Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá
Formular una estrategia de redes y alianzas que fortalezca la comercialización de los productos agroecológicos de la "Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá"
- Autores:
-
Salazar Morales, Ingrid Fernanda
Puerto Baylon, Mery Nelba
Gonzales Villate, Olga Yaneth
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/13898
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/13898
- Palabra clave:
- Mujer rural
Asociatividad Rural
Agroecología
Mercados campesinos
Redes y Alianzas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_3cfdef857bb772a88fcf5fcc42bb1716 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13898 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
title |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
spellingShingle |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá Mujer rural Asociatividad Rural Agroecología Mercados campesinos Redes y Alianzas |
title_short |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
title_full |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
title_fullStr |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
title_full_unstemmed |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
title_sort |
Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Salazar Morales, Ingrid Fernanda Puerto Baylon, Mery Nelba Gonzales Villate, Olga Yaneth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Rodríguez, Carlos René |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salazar Morales, Ingrid Fernanda Puerto Baylon, Mery Nelba Gonzales Villate, Olga Yaneth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujer rural Asociatividad Rural Agroecología Mercados campesinos Redes y Alianzas |
topic |
Mujer rural Asociatividad Rural Agroecología Mercados campesinos Redes y Alianzas |
description |
Formular una estrategia de redes y alianzas que fortalezca la comercialización de los productos agroecológicos de la "Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá" |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-22T14:07:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-22T14:07:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Salazar, I., Puerto, M., Y González, O. (2021).Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/13898 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Salazar, I., Puerto, M., Y González, O. (2021).Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/13898 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
117 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f92ac0f-493f-4ae9-a431-1cb4e064ceb1/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98df269a-1ba4-460a-a154-202ba5f28f82/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/813e902c-688f-4e49-8912-c87150d1bff4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3aed420e16db5ef1d03dfd9a18fb6848 22fe89e6a6264f0c419ee384c12cf1f8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494505319858176 |
spelling |
Ramírez Rodríguez, Carlos RenéSalazar Morales, Ingrid FernandaPuerto Baylon, Mery NelbaGonzales Villate, Olga YanethBogotá D.C.2022-03-22T14:07:11Z2022-03-22T14:07:11Z2021-12-03Salazar, I., Puerto, M., Y González, O. (2021).Redes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/13898instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduFormular una estrategia de redes y alianzas que fortalezca la comercialización de los productos agroecológicos de la "Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, Boyacá"El presente proyecto integrador toma como base la experiencia de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y futuro, localizadas en el departamento de Boyacá en los municipios de Paipa, Duitama y Sogamoso”. Para ello, se formulará una herramienta de redes y alianzas que fortalezca la comercialización de los productos agroecológicos. Se partirá de unos objetivos específicos, lo cuales tienen que ver en primer lugar, con, identificar la importancia del comercio agroecológico como una alternativa de producción sostenible y generación de empleo para las mujeres rurales. En segundo lugar, indagar sobre las condiciones y retos actuales de la asociación en materia de comercialización, y por último, formular una herramienta de redes y alianzas con sectores clave de los municipios, que aporte a la generación de nuevos espacios de comercio agroecológico. La metodología se abordará en tres aspectos, primero, partiendo del tipo de investigación descriptiva, la segunda será el enfoque cualitativo, el cual se articula con el modelo educativo de la Praxeología orientado por la universidad.117 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia SocialAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessMujer ruralAsociatividad RuralAgroecologíaMercados campesinosRedes y AlianzasRedes y alianzas para el fortalecimiento de la comercialización de productos agroecológicos de la “Asociación de Mujeres Campesinas del presente y el futuro” de los Municipios de Duitama, Paipa y Sogamoso, BoyacáThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAgencia de Desarrollo Rural - ADR. (S.f.). Agencia de desarrollo rural - ADR. Recuperado de https://www.adr.gov.co/servicios/Paginas/participacion-y-asociatividad.aspxÁlvarez, Alejandro & Aguilar-Gallegos, Norman. (2005). Manual introductorio al análisis de redes sociales. Medidas de centralidad. DOI: 10.13140/2.1.4053.7927. https://www.researchgate.net/publication/264311672_Manual_introductorio_al_analisis_de_red es_sociales_Medidas_de_centralidad CCalle y Gallar, (2010). Agroecología política: Transición social y campesinado. VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural ALASRU. Porto de Galinhas, Pernambuco, Brasil.Cepal (2021) La autonomía económica de las mujeres en la recuperación sostenible y con igualdal. Disponible en: https://oig.cepal.org/es/documentos/la-autonomia-economicamujeres-la-recuperacion-sostenible-igualdad.Comisión Económica para América Latina y El Caribe [CEPAL], (2005) Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Serie Manuales. Publicado por Naciones Unidas. Santiago de Chile.Corredor, J. 2011. La economía campesina como una alternativa de desarrollo hacia la autonomía, soberanía y seguridad alimentaria en la Región Central de ColombiaDabas, Elina Nora (1995). Redes de Redes: Las Prácticas de la Intervención en Redes Sociales. Buenos Aires: Paidós.DANE (2020) Informe publicado sobre Mujeres Rurales en Colombia. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/sep-2020-%20mujeresrurales.pdfDANE (2020). Mujeres y hombres: Brechas de género en Colombia. Recuperado de: https://oig.cepal.org/sites/default/files/mujeres_y_hombres_brechas_de_genero.pdfDepartamento Nacional de Planeación DNP. (Diciembre de 2013). Rutas para la Asociatividad Rural en Colombia. Recuperado de https://www.redadelco.org/wpcontent/uploads/2013/11/Pol%C3%ADtica-de-Asociatividad-Rural-DNP.pdfDíaz, D. (2002). Situación de la mujer rural colombiana: perspectiva de género. Cuadernos Tierra y Justicia, 9Fernández C.; Hernández S.; Baptista L. (2014) "Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias" en Metodología de la investigación, sexta edición, McGraw Hill Education, México, 2014, pp.2-21.Fundación Corona y Banco Mundial. (2007). Semáforo Nacional de Alianzas. Instructivo para su aplicación. Gente Nueva Editorial Ltda. Bogotá D.C.Gallego Trijueque, S. (2011) Redes y Desarrollo Humano. Revista CastellanoManchega de Ciencias sociales, núm. 12, 2011, pp. 113-121García Ferrando, M. (1993). La Encuesta. En M. García Ferrando, J. Ibáñez y F. Alvira 99 (Comp.), El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación (pp. 123-152). Madrid, España: Alianza UniversidadGutiérrez, Aguilera y González, 2008. Agroecología y sustentabilidad. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales. (46), 51-87.Juliao, C. (2011) El enfoque praxeológico. Recuperado de UNIMINUTO: https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxisLina Vargas Vega (30 de diciembre de 2020). La tasa de desempleo a nivel nacional en noviembre de 2020 fue 13,3% según el Dane. Diario La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/dane-informo-que-tasa-de-desempleo-a-nivel-nacional-ennoviembre-de-2020-fue-133-3106843Méndez, V. E., Caswell, M., Gliessman, S. R., Cohen, R., & Putnam, H. (2018). Agroecología e investigación Acción Participativa (IAP): Principios y lecciones de Centroamérica. Agroecología, 13(1), 81-98. Recuperado de: https://www-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/scholarly-journals/agroecología-e-investigación-acciónparticipativa/docview/2284948041/se-2?accountid=48797 MMieles, M.; Tonon, G.; Alvarado, S. (2012) Investigación cualitativa: el análisis temático para el tratamiento de la información desde el enfoque de la fenomenología social. Universitas Humanística, núm. 74, julio-diciembre, 2012, pp. 195-225.. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2020). Estado de la inclusión financiera de las mujeres rurales en Colombia 2020. Dirección de la Mujer Rural (Minagricultura), ONU Mujeres, Suecia Sverige. Bogotá. https://www.minagricultura.gov.co/Documents/Inclusi%C3%B3n%20Financiera%20Mujeres% 20Rurales%20en%20Colombia%20(15-02-21).pdfMontoya, G. Modragón, H. (2010). Los Mercados Campesinos: Comercialización alternativa de alimentos en Bogotá. Cuadernos Tierra y Justicia. Serie 2, Nº 13. ILSA.ONU MUJERES (2014) Empoderamiento político de las mujeres: marco para una acción estratégica. Recuperado de: https://www.unwomen.org/es/digitallibrary/publications/2014/9/empoderamiento-politico-de-las-mujeresONU MUJERES (2015), Hechos y cifras: Empoderamiento económico . Disponible en: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/facts-and-figuresONU MUJERES (2018), Hacer las promesas realidad: La igualdad de género en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://www.unwomen.org/sites/default/files/Headquarters/Attachments/Sections/Library/Public ations/2018/SDG-report-Gender-equality-in-the-2030-Agenda-for-Sustainable-Development2018-es.pdf OONU MUJERES, Renovación para el Territorio, RIMISP (2017) Recuperado de: https://www2.unwomen.org/- /media/field%20office%20colombia/documentos/publicaciones/2018/04/pdet%201%20cartillaf uncionarios.pdf?la=es&vs=1914ONU Mujeres. (2017). Guía para acompañar Entidades Territoriales en la Incorporación del Enfoque Género en el Proceso de Planeación y Presupuesto. Bogotá D.C., Colombia: ONU Mujeres. Recuperado de http://www2.unwomen.org/-/media/field%20office%20colombia/ documentos/publicaciones/2017/11/guia%20procesos%20territoriales%20web.pdf?la=es&vs=5 016Organización Mundial de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (2014). “Update: Progress on Sanitation and Drinking Water“, p. 8– 101 9. http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/9789241563956_eng_full_text.pdf?ua=1Oxfam (2016). La desigualdad de las mujeres: lograr justicia de género para acabar con la pobreza. Recuperado de https://www.oxfam. org/es/la-desigualdad-de-las-mujeres-lograrjusticia-de-genero-para-acabar-con-la-pobrezaParrado, A. Gutiérrez, O.A. Molina, J.P. 2012. Mapa de Actores y Circuitos de Mercados Campesinos. Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural. Universidad Nacional de ColombiaParrado, Alvaro., Molina, Juan (2014) Mercados campesinos: modelo de acceso a mercados y seguridad alimentaria. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/331257159_MERCADOS_CAMPESINOS_MODEL O_DE_ACCESO_A_MERCADOS_Y_SEGURIDAD_ALIMENTARIA_EN_LA_REGION_C ENTRAL_DE_COLOMBIAPNUD (2011). Informe de desarrollo humano. Razones para la esperanza. Recuperado de: http://hdr.undp.org/sites/default/files/nhdr_colombia_2011_es_low.pdfRodríguez Martínez, Rocío. (1994) “Mujer y desarrollo. Reflexiones sobre el feminismo del norte y el desarrollo del sur. Estudio especial sobre la mujer en América Latina”. En América Latina Hoy. N°9, noviembre 1994. pp. 31-36.Rojo, Fernanda. (2014) El desarrollo rural desde el enfoque de género, Argentina. Editor: Unidad para el Cambio Rural UCAR. Recuperado de http://www.fao.org/familyfarming/detail/es/c/449085/ORIGINALTE.GS_SalazarIngrid-PuertoMery-VilateOlga_2021TE.GS_SalazarIngrid-PuertoMery-VilateOlga_2021Documento Principalapplication/pdf968389https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f92ac0f-493f-4ae9-a431-1cb4e064ceb1/download3aed420e16db5ef1d03dfd9a18fb6848MD51Autorización_SalazarIngrid-PuertoMery-VilateOlga_2021Autorización_SalazarIngrid-PuertoMery-VilateOlga_2021Autorizacióntext/plain108991https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/98df269a-1ba4-460a-a154-202ba5f28f82/download22fe89e6a6264f0c419ee384c12cf1f8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/813e902c-688f-4e49-8912-c87150d1bff4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13898oai:repository.uniminuto.edu:10656/138982022-03-23 00:51:26.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |