Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma

Comparar la mezcla asfáltica natural y el asfalto convencional con relación a su uso, aplicabilidad y costo-beneficio que nos genere una alternativa de solución para el mejoramiento de la perdida de rodadura de la capa asfáltica de la Vía Melgar Icononzo en el Departamento del Tolima entre el km 1+2...

Full description

Autores:
Arévalo López, Nelson Fredy
Quiñones Méndez, Alexander
Mayorga Borja, Karent Estefani
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12078
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12078
Palabra clave:
Mescla asfáltica
Diseño de Pavimento
Propuesta económica
Asfalto tradicional
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_3b0949719dc878e01734ba48fa42a693
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12078
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
title Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
spellingShingle Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
Mescla asfáltica
Diseño de Pavimento
Propuesta económica
Asfalto tradicional
title_short Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
title_full Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
title_fullStr Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
title_full_unstemmed Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
title_sort Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma
dc.creator.fl_str_mv Arévalo López, Nelson Fredy
Quiñones Méndez, Alexander
Mayorga Borja, Karent Estefani
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Velásquez Salguero, Leandro Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arévalo López, Nelson Fredy
Quiñones Méndez, Alexander
Mayorga Borja, Karent Estefani
dc.subject.spa.fl_str_mv Mescla asfáltica
Diseño de Pavimento
Propuesta económica
Asfalto tradicional
topic Mescla asfáltica
Diseño de Pavimento
Propuesta económica
Asfalto tradicional
description Comparar la mezcla asfáltica natural y el asfalto convencional con relación a su uso, aplicabilidad y costo-beneficio que nos genere una alternativa de solución para el mejoramiento de la perdida de rodadura de la capa asfáltica de la Vía Melgar Icononzo en el Departamento del Tolima entre el km 1+200 al km 14+000 vereda Calcuta, realizando estudios de flujo vehicular y características del suelo.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-21T16:01:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-21T16:01:11Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Arévalo,N.,Quiñones,A. y Mayorga,K.(2019).Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12078
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Arévalo,N.,Quiñones,A. y Mayorga,K.(2019).Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12078
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 127 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Girardot (Cundinamarca)
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Presencial)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/eee2becd-c8d8-479d-b880-0c18194962e1/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/746bcb31-70fe-4ccb-a090-ec88303d9f91/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/81835835-4c42-45fb-b1df-18e1cb17eba3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f35e475047dbf8af6745f4e6c24009c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
73f9fb0da3a0804b5772c7add675bbf3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494459828436992
spelling Velásquez Salguero, Leandro AlbertoArévalo López, Nelson FredyQuiñones Méndez, AlexanderMayorga Borja, Karent EstefaniGirardot (Cundinamarca)2021-05-21T16:01:11Z2021-05-21T16:01:11Z2019-12-10Arévalo,N.,Quiñones,A. y Mayorga,K.(2019).Estudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La Reforma.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12078instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduComparar la mezcla asfáltica natural y el asfalto convencional con relación a su uso, aplicabilidad y costo-beneficio que nos genere una alternativa de solución para el mejoramiento de la perdida de rodadura de la capa asfáltica de la Vía Melgar Icononzo en el Departamento del Tolima entre el km 1+200 al km 14+000 vereda Calcuta, realizando estudios de flujo vehicular y características del suelo.El presente trabajo de grado se encarga de un estudio técnico comparativo respecto al uso de la mescla asfáltica natural con el asfalto tradicional, realizando diagnostico actual de la Vía entre los municipios de Melgar – Icononzo departamento de Tolima Km 1+200 al Km 14+000, teniendo como resultado la deficiencia en la Vía y concluyendo así que no es viable una rehabilitación o mantenimiento, por el grado de deterioramiento de la carpeta asfáltica es por ende que se debe realizar diseño del pavimento según estudio de transito Se realizan estudios de suelos como lo son laboratorios para obtener limite líquido y plástico de las muestras extraídas, lavado para granulometría, CBR y Proctor; también diseño de pavimento respecto a estudio de transito realizado durante un periodo de 5 días hábiles comprendidos entre días hábiles y días de un fin de semana, todo esto con resultados de cantidad de obra para propuesta económica una con el uso de la mezcla asfáltica natural y otra con el uso del asfalto tradicionalThe present degree work is in charge of a comparative technical study regarding the use of natural asphalt mixture with traditional asphalt, making a current diagnosis of the Road between the municipalities of Melgar - Icononzo department of Tolima Km 1 + 200 to Km 14 + 000 , resulting in the deficiency in the Via and concluding that a rehabilitation or maintenance is not feasible, due to the degree of deterioration of the asphalt binder, it is therefore necessary to perform pavement design according to a traffic study Soil studies are carried out such as laboratories to obtain liquid and plastic limit of the samples taken, granulometry washing, CBR and Proctor; also pavement design with respect to traffic study carried out during a period of 5 business days between business days and days of a weekend, all this with results of amount of work for economic proposal one with the use of the natural asphalt mixture and another with the use of traditional asphalt127 Paginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Ingeniería CivilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessMescla asfálticaDiseño de PavimentoPropuesta económicaAsfalto tradicionalEstudio técnico comparativo del uso de la mezcla asfáltica natural con el asfalto convencional y alternativa de solución para la perdida de rodadura de la vía Melgar Icononzo entre el km 1.200 al km 14.000 vereda La ReformaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAASHTO Guide for Design of Pavement Structures. (1993). 444 N Capital Street. E.E., Suite 249 Washington, D.C: Publisher by the american association of estate Highway and Transportation OfficialsAlfonso Montejo Fonseca. (2002). Ingeniería de Pavimentos. Bogotá D.C: Agora editoresAlfonso Montejo Fonseca. (2002). Ingeniería de pavimentos para carreteras.Asociación Colombiana de Productores de Concreto – Asocreto. (2014, 04 08). Blog 360° en concreto. Retrieved from http://blog.360gradosenconcreto.com/diseno-de-pavimentos-deconcreto-metodo-aashto/Blasquez, L. B. (2005). Infraestructura de pavimentos. Bogotá D.C.Bowles, J. E. (1981). Manual de laboratorios de suelos en ingeniería civil. México: McCRAW - HILL BOOK Co. U.S.A.Braja M. Das. (2001). Fundamentos de Ingenieria Geotecnica. Polanco: Thomson Editores, s.a.Bravo, J. M. (2014, octubre 10). El tiempo. Retrieved from Sistema de transportes por carreteras en Colombia: http://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/sistema_de_transportes_por_carrete ras_en_colombia_1.php#.WX_V84ThDIVCanal Construcción. (2017, Julio 06). Pavimentos Flexibles. Retrieved from http://www.urbanismo.com/pavimentos-flexiblesCORPONOR. (2000). Esquema de ordenamiento territorialEl mundo. (2013, noviembre 15). Proyectos de 4G cambiarian la historia de Colombia. El mundoGrisales. (2013). DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS. BOGOTA: ECOE EDICIONESGrisales, J. C. (2013). Diseño geometrico de carreteras (Segunda edición). Bogota: Ecoehttp://www.iccu.gov.co/wcm/connect/ICCU/6fe5d9c9-7a26-4143-a75b-4f5662fb25a8/LISTA+DE+PRECIOS+ICCU+2018.pdf?MOD=AJPERES&CVID=m4ggYtU&CVID=m4ggYtU&CVID=m4ggYtU&CVID=m4ggYtUINVIAS. (2008). Manual De Diseño Geometrico De CarreterasINVIAS. (2008). Manual de diseño geometrico de vias. Jorge Hernan Florez Galvez; Nelson Rivas Muñoz; Nixon Alexander Correa Muñoz.INVIAS. (2008). NORMAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. BOGOTAORIGINALT.IC_ArevaloNelson-QuiñonesAlexander-MayorgaKarent_2019.pdfT.IC_ArevaloNelson-QuiñonesAlexander-MayorgaKarent_2019.pdfDocumento Principalapplication/pdf12364083https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/eee2becd-c8d8-479d-b880-0c18194962e1/download5f35e475047dbf8af6745f4e6c24009cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/746bcb31-70fe-4ccb-a090-ec88303d9f91/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52AUTORIZACION_ArevaloNelson-QuiñonesAlexander-MayorgaKarent_2019.pdfAUTORIZACION_ArevaloNelson-QuiñonesAlexander-MayorgaKarent_2019.pdfAutorizacionapplication/pdf1143437https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/81835835-4c42-45fb-b1df-18e1cb17eba3/download73f9fb0da3a0804b5772c7add675bbf3MD5310656/12078oai:repository.uniminuto.edu:10656/120782021-05-21 16:20:49.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=