Norte de Santander)2023-12-26T14:12:21Z2023-12-26T14:12:21Z2022-11Alarcón, L., Quintero, B. y Contreras, J.(2022).Diseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015. [Trabajo de grado] Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta-Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18799instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduElaborar el Diseño parcial del SG-SST de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el decreto 1072 del 2015.De acuerdo con el Decreto 1072 se define como seguridad y salud en el trabajo a la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud en el trabajo, así mismo tiene como objeto mejorar las condiciones y el medioambiente del trabajo, así como la salud en el trabajo, esto se lleva a cabo a partir de un sistema en seguridad y salud en el trabajo el cual es un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, que tiene el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la salud de los colaboradores. La empresa objeto de estudio es La Agropecuaria La Casa del Ganadero, ubicada en el sector de la Nueva Sexta de la ciudad de Cúcuta, se dedica a la comercialización de productos farmacéuticos agrícolas y veterinarios, buscando al mismo tiempo promover productos que mejoren la competitividad de los clientes frente a un mercado global y posicionarse como una empresa destacada a nivel internacional. Anteriormente a la fecha de realización del presente trabajo, la empresa no ha desarrollado un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, por tanto, la empresa es propensa a la generación de accidentes y enfermedades laborales, por esto el objetivo principal del siguiente proyecto es realizar un diseño parcial de un sistema de gestión teniendo en cuenta el decreto 1072 del 2015 , el cual estructura el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, además en el desarrollo del presente trabajo se consultó la resolución 0312 del 2019 la cual definen los estándares mínimos insumo relevante para ejecutar la autoevaluación inicial , se realizó encuestas de perfil sociodemográfico, matriz de identificación de peligros siguiendo la GTC45 y se obtuvo la documentación referente a la primera fase del Sistema de gestión.The present work seeks to carry out the Design of the Occupational Health and Safety System for the company La casa del Ganadero, located in the Nueva Sexta sector in the city of Cúcuta. Due to the absence of this program in the organization and based on the perspective of the directors, the ethics of the company and the commitment to the prevention and the health conservation of internal collaborators, complying with the regulations applicable to the economic reason taking into account the minimum standards established in Resolution 0312 of 2019. The initial evaluation is carried out through a mixed-descriptive approach with which it is intended to establish the % of compliance with the measures and actions regarding Occupational Health and Safety. In turn, by conducting socio-demographic profile surveys and the profile of felt morbidity, the state of workers' health will be evaluated. Subsequently, the hazards and risks that have the greatest impact on the different processes, activities and human talent of the organization are determined through the Risk Matrix, establishing the necessary controls to mitigate the critical points obtained in the evaluation. Through the Occupational Health and Safety Policy, the aim is to evidence the commitment of senior management with its employees regarding the SG-SST, in order to create a business culture in which adequate working conditions are promoted, preventing and protecting the health of its workers. Finally, the records, supports, schedules and necessary formats will be documented, arranged for the design and execution of the organization's annual Occupational Health and Safety Management program.152 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessAgropecuariasTrabajoSaludLabourhealthsecurity at workDiseño parcial del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Organización Agropecuaria la Casa del Ganadero. Siguiendo los lineamientos establecidos en el Decreto 1072 del 2015.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaÁlvarez Figueroa, D., Cardona Naranjo, C. y Rivera Cañas, M. A. (2018). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Hernán de Jesús Álvarez Agudelo de alistamiento diario de buses en la ciudad de Medellín [trabajo de grado especialización, Universidad CES]. Repositorio CES. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4136/Dise%C3%B1o%20Sistema% 20Gesti%C3%B3n%20Deguridad.pdf?sequence=2&isAllowed=yArellano-Parra, N., Silva-López, K. & Arámbula-García, C. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Group Innovaplast. Aibi Revista De investigación, administración e ingeniería, 8(3), 118-123. https://doi.org/10.15649/2346030X.780Arenas Castaño, J. C. y Zambrano Santos, J. S. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con el Decreto 1072 de 2015 en la empresa Indeco Asociados S.A.S. – Sede Bogotá [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio UCC. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15791/1/2017-diseno-sistemagestion.pdfAvetta Marketing. (2021). La norma OHSAS 18001 frente a la norma ISO 45001. https://www.avetta.com/es/blog/la-norma-ohsas-18001-frente-la-norma-iso45001#:~:text=La%20principal%20diferencia%20entre%20ambas,y%20no%20en%20las %20solucionesBenítez Maticorena, A.C., García Moreno, C.A. y Pazos Ortiz, A.O. (2020). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa M&Z Servicios Industriales S.R.L. basado en la legislación peruana N° 29783 [tesis de pregrado, Universidad Nacional de Piura]. Repositorio UNP. https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2334Cabrera Vallejo, M., Uvidia Villa, G. & Villacres Cevallos, E. (2017). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la Empresa de Vialidad IMBAVIAL E.P. Provincia de Imbabura. Industrial Data, 20(1), 17–26. https://doi.org/10.15381/idata.v20i1.13500Decreto 0472 del 2015 [Ministerio del Trabajo]. Por el cual se reglamentan los criterios de graduación de las multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales. 17 de marzo de 2015.Decreto 1072 de 2015 [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 31 de julio de 2015.Decreto 1443 del 2014 [Ministerio del Trabajo]. Disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 31 de julio de 2014. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab 70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5faGarcía Bautista, M. F., Becerra Pérez, M. K. y Becerra Pérez, J. F. (2021). Diseño Preliminar del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la Empresa Taller de Mecánica Cliniautos JJ de la ciudad de Cúcuta [tesis de pregrado, Universidad Minuto de Dios]. Repositorio Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/xmlui/handle/10656/13551García, M., Quispe, C. y Ráez, L. (2003). Mejora continua de la calidad en los procesos. Industrial Data, 6(1), 89-94. https://doi.org/10.15381/idata.v6i1.5992Gómez, M. F., Medina, D. & Montoya, J. P. (2021). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa PSE LTDA [tesis de pregrado, Universidad ECCI]. Repositorio ECCI. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/896/Dise%c3%b1o%20de%20un%2 0sistema%20de%20gesti%c3%b3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%2 0trabajo%20para%20la%20empresa%20PSE%20LTDA.pdf?sequence=1&isAllowed=yGrenni Montiel, H. R. (2013). Las "Leyes de Indias": un intento por considerar a los indígenas como personas con derechos. Repositorio Digital de Ciencia y Cultura de El Salvador. http://www.redicces.org.sv/jspui/handle/10972/808Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Editorial Mc Graw Hill.Instituto Andaluz de Tecnología. (2002). Guía para una gestión basada en procesos. Instituto Andaluz de Tecnología. http://www.centrosdeexcelencia.com/wpcontent/uploads/2016/09/guiagestionprocesos.pdfICONTEC. (2007). NORMA TÉCNICA NTC-OHSAS COLOMBIANA 18001. http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdfInternational Organization for Standardization. (2018). ISO 45001:2018(es) Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo — Requisitos con orientación para su uso. 2022, octubre 15, de ISO. Sitio web: https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:esLeal, E. y Uribe, D. (2020). Planificación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo el decreto 1072/2015 para la empresa Ingecoex JC SAS ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://hdl.handle.net/10656/11281Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de1993.pdfLey 57 de 1915. Sobre reparaciones por accidentes del trabajo. 17 de noviembre de 1915. D. O. No. 15646. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1609446Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. 11 de julio. Diario Oficial No. 48.488.Organización Internacional del Trabajo. (2011). Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents /publication/wcms_154127.pdfOrganización Mundial de la Salud. (17 de septiembre de 2021). OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. https://www.who.int/es/news/item/16-09-2021-who-ilo-almost-2-million-people-diefrom-work-related-causes-each-yearRedacción Economía. (24 de marzo de 2022). En 2021 aumentaron los accidentes laborales: Consejo Colombiano de Seguridad. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/en-2021-aumentaron-los-accidentes-laboralesconsejo-colombiano-de-seguridad/Resolución 0312 de 2019 [Ministerio del Trabajo]. Por lo cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 13 de febrero de 2019.SURA. (s.f.). Glosario. https://www.arlsura.com/index.php/glosarioarl#:~:text=EXISTEN%20VARIAS%20DEFINICIONES.,sumadas%20tambi%C3%A9n %20se%20considera%20ausentismo.&text=Proceso%20mediante%20el%20cual%20las %20empresas%20afiliadas%20calculan%20el%20valor,Sistema%20General%20de%20 Riesgos%20Laborales.Villamizar Maldonado, E. (2021). Diseño de un modelo preliminar del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el Centro Educativo Triunfadores del Futuro de la Ciudad de Cúcuta N. de S. de acuerdo a la normatividad legal vigente [tesis de pregrado, Politécnico Grancolombiano]. SISNAB. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/2747ORIGINALAutorización_QuinteroGarcíaBrayanAlexander_2022 (1).pdfAutorización_QuinteroGarcíaBrayanAlexander_2022 (1).pdfAutorizaciónapplication/pdf476422https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dfa1c28b-244a-4262-b04e-22d07207220a/download1828dd27026d2769ad9ae54fa84ff84eMD51QuinteroGarcíaBrayanAlexander_2022 (1).pdfQuinteroGarcíaBrayanAlexander_2022 (1).pdfDocumento Principalapplication/pdf3125323https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ab48869f-141d-4db4-99c9-801827750309/downloadb08f0298ece80b467cfef3c8200f91aeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/477655a2-cc53-499f-813b-6bfa0893083c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/18799oai:repository.uniminuto.edu:10656/187992023-12-26 14:45:00.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=