Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años
Describir las implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en el sector de la construcción por el cambio climático.
- Autores:
-
Munera Peña, Gisell Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18284
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18284
- Palabra clave:
- Cambio Climatico
Salud Laboral
Seguridad del Trabajo
Salud Ocupacional
Cambios Climáticos
Industria de la Construcción - Reglas de Seguridad
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_300e6450fc922a1ef7166352ac0750c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18284 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
title |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
spellingShingle |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años Cambio Climatico Salud Laboral Seguridad del Trabajo Salud Ocupacional Cambios Climáticos Industria de la Construcción - Reglas de Seguridad |
title_short |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
title_full |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
title_fullStr |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
title_full_unstemmed |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
title_sort |
Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años |
dc.creator.fl_str_mv |
Munera Peña, Gisell Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández Duarte, Wilder |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Munera Peña, Gisell Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio Climatico Salud Laboral Seguridad del Trabajo |
topic |
Cambio Climatico Salud Laboral Seguridad del Trabajo Salud Ocupacional Cambios Climáticos Industria de la Construcción - Reglas de Seguridad |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Salud Ocupacional Cambios Climáticos Industria de la Construcción - Reglas de Seguridad |
description |
Describir las implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en el sector de la construcción por el cambio climático. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-20T16:47:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-20T16:47:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Munera, G. (2018). Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18284 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Munera, G. (2018). Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18284 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/152c27ca-bda0-4361-bc3c-acd2b1fa9577/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c65c0aba-07a2-4be0-8cce-d8b109806440/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/16d5ce0b-a785-4b6a-b5d6-774987d37208/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ca47c2124e0bd6db27f1fb875f094dbc f2d260e866634853a148ea2198c23819 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494431906955264 |
spelling |
Hernández Duarte, Wilder53f2597f-107d-4ffa-91ea-39a00951f594500Munera Peña, Gisell Andrea247ed792-b907-4720-b743-55c7c751d3f9Bogotá D.C.2023-10-20T16:47:56Z2023-10-20T16:47:56Z2023-05Munera, G. (2018). Cambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 años. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18284instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDescribir las implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en el sector de la construcción por el cambio climático.El objetivo de esta monografía es analizar, a través de la revisión de literatura, los efectos del cambio climático sobre la salud de las personas en su entorno laboral. Para ello se hizo una revisión literaria de trabajos de investigación magistral y artículos científicos publicados los últimos 10 años, sobre los efectos del cambio climático en la salud humana y se señalan algunos de los efectos y los fenómenos secundarios ligados al cambio climático, tales como las temperaturas extremas, las olas de calor, los cambios en la calidad del aire o del agua tienen sobre la morbimortalidad de las diferentes comunidades. Una de las conclusiones del estudio, es que los efectos secundarios ligados al cambio climático tienen focos directos e indirectos, el cuidado de las personas en el ámbito laboral y cotidiano dejando atrás los nuevos riesgos que se generan a partir de los cambios en sus entornos, lo que hace que las repercusiones sean diversas y se oculten unas con otras, al tiempo que algunas serán difícilmente reversibles en años próximos.56 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessCambio ClimaticoSalud LaboralSeguridad del TrabajoSalud OcupacionalCambios ClimáticosIndustria de la Construcción - Reglas de SeguridadCambio climático y sus implicaciones en la salud y seguridad del trabajador en obras de construcción en los últimos 10 añosThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAcharya, P., Boggess, B., & Zhang, K. (2018). Assessing heat stress and health among construction workers in a changing climate: A review. International Journal of Environmental Research and Public Health, 15(2). Scopus. https://doi.org/10.3390/ijerph15020247Cagua, T. A. C. (2017). El cambio climático y sus implicaciones en la salud humana. Ius Inkarri, 6, Article 6. https://doi.org/10.31381/iusinkarri.vn6.1248CAMBIO CLIMÁTICO - IDEAM. (s. f.). Recuperado 26 de marzo de 2023, de http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacion-ciudadana/cambioclimaticoFerrari, G. N., Leal, G. C. L., Thom de Souza, R. C., & Galdamez, E. V. C. (2023). Impact of climate change on occupational health and safety: A review of methodological approaches. Work, 74(2), 485-499. https://doi.org/10.3233/WOR-211303Gariazzo, C., Taiano, L., Bonafede, M., Leva, A., Morabito, M., de’ Donato, F., & Marinaccio, A. (2023). Association between extreme temperature exposure and occupational injuries among construction workers in Italy: An analysis of risk factors. Environment International, 171, 107677. https://doi.org/10.1016/j.envint.2022.107677Gil y Gil, J. L. (2020). La declaración del centenario de la OIT para el futuro del trabajo. Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, 57, 1.González Sánchez, Y., Fernández Díaz, Y., & Gutiérrez Soto, T. (2013). El cambio climático y sus efectos en la salud. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 51(3), 331-337Gutiérrez, J. R., García, M. A. M., Tapia, C. H. M., Escobedo, J. J. M., & Mayorga, E. A. G. (2017). El Cambio Climático y la Salud Humana. 31Habibi, P., Moradi, G., Dehghan, H., Moradi, A., & Heydari, A. (2021). The impacts of climate change on occupational heat strain in outdoor workers: A systematic review. Urban Climate, 36, 100770. https://doi.org/10.1016/j.uclim.2021.100770Hernández, M. R. (2015). Autocuidado y promoción de la salud en el ámbito laboral. Revista Salud Bosque, 5(2), Article 2. https://doi.org/10.18270/rsb.v5i2.1468Hernández Palma, H. G., Monterrosa Assia, F., & Muñoz Rojas, D. (2017). Cultura de prevención para la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito colombiano. Advocatus, 28, 35-42.Kim, D., & Lee, J. (2020). Spatial Changes in Work Capacity for Occupations Vulnerable to Heat Stress: Potential Regional Impacts From Global Climate Change. Safety and Health at Work, 11(1), 1-9. https://doi.org/10.1016/j.shaw.2019.10.004Kjellstrom, T., Lemke, B., & Otto, M. (2017). Climate conditions, workplace heat and occupational health in South-East Asia in the context of climate change. WHO South-East Asia Journal of Public Health, 6(2), 15. https://doi.org/10.4103/2224- 3151.213786Malagón-Rojas, J. N., Garrote-Wilches, C. F., & Castilla-Bello, P. A. (2017). Cambio climático y salud humana: Una revisión desde la perspectiva colombiana. Revista Salud Uninorte, 33(2), 224-241.Parsons, L. A., Shindell, D., Tigchelaar, M., Zhang, Y., & Spector, J. T. (2021). Increased labor losses and decreased adaptation potential in a warmer world. Nature Communications, 12(1), 7286. https://doi.org/10.1038/s41467-021-27328-yPorras, D. A. R., Sierra, S. M. C., Santos, J. O. F., Cruz, N. J. B., Peña, H., & Monsalve, G. I. S. (s. f.). Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ámbito Psicosocial desde la Perspectiva del Marco Lógico.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/152c27ca-bda0-4361-bc3c-acd2b1fa9577/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTE.RLA_MuneraPeñaGisellAndrea_2023TE.RLA_MuneraPeñaGisellAndrea_2023application/pdf458407https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/c65c0aba-07a2-4be0-8cce-d8b109806440/downloadca47c2124e0bd6db27f1fb875f094dbcMD51Autorización_MuneraPeñaGisellAndrea_2023Autorización_MuneraPeñaGisellAndrea_2023Autorización repositoriotext/plain130522https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/16d5ce0b-a785-4b6a-b5d6-774987d37208/downloadf2d260e866634853a148ea2198c23819MD5210656/18284oai:repository.uniminuto.edu:10656/182842023-10-20 17:27:56.189http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |