Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S.
Explicar la relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el Mobbing laboral en la empresa CENTRAL DE MADERAS G&S S.A.S.en el año 2022.
- Autores:
-
Campos Ruiz, Cristian Alonso
Herrera Martínez, Marlon Shamir
Salazar Betancur, Carlos Eduardo
Velasco Arévalo, Sindy Yohaira
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14863
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14863
- Palabra clave:
- Estrategias de Comunicación
Condiciones de Trabajo
Salud Mental
Enfermedad Profesional
Ambiente de Trabajo
Salud Mental
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_33eee5d076ac9c034199940e49b837d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14863 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
title |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
spellingShingle |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. Estrategias de Comunicación Condiciones de Trabajo Salud Mental Enfermedad Profesional Ambiente de Trabajo Salud Mental Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional |
title_short |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
title_full |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
title_fullStr |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
title_sort |
Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Campos Ruiz, Cristian Alonso Herrera Martínez, Marlon Shamir Salazar Betancur, Carlos Eduardo Velasco Arévalo, Sindy Yohaira |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Solano Johan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Campos Ruiz, Cristian Alonso Herrera Martínez, Marlon Shamir Salazar Betancur, Carlos Eduardo Velasco Arévalo, Sindy Yohaira |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de Comunicación Condiciones de Trabajo Salud Mental Enfermedad Profesional |
topic |
Estrategias de Comunicación Condiciones de Trabajo Salud Mental Enfermedad Profesional Ambiente de Trabajo Salud Mental Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Ambiente de Trabajo Salud Mental Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional |
description |
Explicar la relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el Mobbing laboral en la empresa CENTRAL DE MADERAS G&S S.A.S.en el año 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-26T14:04:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-26T14:04:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Campos, C., Herrera, M., Salazar, C. Y Velasco, S. (2022). Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14863 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Campos, C., Herrera, M., Salazar, C. Y Velasco, S. (2022). Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14863 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
72 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4bab276b-cfb3-4387-8992-3908c5610310/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e628d597-ae08-4a90-b613-8262c64b925f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ec90a1ee-5fce-480e-846b-0871b0e73ab6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e39743e833c84a69c3977aef0242da3 8de2d988e1145c17a53fbacc1b72e52c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494461948657664 |
spelling |
Gómez Solano Johan889a710d-4a6a-46aa-a7c7-e1bc7cf8a307-1Campos Ruiz, Cristian Alonsof737ec2e-4882-4b0a-bc7a-0cb952bca5d0-1Herrera Martínez, Marlon Shamirc04e3fd2-6745-424b-b9cd-0deb5c0d6dff-1Salazar Betancur, Carlos Eduardoa319e2f4-dbc5-4513-884c-3a0aec1140af-1Velasco Arévalo, Sindy Yohaira048b651a-236f-495d-80fd-9096e51591bf-1Bogotá D.C.2022-08-26T14:04:20Z2022-08-26T14:04:20Z2022-04-30Campos, C., Herrera, M., Salazar, C. Y Velasco, S. (2022). Relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14863instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduExplicar la relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el Mobbing laboral en la empresa CENTRAL DE MADERAS G&S S.A.S.en el año 2022.El WhatsApp ha sido una herramienta de apoyo en la comunicación organizacional que fue importada de las redes sociales. Sin embargo, su utilidad se ha sobreestimado y se ha hecho un uso inadecuado en los equipos de trabajo, olvidando que es un complemento y no un sustituto de la dirección empresarial. Por tal motivo, en este estudio se propuso el siguiente objetivo general: Explicar la relación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el Mobbing laboral en la empresa CENTRAL DE MADERAS G&S S.A.S. en el año 2022. Para lograr este objetivo se aplicó a una muestra censal de 20 operarios de planta a través de dos instrumentos: La Escala Cisneros de Mobbing Laboral y la Escala del Uso de WhatsApp como Herramienta de Comunicación Organizacional. Con el primer instrumento se obtuvo un Índice Medio de la Intensidad de las Estrategias de Acoso (IMAP) de 0,46 en una escala de 0 a 6, considerado muy bajo72 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEstrategias de ComunicaciónCondiciones de TrabajoSalud MentalEnfermedad ProfesionalAmbiente de TrabajoSalud MentalAccidentes de Trabajo y Enfermedad ProfesionalRelación del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación organizacional con el mobbing laboral en la empresa Central de Maderas G&S S.A.S.ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAhad, A., & Lim, S. (2014). Convenience or Nuisance?: The ‘WhatsApp’ Dilemma. ScienceDirect.Anaya Saladén, L. C., Valbuena Castillo, Sandra Rocío, Ortega Jiménez, Henry Manuel, & Hernández Rojas, Naira Yadira. (2014). UTILIZACIÓN DEL WHATSAPP Y SUS EFECTOS EN UN MODELO DE LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL. revista-estrategica-organizacionCámara de representantes Colombiana. (2021). LEY DE DESCONEXIÓN LABORAL” O “POR MEDIO DE LA CUAL SE REGULA LA DESCONEXIÓN EN LA RELACIÓN LABORAL, LEGAL Y/O REGLAMENTARIA Y SE MODIFICA LA LEY 1221 DE 2008. ColombiaCampos, C. (2022). Escala de mobbing laboral asociado al uso de whatsapp como herramienta de comunicación organizacional. Valencia: Autor.Cervilla Garzón, J. (2017). EFECTOS DEL USO DE LA APLICACIÓN “WHATSAPP” EN EL MARCO DE LAS RELACIONES LABORALES. Universidad de CádizCervilla Garzón, M. (2017). Efectos del uso de la aplicación "whatsapp" en el marco de las relaciones laborales. Dialnet.Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-574/17. Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-574-17.htmEinarsen, S. (2000). Bullyng and harassment at work: a reviewscandynavian approach. Aggression and Violent Bahavior, 5(4), 379-401. Obtenido de https://www.researchgate.net/ publication/222751293_Bullying_and_Harassment_at_Work_A_Review_of_the_Scandin avia n_ApproachFidalgo, A., & Piñuel, I. (2004). La escala Cisneros como herramienta de valoración del mobbing. Psicothema, 615-624.Garcia, M., Gomez, M., & Riveros, J. (Junio de 2016). El acoso laboral en el contexto colombiano: una revisión del constructo (Trabajo de grado para optar al título de Profesional en Psicología). Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomás.García, M., Moreno, J., Rivera, J., Fragozo, M., & Murillo, L. (2014). Cartilla acoso laboral (Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Salud Ocupacional). Medellin: Universidad CESGimenez, M., & Zirpoli, R. (2015). Trastornos psicologicos vinculados al uso de Whatsapp. Buenos Aires: https://www.aacademica.org/000-015/291.Gónzalez de Rivera, J., & Rodríguez, M. (2006). Acoso psicológico en el trabajo y psicopatología: un estudio con el LIPT-60 y el SCL 90-R. Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 22(3), 397-412. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/2313/231317121010.pdfHerández, R., Collado, C., & Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill: .Légifrance. (2016). JORF N° 0184 du 9 août 2016. Obtenido de https://www.legifrance.gouv.fr/jorf/jo/2016/08/09/0184Leymann, H. (1996). The contenta and development of mobbing at work. European Journal of Work and Organizacional Psichology, 5(2), 165-184. Obtenido de http://www.informaworld. com/smpp/content~content=a789553710?words=mobbing&hash=4057506191Lozada Núñez, D., Paredes Santiago, M., Viloria Marín, H., & Rivadeneira, D. (2021). Riesgos en el uso de WhatsApp: sobrecarga y desgaste profesional en docentes universitarios. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 209-216. doi:http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n1/2218-3620-rus-13-01-219.pdfMinisterio Del Trabajo Y Previsión Social. (24 de Marzo de 2020). Biblioteca del congreso Nacional de Chile. Obtenido de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1143741Ministerio Del Trabajo Y Previsión Social. (24 de Marzo de 2020). Biblioteca del congreso Nacional de Chile. Obtenido de https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1143741Ramírez, T. (2007). ¿Cómo elaborar un proyecto de investigación? Caracas: Panapo.Redacción el tiempo. (10 de Noviembre de 2021). WhatsApp y trabajo: prohíben chatear a empleados en horarios no laborales. Obtenido de https://www.eltiempo.com/mundo/europa/whatsapp-en-portugal-es-delito-recibir-chaten-horarios-no-laborales-631357Soliman, A., & Salem, M. (2014). Investigating Intention to Use Mobile Instant Messenger: The Influence of Sociability, Self-Expressiveness, and Enjoyment.Vilariño, M., Amado, B., Martin Peña, J., & Vázquez, J. (2019). La Simulación del Acoso Laboral en el LIPT-60: Implicaciones para la Evaluación Psicológica Forense. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3150/315062345011/html/Viloria, e. a. (2003). Riesgos en el uso de WhatsApp: sobrecarga y desgaste profesional en docentes universitariosYeboah, J., & Dominic Ewur, G. (2014). The Impact of Whatsapp Messenger Usage on Students Performance in Tertiary Institutions in Ghana. Obtenido de https://www.semanticscholar.org/paper/The-Impact-of-Whatsapp-Messenger-Usage-onStudents-Yeboah-Ewur/3ec92fd893bcbea855b6b3d830fc9efa133371c0ORIGINALTE.RLA_CamposCristian-HerreraMarlon-SalazarCarlos-VelascoSindy_2022TE.RLA_CamposCristian-HerreraMarlon-SalazarCarlos-VelascoSindy_2022proyecto de gradoapplication/pdf1603240https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4bab276b-cfb3-4387-8992-3908c5610310/download9e39743e833c84a69c3977aef0242da3MD51Autorización_CamposCristian-HerreraMarlon-SalazarCarlos-VelascoSindy_2022Autorización_CamposCristian-HerreraMarlon-SalazarCarlos-VelascoSindy_2022Autorización de repositoriotext/plain538346https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e628d597-ae08-4a90-b613-8262c64b925f/download8de2d988e1145c17a53fbacc1b72e52cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ec90a1ee-5fce-480e-846b-0871b0e73ab6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/14863oai:repository.uniminuto.edu:10656/148632024-09-05 04:46:43.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |