Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima.
Definir las herramientas que van a ayudar a los usuarios del Consultorio de Atención Psicosocial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima sede Pola a la adherencia de estos y sus conocimientos generales para mejorar los in...
- Autores:
-
Bahamon Delgado, Julieth
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14395
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14395
- Palabra clave:
- Derechos
Deberes
Protocolo
Sistematización
Rights
Duties
Benefits
Protocol
Systematization
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_2b340923a99bcfd9e4fdb093cbd336a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/14395 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
title |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
spellingShingle |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. Derechos Deberes Protocolo Sistematización Rights Duties Benefits Protocol Systematization |
title_short |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
title_full |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
title_fullStr |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
title_full_unstemmed |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
title_sort |
Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. |
dc.creator.fl_str_mv |
Bahamon Delgado, Julieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tello Perdomo, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bahamon Delgado, Julieth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Deberes Protocolo Sistematización |
topic |
Derechos Deberes Protocolo Sistematización Rights Duties Benefits Protocol Systematization |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Rights Duties Benefits Protocol Systematization |
description |
Definir las herramientas que van a ayudar a los usuarios del Consultorio de Atención Psicosocial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima sede Pola a la adherencia de estos y sus conocimientos generales para mejorar los indicadores del consultorio de atención psicosocial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-10T13:09:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-10T13:09:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Sistematización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bahamon, J. (2022). Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ibagué - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14395 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Bahamon, J. (2022). Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ibagué - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/14395 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
177 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/14395 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/15476aef-cf33-4e6f-a88a-0710dacf488a/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/44848925-efe3-4790-8c06-475aba1754d3/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1eff4ab6-061e-487c-ba67-84a7fc198cbd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2e2341fc2bb9de4ce959b75960496855 e4b97565de9db05684c4967a7c6d48c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494434299805696 |
spelling |
Tello Perdomo, EdgarBahamon Delgado, Juliethhttps://hdl.handle.net/10656/143952022-06-10T13:09:27Z2022-06-10T13:09:27Z2022-05-31Bahamon, J. (2022). Protocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Ibagué - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14395instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDefinir las herramientas que van a ayudar a los usuarios del Consultorio de Atención Psicosocial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima sede Pola a la adherencia de estos y sus conocimientos generales para mejorar los indicadores del consultorio de atención psicosocial.En la siguiente sistematización se abordó el conocimiento que se tiene por parte de los usuarios del Consultorio de Atención Psicológica, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima, sobre sus derechos, deberes y beneficios, con el objetivo de evidenciar las carencias que se tenía en dicho conocimiento. Para ello se realizó la práctica de encuesta a usuarios con el fin de tener conocimiento sobre sus saberes en derechos y deberes en el CAP. El objetivo fue crear un protocolo que mitigue los resultados evidenciados en el estudio empírico. A lo largo de esta sistematización se realizó un análisis de los resultados obtenidos y se expusieron los mecanismos que da solución a la problemática expuesta, en particular el protocolo encaminado a afianzar el conocimiento en derechos, deberes y beneficios, para lograr un mayor índice de conciencia frente a los mismos.At the following systematization, the knowledge that Psychological Attention Office users fron the Minuto de Dios University Corporation, with the Tolima and Magdalena Medio Rectory, Ibagué Tolima municipality, about their rights, duties and benefits, with the aim of highlights the shortcomings in said knowledge. For this, the practice of surveying users was carried out to adquire knowledge about rights and duties in the CAP. The objective is create a protocol that mitigates the results evidenced on the empirical studies. Throughout this systematization, an analysis of the results obtained would be carried out mechanisms that provide a solution to the exposed problem will be exposed, a protocol aimed at strengthening knowledge of rights, duties, and benefits, to achieve a higher level of awareness against to them.Se hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.177 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)PsicologíaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessDerechosDeberesProtocoloSistematizaciónRightsDutiesBenefitsProtocolSystematizationProtocolo de apropiación en derechos, deberes y beneficios en salud mental para los usuarios del Consultorio de atención psicológica de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en la Rectoría de Tolima y Magdalena Medio, municipio de Ibagué Tolima.ThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaÁlvarez, I. (2000). SOBRE EL CONCEPTO DE DEBER JURÍDICO DE HANS KELSEN. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:BFD-2000-16-91B0E365/PDFArriaga, Emilio Gerardo (2003). La Teoría de Niklas Luhmann. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 10 (32), .[fecha de Consulta 20 de Abril de 2022]. ISSN: 1405- 1435. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10503211Asale, R. (2022a). deber | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/deberAsale, R. (2022b). obligado, obligada | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/obligadoCAP, 2021 “CONSULTORIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA VICERRECTORÍA TOLIMA Y MAGDALENA MEDIO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 2021” Plataforma estratégica CAP 2021, Documentos del CAP para diagnósticoCAP. (2019). Derechos y deberes [Banner].Cruz, J. A. (2017). Los derechos subjetivos. Una breve explicación historico-conceptual. En Hacia una teoría constitucional de los derechos humanos. Colección Constitución y Derechos (pp. 21–38). https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4746/3.pdfEL CONGRESO DE LA REPLUBLICA DE COLOMBIA. (21 de enero 2013) Ley 1616 del 2013. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1616-del-21-de-enero-2013.pdfEL CONGRESO DE LA REPLUBLICA DE COLOMBIA. (23 de diciembre 1993) Ley 100 del 1993. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=5248EL CONGRESO DE LA REPLUBLICA DE COLOMBIA. (26 de agosto del 2019) Ley 1996 del 2019 Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1996_2019.htmlEL CONGRESO DE LA REPLUBLICA DE COLOMBIA. (6 de septiembre del 2006) Ley 1090 del 2006. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66205Gonzales, A. (2015). Introducción al derecho (10.a ed.). librería ediciones del profesional. Google. (2022). Universidad Minuto de Dios. Google Maps. https://www.google.com.co/maps/place/Universidad+Minuto+de+Dios/@4.44 8477,- 75.2470674,18.8z/data=!4m8!1m2!2m1!1scalle+3+%26+Carrera+4,+Ibagu% C3%A9,+Tolima!3m4!1s0x8e38c481efbd8999:0x303e21aeb5df31e8!8m2!3d 4.4483137!4d-75.2470772?hl=es&authuser=0Hammurabi, R. de B., & Lara Peinado, F. (1986). Código de Hammurabi. Editorial Tecnos.Hurtado, C. (s. f.). Sobre la distinción entre derechos fundamentales y derechos humanos. Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r28772.pdfJaramillo, M. L. (2007). DEBERES Y DERECHOS PROCESALES EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. OPINION. http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v6n11/v6n11a4.pdfLAYMI, T. (2010). LA ÉTICA DEL DEBER DE KANT PARA LA SOCIEDAD ACTUAL. Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/015261/015261s.pdfLuño, P. A. E. (1995). Derechos humanos, estado de derecho y constitución (5.a ed.). Madrid-Tecnos.Medina, F. (s. f.). La responsabilidad internacional del Estado por actos de particulares: análisis jurisprudencial interamericano. Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26724.pdfMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (6 de mayo del 2016) DECRETO NÚMERO 780, Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%20201 6.pdfMintrabajo. (2022). ¿Qué es la Seguridad Social? Ministerio de Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-deformalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-socialNikken, P. (1994). El concepto de los derechos humanos. Civilis derechos humanos. https://www.civilisac.org/civilis/wp-content/uploads/El-concepto-de-derechoshumanos-Pedro-Nikken.pdfNino, C. S. (2013). Introducción al análisis del derecho (2.a ed.). Astrea.ONU. (s. f.). Declaración Universal de Derechos Humanos. Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/documents/udhr/history.shtmlR. (2020, 25 junio). beneficio | Diccionario de la lengua española (2001). «Diccionario esencial de la lengua española». https://www.rae.es/drae2001/beneficioReyes, P, A. (s. f.). ¿Por qué tenemos derechos humanos? Corte Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/R22848.pdfRivera, F. (2004). EL IMPERATIVO CATEGÓRICO EN LA FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. Revista Digital Universitaria, 5(11). http://www.revista.unam.mx/vol.5/num11/art81/dic_art81.pdfRoman, R. E. (1980). Conferencias de Obligaciones. Temis.Sagastume, M. (1991). ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? EVOLUCION HISTORICA. Tipografía Nacional de Guatemala C. A. https://www.corteidh.or.cr/tablas/15872r.pdfSolis, B. (s. f.). EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. Biblioteca jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdfVega, G. (2018). Hechos y Derechos. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/hechos-yderechos/article/view/12556/14135LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/15476aef-cf33-4e6f-a88a-0710dacf488a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALJulieth Bahamon Delgado 2022.pdfJulieth Bahamon Delgado 2022.pdfDocumento Principalapplication/pdf27260925https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/44848925-efe3-4790-8c06-475aba1754d3/download2e2341fc2bb9de4ce959b75960496855MD51Autorización Julieth Bahamon Delgado _2022.pdfAutorización Julieth Bahamon Delgado _2022.pdfAutorizacióntext/plain122612https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1eff4ab6-061e-487c-ba67-84a7fc198cbd/downloade4b97565de9db05684c4967a7c6d48c9MD5210656/14395oai:repository.uniminuto.edu:10656/143952022-06-10 19:33:22.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |