Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.

Identificar el nivel de riesgo físico ruido e iluminación presente en las Unidades Básicas Asistenciales que afectan las condiciones del personal asistencial.

Autores:
Bautista Rincón, Erika Yaraima
Varela Rodríguez, David Felipe
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13583
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13583
https:// repository.uniminuto.edu
Palabra clave:
Inspección
Ruido
Iluminación
Ambiente laboral
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_456f5e096f247f042b4d925e72a3013f
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13583
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.en_US.fl_str_mv Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
title Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
spellingShingle Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
Inspección
Ruido
Iluminación
Ambiente laboral
title_short Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
title_full Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
title_fullStr Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
title_full_unstemmed Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
title_sort Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Bautista Rincón, Erika Yaraima
Varela Rodríguez, David Felipe
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bautista Rincón, Erika Yaraima
Varela Rodríguez, David Felipe
dc.subject.en_US.fl_str_mv Inspección
Ruido
Iluminación
Ambiente laboral
topic Inspección
Ruido
Iluminación
Ambiente laboral
description Identificar el nivel de riesgo físico ruido e iluminación presente en las Unidades Básicas Asistenciales que afectan las condiciones del personal asistencial.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-26T15:52:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-26T15:52:44Z
dc.type.en_US.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Bautista, E. y Varela, D. (2021). Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13583
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Bautista, E. y Varela, D. (2021). Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
url https://hdl.handle.net/10656/13583
https:// repository.uniminuto.edu
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 142 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Cúcuta, Norte de Santander
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2ec82ba9-2ec4-4d0c-b05b-d2e7a7e80ab0/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d1b4e179-c92c-40db-8b97-ad847da0fda7/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/593d67b0-b4f0-415d-9ab8-1b404febf73e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27cc1026c2f4f1adaf36d9a06ba7e55a
6d1e62ec226451290543ba0b479a4113
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494490103971840
spelling Bautista Rincón, Erika YaraimaVarela Rodríguez, David FelipeCúcuta, Norte de Santander2022-01-26T15:52:44Z2022-01-26T15:52:44Z2021-11-17Bautista, E. y Varela, D. (2021). Peligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13583Corporación Universitaria Minuto de Dioshttps:// repository.uniminuto.eduIdentificar el nivel de riesgo físico ruido e iluminación presente en las Unidades Básicas Asistenciales que afectan las condiciones del personal asistencial.Los accidentes y enfermedades profesionales tienen un impacto significativo en las personas y sus familias, no solo en términos económicos, sino también física y psicológicamente a corto y largo plazo., generando un impacto significativo en la empresa, afectando la productividad, interrumpiendo los procesos de producción y obstaculizando la competitividad. (OIT,2019). En algunas situaciones y/o situaciones, los sistemas y procedimientos del gestión de seguridad y salud ocupacional implantados en las empresas asesoradas no consiguen su objetivo primordial, el cual hace referencia a reducir o evitar los accidentes laborales. El trabajo que implica un alto grado de causalidad en algún momento de accidentes y las enfermedades profesionales que pueden varias su ocurrencia debido a su actividad económica, responden principalmente a deficiencias inminentes en el diseño, procedimientos, implementaciones y al igual indican que la aplicación de este sistema en las empresas y, en consecuencia, la aplicación de la responsabilidad a los empleados es insuficiente y/o inexistente. (Cespedes y Martinez,2016). Ahora, en la actualidad y con el Plan de Respuesta de Salud se ha convertido en Todas las Políticas, los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Diseño Estratégico de la OPS 2014-2019, entre otros, la OPS y la OMS están diseñando y aplicando el Plan de Acción y Respuesta de Salud del Trabajador 2015-2025, que tiene como objetivo proteger las vidas y mejorar la seguridad y salud, y el bienestar de los trabajadores, colaboradores y demás actores, con especial atención a las personas expuestas a condiciones laborales tóxicas (OPS-OMS,2018). En Colombia las acciones y estrategias en materia de seguridad y salud en el trabajo se han desarrollado e implementado basado en el enfoque del Sistema General de Riesgos Laborales, significando que “es el conjunto de instituciones y/o entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados y orientado como principal función a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan” y que hace parte estructural y procedimental del Sistema de Seguridad Social Integral y SG-SST (Álvarez y Riaño, 2018). Los trabajadores del área por ejemplo de salud generalmente están en constante exposición a una variedad de riesgos laborales y ambientales derivados de la exposición a diversos agentes (Rivas, 2019), por lo que se deben identificar los riesgos físicos de ruido e iluminación; con el objetivo principal o primordial de identificar medidas para controlar los fenómenos o fuentes que causan estos riesgos, en la unidad de Cúcuta se podrá identificar y analizar el problema de manera integrada con el propósito de planificar, diseñar e implementar medidas prioritarias en la prevención, mitigación y control a la ocurrencia. De esta forma, se quiere contribuir y aportar un grano de arena en la prevención de las enfermedades profesionales de los trabajadores sanitarios o del área de la salud y, por tanto, a la preservación de su integridad física o mental. (Rivas,2019).142 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTOPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessInspecciónRuidoIluminaciónAmbiente laboralPeligros físicos ruido e iluminación que afectan el personal asistencial de las Unidades Básicas de Cúcuta, Norte de Santander.ThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaOrganización Internacional del Trabajo (2019). Seguridad y Salud en el Centro del Futuro del Trabajo.Álvarez, S. H. y Riaño Casallas, M. I. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(35). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.rgps17-35.ppss.Vargas Chávez, Y. L. (2018). Perfil de salud laboral en Colombia a partir del análisis y caracterización de la enfermedad laboral reportada en el Sistema General de Riesgos Laborales. (Tesis de Grado, Universidad Nacional de Colombia). https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/69637/1032454810.2019.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y. nacionalORIGINALTE.RLA_VarelaDavid_BautistaErika_2021.PDFTE.RLA_VarelaDavid_BautistaErika_2021.PDFDocumento Principalapplication/pdf5120367https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2ec82ba9-2ec4-4d0c-b05b-d2e7a7e80ab0/download27cc1026c2f4f1adaf36d9a06ba7e55aMD51Autorizacion_VarelaDavid_BautistaErika_2021.pdfAutorizacion_VarelaDavid_BautistaErika_2021.pdfAutorizaciónapplication/pdf57098https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d1b4e179-c92c-40db-8b97-ad847da0fda7/download6d1e62ec226451290543ba0b479a4113MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/593d67b0-b4f0-415d-9ab8-1b404febf73e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13583oai:repository.uniminuto.edu:10656/135832022-01-26 16:05:07.609http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=