Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta.
Desarrollar un aplicativo móvil educativo para promover las buenas prácticas para el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio-Meta.
- Autores:
-
Grajales Castañeda, Cesar Steven
Gamboa Barrera, Hugo Enrique
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/11558
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/11558
- Palabra clave:
- Fuentes hídricas
Medio ambiente
App
Metodología
Tecnología
Internet
Environment
Water sources
Desarrollo de programas para computador
Estructura de datos (computadores)
Lenguaje de programación (computadores electrónicos digitales)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_3a7172c08b1007b40f9667e86f95896e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11558 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
title |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
spellingShingle |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. Fuentes hídricas Medio ambiente App Metodología Tecnología Internet Environment Water sources Desarrollo de programas para computador Estructura de datos (computadores) Lenguaje de programación (computadores electrónicos digitales) |
title_short |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
title_full |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
title_fullStr |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
title_sort |
Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. |
dc.creator.fl_str_mv |
Grajales Castañeda, Cesar Steven Gamboa Barrera, Hugo Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Galindo, Daymer Arley |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Grajales Castañeda, Cesar Steven Gamboa Barrera, Hugo Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fuentes hídricas Medio ambiente App Metodología Tecnología Internet |
topic |
Fuentes hídricas Medio ambiente App Metodología Tecnología Internet Environment Water sources Desarrollo de programas para computador Estructura de datos (computadores) Lenguaje de programación (computadores electrónicos digitales) |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Environment Water sources |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de programas para computador Estructura de datos (computadores) Lenguaje de programación (computadores electrónicos digitales) |
description |
Desarrollar un aplicativo móvil educativo para promover las buenas prácticas para el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio-Meta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-10T16:29:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-10T16:29:33Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Gamboa, H. y Grajales, C. (2020). Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/11558 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Gamboa, H. y Grajales, C. (2020). Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https://repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/11558 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Open Access |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
60 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Meta) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Desarrollo de Software |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/48db795b-0d0e-4212-b323-e769135f977b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4dee322f-292c-46a5-8183-8c8546507e5f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/39d24679-b46b-4199-baaf-cc2d2ef8cdcd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4319ba40ab1ebc8648e410a9267b75c7 8749335f6cad5f80be0025946e2ce418 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494434210676736 |
spelling |
García Galindo, Daymer ArleyGrajales Castañeda, Cesar StevenGamboa Barrera, Hugo EnriqueVillavicencio (Meta)2021-03-10T16:29:33Z2021-03-10T16:29:33Z2020-06-05Gamboa, H. y Grajales, C. (2020). Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11558instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduDesarrollar un aplicativo móvil educativo para promover las buenas prácticas para el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio-Meta.Por medio de la tecnología se ha querido desarrollar todo tipo de ayudas en el planeta, ya sean informativas, de entretenimiento, entre otras, definiendo esto, se puede decir que muchos estados han invertido una suma favorable en los avances tecnológicos para todo tipo de implementaciones en la educación, seguridad, el comercio y otros sectores, el proyecto de “WaterProy” es un aplicativo móvil informativo, dirigido a la ciudad de Villavicencio donde se ve información referente al agua, al cuidado que se le debe dar en los hogares y por supuesto que también es una idea innovadora que nació al ver que la comunidad villacense no tienen cultura de racionar de forma adecuada el agua en sus hogares, produciendo así un residuo constante llevándolos al punto crítico de no tener un abastecimiento oportuno de este. La metodología que se utilizara es la Metodología XP (Extreme Programming) el cual se aplicaran los procesos en su respectivo tiempo por sus fases de aplicación en el entorno el cual nos dará un mejor desarrollo e implementación del proyecto, gestionando sus métodos de aplicación.Through technology, we have wanted to develop all kinds of aid on the planet, be it informative, entertainment, among others, defining this, it can be said that many states have invested a favorable sum in technological advances for all kinds of implementations in education, security, commerce and other sectors, the "WaterProy" project is an informative mobile application, aimed at the city of Villavicencio where information related to water is found, the care that must be given in homes and for it is supposed that it is also an innovative idea that was born when seeing that the villacense community does not have a culture of properly rationing the water in their homes, thus producing a constant waste taking them to the critical point of not having a timely supply of it. The methodology used is the XP Methodology (Extreme Programming) which will apply the processes in due time for their application phases in the environment which will give us a better development and implementation of the project, managing its application methods.60 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Tecnología en Desarrollo de SoftwareAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessFuentes hídricasMedio ambienteAppMetodologíaTecnologíaInternetEnvironmentWater sourcesDesarrollo de programas para computadorEstructura de datos (computadores)Lenguaje de programación (computadores electrónicos digitales)Desarrollo de un aplicativo móvil que provea información sobre el cuidado del agua en los hogares de la ciudad de Villavicencio Meta.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/48db795b-0d0e-4212-b323-e769135f977b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorización_GamboaHugo-GrajalesCesar_2020.pdfAutorización_GamboaHugo-GrajalesCesar_2020.pdfAutorizaciónapplication/pdf37227https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4dee322f-292c-46a5-8183-8c8546507e5f/download4319ba40ab1ebc8648e410a9267b75c7MD54ORIGINALTDC_GamboaHugo-GrajalesCesar_2020.pdfTDC_GamboaHugo-GrajalesCesar_2020.pdfDocumento Principalapplication/pdf2089555https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/39d24679-b46b-4199-baaf-cc2d2ef8cdcd/download8749335f6cad5f80be0025946e2ce418MD5110656/11558oai:repository.uniminuto.edu:10656/115582021-03-10 16:50:07.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |